FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
SECCIÓN 1. Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa
1.1. Identificador del producto
Nombre comercial o Husqvarna 2-Stroke Oil Guard
denominación de la mezcla
Número de registro -
Sinónimos Ninguno.
Código de producto 544 97 65-01 (1L), 544 97 65-02 (0,1L)
Fecha de publicación 29-Mayo-2015
Número de la versión 02
Fecha de revisión 05-Julio-2019
Fecha de la sustitución por la 29-Mayo-2015
nueva versión
1.2. Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejados
Usos identificados Lubricación de motores de 2 tiempos.
Usos desaconsejados Utilice el producto conforme a las recomendaciones del suministrador.
1.3. Datos del proveedor de la ficha de datos de seguridad
Nombre de la compañía Husqvarna AB
Drottninggatan 2
561 82 Huskvarna, Suecia
Número de teléfono +46 (0)36-14 65 00
Persona de contacto Departamento de accesorios
E-Mail
[email protected]1.4. Teléfono de +1-760-476-3961 (Código de acceso 333721)
emergencia
General en la UE 112 (Disponible las 24 horas del día. Durante el horario de urgencias puede no
haber información sobre productos/SDS.)
Servicio de Información + 34 91 562 04 20 (Disponible las 24 horas del día. Durante el horario de
Toxicológica urgencias puede no haber información sobre productos/SDS.)
SECCIÓN 2: Identificación de los peligros
2.1. Clasificación de la sustancia o de la mezcla
La mezcla ha sido evaluada y/o sometida a ensayo para determinar sus peligros físicos y peligros para la salud y el medio
ambiente, y la siguiente clasificación tiene aplicación.
Clasificación de acuerdo con el reglamento (CE) No. 1272/2008 con sus modificaciones ulteriores
Esta mezcla no cumple con los criterios de clasificación de acuerdo con el reglamento (CE) 1272/2008/CEE con sus
modificaciones ulteriores.
Resumen de los peligros No se ha clasificado para peligros para la salud. Sin embargo, la exposición ocupacional a la
mezcla o la(s) sustancia(s) puede tener efectos adversos para la salud.
2.2. Elementos de la etiqueta
Etiquetado de conformidad con el Reglamento (CE) nº 1272/2008 tal como se modifica en el presente Reglamento
Pictogramas de peligro Ninguno.
Palabra de advertencia Ninguno.
Indicaciones de peligro La mezcla no cumple los criterios para su clasificación.
Consejos de prudencia
Prevención No asignado.
Respuesta No asignado.
Almacenamiento No asignado.
Eliminación No asignado.
Información suplementaria en EUH210 - Puede solicitarse la ficha de datos de seguridad.
la etiqueta
Husqvarna 2-Stroke Oil Guard SDS Spain
906396 Versión n.: 02 Fecha de revisión: 05-Julio-2019 Fecha de publicación: 29-Mayo-2015 1/7
2.3. Otros peligros Esta mezcla no contiene sustancias clasificables como mPmB o PBT, de conformidad con el
anexo XIII del Reglamento (CE) 1907/2006.
SECCIÓN 3. Composición/información sobre los componentes
3.2. Mezclas
Información general
Denominación química % Número CAS / Número de registro Número de Notas
Número CE conforme a REACH índice
Hidrocarburos, de baja viscosidad 10 - < 20 129813-66-7 01-2119475608-26 -
929-018-5
Clasificación: Asp. Tox. 1;H304
Derivado de poliisobutileno 1-<5 polímero - -
-
Clasificación: Aquatic Chronic 3;H412
Comentarios sobre los Aceite mineral con aditivos. Los aceites minerales en el producto contienen menos del 3 % de
componentes extracto DMSO medido de acuerdo con IP 436.
Todas las concentraciones están en porcentaje en peso salvo que el componente sea un gas. Las
concentraciones de gas están en porcentaje en volumen. El texto completo de todas las Frases H
se ofrece en la Sección 16.
SECCIÓN 4. Primeros auxilios
Información general Asegúrese de que el personal médico sepa de los materiales involucrados y tomen precauciones
para protegerse.
4.1. Descripción de los primeros auxilios
Inhalación. Trasladar al aire libre. Llame al médico si los síntomas aparecen o persisten.
