0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas7 páginas

Modelo

El documento es un modelo de ficha de evaluación fisioterapéutica que incluye secciones para registrar datos personales, diagnóstico, historia de enfermedad, antecedentes, y detalles sobre dolor, inflamación, sensibilidad, postura, fuerza muscular, rango de movimiento y análisis de marcha. Se proporciona un formato estructurado para que los fisioterapeutas recojan información relevante sobre el paciente y su condición. Además, se incluyen escalas y diagramas para facilitar la evaluación y el seguimiento del tratamiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas7 páginas

Modelo

El documento es un modelo de ficha de evaluación fisioterapéutica que incluye secciones para registrar datos personales, diagnóstico, historia de enfermedad, antecedentes, y detalles sobre dolor, inflamación, sensibilidad, postura, fuerza muscular, rango de movimiento y análisis de marcha. Se proporciona un formato estructurado para que los fisioterapeutas recojan información relevante sobre el paciente y su condición. Además, se incluyen escalas y diagramas para facilitar la evaluación y el seguimiento del tratamiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Modelo de Ficha de Evaluación Fisioterapéutica

6 pag.

Descargado por fisioterapia ([email protected])

Encuentra más documentos en www.udocz.com


FICHA DE EVALUACIÓN FISIOTERAPÉUTICA
FECHA:
APELLIDOS Y NOMBRES: D.N.I.:
PESO: TALLA: SEXO: M ( ) F ( )
EDAD: ESTADO CIVIL: N° HIJOS:
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO___________________________
G. INSTRUCCIÓN:
DIRECCION: TELEFONO:
PROCEDENCIA:
FAMILIARES CON QUIENES VIVE _________________________________________________________________
OCUPACIÓN: H. LABORABLES:
FISIOTERAPEUTA:

DIAGNOSTICO:
HISTORIA DE ENFERMEDAD:
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
________________________
TIEMPO DE ENFERMEDAD:
INTERVENCIONES QUIRURGICAS: SI ( ) NO ( )
ANTECEDENTES:

Diabetes: HTA: Cardiopatías Fracturas Transfusiones Otros:

Alergias Accidentes: Cáncer: Signos Vitales:


P.A: T°:
FC: FR:

ANTECEDENTES FAMILIARES:
RECIBIO TRATAMIENTO: SI ( ) NO ( ) CONCLUIDO: SI ( ) NO ( ) N° SECIONES:
OTROS DIAGNOSTICOS:

Descargado por fisioterapia ([email protected])

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Terapia Física y Rehabilitación

1.- DATOS
a) Tiempo de evolución: Inicio: I ( ) B ( ) Curso: E ( ) P ( ) I( )O( )
b) Tipo de dolor: (Cuestionario del dolor de McGill-Melzack)
Latido ( ) Destello ( ) Lancinante ( ) Cortante ( ) Apretón/Calambre ( )
Tirón ( ) Quema ( ) Hormigueo/Escozor ( ) Sordo/Pesado ( )
Sensible/Áspero/Adormecimiento ( )
c) Forma de Propagación: Continua ( ) Intermitente ( ) Progresiva ( )
d) Localización: Determinada ( ) Irradiada ( )
e) Intensidad: Actual ( ) Reposo ( ) Actividad ( )
f) Fact. Agravante:
g) Fact. Atenuante:
h) Síntomas asociados:
i) Tratamiento farmacológico:

2.- ESCALA DEL DOLOR (EVA)

3.- DIAGRAMA DE UBICACIÓN DE DOLOR

Descargado por fisioterapia ([email protected])

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Terapia Física y Rehabilitación

4.- INFLAMACIÓN:
TIEMPO DE INFLAMACION: Agudo ( ) Crónico ( ) TEMPERATURA:

COLORACIÓN: Transparente ( ) Amarillo ( ) Marrón ( ) PRESENCIA DE INFECIÓN: SI ( ) NO ( )


PERIMETRO DEL AREA INFLAMADA:

PRESENCIA DE EXSUSADO: Seroso ( ) Purulento ( ) Fibroso( ) Hemorrágico ( )

5.- SENSIBILIDAD:
Profundo ( ) Superficial: Anestesia ( ) Analgesia ( ) Hiperalgesia ( ) Hipoalgesia ( )

6.- CICATRIZ
Sitio ( ) Queloide ( ) Retractil ( ) Abierta ( ) Con Adherencias ( ) Hipertrófica ( )

