0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas22 páginas

Talento Humano

El documento aborda la gestión integral del transporte, destacando la importancia de los perfiles laborales en el sector de transporte de pasajeros y carga. Se presentan informes comparativos de perfiles de distintos cargos, así como la metodología de evaluación del desempeño laboral en las empresas de transporte. Además, se enfatiza la necesidad de cumplir con requisitos educativos y habilidades específicas para cada puesto, asegurando un servicio eficiente y seguro.

Cargado por

maicolstiven1130
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas22 páginas

Talento Humano

El documento aborda la gestión integral del transporte, destacando la importancia de los perfiles laborales en el sector de transporte de pasajeros y carga. Se presentan informes comparativos de perfiles de distintos cargos, así como la metodología de evaluación del desempeño laboral en las empresas de transporte. Además, se enfatiza la necesidad de cumplir con requisitos educativos y habilidades específicas para cada puesto, asegurando un servicio eficiente y seguro.

Cargado por

maicolstiven1130
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

GESTIÒN INTEGRAL DEL TRANSPORTE

FICHA:N°2977173

INSTRUCTOR:

JUAN LLANOS

EVIDENCIA:

• ELABORAR UN INFORME COMPARATIVO DE PERFILES. GA3-210201052-AA3-EV01


• REALIZACIÓN DE INFORME E INFOGRAFÍA MÉTODO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO. GA3-210201052-
AA3-EV02.
• ELABORACIÓN DE LISTA DE CHEQUEO PARA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO. GA3-210201052-AA4-EV01.

APRENDIZ:

MARIA MARTINEZ

MARCELA HIDALGO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

ABRIL 2025
INTRODUCCION

En la determinación de los diferentes cargos dentro de una compañía con naturaleza

transporte de pasajeros y transporte de carga son variables en los diferentes términos en sus

conocimientos académicos requeridos para el desarrollo de sus actividades de una manera

eficaz y eficiente así como de sus responsabilidades específicas, hay cargos que no requieren

unos conocimientos o titulación de una entidad universitaria como son los operativos donde se

necesita solo educación básica pero si se exige unos conocimientos empíricos que son

adquiridos por medio de la experiencia por ejemplo un conductor de vehículo puede no tener

titulaciones universitarias pero si se requiere conocimiento en las vías y también

requerimientos documentales como licencias de conducción especificas según el tipo de

vehículo que vaya a manejar, pero si son pilotos de avión comercial y capitanes de barco de

pasajeros necesitan educación especializada titulada por entidades universitarias así como

habilidades especiales en navegación y ubicación geográfica.

De acuerdo la responsabilidad y funciones de los cargos que se requieren dentro de una

compañía así son necesarias los requisitos para la aplicación de las vacantes para

cerciorarnos de un excelente desarrollo de las funciones de las personas dentro de una

empresa de transporte de carga o de pasajeros en general en cualquier cargo que se aplique

en las diferentes industrias.