Contacto con la piel Lavar con agua y jabón. Busque atención médica si la irritación se desarrolla y persiste. En caso
de eczema, heridas u otras molestias cutáneas: acuda al médico y muéstrele esta ficha de datos
de seguridad. Si se produce inyección a alta presión bajo la piel, busque siempre atención
médica.
Contacto con los ojos Enjuagar con agua. Busque atención médica si la irritación se desarrolla y persiste.
Ingestión Enjuagarse la boca. Obtenga atención médica en caso de síntomas. Si se produce la ingestión de
una gran cantidad, póngase en contacto de inmediato con un centro de atención toxicológica.
4.2. Principales síntomas y La exposición puede provocar irritación, enrojecimiento o molestias temporales.
efectos, agudos y retardados
4.3. Indicación de toda Provea las medidas de apoyo generales y de tratamiento sintomático. Si el producto entra en
atención médica y de los contacto con los pulmones por ingestión o vómito, puede provocar una seria neumonía
tratamientos especiales que químicamente inducida. Los síntomas pueden retrasarse. INYECCION EN LA PIEL DE ALTA
deban dispensarse PRESION: El médico debe estar familiarizado con los procedimientos locales para el tratamiento
inmediatamente de este tipo de herida; incisión, irrigación, retiro de todo el tejido necrótico y la cobertura de la
herida abierta.
SECCIÓN 5. Medidas de lucha contra incendios
Riesgos generales de incendio Ningún riesgo excepcional de incendio o explosión señalado.
5.1. Medios de extinción
Medios de extinción Neblina de agua. Espuma. Polvo químico seco. Dióxido de carbono (CO2).
apropiados
Medios de extinción no No utilice chorro de agua, pues extendería el fuego.
apropiados
5.2. Peligros específicos El producto es combustible, y en caso de calentamiento pueden producirse vapores que forman
derivados de la sustancia o la mezclas explosivas de aire/vapor. En caso de incendio se pueden formar gases nocivos.
mezcla
5.3. Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios
Equipos de protección Selección de equipo respiratorio en caso de incendio: Seguir las instrucciones generales de
especial que debe llevar el protección contra incendios de la empresa.
personal de lucha contra
incendios
Procedimientos especiales El agua pulverizada puede ser utilizada para enfriar los contenedores cerrados. Enfriar los
de lucha contra incendio recipientes expuestos al fuego con agua hasta mucho después de que el fuego haya cesado.
Métodos específicos Utilice procedimientos contra incendios estándar y considere los peligros de otros materiales
involucrados.
Husqvarna 2-Stroke Oil Guard SDS Spain
906396 Versión n.: 02 Fecha de revisión: 05-Julio-2019 Fecha de publicación: 29-Mayo-2015 2/7
SECCIÓN 6. Medidas en caso de vertido accidental
6.1. Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia
Para el personal que no Eliminar todas las fuentes de ignición (no fumar, teas, chispas ni llamas en los alrededores). En
forma parte de los caso de derrames, hay que tener mucho cuidado al pisar las superficies y suelos resbaladizos.
servicios de emergencia Evítese el contacto con los ojos y la piel. Úsese indumentaria protectora de acuerdo con las
instrucciones facilitadas en la sección 8 de esta ficha de datos de seguridad. Mantenga el
personal no necesario lejos.
Para el personal de Úsese indumentaria protectora de acuerdo con las instrucciones facilitadas en la sección 8 de
emergencia esta ficha de datos de seguridad.
6.2. Precauciones relativas al Impedir nuevos escapes o derrames de forma segura. No verter al desagüe, al alcantarillado o a
medio ambiente las aguas naturales. El gestor de medio ambiente debe ser informado de todos las incidencias
relevantes.
6.3. Métodos y material de Elimine toda fuente de ignición. El producto no es miscible con agua y se dispersa en la superficie
contención y de limpieza del agua. Después de recuperar el producto, enjuague el área con agua. Detenga el flujo del
material, si esto no representa un riesgo. Forme un dique para el material derramado, donde esto
sea posible.
Derrames grandes: Usar un material no combustible como vermiculita, arena o tierra para
absorber el producto y colocarlo en un recipiente para su eliminación posterior. Lavar el área con
jabón y agua.
Derrames pequeños: Absorber el producto derramado con material absorbente no inflamable.
Limpie cuidadosamente la superficie para eliminar los restos de contaminación.
