0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas2 páginas

Cuadro Comparativo-Tribus y Cacicazgos

El documento presenta un cuadro comparativo entre tribus y cacicazgos en Honduras, destacando sus características sociales, económicas, políticas y religiosas. Las tribus, como los Pech y Misquitos, tenían una organización menos centralizada y una economía de subsistencia, mientras que los cacicazgos, como los lencas, contaban con líderes hereditarios y una economía más compleja. En términos de religión, las tribus practicaban religiones autóctonas y adoptaron el catolicismo, mientras que los caciques tenían rituales más estructurados y centrados en la idolatría.

Cargado por

carlosfloress4j
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas2 páginas

Cuadro Comparativo-Tribus y Cacicazgos

El documento presenta un cuadro comparativo entre tribus y cacicazgos en Honduras, destacando sus características sociales, económicas, políticas y religiosas. Las tribus, como los Pech y Misquitos, tenían una organización menos centralizada y una economía de subsistencia, mientras que los cacicazgos, como los lencas, contaban con líderes hereditarios y una economía más compleja. En términos de religión, las tribus practicaban religiones autóctonas y adoptaron el catolicismo, mientras que los caciques tenían rituales más estructurados y centrados en la idolatría.

Cargado por

carlosfloress4j
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Cuadro comparativo-

Tribus y Cacicazgos
Semana: _#4_

Nombre del estudiante:


Carlos Isaac Flores Mejía

Número de cuenta:
22341147

Sede de estudio:
Unitec San Pedro Sula

Docente:
Lic. Elvin Mejía

Sección:
719

Fecha de entrega:
Jueves 02 de noviembre, 2023
TRIBUS CACICAZGOS
SOCIEDAD SOCIEDAD
Compuesta por: Pech, Tawahka, Compuesta por: lencas, chorotegas
Tolupanes y Misquitos. y mayas-chortis.
Habitaban en la region Noreste de La población estaba distribuida en
Honduras, Gracias a Dios y la region asentamientos como el “pueblo
de la Mosquitia. No ertan tan Naco”. Eran lideres hereditarios o
avanzados. elegidos por la comunidad.

ECONOMÍA CUADRO ECONOMÍA


Basada en la agricultura de COMPARATIVO Los caciques tenian control sobre
subsistencia: frijol, maiz, yuca, arroz, - los recursos naturales. Practicaban
etc. Mercantil simple. la agricultura.
Practicaban la “Antropofágia”. TRIBUS Y Realizaban intercambios de bienes
CACICAZGOS mas complejos.
POLÍTICA POR: CARLOS FLORES
POLÍTICA
Tenian lideres o jefes, pero el poder Se fundamenta en una teocracia
suele ser menos centralizado. con funciones administrativas y
Su organización se constaba en la religiosas.
division de trabajo.
RELIGIÓN-CULTURA
RELIGIÓN-CULTURA Sus prácticas religiosas se
Religiones autóctonas: politeistas, centraban en sacerdotes, templos e
animistas y naturalistas. idolos.
Para la conquista, adoptaron la Eran idolatras, pero los rituales y los
religión católica. sacrificios no eran comunes.

También podría gustarte