0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas20 páginas

Informe Revisión Del Pesv-2023

El informe PESV 2023 de TRANSPORTES CONGELADOS DEL CARIBE SAS detalla la revisión gerencial del Plan Estratégico de Seguridad Vial, donde se analizan acciones previas, cambios en requisitos legales y riesgos identificados. La reunión, celebrada el 30 de diciembre de 2023, incluyó el seguimiento de no conformidades y acciones correctivas, así como la evaluación del desempeño del PESV. Se identificaron 26 riesgos viales, de los cuales 4 son críticos, y se implementaron medidas de control para mejorar la seguridad vial en la empresa.

Cargado por

lizbee lombana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas20 páginas

Informe Revisión Del Pesv-2023

El informe PESV 2023 de TRANSPORTES CONGELADOS DEL CARIBE SAS detalla la revisión gerencial del Plan Estratégico de Seguridad Vial, donde se analizan acciones previas, cambios en requisitos legales y riesgos identificados. La reunión, celebrada el 30 de diciembre de 2023, incluyó el seguimiento de no conformidades y acciones correctivas, así como la evaluación del desempeño del PESV. Se identificaron 26 riesgos viales, de los cuales 4 son críticos, y se implementaron medidas de control para mejorar la seguridad vial en la empresa.

Cargado por

lizbee lombana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

REVISION POR LA CÓDIGO Q-002

DIRECCION FECHA REV. 30/12/2023


REVISIÓN 1
INFORME PESV -2023
PÁGINA 1 DE 20

EMPRESA TRANSPORTES CONGELADOS DEL CARIBE SAS


SIGLAS TRANSCONGECAR SAS
INFORME REVISION POR LA DIRECCIÓN PESV 2023
INFORME AUDITORIA INTERNA PESV

El día 30 de diciembre del 2023 siendo las 9:00 am se reunieron el representante legal de la
empresa, la responsable SST y líder del PESV y asesor de seguridad vial, para analizar la
información establecida en la Revisión Gerencial del periodo comprendido entre julio y
diciembre de 2023.

Participantes

Miguel ángel mayeston nieblas Representante Legal


Irama bahoque Líder del SST -PESV
Lizbeth Lombana Ortiz Asesor del PESV

Desarrollo de la reunión

El propósito de la reunión de revisión gerencial del PESV es asegurar el cumplimiento del plan
estratégico de seguridad vial, incluyendo las oportunidades de mejora y cambios que puedan
afecta el PESV, de igual manera identificar los recursos necesarios para el mantenimiento y
mejora continua de este.

Entradas

• Estado de las acciones precedentes de anteriores revisiones por la dirección


• Los Cambios pertinente al PESV
• Información sobre el desempeño PESV incluyendo:
o No conformidades y acciones correctivas
o Seguimiento, análisis de las mediciones y evaluación de resultados incluyendo el
Grado de cumplimiento de objetivos y metas PESV
Grado de cumplimiento de la Política de seguridad vial
• Desempeño de los indicadores del PESV
• Indicadores de Siniestralidad accidentes viales
• Investigación de siniestros viales
• Resultados de auditorías y evaluaciones de conformidad con los requisitos
legales
• Mejora

1
REVISION POR LA CÓDIGO Q-002
DIRECCION FECHA REV. 30/12/2023
REVISIÓN 1
INFORME PESV -2023
PÁGINA 2 DE 20

• Estado de las acciones precedentes de anteriores revisiones por la dirección

AÑO 2022

Fecha Procedencia Hallazgo Acciones Estado


Se identifica que el Capacitar el personal
22/05/2022 Comportamiento conductor no utiliza sobre la política para Cerrado
inseguro adecuadamente el cinturón el uso del cinturón y
de seguridad su obligatoriedad
10/08/2022 Auditoria interna No se evidencia Elaborar documentos
responsable del proceso de avalado y firmado Cerrado
elaboración y seguimiento por la gerencia y el
del PESV, indicando el profesional sst que la
cargo dentro de la gerencia designe
organización para la
implementación y
ejecución del sgsst y
pesv.
10/08/2022 Auditoría interna No se evidencia Seguir registrando Cerrado
trazabilidad en el km de los en el formato control
vehículos con el fin de de mantenimientos
realizar de manera PESV-015.
pertinente los
mantenimientos
preventivos y/o correctivos
correspondientes
10/08/2022 Auditoría interna No se evidencia Solicitar fichas Cerrado
especificaciones técnicas técnicas de los
de los vehículos vehiculos
10/08/2022 Auditoría interna No se evidencia plan de La empresa cuenta Cerrado
mantenimiento de los con un programa de
vehículos en el que se mantenimiento
tiene el cronograma para preventivo se debe
las intervenciones actualizar
programadas de
mantenimiento preventivo
al vehículo
10/08/2022 Auditoría interna No se evidencia protocolo Elaborar un Cerrado
para la inspección protocolo donde se
vehicular donde se defina especifique o definan
la prioridad y/o criterios de as prioridades y
aceptabilidad o rechazo de criterios de
la misma. aceptación
10/08/2022 Auditoría interna Está definido el perfil del Se actualizo el perfil Cerrado
conductor en función al tipo del conductor se
de vehículo que va a agregaron funciones
conducir, Se recomienda y responsabilidades
tener las responsabilidades en cuenta al
del PESV más claras

