ESCRITO N°: 03
CARPETA: 2980-2024
FISCAL : BIANCA LISSET BAIQUE
SANCHEZ
SUMILLA : SOLICITO DILIGENCIAS y
PONGO EN CONOCIMIENTO
SEÑOR FISCAL DE LA SEGUNDA FISCALIA PROVINCIAL PENAL
CORPORATIVA DE CHICLAYO TERCER DESPACHO
FRANCCESCO FRANCOIS FRANCO
FLORES abogado del imputado
RODOLFO PEDRO PINGO GALAN
identificado con DNI:75907207, con
domicilio procesal en Calle Jorge
Chávez 505-San José, en el proceso
seguido por el delito de Actos Contra el
Pudor, con correo electrónico
[email protected], y número
telefónico N°912-994-006, digo a usted:
Que, acudo a su Despacho, en el proceso seguido contra RODOLFO
PEDRO PINGO GALAN, con la finalidad de solicitar se llevan a cabo
diligencias trascendentales para el mejor esclarecimiento de los hechos,
declaraciones que deberán llevarse a cabo de forma virtual a fin de no llegar
a frustrarse.
1.- Recabar la declaración de la persona de JUAN CARLOS QUINTEROS
HERNANDEZ identificado con cedula N°25.454.111 de nacionalidad
venezolana y domicilio en Calle Juan Velazco S/N, San José Chiclayo,
celular N°919-750-731.
Útil, Pertinente y Conducente, en vista que es la persona que se
encontraba junto al sindicado Rodolfo Pedro Pingo Galán, el día
27 de junio del 2024, desde las 08:00 am, hasta la 13:00 horas, y
luego de las 14:00 horas hasta las 18:00 horas, trabajando en una
obra ubicada en Calle Catalino Galán N°837 del distrito de San
José, como albañil.
2.- Recábese las los videos de las cámaras de Vigilancia, las mismas que se
ubican en la zona, y que debieron haber captado los hechos que se investigan,
las mismas que se encuentran ubicadas en la Calle Percy Jacinto del distrito de
San José-Chiclayo, las cuales fueran advertida en el curso de la diligencia de
constatación en el lugar de los hechos.
Útil, Pertinente y Conducente, en vista que, las cámaras de
video vigilancia se encuentran en referencia al lugar de los
hechos, y podría haber capado los hechos que se investigan,
describiendo la vestimenta que portaba ese día el agresor, así
como brindar veracidad a la declaración del denunciante.
HECHOS SUSCITADOS EN EL CURSO DE LA DILIGENCIA DE
CONSTATACION EN EL LUGAR DE LOS HECHOS:
Que, el día 02 de octubre del 2024, al promediar de las 10:15 horas, se llevo a
cabo la diligencia que tiene por nombre “CONSTATACION EN EL LUGAR
EXACTO DE LOS HECHOS”, es así que estando en el lugar, contando con la
presencia del fiscal adjunto Roberto Carlos Cumpa Farroñay, quien dirigió la
presente diligencia, y la presencia de la abogada del Centro Emergencia Mujer,
es si que previo a realizarse dicha diligencia, el fiscal menciono que está
consistía en identificar donde se produjeron los hechos materia de
investigación, dejando sentado como base que toda observación se realizaría
al final de la diligencia.
Que, del curso de la diligencia se evidencio que efectivamente existía un lugar
específico, al lado del inmueble del denunciante Wallter Celestino Paiva Ruiz
quien en el curso de la diligencia indicó que era utilizado como urinario por las
personas, por lo que se inició la descripción del área, así como el camino
formado por escombros, seguidamente, el señor fiscal le indica al progenitor
¿Dónde se encontraba la menor?, respondiendo el progenitor que se
encontraba dentro de la casa, por lo que el fiscal le indico que llamara a la
menor, respondiendo el progenitor que la menor se encontraba un poco
asustada, y ante la persistencia del fiscal, el progenitor llamo a la menor, quien
al salir del domicilio fue consultada por el fiscal respecto al lugar exacto donde
habrían suscitados los hechos, lo cual hasta ese momento se cumplía con los
fines de la diligencia, es ahí que el señor fiscal inicia un interrogatorio hacia la
menor, no respecto a la ubicación de donde sucedió el hecho, sino de ¿Qué le
hizo el denunciado?, Que le dijo el denunciado? y ¿Que le mostro el
denunciado?, volviendo a ser examinada por el fiscal, relatando los hechos una
vez más, y no solo eso, sino que revictimizando a la menor, lo cual como ya
sabemos los pormenores de la imputación se describen en el Acta de Cámara
Gesell, es más, la menor ha referido información que no se encuentra
contenida en el Acta de Cámara Gesell, ya que ha indicado que:
ACTA DE CONSTATACION: “luego de salir de su domicilio se
dirigió hacia la casa donde su progenitor se encontraba
trabajando, para despedirse y dirigirse a la casa de su abuela,
es en el trayecto que observa al denunciado ingresar al
predio libre, y que luego de despedirse de su progenitor al subir
por el camino vuelve a observar al denunciado, quien se
encontraba bajando, acercándose a ella, poco a poco, hasta que
se pegó a la menor por su costado izquierdo, es ahí donde el
señor fiscal le pregunta ¿Qué te mostro?, respondiendo la menor
sus partes íntimas, para luego el señor fiscal, colocarse delante
de la menor diciéndole que le diga cual es la distancia que había
entre ella y el delincuente, comenzando a caminar hacia la menor
para que esta le precise, a tal punto que el fiscal le refiere a la
menor ¡haber, hazlo con tu papa como estaba el!, recreando la
menor la distancia y la forma en que se encontraba con el sujeto.