7. POSTURA
A) VISTA ANTERIOR

 Cabeza : Alineada ( ) Lateralizada ( ) Rotada ( )


 Hombros : Nivelados ( ) Descendido Der ( ) Izq. ( )
 Nivel de tetillas: Nivelados ( ) Descendido Der ( ) Izq. ( )
 Angulo del Talle: Simétrico ( ) Asimétrico Der ( ) Izq. ( )
 Pelvis : Nivelada ( ) Descendida Der ( ) Izq. ( )
 Rodillas : Alineadas ( ) Genu Varo ( ) Genu Valgo ( )
 Tibias : Alineadas ( ) Varas ( )
 Tobillos : Alineados ( ) Talo Valgo ( ) Talo Varo ( )
 Pie : Pronado ( ) Supinado ( )
 Observaciones:……………………………………………………………………………………

B) VISTA POSTERIOR

 Cabeza : Alineada ( ) Lateralizada ( ) Rotada ( )


 Hombros : Nivelados ( ) Descendido Der ( ) Izq. ( )
 Angulo de las escápulas: Nivelados ( ) Descendido Der ( ) Izq. ( )
 Angulo de Codos : Simétrico ( ) Asimétrico Der ( ) Izq. ( )
 Pelvis : Nivelada ( ) Descendida Der ( ) Izq. ( )
 Rodillas : Alineadas ( ) Genu Varo ( ) Genu Valgo ( )
 Tibias : Alineadas ( ) Varas ( )
 Tobillos : Alineados ( ) Talo Valgo ( ) Talo Varo ( )
 Talón : Pronado ( ) Supinado ( )

Descargado por fisioterapia ([email protected])

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Terapia Física y Rehabilitación

 Observaciones:………………………………………………………………………………………

C) VISTA LATERAL

 Cabeza : Alineada ( ) Anteriorizada ( ) Retraída ( )


 Hombros : Alineados ( ) Protracción ( ) Retracción ( )
 Col. Dorsal: Alineado ( ) Aplanado ( ) Hipercifosis ( )
 Col. Lumbar: Alineado ( ) Aplanada/ invertida ( ) Hiperlordosis ( )
 Pelvis : Alineada ( ) En Anteversión ( ) En Retroversión ( )
 MMII : Alineados ( ) En Recurvatum ( )
 Observaciones:………………………………………………………………………………………

PIES: …………………………………………………………………………………………………
HIPERLAXITUD: SI ( ) NO ( )

TONO MUSCULAR:
NORMAL__________________HIPOTONO__________________HIPERTONO___________________
ATROFIA: __________________

8. FUERZA MUSUCULAR
Fuerza muscular está representada de 0 a 5
Grado 5 Fuerza muscular normal con resistencia completa
Grado 4 Fuerza muscular normal con resistencia parcial
Grado 3 Movimiento contra la gravedad
Grado 2 Movimiento que no vence la gravedad
Grado 1 Contracciones sin movimiento
Grado 0 Ausencia de movimiento

Evaluación N° 1 Evaluación N° 2

Miembro I. D. I. D.
Superior

Cuello

Tronco

Miembro
Inferior

Descargado por fisioterapia ([email protected])

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Terapia Física y Rehabilitación

9.- ROM
1: Activo
2. Pasivo
Según Palmer:
Derecho Movimiento. Izquierdo

Cadera
Flexión 120°
Extensión 30°
Abducción 45°
Aducción 30°
Rotación Externa 45°
Rotación interna 45°

Rodilla
Flexión 135°
Extensión vuelta a 0°

Tibiotarsiana
Flexión dorsal 30°
Flexión plantar 50°

Hombro
Flexión 180°
Extensión 60°
Abducción 180°
Aducción vuelta a 0°
Rotación interna 75°
Rotación Externa 75°

Codo
Flexión 145°
Extensión vuelta a 0°

Antebrazo
Supinación 80°
Pronación 80°

Puño
Flexión 85°
Extensión 70°
Desv. Cubital 30°
Desv. Radial 20°

Descargado por fisioterapia ([email protected])

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Terapia Física y Rehabilitación

10.- ANALISIS DE LA MARCHA

¿USA AYUDAS BIOMÉCANICAS? SI ( )________________________________________ NO( )

EVALUACIONES COMPLEMENTARIAS:
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________

OBSERVACIONES___________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________

Descargado por fisioterapia ([email protected])

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte