“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE ARTE
ELABORAMOS BOLITAS DE CAUSA PARA
NUESTRO COMPARTIR
DATOS INFORMATIVOS:
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y FECHA:
SECCIÓN:
PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Área Criterios de Evidenci
Competencias evaluación a
Desempeños
y
Capacidades
Crea Desempeño 4° - Planifica la Bolitas de
proyectos ● Combina y busca alternativas para usar preparación de causa.
desde los elementos de los lenguajes artísticos, las bolitas de
lenguajes medios, materiales, herramientas, técnicas, causa.
artísticos. recursos tecnológicos a su alcance, así como -Manipula los
• Explora y prácticas tradicionales de su comunidad, alimentos con
experimenta los para expresar de diferentes maneras sus cuidado,
lenguajes del ideas. aplicando
arte. ● Planifica maneras de presentar sus buenas
• Aplica trabajos para comunicar sus ideas prácticas de
procesos efectivamente, donde asume un rol higiene y
creativos. específico, explica las razones por las que ha seguridad.
• Evalúa y seleccionado medios, materiales,
- Elabora y
comunica sus herramientas y técnicas específicas en sus
comparte con
procesos y trabajos y evalúa con criterios dados si logró
sus compañeros
proyectos su propósito.
las bolitas de
causa.
"Hoy aprenderemos a preparar de manera saludable unas ricas bolitas de
Propósito
causa para compartir en grupo."
Instrumento Lista de cotejo
de evaluación
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Bien común - Los docentes promueven una alimentación balanceada y hábitos alimenticios
que deben tener en su familia para disminuir las enfermedades.
Competencia Desempeños
transversal
Gestiona su aprendizaje Explica el proceso, los resultados obtenidos, las dificultades y los ajustes y
de manera autónoma cambios que realizó para alcanzar la meta.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión. - Ingredientes (Anexo I)
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación. - Utensilios para las papas y platitos para servirlas
Imprimir anexos y recortarlos.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
INICIO: TIEMPO:
Actividad permanente: Saludo cordialmente a mis estudiantes, invita a
marcar la asistencia y juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de
la oración dirigida por un estudiante.
Desafiar e inspirar mediante una situación significativa
Se presenta la imagen de las bolitas de causa terminadas.
Responden a las preguntas
¿Qué observan en la imagen de
estas bolitas?
¿Alguna vez han comido causa en
casa o en una reunión familiar?
¿Cómo creen que se hacen estas
bolitas? ¿Qué ingredientes
usaríamos?
¿Qué parte les gustaría preparar?
¿mezclar la papa, formar las
bolitas o decorarlas?
Comunicamos el propósito de la
sesión a trabajar: "Hoy aprenderemos a preparar de manera saludable
Socializan los criterios de evaluación.
- Planifica la preparación de las bolitas de causa.
-Manipula los alimentos con cuidado, aplicando buenas prácticas de higiene y
seguridad.
- Elabora y comparte con sus compañeros las bolitas de causa.
unas ricas bolitas de causa para compartir en grupo."
Acuerdo con los niños y las niñas las normas de convivencia del día para el
desarrollo de la sesión y recurro a ellas las veces que sea necesario para
mantener el orden y el buen trato entre el grupo clase.
Respetar las opiniones.
Levantar la mano para participar.
Escuchar a los demás. Etc.
DESARROLLO: Tiempo:
Imaginar y generar ideas de la preparación:
Se les pide que observen y describan los distintos ingredientes:
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
Responden a las preguntas:
¿Cómo podemos preparar la masa para las bolitas de causa usando
estos ingredientes?
¿Qué función cumple cada ingrediente en la preparación de las bolitas
de causa?
¿Qué pasos debemos seguir para mezclar y dar forma a las bolitas con
estos ingredientes?
Planificación
Se lavan las manos.
Los estudiantes se juntan en grupos de 4-5 .