2
REVISION POR LA CÓDIGO Q-002
DIRECCION FECHA REV. 30/12/2023
REVISIÓN 1
INFORME PESV -2023
PÁGINA 3 DE 20
compromiso de
seguridad vial
10/08/2022 Auditoría interna Se Evidencia matriz para Se determinaron los Cerrado
evaluación y la valoración controles de los
de los riesgos viales con riesgos identificados
necesidades de la
compañía, sin embargo, Se
recomienda realizar una
matriz que permita tener
mayor control sobre los
riesgos de la compañía

10/08/2022 Auditoría interna Están definidos los Se realizo ficha Cerrado


indicadores para la técnica de los
medición de la gestión del indicadores, se
PESV y cada uno cuenta realizó medición del
con su ficha técnica. Se cumplimiento y
recomienda más análisis
profundidad en estos con el
fin de obtener datos que
aporten a la seguridad vial
de la compañía

10/08/2022 Auditoría interna Está documentada y se Se realizo un Cerrado


han fijado criterios para la profesiograma donde
realización de los se especifican los
exámenes médicos de exámenes a realizar
ingreso y periódicos a los para conductores
conductores, en embargo
en la muestra no se
evidencia exámenes del
personal seleccionado

3
REVISION POR LA CÓDIGO Q-002
DIRECCION FECHA REV. 30/12/2023
REVISIÓN 1
INFORME PESV -2023
PÁGINA 4 DE 20

• Los Cambios pertinente al PESV


Cambio en los requisitos legales y otros requisitos
Durante el año 2023 la organización ha tomado medidas para adaptarse y dar cumplimiento a
los nuevos requisitos legales presentados en materia de seguridad vial, se realizó la transición
y la implementación de la metodología de la implementación del PESV de acuerdo con la
resolución 40595 de 2022 por la cual se adopta la metodología para el diseño, implementación
y verificación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial y se dictan otras disposiciones.
respecto a otros requisitos del cliente no se han presentado modificaciones.

Cambios en los Riesgos en seguridad Vial

Se realizo un actualización en la matriz de riesgos viales , el ejercicio de identificación de


riesgos viales se lograron identificar 26 riesgos asociados a las actividades de la empresa , a
cada uno de le controla a través de actividades y estrategias que permiten bridar orientación
a los trabajadores expuestos , así mismo se logró identificar 4 riesgos catalogados como
críticos y se logró mantener la misma cantidad al final de año , igualmente para estos riesgos
existen medidas de control implementadas.
Nivel de Nivel de Probabilidad
Tratamiento del Riesgo
Exposición (NE) (NP)
Nivel del Riesgo
Modificar el
Eliminarlo
Aceptarlo

Riesgos para Controlar Medidas de control para implementar o ya se encuentran implementadas


La fuente

F.E y F.P
Evitarlo

NE * NP
Valor

Valor
Nivel

Nivel

Mal estado de la Vía 3 Frecuente 2 Poco Probable 6 I. Crítico x Programa para el control de la velocidad

Condiciones del Vehículo no adecuadas 3 Frecuente 1 No es Probable 3 II. Moderado x S tieen implementado el plan de mantenimeinto preventivo el caul esta a cargo del coordinador logistico
Se socialzia normas de tránsito
Intensidad del Tráfico 3 Frecuente 1 No es Probable 3 II. Moderado x
Exelente Programación
Condiciones ambientales (lluvia, tormenta, inundaciones, arroyos, Se tiene establecida como norma que una vez se inicien las llevias, los vehículos deberán tomar las respectivas
1 Esporádica 1 No es Probable 1 III. Bajo x
precipitaciones, derrumbes, caida de rocas, otro) medidas de precación orillandose para prevención de los arroyo o inundaciones.
Hundimientos de calzada 3 Frecuente 2 Poco Probable 6 I. Crítico x Implementación del programa para la velocidad segura

Otros conductores 3 Frecuente 1 No es Probable 3 II. Moderado x Programa para la prevención de los actores viales vulnerables
controlar la capacidad de carga que van a transportar en los vehículos que esta, este, acorde a la capacidad
Tipo y capacidad de carga del vehículo 3 Frecuente 1 No es Probable 3 II. Moderado x
autorizada.
Animales en la vía 3 Frecuente 1 No es Probable 3 II. Moderado x Socialización de las señales informativas
Implementar programa para la prevención de la velocidad
Mal estado o falta de Señalización 3 Frecuente 1 No es Probable 3 II. Moderado x
Socializar las señales de transito
Iprograma velocidad segura
Accidentes de transito por fallas mecánicas 3 Frecuente 1 No es Probable 3 II. Moderado x
Mantenimeitno preventivo de vehículos
Motociclistas, peatones y ciclistas en la vía 3 Frecuente 1 No es Probable 3 II. Moderado x Implementar el programa PAVV

Riesgo social por hurto, asonadas, amenazas, otros 3 Frecuente 3 Muy Probable 9 I. Crítico x Comunicación directa con la autoridad, capacitacion sobre resgo público, manejo de situciones dificiles

Resaltos que no cumplen las especificaciones normativas 3 Frecuente 2 Poco Probable 6 I. Crítico x Implementación del programa para la velocidad segura

Ciclista en la vía 1 Esporádica 2 Poco Probable 2 III. Bajo x Circular a una distancia del ciclista mínimo de 1.50 metros para evitar efectos venturi

otros actores de la via (conductores carros y motos) 1 Esporádica 3 Muy Probable 3 II. Moderado x

Cruce de peatones 1 Esporádica 1 No es Probable 1 III. Bajo x

Social (hurto) 1 Esporádica 3 Muy Probable 3 II. Moderado x


Capacitación sobre inteligencia vial y normas de comportamiento
Natuales por lluvia, arroyos, otro 1 Esporádica 1 No es Probable 1 III. Bajo x

Condiciones de la vía 1 Esporádica 1 No es Probable 1 III. Bajo

Accidnetes de transito 1 Esporádica 1 No es Probable 1 III. Bajo

Falta de puentes peatonales 1 Esporádica 1 No es Probable 1 III. Bajo x

Falta de senderos peatonales 1 Esporádica 3 Muy Probable 3 II. Moderado x

Orden Público (hurto) 1 Esporádica 3 Muy Probable 3 II. Moderado x


Socialización Con el personal uso adecuado de puentes y senderos peatonales.
Andenes Ocupados por ventas ambulantes 1 Esporádica 3 Muy Probable 3 II. Moderado x

Poca o nula iluminación 1 Esporádica 2 Poco Probable 2 III. Bajo x

Transito de motos y ciclistas por los senderos peatonales 1 Esporádica 3 Muy Probable 3 II. Moderado x

Imagen 1- Matriz de riesgos viales, Fuente : elaboración propia

4
REVISION POR LA CÓDIGO Q-002
DIRECCION FECHA REV. 30/12/2023
REVISIÓN 1
INFORME PESV -2023
PÁGINA 5 DE 20

• Información sobre el desempeño PESV

o No conformidades y acciones correctivas 2023

Fecha Procedencia Hallazgo NC Acciones Estado


1 28/09/2023 Auditoria Se evidencia la Política de Seguridad Vial; donde se Se incorporo en la política de Cerrado
PESV establece los compromisos seguridad vial el alcance sobre los
claros del nivel directivo frente al PESV y orientados al desplazamientos laborales y los
cumplimiento de las acciones trayectos en itinere para los
y estrategias en seguridad vial; es adecuada para las colaboradores de la organización.
actividades y tamaño de la
organización e incluye el cumplimiento de los requisitos
legales; sin embargo, no se
evidencia el alcance sobre los desplazamientos laborales
y los trayectos en itinere
para los colaboradores de la organización. Se encuentra
firmada y publicada por el representante legal.
Se divulgó a los colaboradores en el mes de 16/05/2023.
2 28/09/2023 Auditoria No se evidencia cómo se lleva a cabo el liderazgo, -Actualizar La política y los Cerrado
PESV compromiso y corresponsabilidad del nivel directivo con objetivos del PESV.
base al paso 4 de la resolución 20223040040595 de -Incluir dentro del plan de
2022 alineado desde la definición de la política y los formación capacitación y
objetivos del PESV; formación y aplicación de hábitos, aplicación de hábitos,
comportamientos y conductas seguras en la vía; comportamientos y conductas
suministro de recursos financieros, técnicos y humanos seguras en la vía
requeridos para el diseño, implementación, verificación y -Actualizar el presupuesto del
mejora del PESV; seguimiento para que los contratistas, PESV
afiliados, asociados, terceros y la comunidad de la -Realizar evaluación los
organización cumplan los requisitos de seguridad vial; contratistas, afiliados, asociados,
cumplimiento de las acciones y estrategias definidas en terceros y la comunidad de la
el plan de trabajo anual del PESV; participación en una organización cumplan los
reunión del requisitos de seguridad vial
comité de seguridad vial por lo menos una vez al año -Verificar el Cumplimiento de las
para revisar los resultados de acciones y estrategias definidas
la planificación, implementación, seguimiento y mejora en el plan de trabajo anual del
del PESV PESV.
-Realizar revisión por la dirección
2023
3 28/09/2023 Auditoria Se evidencia definición de la metodología de diagnóstico -Se diseño encuesta para realizar Cerrado
PESV de acuerdo con el desarrollo del fin misional con la diagnostico
cantidad de sedes y/o servicios que presta la -Se aplico encuentra a todo el
organización e indicador de cobertura por persona de las personal
capacitaciones. En el diagnostico no se evidencia la -Se realizo el inventario listado de
metodología definida por parte de Transcogecar s.a.s vehículos de la organización y se
registró su información
-Se registro información de las
rutas y desplazamiento itinere del
personal
4 28/09/2023 Auditoria no se evidencia un procedimiento de evaluación y -Se describió un procedimiento de Cerrado
PESV control de riesgos en seguridad vial el cual contenga evaluación y control de riesgos en
Identificación del riesgo, Análisis del riesgo, Valoración seguridad vial el cual contiene
del riesgo y Identificación del riesgo, Análisis
Tratamiento de los riesgos. del riesgo, Valoración del riesgo y
Tratamiento de los riesgos
-Se realizo actualización de los
riesgos viales y se identificaron
riesgos críticos igualmente se
determinaron actividades para el
control de estos.

