IMPLEMENTACION
ISO 9001:2015
Por: M. Sc. Ing. ELIZABETH CORTEZ FUSTER – ESPECIALISTA EN SISTEMA
INTEGRADOS DE GESTION
Nuestra curso contribuye con el fortalecimiento de las competencias profesionales requeridas, a través del conocimiento
actualizado sobre la norma ISO 9001:2015, para el desarrollo de un Sistema de Gestión de Calidad aplicable a una organización.
Objetivos específicos de la
sesión y su aplicación a la
industria
Identificar los recursos-necesarios para el
establecimiento, implementación, mantenimiento
y mejora continua del sistema de gestión de la
calidad.
Conocer la información documentada solicitada
por la norma y la necesaria para la eficacia del
sistema de gestión de calidad.
Apoyo para el Sistema de
Gestión de Calidad
Recursos: personas, infraestructura, ambiente,
1 seguimiento y medición, y conocimientos de la
organización
2 Competencias de las personas
3 Toma de conciencia
4 Comunicación
5 Información documentada
Recursos: personas,
infraestructura,
ambiente,
seguimiento y
medición, y
conocimientos de la
organización
7. Apoyo
7.1 Recursos
7.1 Recursos
7.1 Recursos
Determinar y proporcionar
las personas necesarios
para la operación eficaz del
SGC
7.1 Recursos
Determinar, proporcionar y
mantener la infraestructura
necesaria (equipos, edificios,
hardware, transporte, software,
sistema de información)
7.1 Recursos
Determinar, proporcionar y
mantener un ambiente para la
operación de sus procesos y
para la conformidad de sus
productos y servicios
7.1 Recursos
• Asegurar la validez y
fiabilidad de los resultados,
o la medición para verificar
la conformidad del
producto.
• Deben calibrarse o
verificarse, identificarse y
protegerse.
7.1 Recursos
• Determinar conocimientos
necesarios para la operación
procesos y lograr conformidad
del producto o servicio.
• Conocimiento actual cuando
haya cambios
Competencias de las
personas
7. Apoyo
7.2 Competencia
Determinar la
competencia
necesaria de las
personas que realizan
trabajo bajo su control
y que afecta al
desempeño y eficacia
del SGC
7.2 Competencia
7.2 Competencia
Criterio de C1 C2 C3
competencia
Persona/Puesto
P1 C C
P2 C NE
P3 C C NE
NE: Necesita entrenamiento
C: Cumple
7.2 Competencia
7.2 Competencia
Toma de conciencia
7. Apoyo
7.3 Toma de conciencia
Política de
calidad
7.3 Toma de conciencia
Los objetivos de
la calidad
pertinentes
7.3 Toma de conciencia
La contribución a la
eficacia del SGC,
incluidos los
beneficios de una
mejora del
desempeño
7.3 Toma de conciencia
Las implicaciones
del incumplimiento
de los requisitos
del SGC
Comunicación
7. Apoyo
7.4 Comunicación
7.4 Comunicación
Información
documentada
7. Apoyo
7.5 Información documentada
Información documentada
• Requerida por la norma.
• Determinada por la empresa
como necesaria para su SGC
7.5 Información documentada
Creación y actualización
• Identificación y
descripción.
• Formato y medio de
soporte.
• Revisión y aprobación.
7.5 Información documentada
Control
• Disponibilidad e idoneidad
para su uso.
• Protegida adecuadamente.
• Actividades de:
o Distribución, acceso,
recuperación y uso.
o Almacenamiento y
preservación.
o Control de cambios.
o Conservación y disposición.
• Identificación y control de
documentos externos.
• Protección contra
modificaciones no
intencionadas.
7.5 Información documentada
INFORMACION CAPITULO DE LA
DOCUMENTADA NORMA
DOCUMENTOS
Alcance del SGC 4.3
Política de Calidad 5.2
Objetivos y su planificación 6.2
7.5 Información documentada
INFORMACION DOCUMENTADA CAPITULO DE
LA NORMA
REGISTROS
Mantenimiento y calibración 7.1.5.1
Trazabilidad de las mediciones 7.1.5.2
Competencias 7.2
Revisión de los requisitos de producto o servicio 8.2.3
Nuevos requisitos de producto o servicio 8.2.3
Datos de entrada del diseño y desarrollo 8.3.3
Controles en el diseño 8.3.4
Datos de salida del diseño y desarrollo 8.3.5
Cambios en el diseño y desarrollo 8.3.6
Evaluación de proveedores 8.4
7.5 Información documentada
INFORMACION DOCUMENTADA CAPITULO DE
LA NORMA
REGISTROS
Características del producto o servicio 8.5.1
Identificación y trazabilidad 8.5.2
Cambios en la propiedad del cliente 8.5.3
Cambios para la producción o prestación del 8.5.6
servicio
Liberación del producto o servicio 8.6
Control de salidas no conformes 8.7.2 , 10.2.2
Seguimiento, medición, análisis y evaluación 9.1.1
Auditoria interna 9.2.2
Salidas de la revisión por la dirección 9.3
No conformidades y acciones correctivas 10.2.2
Lecciones Aprendidas
Considerar las capacidades y limitaciones de la
1 organización, así como los recursos que se obtienen
de los proveedores externos.
Las competencias se basas en la educación,
2 formación y experiencia.
La toma de conciencia se debe asegurar para todas
3 las personas que trabajan bajo el control de la
organización.
Se requiere determinar la comunicación interna como
4 la externa, la responsabilidad y los métodos de
comunicación.
Los documentos y registros ahora pertenecen a la
5 misma categoría: Información documentada. Los
requisitos de ambas versiones son equivalentes.
Gestión de las
CASO comunicaciones
PRACTICO
Estudiantes S.A.C. es una organización que brinda
servicios de educación en las carreras tradicionales y
necesita establecer un flujo de comunicación internas
CASO y externas.
PRACTICO Información
relevante
Cuando
comunicar A quien comunicar Como se
comunica
Quien
comunica
Política de • Ingreso del A todo el Reuniones de Coordinado
Calidad personal personal, difusión, correo, de Calidad
I • Reinducción subcontratistas, folletos
N del personal terceros
T
E
R Desempeño del Mensualmente Alta dirección, Revisión por la Coordinado
SGC Comité de SST, alta dirección y de Calidad
N calidad, ambiental difusión en los
A y al personal paneles
Requisitos de los Solicitar una Proveedor Correo Responsable
E cotización/ electrónico de compras
consumibles Compra institucional
X
T
E Syllabus de los Cuando hay Al público Página Web Marketing
R cambios
cursos/programas
N
A
TALLER DIRIGIDO
Establecer las competencias del personal
Se debe establecer las competencias en el
documento del perfil de puesto, teniendo en
consideración:
Educación (grado de instrucción)
Formación (capacitaciones especificas,
especializaciones o diplomados)
Experiencia (tiempo que esta laborando en actividades
similares)
TIPS Y
RECOMENDACIONES
Conservar la información documentada como una
prueba de aptitud para el uso de los recursos de
seguimiento y medición (equipos de medición).
La competencia y la conciencia deben tratarse por
separado para enfatizar su importancia y cumplir con los
requisitos de la norma.
Si cuentan con un Manual de Calidad, pueden
conservarlo actualizando los requisitos de la nueva
versión de la norma.
Gracias por su tención