Que, esta conducta por parte del señor fiscal, fue advertida por esta defensa,
que se estaba exponiendo a la menor a una revictimización, entiéndase en
aplicación a la Guía de procedimiento para la entrevista única de niños,
niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual, explotación sexual y trata con
fines de explotación sexual, la víctima de un delito o agresión puede sufrir tres
tipos de victimización:
a. La victimización primaria es el daño que sufre directamente la
víctima como consecuencia de un hecho violento (como por
ejemplo violencia sexual, maltrato físico o psicológico).
b. La victimización secundaria es el perjuicio ocasionado por los
integrantes de las instituciones del sistema de administración de
justicia, tales como jueces, fiscales, policías, peritos u otros
funcionarios involucrados en la atención de los casos.
c. La victimización terciaria es el daño que causa la
estigmatización que la sociedad realiza sobre la víctima al
identificarla como tal y excluirla. La revictimización se produce
cuando una persona se ve afectada por más de una forma de
victimización.
El artículo 19 de la Ley 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar
la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar:
Artículo 19. DECLARACIÓN DE LA VÍCTIMA Y ENTREVISTA ÚNICA
“Cuando la víctima sea niña, niño, adolescente o mujer, su declaración debe
practicarse bajo la técnica de entrevista única, la misma que tiene la calidad de
prueba preconstituida. La declaración de la víctima mayor de edad, a criterio del
fiscal, puede realizarse bajo la misma técnica.
El juez solo puede practicar una diligencia de declaración ampliatoria de la víctima,
en los casos que requiera aclarar, complementar o precisar algún punto sobre su
declaración.
Sobre todo, en el caso de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia
sexual la entrevista se debe realizar en la cámara Gesell, según el Protocolo del
Entrevista Única para Niños, Niñas y Adolescentes en Cámara Gesell.
Asimismo, el Acuerdo Plenario 1-2011 se señala lo siguiente:
A efectos de evitar la victimización secundaria, en especial de los menores de
edad, mermando las aflicciones de quien es pasible de abuso sexual, se debe
tener en cuenta las siguientes reglas:
a) Reserva de las actuaciones judiciales.
b) Preservación de la identidad de la víctima.
c) Promover y fomentar la actuación de única declaración de la víctima.
Por lo que surge la pregunta señora fiscal a cargo de la investigación,
¿está permitido, reexaminar a la menor agraviada, para que brinde información
que ya se consignó en el Acta de Cámara Gesell?, ¿está permitido que el fiscal
solicite a la víctima recrear el evento traumático por el cual nos convoca la
presente investigación?, más aún surgir información que no se contenía en el
Acta de Cámara Gesell, conforme se detalla:
ACTA DE CAMARA GESELL: “salió de su domicilio con
dirección a la casa de su abuela, y mientras se encontraba
subiendo un hombre se acerco y estiro su short, mostrándole
su parte, diciéndole, ¡mira y toca¡, observando un poco
debajo de su short, pero estaba con trusa, ese momento se
quedó paralizada, acordándose que su papá estaba abajo,
por lo que se dirigió hacia el para contarle lo sucedido”
Que, en acilación a la información que antecede, de la información vertida se
ha establecido ubicación, el objeto de la presente diligencia, conforme se
observa en la imagen.
Así también, se ha establecido donde se encontraba el domicilio de la menor, el
domicilio donde se encontraba trabajando su progenitor y el camino donde se
suscito el evento que denuncia la menor.
Que, respecto a la vestimenta sobre la persona que se denuncia, asi como su
identificación, se tiene:
De la denuncia Verbal: el señor Celestino Walter Paiva Ruiz,
denuncia que su menor hija le dijo que un sujeto de sexo
masculino le dijo “mira y toca”, respecto a sus partes íntimas,
señalando a su progenitor a una persona que vestía una polera
marrón y un short de color negro, por lo que el denunciante corrió
hasta donde se encontraba el sujeto, abalanzándose sobre el,
tomándolo del cuerpo y arrojándolo al suelo, y al escuchar a su
hija gritar, se dirige hacia ella para consolarla, momentos que
fueron utilizados por el delincuente para darse a la fuga.