INFORME COMPARATIVO DE PERFILES GA3-210201052-AA3-EV01

TRANSPORTE DE PASAJEROS
CARGO NIVEL DE DESCRIPCION FUNCIONES OBLIGACIONES DEL
EDUCACION DEL CARGO CARGO
CONDUCTOR Primeria – Operar vehículos ALISTAR EL O LOS RESPONSABILIDADES EN
(BUS- bachillerato de transporte de VEHÍCULOS CUANTO AL SISTEMA DE
ICROBUS pasajeros AUTOMOTORES DE GESTIÓN DE CALIDAD
CAMIONETA orientado al TRANSPORTE DE Aplicar las políticas de
URBANO cumplimiento PASAJEROS A SU prestación del servicio
de la CARGO Revisar las establecidas en el Manual del
misión condiciones del equipo de Conductor. Conocer los
empresarial y transporte de acuerdo con protocolos de actuación en
políticas el manual operativo y la caso de presentarse fallas en
d lista de chequeo inspección el servicio (servicio no
e calidad de la preoperacional existente en conforme), informar
empresa la organización y normas oportunamente a la oficina de
vigentes. Realizar acciones rodamiento y dar el tratamiento
correctivas del equipo de establecido por la empresa.
transporte asignado en Mantener disponible la
condiciones de emergencia información que especifica las
en carretera en caso de características del servicio de
tener la competencia para transporte. Conocer y aplicar la
realizarlo. Velar por que el política y objetivos de calidad
vehículo se encuentre Proponer desde su cargo
siempre en óptimas acciones para la mejora frente
condiciones de aseo y al servicio de transporte de
mecánicas. Informar al pasajeros. Cumplir las
Subgerente operativo directrices del sistema de
o gestión de calidad.
auxiliar de rodamiento sobre Aportar
desde su cargo al logro de los
fallas detectadas en el objetivos y metas de la
vehículo. Las demás que le organización. Asistir a las
sean asignadas por su jefe capacitaciones programadas
inmediato. por la empresa para el
mejoramiento
continuo.

AEREO
CARGO NIVEL DE DESCRIPCION FUNCIONES OBLIGACIONES DEL
EDUCACION DEL CARGO CARGO
ASISTENTE DE VUELO educació Brindar Asistir a Garantizar la seguridad y
n técnica asistencia a lo usuarios comodidad de los usuarios
/universitaria usuarios antes y durante el Colaborar con la tripulación
durante el vuelo, vuelo. para manejar situaciones
asegurándose Realizar inesperadas
de la seguridad demostraciones
y atención. de seguridad en
capacitación
antes de cada
vuelo

FLUVIAL

CARGO NIVEL DE DESCRIPCION DEL CARGO FUNCIONES OBLIGACIONES DEL


EDUCACION CARGO
MARINERO educación Comandan y dirigen la operación de Asumir el Mantener la limpieza y el
FLUVIAL secundari buques y embarcaciones para el mando, orden en la embarcación
a transporte de pasajeros y carga en controlando en Manejar equipos de
completa océanos y aguas costeras e todo momento la seguridad y primeros auxilios
interiores, desempeñan funciones tripulación, la
relacionadas en tierra, supervisan y carga y el buque
coordinan las actividades de la que comanda.
tripulación de cubierta. El práctico Dirigir la
monitorea las naves mercantes en navegación de
su arribo, tránsito y zarpe en las buques o
aguas jurisdiccionales, acompaña embarcaciones
al similares en el
capitán en la navegación mar o en vías
y maniobras de los
buques y
embarcaciones en aguas costeras e navegables.
interiores. Se pueden desempeñar Supervisar,
en compañías de transporte aprobar, dirigir y
marítimo y fluvial, actividades vigilar las
logísticas marítimas, fluviales y actividades y
portuarias, entidades
operaciones de
gubernamentales, entre otros;
acorde con las normas vigentes. cubierta, la carga
a bordo y/o de la
embarcación.
TRANSPORTE DE CARGA TERRESTRE

CARGA NIVEL DE DESCRIPCION DEL FUNCIONES OBLIGACIONES DEL


EDUCACIÒN CARGO CARGO
CONDUCTOR Primeria – Manipular, supervisar y Conducción de Durante el viaje, el conductor
(CAMION bachiller transportar mercancías por larga distancia es responsable de la
completo carretera de acuerdo con las Comunicarse y conservación y buen uso de
normas en vigor y las coordinarse con los los equipamientos y
instrucciones o programa de despachadores accesorios del vehículo. Así
servicio, además de realizar el Respetar y cumplir mismo, debe garantizar que
mantenimiento preventivo las leyes de tráfico los rótulos de identificación
básico del vehículo y la aplicables Asegurar de la mercancía, placa UN y
reparación de averías simples la carga, disponerla luces reflectivas
en ruta. - Transportar las y equilibrarla permanezcan limpias y en
mercancías por carretera. adecuadamente buen estado.
dentro del camión
Mantener un
registro detallado
de las horas de
trabajo en
cumplimiento de
las normas estatales
y federales
Asegurarse de que
se corrige cualquier
problema mecánico
del vehículo antes
de conducirlo
Planificar las rutas
y cumplir los
horarios de entrega
AEREO

