0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas3 páginas

Trabajo Practico Final 2025

El Trabajo Práctico Final de Fundamentos de Programación consiste en desarrollar un juego de plataformas en Processing, con una entrega programada para junio de 2025. El proyecto debe incluir al menos cinco estados diferenciados y estar modularizado en un mínimo de cuatro clases. La evaluación se basará en una rúbrica que considera aspectos como la respuesta del teclado, la presentación de puntajes, y la modularización del código.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas3 páginas

Trabajo Practico Final 2025

El Trabajo Práctico Final de Fundamentos de Programación consiste en desarrollar un juego de plataformas en Processing, con una entrega programada para junio de 2025. El proyecto debe incluir al menos cinco estados diferenciados y estar modularizado en un mínimo de cuatro clases. La evaluación se basará en una rúbrica que considera aspectos como la respuesta del teclado, la presentación de puntajes, y la modularización del código.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Trabajo Práctico Final de Fundamentos de Programación - 2025

Fecha de entrega: miércoles 18, lunes 23 y miércoles 25 de junio de 2025.

La nota del trabajo equivale a un 50% de la nota final.

Enunciado TP Final: Programación de una aplicación interactiva: Juego de plataformas


Implementar en Processing un juego de plataformas en el que el protagonista avanza hacia un lado de la pantalla y se lo
ve de costado. El juego debe respetar las características que se detallan a continuación.
Aclaraciones:

1- El trabajo se presentará en las clases del miércoles 18, lunes 23 y miércoles 25 de junio según la cantidad de trabajos
presentados por día, tendrán que estar presentes todos los integrantes del grupo y se respetará el método de
evaluación de la rúbrica y forma explicada en el PAC.
2- Todos los alumnos de la materia tienen que estar presentes durante la presentación.
3- El programa entregado debe compilar para ser evaluado.
4- Se entrega un programa por grupo de 2 alumnos.
5- La entrega se realiza por el campus virtual, subiendo un archivo comprimido con todos los recursos necesarios del juego
desarrollado.
6- La tarea tiene que ser entregada en el campus antes de las 14:00hs. del lunes 16 de junio de 2025 luego de esa hora,
se cerrará la entrega del campus y no se aceptaran más trabajos por ningún medio.
7- Durante la presentación del trabajo práctico cualquier profesor puede hacer preguntas sobre el desarrollo de este a
cualquier integrante del grupo en cualquier momento.

Estados internos del programa

El juego deberá tener al menos 5 estados bien diferenciados:

1- Pantalla de Inicio: Esta es la pantalla de presentación del juego y debe tener la siguiente información: (1) Nombre del
juego, (2) Autores, (3) botón para la pantalla de controles y (4) el botón para la pantalla de historia.

2- Pantalla de Controles: Pantalla con Información sobre el manejo del protagonista por parte del usuario (teclas o mouse).
Se accede desde la pantalla de inicio.

3- Pantalla de historia: Pantalla que describa la historia o lore que se cuenta el juego. Se accede desde la pantalla de inicio.

4- Pantalla de Juego: En este estado estará el programa mientras el usuario juega. Empieza cuando el usuario, desde la
pantalla de inicio, hace clic en el botón de play.

5- Pantalla Final: El último estado mostrará un mensaje al usuario indicándole que terminó el juego. Además, le informará
el total de puntos que realizó y qué tecla presionar para volver a jugar (en este caso, volvería a la pantalla de inicio). Se
llega a este estado cuando el jugador perdió todas sus vidas en el juego o bien cuando se ganó el juego. Esta pantalla
tiene que ser distinta de la pantalla de inicio.

Modularización del código

El código del programa deberá estar modularizado en clases bien programadas y con las siguientes características y
funcionalidades. Se requieren, mínimo, 4 clases:

- Clase 1: Tiene que haber una clase exclusiva para el protagonista que maneja el usuario. En esta clase estará el código
encargado tanto de mostrar al personaje principal como así también de su movimiento en función de lo que haga el
usuario.

- Clase 2: Otra clase estará dedicada a los villanos. Esta clase tendrá que generar los obstáculos y/o adversarios de nuestro
héroe con sus movimientos.

- Clase 3: Esta clase será la encargada de los métodos que se utilicen para contar puntos, vidas del usuario y misceláneas.

- Clase 4: Los estados y fondos de pantalla correspondientes a cada estado se administrarán desde esta clase.

Se pueden implementar más clases de considerarse necesario.


Rúbrica para evaluar un trabajo práctico
Asignatura: Fundamentos de Programación
Título del TP: Programación de una aplicación interactiva: Juego de plataformas.
Fecha de entrega: 18, 23 y 25 de junio de 2025 (ver enunciado del TP).
Criterios de Niveles/Indicadores
evaluación Completo Parcial Insuficiente
Responde a todas las
Responde en forma teclas necesarias. No responde al teclado o
Respuesta del independiente a todas Admite más de una no responde a la
las teclas necesarias tecla a la vez, pero sólo cantidad necesaria de
teclado
que se presionen a la
responde a la última teclas.
vez.
presionada.
Muestra el puntaje
fuera de la zona de
Muestra el puntaje No muestra el puntaje en
Puntaje en juego, donde no
dentro de la zona de pantalla, o el número no
pantalla molesta.
El puntaje se resetea al juego. cambia.
comenzar.
Se muestra una
Se muestra una
pantalla de inicio y se
Competencias pasa al juego haciendo
pantalla de inicio y se
Diseñar algoritmos pasa al juego
clic en un botón.
para solucionar presionando alguna
Pantalla de inicio Esta pantalla contiene No implementado.
problemas título, nombre de los tecla o haciendo clic
computacionales integrantes del grupo y con el ratón en
generales finitos. botones para ir a otras
cualquier parte de la
ventana.
pantallas.
Se muestra una
pantalla final con el Se muestra una
mensaje “Game Over”
pantalla final y no se da
Pantalla final o similar y se pasa a la No implementado.
la posibilidad de volver
pantalla de inicio
haciendo clic en un a jugar.
botón.

Una de las dos


Ambas pantallas estás pantallas no está o la
Pantallas de bien implementadas y navegabilidad no está
historia y se puede navegar bien implementada. No implementado.
controles hasta y desde ellas sin La historia no se
problemas. entiende o tiene
errores de ortografía.

No existen acciones El protagonista sale


El protagonista puede
Analizar problemas, Limitación a la que desplacen objetos hasta la mitad de su
desaparecer de la
interpretarlos, ventana del juego fuera del área tamaño fuera de la
ventana de la aplicación.
realizar visualizada. pantalla.
abstracciones,
elaborar diseños y
codificar utilizando
el paradigma de
Programación Código completamente Código completamente
Modularización Código parcialmente o no
orientada a objetos. modularizado en clases modularizado, pero
del código modularizado.
y métodos. sólo con funciones.

Se describe la función Se describe la función Se describe la función de


Comentarios en de más del 80% de los de al menos el 50% de menos del 50% de los
Depurar el código el código métodos y sus variables los métodos y sus métodos y sus variables
generado y de interfaz. variables de interfaz. de interfaz.
encontrar errores
tanto lógicos como
sintácticos.
No hay Código libre de A lo sumo hay dos Se declaran variables y/o
“warnings” “advertencias”. variables sin usar. métodos que no se usan.
El código debe
compilar sin Es condición excluyente de aprobación del trabajo.
errores

Se muestra una tabla Se muestra una tabla


Archivado de de puntajes máximos de puntajes máximos,
puntajes
que continúa pero los datos se No implementado.
máximos
disponible luego de pierden al reiniciar la
(opcional)
reiniciar la aplicación. aplicación.
Consultar distintas
fuentes de Utiliza alguna imagen
Uso de archivos
información, tanto Utiliza imágenes fijas y
de imagen fija para el fondo o para No implementado.
impresas como (opcional)
móviles.
la pantalla de inicio.
virtuales.
Reproduce un archivo
Reproduce distintos de sonido
Sonidos archivos de sonido para independientemente
No implementado.
(opcional) distintos eventos del de los eventos del
juego. juego (música de
fondo).
Mejora en la
Capacidad de interfaz por
Según aprobación del profesor previa a la presentación final.
iniciativa propuesta del
alumno
Presenta el trabajo en
grupo y los alumnos Presenta el trabajo en
Desarrollo del son capaces de grupo y los alumnos
proyecto en No conformó grupo de
Trabajo en grupo describir oralmente la hacen una descripción
grupo de dos trabajo.
división de tareas y pobre de la división de
alumnos
conocen el código tareas.
por igual.

También podría gustarte