5
REVISION POR LA CÓDIGO Q-002
DIRECCION FECHA REV. 30/12/2023
REVISIÓN 1
INFORME PESV -2023
PÁGINA 6 DE 20
5 28/09/2023 Auditoria Cuentan con un plan estratégico de seguridad vial, sin Se estableció dentro del plan de Cerrado
PESV embargo, de acuerdo con lo relacionado en el paso 9 de trabajo anual el diagnóstico y la
la Resolución 20223040040595 de 2022, no se observa caracterización evaluación y
el control de los riesgos
cumplimiento seguimiento y mejora del PESV y no
cumple al no tener establecido dentro del plan anual de
trabajo el paso 5. Diagnóstico, Paso 6. Caracterización,
evaluación y control de riesgos.
6 28/09/2023 Auditoria No se evidencia el plan de formación con los temas de el plan de formación en Cerrado
PESV capacitación y sensibilización por cada actor vial competencias en seguridad vial
(independientemente del rol que desempeñe), la especificar:
intensidad
horaria de la formación (capacitación teórica, práctica, -los temas de capacitación y
talleres y/o simuladores), la sensibilización por cada actor vial
modalidad (presencial y/o virtual), la frecuencia, el(los) (independientemente del rol que
responsable(s) de ejecución, desempeñe.
así como los recursos, las herramientas metodológicas y -la intensidad horaria de la
pedagógicas formación (capacitación teórica,
práctica, talleres y/o simuladores
-la modalidad (presencial y/o
virtual), la frecuencia, el(los)
responsable(s) de ejecución, así
como los recursos, las
herramientas metodológicas y
pedagógicas
7 28/09/2023 Auditoria TRANSCONGECAR SAS presenta Ruto grama, el cual Incluir dentro del formato Cerrado
PESV de acuerdo con el paso 15 de la Resolución establecido para los ruto gramas:
20223040040595 de 2022, no cumple con la relación de - la relación de los riesgos en
los riesgos en seguridad vial
seguridad vial y el sistema seguro, la identificación de -la identificación de la ruta y los
rutas con puntos críticos de siniestralidad vial, riesgos en puntos críticos de accidentalidad
ruta, riesgos de sitios que utiliza la organización -origen del destino salida y llegada
(controlados directamente o por terceros) en el origen o
en el destino, incluyendo la planificación del ingreso y
salida de los colaboradores de la organización de sus
instalaciones, impactando negativamente en el aumento
de la probabilidad, severidad y consecuencia de eventos
y riesgos asociados a los desplazamientos laborales de
sus empleados
8 28/09/2023 Auditoria no se evidencian los registros de planes de Incluir dentro de las hojas de vida Cerrado
PESV mantenimiento preventivo para vehículos automotores y de vehículos:
no automotores; además, no se evidencian riesgos de la
operación, manuales y/o fichas técnicas de los -el registro de cada
proveedores mantenimiento realizado
y/o las recomendaciones de los fabricantes de vehículos -responsable del mantenimiento
y equipos. -fecha de realización
Dentro de la hoja de vida del vehículo no se encuentra el -descripción del mantenimiento
historial de adquisición de los vehículos, los realizado teniendo en cuenta
responsables de la ejecución de las reparaciones y/o especificaciones y frecuencias
mantenimiento; así como los
equipos y repuestos que se hayan utilizado para la
reparación y/o mantenimiento, y la trazabilidad del
mantenimiento realizado.
9 28/09/2023 Auditoria indicadores y reporte de autogestión PESV, -Se realizo una actualización a la Cerrado
PESV no se evidencia: ficha técnica de indicadores y se
definido, un protocolo para el manejo de los indicadores definió un protocolo para el
que le permitan realizar seguimiento, medición, análisis seguimiento medición y análisis
y evaluación en la gestión de la seguridad vial con -Se realizo medición de los
verificación del impacto y resultados de las acciones y indicadores del PESV del año
estrategias 2023
10 28/09/2023 Auditoria Se evidencia la documentación del procedimiento de -Se Programo dentro del plan de Cerrado
PESV auditoría interna de forma general, pero no se evidencia auditorías una auditoría interna del
auditorías internas en años anteriores enfocadas en el PESV
alcance del PESV
-Se realizo auditoría interna del
PESV para verificar el
cumplimiento de los requisitos

6
REVISION POR LA CÓDIGO Q-002
DIRECCION FECHA REV. 30/12/2023
REVISIÓN 1
INFORME PESV -2023
PÁGINA 7 DE 20
11 28/09/2023 Auditoria No se evidencia la definición de las acciones Describir un procedimiento para la Cerrado
PESV preventivas y correctivas con base a las mediciones y metodología de las acciones
análisis de los indicadores y las auditorías realizadas correctivas derivadas de las
por ejemplo con la auditorias o PQRS.
de los clientes. Actualizar un formato para la
descripción de las acciones
correctivas y sus respectivos
planes de acción
12 28/09/2023 Auditoria No se evidencia la definición de un mecanismo de -Establecer un documento de Cerrado
PESV comunicación, donde especifique la mecanismo de comunicación,
frecuencia donde contenga los planes de formación de donde especifique la frecuencia
seguridad vial, generando donde contenga los planes de
resultados en la implementación del PESV, los formación de seguridad vial,
controles y riesgos con el fin de prevenir generando
siniestros viales. resultados en la implementación
del PESV, los controles y riesgos
con el fin de prevenir siniestros
viales