Nunca devuelva el producto derramado al envase original para reutilizarlo.
6.4. Referencia a otras Consultar las medidas de protección personal en la sección 8 de la FDS. Consultar la información
secciones relativa a eliminación de los residuos en la sección 13 de la FDS.
SECCIÓN 7. Manipulación y almacenamiento
7.1. Precauciones para una Úsese únicamente en lugares bien ventilados. Evite la inhalación de neblinas de aceite y el
manipulación segura contacto con los ojos y la piel. Úsese indumentaria protectora de acuerdo con las instrucciones
facilitadas en la sección 8 de esta ficha de datos de seguridad. Lavar las prendas contaminadas
antes de volver a usarlas. Prohibido comer, beber y fumar durante la utilización del producto.
Observe que las superficies pueden ponerse resbaladizas. Evite la exposición prolongada. No
corte, suelde, taladre, esmerile ni exponga los recipientes al calor, llama, chispas ni otras fuentes
de ignición. Los tambores vacíos deben drenarse completamente, taparse apropiadamente y
aplicarse un reacondicionador de tambores o desecharse con prontitud.
7.2. Condiciones de Manténgase lejos de fuentes de ignición, llamas y calor. Consérvese en un lugar fresco, seco y
almacenamiento seguro, bien ventilado. Almacenar alejado de materiales incompatibles (consultar la sección 10 de la
incluidas posibles FDS). Almacenar en un recipiente herméticamente cerrado.
incompatibilidades
7.3. Usos específicos finales Lubricación de motores de 2 tiempos.
SECCIÓN 8. Controles de exposición/protección individual
8.1. Parámetros de control
Límites de exposición No existen límites de exposición indicados para el/los ingredientes.
profesional
Valores límite biológicos No existen ningunos límites biológicos de exposición para el ingrediente/los ingredientes.
Métodos de seguimiento Seguir los procedimientos de monitorización estándar.
recomendados
Niveles sin efecto derivado No disponible.
(DNEL)
Concentraciones previstas sin No disponible.
efecto (PNECs)
8.2. Controles de la exposición
Controles técnicos apropiados Debe haber una ventilación general adecuada. La frecuencia de la renovación del aire debe
corresponder a las condiciones. De ser posible, use campanas extractoras, ventilación aspirada
local u otras medidas técnicas para mantener los niveles de exposición por debajo de los límites
de exposición recomendados. Si no se han establecido ningunos límites de exposición, el nivel de
contaminantes suspendidos en el aire ha de mantenerse a un nivel aceptable.
Medidas de protección individual, tales como equipos de protección personal
Información general El equipo de protección personal se elegirá de acuerdo con la norma CEN vigente y en
colaboración con el suministrador de equipos de protección personal.
Protección de los ojos/la Use gafas de seguridad con protectores laterales (o goggles). La protección ocular debe cumplir
cara la norma EN 166.
Protección de la piel
Husqvarna 2-Stroke Oil Guard SDS Spain
906396 Versión n.: 02 Fecha de revisión: 05-Julio-2019 Fecha de publicación: 29-Mayo-2015 3/7
- Protección de las manos Use guantes adecuados resistentes a los productos químicos. Utilizar guantes adecuados
conformes a la norma EN374. Los guantes de nitrilo son los más adecuados, pero el líquido
puede penetrar los guantes. Por eso, cámbiese con frecuencia los guantes. Utilizar guantes con
un tiempo de paso de 480 minutos. Espesor mínimo de los guantes 0.38 mm.
- Otros Úsese indumentaria protectora adecuada.
Protección respiratoria En caso de ventilación insuficiente o riesgo de inhalación de neblinas de aceite, se puede utilizar
un equipo respiratorio adecuado con filtro de combinación (tipo A2/P2).
Peligros térmicos Use ropa protectora térmica adecuada si resulta necesario.
Medidas de higiene Mientras se utiliza, se prohibe comer, beber o fumar. Lave la ropa contaminada antes de volverla
a usar. Mantener separado la ropa de trabajo y la ropa privada.
Controles de exposición Debe comprobarse que las emisiones procedentes de los equipos de ventilación o de procesos de
medioambiental trabajo son conformes a la normativa sobre protección medioambiental. Para reducir las
emisiones a niveles aceptables, puede ser necesario el uso de depuradores de humos o filtros o
modificar el diseño del equipo de proceso.