CARGO NIVEL DE DESCRIPCION DEL FUNCIONES OBLIGACIONES DEL


EDUCACION CARGO CARGO
OPERARIOS Y educación Realizan funciones Cargar, Colaborar en la gestión de
AUXILIARES secundaria sencillas y rutinarias descargar, almacenes realizando
DE RAMPA DE completa / carreras relacionadas con el clasificar, mover tareas manuales o
TRANSPORTE tecnológicas servicio de rampa aérea, y enrutar carga, mecánicas de almacenaje,
AÉREO del mismo modo apoyan mercancía y manipulación y
otras labores de soporte equipaje de los desplazamiento de
en tierra como apilar, pasajeros de mercancías: carga y
manipular, cargar y aeronaves. descarga, traslado, control
descargar mercancía, Clasificar y de stocks, de entradas y
equipos y equipaje de disponer salidas, pesajes,
pasajeros en aeropuertos. carga, almacenamiento y otras
Se pueden desempeñar mercancía y afines bajo la supervisión
en aerolíneas, compañías equipaje de del personal técnico
de servicio aéreo, entre pasajeros encargado del almacén.
otros. antes de su
carga o
descarga de
acuerdo con
instrucciones
dadas por el
planeador de
carga para
obtener el
balance
apropiado.
Cargar, apilar y
transportar
mercancía,
cargamento y
equipaje desde
el avión hasta
las bodegas,
almacenes o
depósitos del
aeropuerto o
hacia el avión.
Conducir
equipos
manuales de
servicio de
rampa y ayudar
a la carga y
descarga de
vehículos como
10

tractores,
remolcadores,
camiones para
el servicio de
alimentos,
servicio sanitario
y fumigación,
entre otros.
Posicionar y
operar escaleras
y puertas de
carga del avión
de acuerdo con
protocolos y
especificaciones
técnicas. Guiar o
remolcar
aviones a las
puertas de
abordaje de
pasajeros o de
carga y
descarga de
mercancía,
maquinaria,
equipos y
equipaje, entre
otros.
Desempeñar
funciones
afines.

FLUVIAL

CARGA NIVEL DE DESCRPCION FUNCION OBLIGACIONES DEL


EDUCACIÒN DEL CARGO CARGO
OPERARIO DE BARCAZA educación Maneja Navegar Mantener el registro de carga
secundari barcazas para según las y ruta Cumplir con las
a transporte fluvial rutas normativas ambientales y de
completa de carga, establecidas seguridad
garantizado Cargue y
entrega
descargue de
oportuna
mercancía
con seguridad
10

Bajo el modelo de autoaprendizaje, lo que se quiere dar a conocer o expresar en la siguiente

actividad, lo que se pretende es que el aprendiz reconozca inicialmente como se evalúa el

desempeño laboral.

Pero ¿Qué es el desempeño?

el desempeño laboral es el rendimiento que un trabajador refleja al momento de realizar sus

actividades diarias que se le asignan. De esta manera, se considera si la persona es apta o no para

el puesto o cargo asignado. Se trata de la eficacia, la calidad y la eficiencia de su trabajo. Ahora

hablaremos de las listas de chequeo en el área de recursos humanos, las organizaciones en sus

procesos y sistemas de gestión realizan un seguimiento de rendimiento y evaluación a sus

trabajadores con el fin de verificar su rendimiento, su aporte a la organización desde los diversos

aspectos a evaluar bajo las condiciones de cada cargo. Para su implementación se elabora de tal

manera que sea un proceso analítico, descriptivo, valorativo, constructivo y sobre todo claro,

preciso y conciso; con el fin de recolectar toda la información requerida para así suministrarla o

utilizarla en los diferentes indicadores, auditorias y demás procesos administrativos donde se

requiera dicha información.