De las 12 no conformidades generadas durante la auditoria del PESV se lograron cerrar en su totalidad lo que
demuestra una eficacia del 100%

EFicacia de las acciones


correctivas
EFICACIA DE NC 12
NC
LAS
NC CERRADAS 12
ACCIONES
NCCORRECTIVA
NC ; 12; 48% NC CERRADAS EFICACIA DE LAS ACCIONES
S; 100%;
CERRADAS ; 4% 100%
CORRECTIVAS
12; 48%

EFICACIA DE LAS
ACCIONES
CORRECTIVAS

Imagen 2- Grafico eficiencia de las acciones correctivas.

7
REVISION POR LA CÓDIGO Q-002
DIRECCION FECHA REV. 30/12/2023
REVISIÓN 1
INFORME PESV -2023
PÁGINA 8 DE 20
• Seguimiento, análisis de las mediciones y evaluación de resultados

Grado de cumplimiento de objetivos y metas PESV

Nivel de Cumplimiento
100% 100% 100%

0%

TRIMESTRE 1 TRIMESTRE 2 TRIMESTRE 3 TRIMESTRE 4

Observaciones Generales Año 2023 %

Identificar los riesgos que mediante actos o condiciones inseguras por causa o con ocasión del uso de vehículos
Meta 1 83%
para el transporte de carga terrestre por carretera, puedan generar siniestros viales con o sin lesiones.

Formular programas de educación, capacitación y entrenamiento para conductores, que permitan generar hábitos
Meta 2 100%
comportamentales y seguros para la conducción de vehículos de carga terrestre por carretera.
Identificar y cumplir los requerimientos normativos, y socializando con todos los niveles de la organización que
Meta 3 90%
contribuyan al fortalecimiento de los deberes, derechos y las responsabilidades de todos los actores de la vía.

Estructurar los programas para el mantenimiento preventivo y correctivo del parque automotor, que garanticen
Meta 4 100%
condiciones seguras durante la operación
Destinar los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para dar cumplimiento con los programas para
Meta 5 72%
la gestión de los riesgos críticos y de los factores de desempeño del PESV.
ANALISIS
Observamos un cumplimiento global de un 85% de las metas planteadas para el
el plan estratégico de seguridad vial de la vigencia 2023 lo que indica y refleja el
el compromiso de la organización en el cumplimiento de los objetivos
en materia de la seguridad vial.

8
REVISION POR LA CÓDIGO Q-002
DIRECCION FECHA REV. 30/12/2023
REVISIÓN 1
INFORME PESV -2023
PÁGINA 9 DE 20
Grado de cumplimiento de la Política de seguridad vial

Se revisó la Política de Seguridad Vial y se determinó que sigue siendo vigente y aplicable al
desarrollo de las actividades de la empresa y del Sistema de Gestión su cumplimiento al 90%

La Alta Dirección de TRANSCONGECAR S.A.S., como medida de prevención, seguimiento y control


para el transporte de carga terrestre por carretera, establece la siguiente política; de tal forma que,
direccione los recursos de infraestructura, económicos y humanos necesarios para la implementación y
seguimiento del PESV, para que; de esta forma, sea confiable y parte fundamental para la seguridad de
los diferentes actores de la vía. De igual forma, se establece los siguientes compromisos:
● Determinar los Objetivos y Metas que permitan conocer el cumplimiento de las diferentes actividades
programadas durante un periodo determinado.
● Dar a conocer mediante la socialización en todos los niveles de la organización, los programas para
la gestión de los riesgos críticos y de los factores del desempeño para que; de esta forma, sean puestos
en práctica.
● Identificar, analizar y generar controles que permitan eliminar o minimizar los riesgos que puedan
ocasionar siniestros viales por causa o con ocasión de la conducción de vehículos para el transporte de
carga terrestre por carretera.
● Identificar, registrar y cumplir el marco normativo y socializar para con todos los niveles de la
organización que les permita conocer a cada uno de ellos los deberes, derechos y obligaciones para con
la seguridad vial.
● Implementar procesos que permitan cada día alcanzar mecanismos o herramientas que coadyuven
con la mejora continua y la prevención de los accidentes viales.
● Implementar procedimientos en la planificación de los desplazamientos en misión e itinere ,
identificando los riesgos y garantizar la movilidad segura de los empleados
● Revisar, actualizar si es pertinente y publicar como mínimo cada tres (03) años esta política; de igual
forma, socializarla en todos los niveles de la organización y demás partes interesadas.