Declaración en sede policial de Celestino Walter Paiva Ruiz:
quien refiere que su menor hija se dirigió corriendo hacia el,
contándole que un sujeto se le acerco, estirándose el short,
diciéndole “mira y toca” hasta por dos veces, dejando ver sus
partes íntimas, por lo que el denunciante se dirigió al lugar de los
hechos, observando al delincuente, derribándolo al suelo, pero
como su menor hijo comenzó a llorar, comenzó abrazarla, siendo
aprovechado este momento por el delincuente para darse a la
fuga, vistiendo el sujeto una polera marrón y un short negro.
Declaración en sede Fiscal de Celestino Walter Paiva Ruiz:
que a las 10:00 de la mañana, su menor hija llego para
despedirse, ya que luego se iba al colegio, no habiendo
transcurrido ni 5 minutos, cuando regresa corriendo y llorando,
diciéndole “un señor acaba de pasar, me ha enseñado sus partes
y me ha dicho MIRA Y TOCA, se ha puesto a orinar y no la ha
dejado pasar, por lo que luego mas calmada la menor recordó
donde se encontraba trabajando y fue a verlo, y al contarle el
denunciante salió pidiéndole que le indicara quien ha sido,
señalándole la menor, haya va, encontrándose a dos cuadras de
distancia el delincuente, por lo que el denunciante ha corrido a
encararlo, empujándolo al suelo, donde conjuntamente también
corrió su hermano del denunciante, para luego dirigirse a la
comisaria de San José, interponiendo la denuncia, donde los
efectivos policiales mediante el aplicativo de Facebook dieron con
su identificación, indicando que el delincuente en todo
momento se encontraba encapuchado, siendo los efectivos
policiales quienes le indicaron que el delincuente tenia varias
denuncias, en la pregunta numero 11, el denunciante refiere que
al llegar a su casa, la menor le dijo que el delincuente se puso a
orinar cuando la vio a ella, en su pregunta numero 17, el
denunciante refiere, el delincuente vestía un short negro, y una
capucha sucia, no recuerdo si era marrón.
Acta de Cámara Gesell: “salió de su domicilio con dirección a la
casa de su abuela, y mientras se encontraba subiendo un hombre
que vestía un short de color negro y un polo de color blanco con
rayas anaranjadas se acercó y estiro su short, mostrándole su
parte, diciéndole, ¡mira y toca¡, observando un poco debajo de su
short, pero estaba con trusa, ese momento se quedó paralizada,
acordándose que su papá estaba abajo, por lo que se dirigió hacia
el para contarle lo sucedido, quien luego solo lo grito al
delincuente, donde el delincuente le respondió diciendo “perdón,
no sabía que era tu hija”, “no volverá a pasar”, para luego
abrazarla y dirigirse a la comisaria y realizar la denuncia, donde
ahí le proporcionaron el nombre del delincuente, sindicándolo
como Rodolfo Pedro Pingo Galán, diciéndole que tenía muchas
denuncias, mostrándole una captura de foto del sindicado ”
No existe una correlación, entre los hechos vertidos en el curso de la
investigación, se evidencia su direccionamiento a una individualización
proporcionada por el personal policial, no existe un correlato entre la
vestimenta que refiere el denunciante, a la vestimenta que refiere la menor, ya
que la menor refiere, fue una persona que vestía un polo blanco con rayas
anaranjadas, mientras que el denunciante refiere que corrió para alcanzar al
delincuente lanzándose sobre el, cogiéndolo del cuerpo para luego tirarlo al
suelo, quien vestía un short negro y una polera de color marrón con capucha.
Ahora bien, el denunciante refiere que lo conocía como Rodolfo, y que el
personal policial lo apoyo en la identificación, pero la menor refiere que en la
comisaria le proporcionaron el nombre, luego de previamente haberle mostrado
una captura de toma fotográfica, la pregunta es, ¿porque el personal policial
tenia una captura de toma fotográfica?, ¿no es de obligatorio cumplimiento el
protocolo de reconcomiendo de imputados?, siendo evidente la manipulación
en la sindicación contra la persona de Rodolfo Pedro Pingo Galán,
ocasionándole con esta investigación, un perjuicio emocional, afectando su
honor, mas aun que no existen indicios de que haya sido la persona que realizo
dichos actos que denuncian.
Respecto a este punto que antecede, señorita Fiscal, no será que estamos en
una investigación contra la persona equivocada, no será que se esta dejando
en impunidad al verdadero delincuente, a quien debe imputarse los hechos que
hoy se investigan.
OTROSI DIGO: adjunto tomas fotográficas de las cámaras de video vigilancias
encontradas en la zona donde se denuncia los hechos de actos contra el pudor
suscitados el día 27 de junio del 2024.
Por lo Expuesto: Ruego a Usted, atender mi petición por ser de justo derecho.
ANEXO :
1.- Toma fotográfica de las cámaras de video vigilancia en la zona y que graban
en dirección al lugar en que se suscitaron los hechos que se denuncian.
San José, 04 de octubre del 2024
------------------------------------
Rodolfo Pedro Pingo Galán
DNI:75907207