Informe método de evaluación

Es un proceso mediante el cual una empresa califica a sus empleados, midiendo su desempeño
durante un tiempo determinado con la intención de encontrar métodos de mejora en sus funciones a si
mimo ayudar en su rendimiento.

Al calificar a un empleado se puede medir sus fortalezas y su desempeño laboral, para


determinar los aumentos salariales y los ascensos.

La evaluación de desempeño laboral suele realizarse de manera anual o trimestral, esto implica
evaluar el cumplimiento laboral y la productividad de cada empleado frente al tiempo que se estableció
y sus distintos objetivos.

El evaluar el desempeño laboral de la empresa es fundamental para el impulso de los


empleados y mejoren los resultados. Los beneficios que se pueden obtener al medir el desempeño
laboral mediante evolución son:

❖ Definir los objetivos de una empresa


❖ Mejorar el rendimiento y la productividad de los empleados
❖ Aumenta la retención de los empelados
❖ Fomenta la necesidad de formación y desarrollo
❖ Se determina las tareas contra producentes e ineficaces
❖ Alinear el desempeño individual con los objetivos organizacionales
❖ Transforma la fuerza laboral en estrategia
❖ Aumentar el compromiso por parte de los colaboradores.
PERFIL DE CARGO
Conductor de
Proceso: Gestión de Operaciones Cargo:
rutas escolares
Funciones
Prestar el servicio de transporte escolar La principal función del conductor es transportar a los
estudiantes a la escuela, a casa y a eventos especiales de forma segura y puntual. Seguir un
horario y ruta asignados, llegando a los puntos de recogida y bajada a tiempo.

Nivel Académico
Bachiller académico o comercial
Licencia c3 que lo certifique como conductor de vehículo articulado.
5 años de experiencia en conducción de vehículo de carga pesada o 3 años de experiencia en
conducción de vehículo articulado.
Habilidades Competencias
Trabajo en equipo Seguimiento Comunicación Calidad
de instrucciones Autocontrol de Trabajo Tolerancia a
Responsabilidad la presión

Conducción de vehículos de carga


Habilidades específicas del cargo pesada, habilidades de comunicación,
manejo de relaciones interpersonales
Obligaciones
• Verificar la programación asignada y llegar a los puntos designados de manera
oportuna y ejecutar el servicio
• Realizar la inspección al bus asignado y diligenciar adecuadamente la lista de
chequeo diario de bus.
• El conductor debe llevar consigo toda la documentación necesaria para el transporte
escolar, como la licencia de conducir, el certificado de inspección técnica, etc.
• El conductor debe conocer y cumplir todas las leyes y regulaciones relacionadas con
el transporte escolar, incluyendo las normas de tráfico y los requisitos de seguridad.
• El conductor debe mantener el autobús limpio y ordenado, y reportar cualquier
problema de mantenimiento al departamento correspondiente.
• El conductor debe reportar cualquier incidente o accidente que ocurra durante el
transporte escolar
Competencias
Capacidad para operar vehículos grandes
Conducción segura de manera segura, respetando las normas
de tráfico y manteniendo la seguridad de
los pasajeros y peatones.
Habilidad para brindar un servicio amable y
Orientación al cliente atento a los pasajeros, respondiendo a sus
preguntas y necesidades de manera
efectiva.
Capacidad para comunicarse claramente
Comunicación Efectiva tanto con los pasajeros como con el personal
de la empresa, utilizando un lenguaje claro y
comprensible.
Capacidad de trabajo en equipo Aptitud para colaborar con otros
operadores, supervisores y personal de
apoyo para garantizar un servicio eficiente
y seguro.
Habilidad para identificar y abordar
Resolución de Problemas problemas operativos de manera rápida y
eficiente, minimizando el impacto en los
pasajeros y el servicio.
Capacidad para adaptarse a cambios en
las rutas, horarios, condiciones climáticas
Adaptabilidad y situaciones inesperadas de manera
efectiva y sin afectar la calidad del servicio.

Habilidad para tomar decisiones rápidas y


Toma de decisiones bajo presión efectivas en situaciones de emergencia o
alto estrés, priorizando la seguridad y el
bienestar de los pasajeros.
Familiaridad con el funcionamiento y
mantenimiento básico de los vehículos, así
Conocimiento Técnico como con los sistemas de pago y
tecnología utilizados en el transporte
público.
Compromiso con el cumplimiento de las
Respeto normatividad regulaciones de tráfico, seguridad vial y
políticas de la empresa en todo momento.

Actitud responsable, honesta y ética en el


Ética Profesional desempeño de las funciones laborales,
manteniendo la integridad y el buen nombre
de la empresa.
Evaluación de desempeño
Colaborador: Fecha
Resultado
Competencia Indicador Rango
(Puntos)
Número de 0 accidentes: 10 puntos 10
accidentes 1 accidente: 8 puntos
reportados en el 2 accidentes: 6 puntos
período de Más de 2 accidentes: 4
evaluación puntos
Siempre dentro del límite 10
de velocidad: 10 puntos
Conducción Ocasionalmente excede
segura el límite de velocidad: 7
puntos
Cumplimiento de Frecuentemente excede
las normas de el límite de velocidad: 5
velocidad puntos
Ignora constantemente los
límites de velocidad: 3
puntos

Más del 90% de 10


comentarios positivos:
10 puntos
Feedback positivo de 80-89% de comentarios
los pasajeros a positivos: 8 puntos
través de encuestas 70-79% de comentarios
de satisfacción positivos: 6 puntos Menos
del 70% de comentarios
positivos: 4 puntos
Orientación al
cliente
Resolución exitosa de 10
más del 90% de las
quejas: 10 puntos
Resolución exitosa del
Resolución efectiva 80-89% de las quejas: 8
de quejas y puntos
problemas de los Resolución exitosa del
pasajeros 70-79% de las quejas: 6
puntos
Resolución exitosa de
menos del 70% de las
quejas: 4 puntos

Comunicación Evaluación de la Siempre claro y cortés: 10 10


efectiva claridad y cortesía puntos
A veces poco claro o
en la comunicación
cortés: 7 puntos
Frecuentemente poco
con los pasajeros claro o cortés: 5 puntos
Raramente claro o cortés:
3 puntos
Siempre colabora de 10
manera efectiva: 10
puntos
Colaboración A veces colabora de
efectiva con otros manera efectiva: 7 puntos
Trabajo en operadores en Raramente colabora de
equipo situaciones de manera efectiva: 5 puntos
emergencia o tráfico
No colabora de manera
intenso.
efectiva: 3 puntos

Responde en menos de 2 8
minutos: 10 puntos
Tiempo promedio de Responde en menos de 5
respuesta a
minutos: 8 puntos
situaciones de
emergencia Responde en menos de
10 minutos: 6 puntos
Responde en más de 10
minutos: 4 puntos
Resuelve más del 90% de 10
Resolución de los problemas de manera
problemas efectiva: 10 puntos
Resuelve el 80-89% de
los problemas de manera
efectiva: 8 puntos
Eficacia en la Resuelve el 70-79% de
solución de los problemas de manera
problemas efectiva: 6 puntos
operativos Resuelve menos del
70% de los problemas
de manera efectiva: 4
puntos

Adaptabilidad Flexibilidad para Siempre se adapta de 10


cambiar de ruta o manera efectiva: 10
ajustar horarios puntos
según las A veces se adapta de
necesidades manera efectiva: 7 puntos
Raramente se adapta de
manera efectiva: 5 puntos
No se adapta de manera
efectiva: 3 puntos

Maneja eficazmente 10
todas las situaciones de
emergencia: 10 puntos
Maneja eficazmente la
Toma de Eficacia en la mayoría de las
decisiones gestión de situaciones de
bajo presión situaciones de
emergencia emergencia: 8 puntos
Maneja eficazmente
algunas situaciones de
emergencia: 6 puntos No
maneja eficazmente las
situaciones de
emergencia: 4 puntos
Demuestra un profundo 10
conocimiento del
funcionamiento de todos
los sistemas del vehículo:
10 puntos Conoce bien la
mayoría de los sistemas
del vehículo y puede
solucionar problemas
menores: 8 puntos
Tiene un conocimiento
básico del funcionamiento
Conocimiento Dominio del del vehículo, pero puede
técnico funcionamiento del necesitar ayuda para
vehículo resolver problemas: 6
puntos
Muestra un conocimiento
limitado del vehículo y
depende en gran medida
de la asistencia de otros
para resolver problemas:
4 puntos

Uso eficaz de la Utiliza todas las 10


tecnología a bordo características y sistemas
tecnológicos del vehículo
de manera
eficiente y efectiva: 10
puntos
Utiliza la mayoría de las
características y sistemas
tecnológicos del vehículo
de manera adecuada,
pero a veces puede
necesitar ayuda: 8 puntos
Utiliza solo algunas
características y sistemas
tecnológicos del vehículo
y a menudo requiere
asistencia para hacerlo: 6
puntos
Tiene dificultades para
utilizar las características
y sistemas tecnológicos
del vehículo, lo que afecta
el desempeño y la
eficiencia: 4 puntos

Respeto por Mantiene la calma en 10


las todas las situaciones: 10
normativas puntos
Mantiene la calma en la
Mantenimiento de mayoría de las
la calma y la situaciones: 8 puntos
compostura en Mantiene la calma en
situaciones algunas situaciones: 6
estresantes puntos
Pierde la calma en
situaciones estresantes:
4 puntos

Cumplimiento de los Cumple siempre con los 10


procedimientos de procedimientos y
seguridad y
regulaciones: 10 puntos
regulaciones de
tráfico Cumple la mayoría de las
veces con los
procedimientos y
regulaciones: 8 puntos
Cumple ocasionalmente
con los procedimientos y
regulaciones: 6 puntos No
cumple con los
procedimientos y
regulaciones: 4 puntos
Siempre llega puntual al 10
trabajo y cumple con el
horario: 10 puntos
Llega puntual a la
mayoría de los turnos y
cumple con el horario: 8
Cumplimiento de los
puntos
horarios de trabajo y
asistencia Llega tarde
ocasionalmente o no
cumple con el horario: 6
puntos
Frecuentemente llega
tarde o no cumple con el
horario: 4 puntos
Ética Siempre completa todas 10
profesional las tareas asignadas de
manera adecuada: 10
puntos
Completa la mayoría de
las tareas asignadas de
Cumplimiento de manera adecuada: 8
las puntos
responsabilidades A veces deja tareas sin
asignadas completar o las
completa de manera
deficiente: 6 puntos
Frecuentemente deja
tareas sin completar o
las completa de manera
deficiente: 4 puntos

Análisis de resultados Excelente


desempeño: 90-100 puntos
Este rango indicaría un desempeño sobresaliente en todas las áreas evaluadas. El operador demuestra
un alto nivel de competencia y supera consistentemente las expectativas.
Buen desempeño: 80-89 puntos

Este rango indicaría un desempeño sólido y satisfactorio en la mayoría de las áreas evaluadas. El operador
cumple con las expectativas y muestra competencia en la mayoría de los aspectos de su trabajo.

Desempeño aceptable: 70-79 puntos

Este rango indicaría un desempeño aceptable, pero con margen de mejora en algunas áreas. El
operador cumple con las expectativas básicas, pero puede necesitar desarrollo adicional en ciertos
aspectos.

Desempeño por debajo de lo esperado: Menos de 70 puntos

Este rango indicaría un desempeño insatisfactorio y la necesidad de mejoras significativas en múltiples


áreas. El operador puede estar experimentando dificultades para cumplir con las expectativas y puede
requerir un plan de desarrollo o intervención para mejorar su desempeño.