9
REVISION POR LA CÓDIGO Q-002
DIRECCION FECHA REV. 30/12/2023
REVISIÓN 1
INFORME PESV -2023
PÁGINA 10 DE 20
• Desempeño de los indicadores del PESV

DEFINICIÓN DEL INDICADOR Cumplimiento de actividades plan anual PESV: CPlan PESV

Del total de las actividades programas del plan anual para el PESV del
INTERPRETACIÓN
trimestre se ejecutaron un total de “26” para un “100%”
FUENTE Plan anual de trabajo PESV-009

Nivel de Cumplimiento
100% 100% 100% 100%

TRIMESTRE I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE IV

Observaciones Generales
el cumplimiento anual del plan anual del PSVE nos demuestra un 100 % de su ejecución
Lo que demuestra gran compromiso en la actualización del PESV con la metodología de la norma 40595 de
TRIMESTRE I
2022
de 18 actividades programadas han sido cumplidas a la fecha las 18 en su totalidad
Durante el II trimestre se planifico la elaboración del os procedimiento planificaciones de los desplazamientos
TRIMESTRE laborales y el plan de preparación de emergencias viales a un 100%
II Elaborar el procedimiento para la planificación de los desplazamientos laborales
Elaborar o actualizar el plan de preparación y respuesta ante emergencias viales
En el III trimestre se realiza las siguientes actividades dando cumplimiento a:
TRIMESTRE Revisar o Elaborar o definir el procedimiento y mecanismo para registrar las inspecciones preoperacionales
III diarias de los vehículos
Revisar o Definir el plan de mantenimiento preventivo para vehículos que se utilizan
Revisar o Implementar los indicadores y el reporte de autogestión para el PESV
Durante el último trimestre del año se realizo
TRIMESTRE Planificar y realizar la auditoria anual al PESV
IV Implementar La mejora continua y de las acciones preventivas y correctivas para el PESV
Realizar e implementar los mecanismos para la comunicación y participación de los trabajadores

10
REVISION POR LA CÓDIGO Q-002
DIRECCION FECHA REV. 30/12/2023
REVISIÓN 1
INFORME PESV -2023
PÁGINA 11 DE 20

DEFINICIÓN DEL INDICADOR Cumplimiento plan de formación en seguridad vial: CPF PESV

Del total de capacitaciones en seguridad vial programadas se ejecutaron 11”


INTERPRETACIÓN
para un “100%”
FUENTE Plan de formación GRH-002

Nivel de Cumplimiento
3,00 3,00 3,00

2,00

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Observaciones Generales
Durante el años el programa de capacitaciones nos arroja un resultado de un 100% y lo que demuestra
cumplimiento a la fecha de las capacitaciones brindada a los colaboradores de la
Enero
entidad
inducción y reinducción del PESV
Febrero Manejo defensivo
Marzo política de alcohol y sustancias
Abril Distancias de seguridad
Mayo reinducción sst - misión -visión- políticas sst y seguridad vial
junio kit de carreteras - kit de primero auxilios
Julio Normas y señales de transito
Agosto mecánica general sistema de vehículos
Septiembre Que son los actores viales y sus responsabilidades ( peatón, ciclista, motociclistas, pasajeros)
Octubre Qué hacer ante un incidente o accidente vial
Noviembre política de seguridad vial y directrices
Diciembre No se realizó capacitación

11
REVISION POR LA CÓDIGO Q-002
DIRECCION FECHA REV. 30/12/2023
REVISIÓN 1
INFORME PESV -2023
PÁGINA 12 DE 20

DEFINICIÓN DEL INDICADOR Cobertura plan de formación en seguridad vial CPF PESV

Del total de colaboradores de la organización se han capacitado en


INTERPRETACIÓN
seguridad vial un total de “6 para un “100%”
FUENTE Plan de formación GRH-002

Nivel de Cumplimiento
100% 100% 100%

83%

TRIMESTRE 1 TRIMESTRE 2 TRIMESTRE 3 TRIMESTRE 4

Observaciones Generales
el cumplimiento acumulado para este indicador es de un 100% lo que indica que
TRIMESTRE 1 se ha cumplido a cabalidad con el programa de capacitaciones el cual tiene un cobertura
aproximadamente del 100 % de los colaboradores de la organización

Durante el segundo trimestre el % de cumplimiento es de 83% ya que de 6 empelados solo fueron


TRIMESTRE 2
capacitados 5.

TRIMESTRE 3

Durante el tercer y cuarto trimestre del año el % de cumplimiento es de 100%.


Se capacitaron todos lo empleados de la organización lo que demuestra cumplimiento y cobertura
del plan de formación en seguridad vial

TRIMESTRE 4

12
REVISION POR LA CÓDIGO Q-002
DIRECCION FECHA REV. 30/12/2023
REVISIÓN 1
INFORME PESV -2023
PÁGINA 13 DE 20
DEFINICIÓN DEL INDICADOR No conformidad auditoria cerradas NCAC

Del total de las No conformidades de auditoria identificadas y analizadas se gestionaron


INTERPRETACIÓN
y cerraron 12” para un “100%”

FUENTE Acciones de mejora y acuditorias

12
10

2022 2023 2024

Observaciones Generales
Se evidencia que durante la auditoría realizada en 2022 de derivaron 10 no conformidades de las cuales
actualmente están en estado cerradas y con sus respectivos planes de acción.

Para el año 2023 la auditoria anual se evidenciaron 12 no conformidades con respecto al cumplimiento
de los requisitos del plan de seguridad vial, de las cuales a fecha de diciembre del 2023 fueron cerradas
con su respectivo plan de acción.

El indicador no nos muestra un cumplimiento ya que la organización ha determinado tolerar máximo 6


no conformidades en las auditorias, sin embargo, la empresa trabaja día a día y asume el compromiso
para el año 2024 de cumplir con todas las evidencias de los requisitos evaluados.

