Universidad Galileo
Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria
Maestría en Gestión y Desarrollo del Recurso Humano
Desarrollo del capital Humano
Tarea 2
Tatiana Herrera 08000422
Wendy Gramajo Gramajo 14002537
Introducción
La capacitación corporativa es sin duda la mejor opción para potenciar el
crecimiento de los profesionales, y por ende de la empresa misma, de esta forma
todos ganan, ya que colaborador adquiere nuevas herramientas, conocimientos y
habilidades que le serán de mucha ayuda en su trabajo diario, y por otro la
organización aumenta significativamente su productividad y calidad. Un
profesional capacitado es mucho más productivo que aquellos que no cuentan con
la preparación adecuada. Por esto, la capacitación laboral es sin duda uno de los
beneficios más requeridos y valorados por los profesionales.
El DNC permite evaluar necesidades formativas de los colaboradores al identificar
el nivel actual de competencia o conocimiento que tienen y compararlo con el
estándar de capacidad requerida en sus puestos dentro de la organización.
1
Índice
Contenido
Introducción......................................................................................................................................1
DNC (Detección de Necesidades de Capacitación):..................................................................3
¿Cuándo hacer una DNC?.........................................................................................................4
Métodos y técnicas para tener información de DNC:.............................................................4
Pasos para realizar una Detección de Necesidades de Capacitación (DNC):.......................5
Ejemplo de encuetas DNC:............................................................................................................8
Encuestas encontradas:...............................................................................................................10
5. .................................................................................................................................................16
Encuesta DNC a aplicar a depósito Alí......................................................................................17
Conclusiones..................................................................................................................................21
2
DNC (Detección de Necesidades de Capacitación):
Es el procedimiento que permite identificar las diferencias medibles o
cuantificables existentes entre las competencias establecidas en los objetivos de
un puesto y las que una persona tiene, es un proceso clave dentro de la gestión
de recursos humanos y el desarrollo organizacional. Su objetivo es identificar las
brechas entre las habilidades o conocimientos actuales de los empleados y los
que son necesarios para cumplir con los objetivos de la organización o el puesto
de trabajo.
Este proceso puede incluir varias etapas, como:
1. Evaluación de habilidades: Identificar las competencias que los
empleados ya tienen y las que necesitan mejorar o adquirir.
2. Análisis organizacional: Estudiar las necesidades de la empresa, los
cambios en el mercado o la industria, y cómo impactan en las habilidades
que los empleados deben tener.
3. Entrevistas, encuestas o evaluaciones: Se utilizan para recoger
información directa de los empleados y sus supervisores sobre las áreas
donde consideran que hay necesidad de formación.
4. Definición de objetivos de capacitación: Con la información recopilada,
se definen los programas de formación específicos para cerrar esas
brechas de habilidades.
El resultado de una DNC efectiva es el diseño de programas de capacitación más
enfocados, que no solo benefician a los empleados, sino también a la empresa, ya
que se mejora el desempeño y la productividad.
3
¿Cuándo hacer una DNC?
• Cuando hay problemas en la organización
• Desviaciones en la productividad
• Cambios culturales, en Políticas, Métodos o Técnicas
• Baja oalta de personal
• Cambios de función o de puesto
• Solicitudes de personal
Métodos y técnicas para tener información de DNC:
• Revisión de situaciones ideales que debe tener el personal con base en su
descripción de puestos.
• Análisis de tareas.
• Manuales de procedimientos.
• Planes de expansión.
• Encuestas.
• Inventario de habilidades.
• Registros de observación directos.
• Cuestionario de evaluación de conocimientos.
• Entrevistas.
4
Pasos para realizar una Detección de Necesidades de Capacitación (DNC):
1. Análisis organizacional: Comprender la situación general de la empresa y sus
necesidades a nivel estratégico.
Acción: Revisa los objetivos a corto, medio y largo plazo de la
organización, así como los cambios en el mercado o en la tecnología que
puedan requerir nuevas competencias en el equipo.
2. Definición de los objetivos de la capacitación: Establecer lo que se espera
lograr con la capacitación.
Acción: Identificar las metas que deben alcanzarse con el proceso de
capacitación, como mejorar la productividad, actualizar conocimientos,
reducir errores, etc.
3. Evaluación de las habilidades actuales: Determinar el nivel de competencias
y habilidades que tienen los empleados en relación con los requerimientos del
puesto y de la empresa.
Acción: Utiliza herramientas como encuestas, entrevistas, evaluaciones de
desempeño o pruebas de habilidades para identificar las fortalezas y
debilidades del personal.
4. Identificación de brechas de competencias: Detectar las áreas donde hay
falta de habilidades o conocimientos en comparación con lo que se necesita.
Acción: Compara las habilidades actuales con las habilidades requeridas y
establece las brechas que deben cerrarse.
5. Priorización de necesidades de capacitación: Decidir cuáles son las áreas
más urgentes y relevantes para capacitar.
5
Acción: Clasifica las brechas en función de su impacto en los resultados de
la empresa y la urgencia de la capacitación.
6. Diseño de programas de capacitación: Crear un plan de capacitación
específico para cubrir las necesidades identificadas.
Acción: Desarrolla programas formativos adaptados a las necesidades
detectadas, eligiendo métodos como talleres, cursos en línea, sesiones
prácticas, etc.
7. Implementación de la capacitación: Ejecutar los programas de capacitación.
Acción: Organiza y coordina las actividades formativas, asignando
recursos adecuados y gestionando la logística.
8. Evaluación de la efectividad: Medir si los objetivos de la capacitación se han
cumplido y si las brechas de habilidades se han cerrado.
Acción: Utiliza herramientas de evaluación post-capacitación, como
encuestas de satisfacción, pruebas de conocimientos o análisis de
desempeño para medir el impacto.
9. Retroalimentación y ajustes: Mejorar los futuros procesos de capacitación.
Acción: Recoge feedback de los participantes y de los supervisores para
ajustar el contenido, los métodos o la duración de los programas de
formación.
6
7
Ejemplo de encuetas DNC:
1. (DOC) CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN DE NECESIDADES
DE CAPACITACIÓN (DNC
Esta encuesta de DNC me parece bastante completa ya que no evalúa las DNC
solo del puesto o departamento sino también evalúa diferentes áreas como son:
Liderazgo, uso de tecnología, atención al cliente, políticas y procedimientos y la
organización en general, y esto es un proceso clave en la gestión del talento
humano dentro de las organizaciones, ya que permite identificar las áreas y
competencias que requieren ser fortalecidas mediante la capacitación.
2. 5.1.1 Formato de Detección de Necesidades de Capacitación (DNC)
| PDF | Planificación | Business
Esta encuesta corporativa grupal o por departamento evalúa no solamente las
necesidades de capacitación grupales, y ayuda a analizar los objetivos del
departamento y la empresa, comparando las competencias necesarias con las que
se tienen actualmente, también analiza los indicadores clave de desempeño
(KPIs) del grupo o departamento para identificar brechas en habilidades que
puedan estar afectando los resultados. y esto ayuda a poder preparase con tiempo
y detectar las necesidades con tiempo para poder trabajar en ellas. Este proceso
permitirá no solo identificar las áreas de mejora dentro de cada grupo o
departamento, sino también asegurar que la capacitación sea relevante y eficaz
para mejorar el rendimiento general de la organización.
3. Formato de Detección de Necesidades de Capacitacion DNC
Competencias - Fecha de Aplicación: - Studocu
8
Esta encuesta evalúa las competencias de cada colaborador y mide el nivel de
desempeño donde nos permite evaluar las opciones desde excelente hasta
deficiente, y de esta manera poder detectar si el colaborador se siente
capacitado o cuenta con las competencias necesarias o necesita reforzar el
área o cuenta con áreas de oportunidad para capacitación, ya que al identificar
lo que realmente necesita capacitación, la DNC evita que se inviertan recursos
en áreas que no son relevantes o no tienen un impacto directo en la mejora.
Cuando los empleados reciben la capacitación adecuada para mejorar sus
habilidades y superar obstáculos, pueden sentirse más comprometidos y
satisfechos con su desarrollo profesional, lo que puede reflejarse en un mayor
rendimiento.
4. (FORMATO DNC COFIVE, s.f.)
Esta encuesta está diseñada para evaluar el estado general del clima laboral
en la empresa, cubriendo aspectos clave como la satisfacción general, la
comunicación, el reconocimiento, las oportunidades de desarrollo, y el
equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Las respuestas a estas preguntas
proporcionarán una visión clara sobre qué tan bien se sienten los empleados
en su entorno laboral y si perciben que la empresa les brinda las condiciones
necesarias para crecer profesionalmente.
5.
(FORMATO ITECSA, s.f.)
Este tipo de encuesta está dirigida a medir la efectividad del liderazgo dentro de la
empresa, enfocándose en la relación entre los empleados y sus jefes inmediatos.