SECCIÓN 9. Propiedades físicas y químicas
9.1. Información sobre propiedades físicas y químicas básicas
Aspecto
Estado físico Líquido.
Forma Líquido.
Color Naranja.
Olor Característico.
Umbral olfativo No disponible.
pH No disponible.
Punto de fusión/punto de No disponible.
congelación
Punto inicial de ebullición e No disponible.
intervalo de ebullición
Punto de inflamación 89,0 °C (192,2 °F) (DIN EN ISO 2592)
Tasa de evaporación No disponible.
Inflamabilidad (sólido, gas) No aplicable.
Límites superior/inferior de inflamabilidad o de explosividad
Límite de inflamabilidad - No disponible.
inferior (%)
Límite de inflamabilidad - No disponible.
superior (%)
Presión de vapor No disponible.
Densidad de vapor No disponible.
Densidad relativa No disponible.
Solubilidad(es) Insoluble en el agua.
Coeficiente de reparto No disponible.
n-octanol/agua
Temperatura de No disponible.
auto-inflamación
Temperatura de No disponible.
descomposición
Viscosidad 45 mm2/s (40 °C) (ISO 3104)
Propiedades explosivas No es explosivo.
Propiedades comburentes No es oxidante.
9.2. Otros datos
Densidad 0,87 g/cm³ (15°C) DIN EN ISO 12185
SECCIÓN 10. Estabilidad y reactividad
10.1. Reactividad El producto es estable y no reactivo bajo condiciones normales de uso, almacenamiento y
transporte.
10.2. Estabilidad química El material es estable bajo condiciones normales.
10.3. Posibilidad de reacciones No se conoce reacciones peligrosas bajo condiciones de uso normales.
peligrosas
Husqvarna 2-Stroke Oil Guard SDS Spain
906396 Versión n.: 02 Fecha de revisión: 05-Julio-2019 Fecha de publicación: 29-Mayo-2015 4/7
10.4. Condiciones que deben Contacto con materiales incompatibles. Mantener alejado del calor, superficies calientes, chispas,
evitarse llamas abiertas y otras fuentes de ignición. Evitar temperaturas por encima del punto de flash.
10.5. Materiales incompatibles Ácidos fuertes. Agentes oxidantes fuertes.
10.6. Productos de En caso de incendio y calentamiento, se pueden formar vapores/gases irritantes. Óxidos de
descomposición peligrosos carbono.
SECCIÓN 11. Información toxicológica
Información general La exposición ocupacional a la sustancia o a la mezcla puede tener efectos adversos.
Información sobre posibles vías de exposición
Inhalación. La inhalación de vapores puede provocar somnolencia y vértigo. La inhalación de
concentraciones altas puede causar mareo, abotargamiento, dolor de cabeza, náuseas y pérdida
de coordinación. La inhalación continua puede causar pérdida de conciencia. La inhalación
prolongada puede resultar nociva.
Contacto con la piel El contacto prolongado o repetido puede resecar la piel y causar dermatitis.
Contacto con los ojos El contacto directo con los ojos puede causar una irritación temporal.
Ingestión La ingestión puede causar irritación y malestar. La ingestión puede causar vómitos; se debe
evitar la aspiración del vómito en los pulmones (entra al inhalar el aire), ya que aún pequeñas
cantidades pueden causar neumonitis por aspiración.
Síntomas La exposición puede provocar irritación, enrojecimiento o molestias temporales.
11.1. Información sobre los efectos toxicológicos
Toxicidad aguda No se espera que tenga toxicidad aguda.
Corrosión/irritación cutánea A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación.
Lesiones oculares A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación.
graves/irritación ocular
Sensibilización respiratoria A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación.
Sensibilización cutánea A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación.
Mutagenicidad en células A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación.
germinales
Carcinogenicidad A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación.
Toxicidad para la reproducción A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación.
Toxicidad específica en A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación.
determinados órganos –
exposición única
Toxicidad específica en A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación.
determinados órganos –
exposición repetida
Peligro por aspiración A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación.
Información sobre la mezcla en No hay información disponible.
relación con la sustancia
Información adicional El contacto prolongado y repetido con aceites usados puede causar serias enfermedades de la
piel, p.ej. dermatitis y cáncer de la piel.