DEFINICIÓN DEL INDICADOR % exceso de jornada laboral acumulada conductores: %EJLC


El total de los días trabajados por todos los conductores se han
INTERPRETACIÓN
presentado “0” números de excesos en la jornada daría de trabajo
FUENTE Novedades de Nomina
Observaciones Generales
Durante el año 2023 no se a registrado excesos en la jornada diaria de trabajo de los conductores ya que la
empresa cuenta con una estricta política para prevenir la fatiga, la cual establece que en ninguno de los casos
los conductores no deben superar las 12 horas de conducción, así mismo establece como minino dos realizar
pausas activas a la tripulación cada dos horas de conducción

13
REVISION POR LA CÓDIGO Q-002
DIRECCION FECHA REV. 30/12/2023
REVISIÓN 1
INFORME PESV -2023
PÁGINA 14 DE 20
DEFINICIÓN DEL INDICADOR Inspecciones diarias preoperacionales: IDP

Del total de los vehículos de la empresa que trabajan diariamente se


INTERPRETACIÓN
inspeccionan un total de “4” para un “100%”
FUENTE Base de datos control de inspecciones preoperacionales y az

Nivel de Cumplimiento
1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Observaciones Generales
La organización cuenta con 4 vehículos a los cuales se les realiza una inspección preoperacional
diaria
esta se registra en el formato de inspección de vehículos diario y es exigido a cada conductor por el
coordinador de operación y el visto bueno del lider de sst -pesv para su salida a campo
la suma aproximada de inspecciones al mes es de 120 ya que se trabaja 30 días al mes y está debe
realizar diariamente a cada vehículo
Esta se registra en el formato de inspección de vehículos diario y es exigido a cada conductor por el
coordinador de operación y el visto bueno del líder de sst -pesv para su salida a campo
El porcentaje de cumplimiento es del 100% lo que demuestra el grado de compromiso tanto de la
organización como la de los conductores al operar los vehículos asignados
Esta actividad diaria permite saber el estado del vehículo y es material de insumo para la
programación de mantenimientos preventivos y correctivos
De esta manera es como la organización asegura y garantiza la utilización de sus vehiculas en los
desplazamientos misionales cumplan con las condiciones seguras y necesarias

14
REVISION POR LA CÓDIGO Q-002
DIRECCION FECHA REV. 30/12/2023
REVISIÓN 1
INFORME PESV -2023
PÁGINA 15 DE 20

DEFINICIÓN DEL INDICADOR cumplimiento de plan de mantenimiento de vehículos"

Del total de mantenimientos programados en el periodo se ejecutaron


INTERPRETACIÓN
“55” numero de mantenimientos para un “100%”
FUENTE Matriz programa de mantenimiento

Nivel de Cumplimiento

100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Observaciones Generales

2023 Se realizaron los mantenimientos programados del mes en su totalidad

DEFINICIÓN DEL INDICADOR TASA DE SINIESTROS VIALES POR NIVEL DE PERDIDA (TSV)

Por cada millón de kilómetros recorridos en el periodo, se presentan


INTERPRETACIÓN
“0” siniestros viales con un nivel de pérdida “0”
FUENTE Reportes siniestros viales, INFORMES DE TRANSTIO, FURAT

Observaciones Generales
Durante el año 2023 no se presentó ningún siniestro vial ,
en el mes de octubre se presentó un evento tipo choque con semoviente donde las perdidas solo
fueron al vehículos los cueles a través de una conciliación con el dueño del semoviente se llegó a un
acuerdo y se cancelaron los daños causados al vehículo.

15
REVISION POR LA CÓDIGO Q-002
DIRECCION FECHA REV. 30/12/2023
REVISIÓN 1
INFORME PESV -2023
PÁGINA 16 DE 20
• Siniestralidad vial de la empresa

La accidentalidad vial de la empresa se mantiene en un 0%, lo cual muestra que la compañía trabaja
fuerte para preservar la integridad física y mental y movilidad segura de sus empleados.

CODIGO
FECHA DE EMISIÓN
MATRIZ DE SINIESTROS VIALES 23/01/2022

VERSION 1

MES ENE FEB MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL 2023 INDICADOR
FATALIDADES 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 IF
Nº SINIESTROS VIALES REPORTADOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ADMNISTRATIVOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,00 IF
CONDUCTORES 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
HERIDOS GRAVES 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ADMNISTRATIVOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,0 IHG
CONDUCTORES 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
HERIDOS LEVES 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ADMNISTRATIVOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,0 IHL
CONDUCTORES 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
HHT 1920 1920 1920 1920 1920 1920 1680 1920 1920 1920 1920 1920 22800
No. DE CHOQUES SIMPLES 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1
NO. KILOMETROS RECORRIDOS 22400 22800 21203,2 20132 20800 22000 21200 23600 23.600 20800 20132 20132 258.799
COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS
COSTOS DIRECTOS DE FATALIDADES $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - 0 $ - CDF
COSTOS INDIRECTOS DE FATALIDADES $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - 0 $ - CIF
COSTOS DIRECTOS DE HERIDOS GRAVES $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - 0 $ - CDHG
COSTOS INDIRECTOS DE HERIDOS
$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - 0
GRAVES $ - CIHG
COSTOS DIRECTOS DE HERIDOS LEVES $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - 0
$ - CDHL
COSTOS INDIRECTOS DE HERIDOS LEVES $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - 0 $ - CIHL
COSTOS DIRECTOS DE CHOQUES
$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - 0
SIMPLES $ - CDCS
COSTOS INDIRECTOS DE CHOQUES
$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - 0
SIMPLES $ - CICS