Las respuestas proporcionarán una visión específica de cómo los empleados
perciben el estilo de liderazgo y si sienten que sus líderes están apoyándolos
adecuadamente para el desarrollo personal y el cumplimiento de los objetivos
organizacionales.
9
Encuestas encontradas:
1.
10
2.
11
3.
12
13
4.
14
5.
Encuesta DNC a aplicar a depósito Alí
15
Encuesta DNC para Depósito Alí
Instrucciones
Estimado colaborador, tu participación en esta encuesta es muy importante
para identificar áreas en las que podamos mejorar la capacitación y
optimizar nuestras operaciones en Depósito Alí. Por favor, responde con
sinceridad.
Datos Generales
1. Nombre (opcional): __________________________
2. Puesto: __________________________
3. Tiempo en el puesto:
o Menos de 6 meses
o 6 meses a 1 año
o 1 a 3 años
o Más de 3 años
Preguntas sobre Capacitación y Habilidades
1. ¿Consideras que la capacitación que recibiste al ingresar al puesto fue
suficiente para desempeñar tu trabajo de manera eficiente?
o Sí
o No
o Parcialmente
2. ¿Qué habilidades crees que deberías mejorar para realizar mejor tu
trabajo? (marca las que apliquen)
o Manejo de inventarios
o Uso de herramientas tecnológicas (software, dispositivos, etc.)
o Comunicación efectiva con compañeros y supervisores
o Resolución de problemas
16
o Manejo de maquinaria
o Seguridad laboral
o Otros (especificar): __________
3. ¿Te sientes cómodo/a utilizando el sistema de gestión del inventario de
Depósito Alí?
o Sí
o No
o Algo incómodo, pero me las arreglo
Si tu respuesta es "No" o "Algo incómodo", ¿qué aspectos te gustaría
mejorar en tu capacitación sobre este sistema? _______________
4. ¿Sientes que la capacitación que has recibido ha mejorado tu rendimiento
en el trabajo?
o Sí
o No
o No estoy seguro/a
5. ¿Te gustaría recibir capacitación adicional sobre algún aspecto relacionado
con tu puesto de trabajo en Depósito Alí?
o Sí
o No
o Tal vez
Si la respuesta es afirmativa, ¿sobre qué tema te gustaría
capacitarte? ___________________________
17
Preguntas sobre Seguridad
6. ¿Te sientes seguro/a realizando tus tareas diarias en el depósito de
Depósito Alí?
o Sí
o No
o En parte
7. ¿Recibes capacitación suficiente sobre normas de seguridad laboral y
protocolos de emergencia en Depósito Alí?
o Sí
o No
o Parcialmente
8. ¿Hay algo en el área de trabajo de Depósito Alí que consideras un riesgo
para tu seguridad y que no se ha resuelto aún?
o Sí
o No
o Si la respuesta es "Sí", por favor describe el problema:
___________________________
Satisfacción General
9. En una escala del 1 al 5, ¿cómo calificarías el ambiente laboral en el
depósito de Depósito Alí?
o 1 (Muy insatisfecho)
o 2
o 3
o 4
o 5 (Muy satisfecho)
18
10. ¿Tienes alguna sugerencia para mejorar la capacitación, la seguridad o el
ambiente laboral en Depósito Alí?
Gracias por tu tiempo y honestidad al responder esta encuesta. Tu opinión es muy
valiosa para nosotros en Depósito Alí y nos ayudará a mejorar la capacitación y
las condiciones laborales en el depósito.
19
Conclusiones
Detección de Necesidades de Capacitación (DNC) es una herramienta
clave para el desarrollo organizacional. Permite identificar las áreas en las
que los empleados necesitan formación para mejorar su desempeño y
contribuir de manera más eficiente al logro de los objetivos estratégicos de
la empresa. La DNC es esencial para crear un ambiente de trabajo que
fomente el crecimiento y la evolución constante de la organización.
La DNC no solo se enfoca en identificar las brechas de conocimiento o
habilidad existentes, sino también en anticipar las necesidades futuras.
Mediante un proceso bien estructurado, se puede garantizar que los
empleados reciban las capacitaciones necesarias para enfrentar nuevos
retos y adaptarse a cambios en la tecnología, procesos y mercados.
La DNC permite que la empresa invierta sus recursos de manera más
eficiente. Al identificar las necesidades específicas, se pueden diseñar
programas de capacitación más enfocados y personalizados, evitando la
dispersión de esfuerzos y asegurando que cada capacitación tenga un
impacto directo en el desempeño laboral.
20