SECCIÓN 12. Información ecológica
12.1. Toxicidad A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación de peligroso para
el medio ambiente acuático.
Componentes Especies Resultados de la prueba
Derivado de poliisobutileno (CAS polímero)
Acuático (a)
Agudo
Crustáceos CE50 Dafnia > 101 mg/l, 48 horas
Pez CL50 Pez 31 mg/l, 96 horas
12.2. Persistencia y Está previsto que se biodegrade lentamente.
degradabilidad
12.3. Potencial de No hay datos disponibles.
bioacumulación
Coeficiente de partición No disponible.
n-octanol/agua (log Kow)
Factor de bioconcentración No disponible.
(FBC)
Husqvarna 2-Stroke Oil Guard SDS Spain
906396 Versión n.: 02 Fecha de revisión: 05-Julio-2019 Fecha de publicación: 29-Mayo-2015 5/7
12.4. Movilidad en el suelo El producto es insoluble en agua. Se dispersará en la superficie del agua y al final algunos de los
compuestos podrán sedimentarse en el ambiente acuático. Los compuestos volátiles del producto
se dispersarán en la atmósfera. El producto se adsorbe fuertemente en el suelo.
12.5. Resultados de la Esta mezcla no contiene sustancias clasificables como mPmB o PBT, de conformidad con el
valoración PBT y mPmB anexo XIII del Reglamento (CE) 1907/2006.
12.6. Otros efectos adversos Los derrames de aceite constituyen, por regla general, un peligro para el medio ambiente.
SECCIÓN 13. Consideraciones relativas a la eliminación
13.1. Métodos para el tratamiento de residuos
Restos de productos Eliminar, observando las normas locales en vigor. Los recipientes vacíos o los revestimientos
pueden retener residuos de producto. Este material y su recipiente deben desecharse de manera
segura (ver: Instrucciones de eliminación).
Envases contaminados Ya que los recipientes vacíos pueden contener restos de producto, obsérvense las advertencias
indicadas en la etiqueta después de vaciarse el recipiente. Los contenedores vacíos deben ser
llevados a un sitio de manejo aprobado para desechos, para el reciclado o eliminación.
Código europeo de residuos El código de Desecho debe ser atribuído de acuerdo entre el usuario, el productor y la compañía
de eliminación de desechos.
Métodos de Elimine de acuerdo con todas las reglamentaciones aplicables. Elimínense el producto y su
eliminación/información recipiente como residuos peligrosos. Recoger y recuperar o botar en recipientes sellados en un
vertedero oficial.
Precauciones especiales Elimine de acuerdo con todas las reglamentaciones aplicables.
SECCIÓN 14. Información relativa al transporte
ADR
14.1. - 14.6.: El producto no está comprendido por las reglas internacionales o por las de la Unión Europea sobre el transporte
de mercancías peligrosas.
RID
14.1. - 14.6.: El producto no está comprendido por las reglas internacionales o por las de la Unión Europea sobre el transporte
de mercancías peligrosas.
ADN
14.1. - 14.6.: El producto no está comprendido por las reglas internacionales o por las de la Unión Europea sobre el transporte
de mercancías peligrosas.
IATA
14.1. - 14.6.: El producto no está comprendido por las reglas internacionales o por las de la Unión Europea sobre el transporte
de mercancías peligrosas.
IMDG
14.1. - 14.6.: El producto no está comprendido por las reglas internacionales o por las de la Unión Europea sobre el transporte
de mercancías peligrosas.
14.7. Transporte a granel con No establecido.
arreglo al anexo II del Convenio
Marpol 73/78 y del Código IBC
SECCIÓN 15. Información reglamentaria
15.1. Reglamentación y legislación en materia de seguridad, salud y medio ambiente específicas para la sustancia o la
mezcla
Normativa de la UE
Reglamento (CE) Nº 1005/2009 sobre las sustancias que agotan la capa de ozono, Anexos I y II, con las enmiendas
correspondientes
No listado.
Reglamento (CE) nº. 850/2004 sobre contaminantes orgánicos persistentes, Anexo I con las enmiendas
correspondientes
No listado.
Reglamento (UE) nº 649/2012 relativo a la exportación e importación de productos químicos peligrosos, Anexo I, parte 1,
con las enmiendas correspondientes
No listado.
