0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas4 páginas

Informe

El Sáhara Occidental es un territorio no autónomo con El Aaiún como su capital, donde el árabe es la lengua oficial. El conflicto en la región comenzó en 1975 tras la retirada de España, con Marruecos reclamando el territorio y la ONU pidiendo un referéndum de autodeterminación para el pueblo saharaui. A pesar de la ocupación marroquí, el Frente Polisario busca la independencia, mientras que miles de refugiados saharauis viven en difíciles condiciones en campamentos en Argelia.

Cargado por

irarche22
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas4 páginas

Informe

El Sáhara Occidental es un territorio no autónomo con El Aaiún como su capital, donde el árabe es la lengua oficial. El conflicto en la región comenzó en 1975 tras la retirada de España, con Marruecos reclamando el territorio y la ONU pidiendo un referéndum de autodeterminación para el pueblo saharaui. A pesar de la ocupación marroquí, el Frente Polisario busca la independencia, mientras que miles de refugiados saharauis viven en difíciles condiciones en campamentos en Argelia.

Cargado por

irarche22
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

El Sáhara Occidental

Irache Morón Amores


3.º ESO,GEOGRAFÍA

INFORMACIÓN GENERAL
Nombre del país y su capital:La capital de este país es El Aaiún que es una ciudad del

territorio no autónomo del Sahara Occidental y es la ciudad más importante del Sahara

occidental.
IDIOMA OFICIAL

Su lengua oficial es el árabe que es la lengua materna de los bereberes del norte de
África.El Corán fue el primer texto literario escrito en árabe y está compuesto en un
lenguaje muy parecido al de la antigua poesía.

TURISMO

Hay tres países que se puede explorar fácilmente del Sahara como Marruecos, Túnez y
Egipto . Hay muchos más países en el pero estos tres son más seguros y bonitos para el
turismo y aparte tienen una infraestructura basada en el turismo.

Marruecos es uno de los países más visitados sobre todo por su cultura y gastronomía.

COMIDA TÍPICA

El Tajine es uno de los platos mas populares y se basa en varios tipos de verdura junto
con la carne elegida cordero, ternera o pollo y se les añade varias especias diferentes
como la cúrcuma y el comino. La cocción en su forma más tradicional debe ser lenta
hasta el punto de que el plato tarda varias horas en estar terminado

DATOS CURIOSOS

●​ Es el desierto cálido más grande del mundo.Su superficie alcanza los 9.400.000km

cuadrados.

●​ Las fuertes lluvias en el desierto del Sahara pueden ocasionar cambios en los

patrones climáticos en la región en los próximos meses. Las fuertes lluvias han

provocado la formación de lagos en el desierto del Sahara

●​ Existen algunas especies de animales adaptadas al árido hábitat desértico, como el

zorro del desierto, la gacela dama, la hubara, el corredor, la ganga senegalesa, la

1
foca monje, el dromedario, diversos reptiles, entre otros. Especies extinguidas por

los avatares históricos del territorio son el avestruz o el oryx.

CUÁNDO COMIENZA LA CONQUISTA DE ESPAÑA

La conquista de España con América comenzó en 1492 cuando Cristóbal Colón llegó al
Nuevo Mundo. Ese fue el inicio de la expansión de España en esas tierras.

CÓMO ORGANIZA ESPAÑA ESTE TERRITORIO

España organizó sus nuevas tierras en grandes áreas llamadas virreinatos, cada
virreinato tenía un líder llamado virrey y también crearon ciudades y usaron un sistema
para manejar a la gente y las tierras como las haciendas.

ARTÍCULO SOBRE EL INICIO DEL CONFLICTO

1. NOMBRE DE AUTORA:Por Cristina Crespo Garay

2. ¿Qué es el conflicto del Sáhara Occidental y qué papel juegan Marruecos y España?

National Geographic.

3. ¿Cuándo empezó el conflicto?

El conflicto del Sáhara Occidental comenzó en 1975 cuando España se retiró de la región
lo que hizo que Marruecos reclamara el territorio.

4. ¿Qué fue la Marcha Verde?

La Marcha Verde fue una acción organizada por Marruecos en noviembre de 1975,
donde los marroquíes fueron hacia el Sáhara Occidental para reclamar el territorio lo
que provocó más conflicto.

5. ¿Qué dice la ONU de esta ocupación?

La ONU considera que es un territorio no autónomo y ha instado a Marruecos a permitir


un referéndum de autodeterminación para el pueblo saharaui.

2
6. ¿Qué ha hecho Marruecos con el Sáhara y con el Frente Polisario?

Marruecos ha administrado el Sáhara Occidental desde su ocupación construyendo


infraestructuras y promoviendo la colonización y se ha mantenido una resistencia
armada.

7. ¿Qué ocurre con los campamentos de refugiados del pueblo saharaui?

están principalmente en Argelia, albergan a miles de personas que han huido del
conflicto. Las condiciones en estos campamentos son difíciles, y la comunidad
internacional ha proporcionado ayuda humanitaria.

Conclusión:

El conflicto del Sáhara Occidental ha sido un tema complicado desde la retirada de


España en 1975. Marruecos ha ocupado el territorio, mientras que el Frente Polisario
busca la independencia del pueblo saharaui. La ONU sigue abogando por un referéndum
para que los saharauis decidan su futuro. España tiene una relación especial con el
Sáhara debido a su historia colonial y su papel en la descolonización de la región, lo que
la convierte en un actor clave en la búsqueda de una solución al conflicto.

También podría gustarte