Firma Evaluador:
Firma Colaborador:

INFOGRAFIA.

https://www.canva.com/design/DAGmH1d2reE/kxAOdUe7DbMa_pY0KQ4T0A/edit?utm_content=DAGm
H1d2reE&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
Conclusión.

Cada organización tiene políticas para el reclutamiento y elección


del perfil de acuerdo a la necesidad.
Los conocimientos, habilidades y destrezas de un perfil son
necesarias para la elección.
El capital humano es fundamental para el logro de objetivos de
la organización.
El capital humano tiene que ser valorado y tenido en cuenta, las
capacitaciones son fundamentales para cultivar el personal.

La comparación de perfiles revela la asombrosa diversidad que caracteriza


a la condición humana. Al explorar y contrastar las distintas trayectorias,
habilidades y experiencias de las personas, obtenemos una visión más
completa y enriquecedora de la sociedad en la que vivimos. Esta práctica
no solo es relevante en el ámbito profesional, donde puede mejorar la
asignación de roles y responsabilidades, sino también en un sentido más
amplio, ya que promueve la empatía y la comprensión entre individuos.
Cada perfil ofrece una perspectiva única, contribuyendo al vasto tapiz de
la vida. La diversidad de perfiles no solo debe ser reconocida, sino
también celebrada, ya que en ella radica la fuerza y la vitalidad de
nuestras comunidades. Al comprender y respetar las diferencias entre los
perfiles, podemos construir sociedades más inclusivas, donde se valora y
respeta la singularidad de cada individuo.

Por otro lado, una evaluación de desempeño para un operador de Transmilenio


podría variar dependiendo de los criterios específicos utilizados en la
evaluación y de los resultados obtenidos. Sin embargo, algunas conclusiones
comunes podrían incluir:

• Fortalezas y debilidades individuales: Identificación de las áreas en las


que el operador muestra un desempeño sólido, así como aquellas en las
que necesita mejorar

• Cumplimiento de objetivos:

• Evaluación de si el operador ha alcanzado los objetivos establecidos para su función,


como cumplimiento de horarios, seguridad en la conducción, atención al cliente, etc.
• Capacitación y desarrollo: Identificación de áreas en las que el operador
podría beneficiarse de capacitación adicional o desarrollo profesional para
mejorar su desempeño.

• Retroalimentación y seguimiento: Recomendaciones específicas para


mejorar el desempeño del operador, así como un plan para realizar un
seguimiento y proporcionar retroalimentación continua.
• Reconocimiento y motivación: Reconocimiento de los logros del operador y
la importancia de mantener altos niveles de motivación para garantizar un
desempeño óptimo en el futuro. En resumen, las conclusiones de una
evaluación de desempeño proporcionarían una visión integral del
rendimiento del operador, destacando tanto sus puntos fuertes como las
áreas que requieren atención y desarrollo continuo.

BIBLIOGRAFIA

https://www.bing.com/search?pglt=2467&q=Elaborar+un+informe+c
omparativo+de+perfiles.+ GA3-210201052-AA3-
EV01&cvid=8491fc93ec95429a92f85efd025309c4&gs_lcrp=EgRlZGd
lKgYIABBFGDsyBggA
EEUYOzIGCAEQRRg8MgYIAhBFGDzSAQgxMDQyajBqMagCALAC
AA&FORM=ANNTA 1&PC=LCTS

https://www.bing.com/search?qs=UT&pq=perfiles+de+cond&sk=CSY
N1&sc=16-
16&q=perfiles+de+conductores&cvid=acb952914759497eab98b7a58
1c30d42&gs_lcrp=EgRlZ
GdlKgYIARAAGEAyBggAEEUYOTIGCAEQABhAMgYIAhAAGEAyBg
gDEAAYQDIGCA
QQABhAMgYIBRAAGEAyBggGEAAYQDIGCAcQABhAMgYICBAAG
EDSAQkxMTg1M2
owajmoAgiwAgE&FORM=ANAB01&PC=LCTS

También podría gustarte