COMPORTAMIENTO SINIESTROS VIALES


Series2 Series1

0 0 0,0 0,0 0,0 0,0

IF IHG IHL

16
REVISION POR LA CÓDIGO Q-002
DIRECCION FECHA REV. 30/12/2023
REVISIÓN 1
INFORME PESV -2023
PÁGINA 17 DE 20

$ COSTOS DE SINIESTROS VIALES


Series1

$- $- $- $- $- $- $- $-

CDF CIF CDHG CIHG CDHL CIHL CDCS CICS

• Investigación de siniestros viales

No se han presentado siniestros viales que requieran ser investigados y se cuentan los reportes
de la ARL donde se muestra tal información. Aun así, la empresa no le aplica el requisito de
investigación, pero cuenta con un líder PESV quien realiza seguimiento para los casos que se
presenten.

Durante el año 2023 no se presentó ningún siniestro vial , en el mes de octubre se presentó un
evento tipo choque con semoviente donde las perdidas solo fueron al vehículos los cueles a
través de una conciliación con el dueño del semoviente se llegó a un acuerdo y se cancelaron
los daños causados al vehículo.

17
REVISION POR LA CÓDIGO Q-002
DIRECCION FECHA REV. 30/12/2023
REVISIÓN 1
INFORME PESV -2023
PÁGINA 18 DE 20

18
REVISION POR LA CÓDIGO Q-002
DIRECCION FECHA REV. 30/12/2023
REVISIÓN 1
INFORME PESV -2023
PÁGINA 19 DE 20
• Resultados de auditorías y evaluaciones de conformidad con los requisitos
legales

Se realizo la auditoría interna al PESV en el mes de diciembre de 2023, donde se revisó


detalladamente cada proceso establecido en la empresa.

Los resultados fueron positivos para ser la primera auditoria que se realiza durante el año y
entre los hallazgos encontrados se tienen:

FORTALEZAS

• Compromiso y disposición de los niveles directivos y de su equipo de trabajo para el


desarrollo del proceso de auditoría.
• Disposición y conocimiento del personal en la realización de las roles, responsabilidades
y autoridades que le han sido designados.
• reconocer que las auditorías internas son un mecanismo para identificar aspectos del
sistema que requieren ser mejorados y sirven como preparación para futuras auditorías
externas.
• Se destaca el nivel de organización, planeación y el grado de conocimiento de los
procedimientos y su alineación con el PESV y el direccionamiento estratégico.
• Conocimiento por parte del personal, acompañamiento a los procesos, existencia de
procedimientos documentados con cumplimiento en los puntos de control.

ASPECTOS POR MEJORAR

Realizar el procedimiento de evaluación y control de riesgos en seguridad vial donde se tenga


presente Identificación del riesgo, Análisis del riesgo, Valoración del riesgo y Tratamiento de los
riesgos.

• Los objetivos y metas del PESV los cuales ya están enfocados en la prevención de seguridad
vial, ajustar a que sean medibles y cuantificables; acordes con la política de Seguridad Vial y con
el plan de trabajo anual del PESV.

• Para los programas de gestión de riesgos críticos y factores de desempeño del Programa de
Gestión de la Velocidad Segura, Programa de Prevención de la Fatiga, Programa de Prevención
de la Distracción, Programa de Cero Tolerancia a la conducción bajo los efectos del Alcohol y
Sustancias Psicoactivas y Programa para la protección de actores viales vulnerables, para cada
uno ampliar detalladamente: actividades, responsable(s), presupuesto, cronograma y
mecanismos para realizar seguimiento al programa y tenerlo actualizado.

19
REVISION POR LA CÓDIGO Q-002
DIRECCION FECHA REV. 30/12/2023
REVISIÓN 1
INFORME PESV -2023
PÁGINA 20 DE 20

• Realizar la asignación, documentación y comunicación de las funciones y responsabilidades en


materia de seguridad vial de los colaboradores de la empresa, como lo son: el reporte de
siniestros viales en desplazamientos laborales, la participación en capacitaciones de seguridad
vial, el compromiso de los colaboradores de la organización en cumplir la legislación y los
lineamientos de seguridad vial de la organización, el reporte oportuno y veraz de sus condiciones
de salud.

• Todas las oportunidades de mejora

Se tienen identificadas algunas oportunidades para la mejora del PESV, las cuales se registran en los
formatos de acciones de mejora. Entre las oportunidades se tienen:
• Entrenar a los conductores en primeros auxilios, mecánica básica

• Cierre

Se finaliza la revisión gerencial con la lectura del acta y luego se procede a su firma

MIGUEL ANGEL MAYESTON NIEBLAS IRAMA ZENITH BAHOQUE HURTADO


REPRESENTANTE LEGAL LIDER DEL SST -PESV

LIZBETH LOMBANA ORTIZ


ASESOR DEL PESV

20

También podría gustarte