Actividad Responsable
Reparto de materiales
Reparte la papa amarilla
Reparte los ingredientes adicionales
Decoración de las bolitas con perejil
Explorar y experimentar con los materiales
Leemos los ingredientes:
BOLITAS DE CAUSA
Ingredientes: Pueden aumentar dependiendo del grupo de personas.
o 3 Papas amarillas sancochadas
o 1 cucharada de aceite
o 3 cucharitas de ají amarillo molido
o Jugo de 3 limones
o Sal al gusto
o Perejil picado
o aceitunas
Preparación:
La docente sugiere realizar en grupos los
siguientes pasos:
1. Pelamos las papas con cuidado.
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
Vamos a quitarle la cáscara a las papas. Puedes utilizar un tenedor o
simplemente la mano para hacerlo. ¡Recuerda hacerlo con mucho
cuidado!
2. Aplastamos las papas cocidas.
Usamos un tenedor o un prensa papas para aplastarlas. ¡Queremos
que queden como una masa suave!
3. Mezclamos los ingredientes.
Ahora le echamos sal, un chorrito de jugo de limón, un poco de aceite y
si quieres, un poquito de ají amarillo (si no pica mucho). Luego
amasamos todo con nuestras manos limpias hasta que quede una
mezcla suave y sabrosa.
4. Formamos las bolitas.
Con la masa lista, tomamos porciones pequeñas y hacemos bolitas con
las manos. ¡Como si hiciéramos plastilina!
5. Decoramos y presentamos.
Colocamos nuestras bolitas en un platito bonito y las decoramos con,
perejil picado o aceitunas o lo que más nos guste. ¡Ahora están listas
para nuestro compartir!
Revisar y afinar los detalles.
- Observar cómo han quedado sus bolitas de causa.
- Mejorar la forma, cuidar la decoración y presentación.
- Usar su creatividad para que se vean apetitosas y coloridas.
- Colocar las bolitas en una bandeja común para compartir.
Presentar y compartir
Cada equipo presenta su bandeja de bolitas de causa y comparten con
mucho gusto.
CIERRE: TIEMPO:
Un voluntario expresa lo realizado en la actividad, se pide a otro
voluntario que explique cómo se sintió al elaborar las bolitas de causa.
Responden las preguntas:
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Cómo las prepararon?
¿Qué ingredientes usaron?
¿Qué les gustó más del trabajo en equipo?
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
Anexo I
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
Anexo
BOLITAS DE CAUSA
Ingredientes: Pueden aumentar dependiendo del grupo de personas.
o 3 Papas amarillas sancochadas
o 1 cucharada de aceite
o 3 cucharitas de ají amarillo molido
o Jugo de 3 limones
o Sal al gusto
o Perejil picado
Preparación:
La docente sugiere realizar en grupos los
siguientes pasos:
1. Pelamos las papas con cuidado.
Vamos a quitarle la cáscara a las papas. Puedes
utilizar un tenedor o simplemente la mano para
hacerlo. ¡Recuerda hacerlo con mucho cuidado!
2. Aplastamos las papas cocidas.
Usamos un tenedor o un prensapapas para aplastarlas. ¡Queremos que
queden como una masa suave
3. Mezclamos los ingredientes.
Ahora le echamos sal, un chorrito de jugo de limón, un poco de aceite y
si quieres, un poquito de ají amarillo (si no pica mucho). Luego
amasamos todo con nuestras manos limpias hasta que quede una
mezcla suave y sabrosa.
4. Formamos las bolitas.
Con la masa lista, tomamos porciones pequeñas y hacemos bolitas con
las manos. ¡Como si hiciéramos plastilina!
5. Decoramos y presentamos.
Colocamos nuestras bolitas en un platito o papelito especial y las
decoramos con perejil picado, aceitunas o lo que más nos guste.
¡Ahora están listas para nuestro compartir!
LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
ARTE: Elaboramos Bolitas De Causa Para Nuestro Compartir
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
COMPETENCIA: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
PROPÓSITO: "Hoy aprenderemos a preparar de manera saludable unas ricas bolitas de causa
para compartir en grupo."
CRITERIOS
-Manipula los
alimentos con
- Planifica la - Elabora y
cuidado, aplicando
preparación de las comparte con sus
ESTUDIANTES buenas prácticas
bolitas de causa. compañeros las
de higiene y
bolitas de causa.
seguridad.
Sí No Sí No Sí No