Reglamento (UE) nº 649/2012 relativo a la exportación e importación de productos químicos peligrosos, Anexo I, parte 2,
con las enmiendas correspondientes
No listado.
Reglamento (UE) nº 649/2012 relativo a la exportación e importación de productos químicos peligrosos, Anexo I, parte 3,
con las enmiendas correspondientes
No listado.
Reglamento (UE) nº 649/2012 relativo a la exportación e importación de productos químicos peligrosos, Anexo V, con
las enmiendas correspondientes
No listado.
Husqvarna 2-Stroke Oil Guard SDS Spain
906396 Versión n.: 02 Fecha de revisión: 05-Julio-2019 Fecha de publicación: 29-Mayo-2015 6/7
Reglamento (CE) nº 166/2006, Anexo II, Registro de emisiones y transferencias de contaminantes, con las enmiendas
correspondientes
No listado.
Reglamento (CE) nº. 1907/2006, REACH Artículo 59(10), Lista de candidatos en vigor publicada por la ECHA
No listado.
Autorizaciones
Reglamento (CE) no. 1907/2006 REACH, Anexo XIV Sustancias sujetas a autorización, con sus modificaciones ulteriores
No listado.
Restricciones de uso
Reglamento (CE) nº. 1907/2006, REACH Anexo XVII, Sustancias sujetas a restricciones de comercialización y uso con
las enmiendas correspondientes
No listado.
Directiva 2004/37/CE: relativa a la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a
agentes carcinógenos o mutágenos durante el trabajo, con las enmiendas correspondientes
No listado.
Otras normas de la UE
Directiva 2012/18/UE relativa a los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias
peligrosas, con las enmiendas correspondientes
No listado.
Otras reglamentaciones Este producto ha sido clasificado y etiquetado con arreglo al Reglamento (CE) nº 1272/2008
(Reglamento CLP) con sus modificaciones ulteriores y con arreglo. Esta ficha de datos de
seguridad cumple los requisitos del Reglamento (CE) Nº 1907/2006, con las enmiendas
correspondientes.
Normativa nacional Observar las normativas nacionales relativas al trabajo con agentes químicos, de conformidad con
la Directiva 98/24/CE con las enmiendas correspondientes.
15.2. Evaluación de la No se ha realizado ninguna evaluación de la seguridad química.
seguridad química
SECCIÓN 16. Otra información
Lista de abreviaturas
DNEL: Derived No-Effect Level (Nivel sin efecto derivado).
PNEC: Predicted No-Effect Concentration (Concentración prevista sin efecto).
PBT: Persistente, bioacumulativo y tóxico.
mPmB: Muy persistente y muy bioacumulativo.
Referencias HSDB® - Base de datos de sustancias peligrosas
ESIS (Sistema Europeo de Información de Sustancias Químicas)
Registro de los Efectos Tóxicos de las Sustancias Químicas (RTECS)
Información sobre el método La clasificación de los peligros para la salud y el medio ambiente se ha obtenido usando una
de evaluación usado para la combinación de métodos de cálculo y, en su caso, datos de ensayo.
clasificación de la mezcla
Texto completo de
cualesquiera frases H para las
que no se incluya el enunciado
completo en las secciones 2 a
15 H304 Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias.
H412 Nocivo para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.
Esta ficha de datos de 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16
seguridad contiene revisiones
en la(s) siguiente(s)
seccion(es) :
Información sobre formación Siga las instrucciones de entrenamiento al manejar este material.
Cláusula de exención de Husqvarna AB no puede prever todas las condiciones bajo las que esta información y sus
responsabilidad productos, o los productos de otros fabricantes en combinación con su producto, pueden ser
usados. El usuario será responsable de garantizar que se cumplen las condiciones de seguridad
para el manejo, almacenaje y eliminación del producto, y deberá asumir las responsabilidades
relativas a las pérdidas, daños, lesiones o gastos ocasionados por un mal uso. La información de
esta hoja se ha escrito de acuerdo con los conocimientos y experiencias de las que se dispone en
la actualidad.
Husqvarna 2-Stroke Oil Guard SDS Spain
906396 Versión n.: 02 Fecha de revisión: 05-Julio-2019 Fecha de publicación: 29-Mayo-2015 7/7