0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas11 páginas

Aplicacion de Evapotranspiracion Riego 2024.20

En Cañas, se desarrolla un proyecto de riego de 1500 has basado en un registro de 30 años de temperaturas y precipitaciones. Se calcula el déficit hídrico y los caudales necesarios para suplir las necesidades de riego durante los meses de sequía, considerando pérdidas del 50%. Los datos incluyen temperaturas promedio, evapotranspiración, y déficit mensual, determinando caudales brutos a derivar para cada mes.

Cargado por

72231008
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas11 páginas

Aplicacion de Evapotranspiracion Riego 2024.20

En Cañas, se desarrolla un proyecto de riego de 1500 has basado en un registro de 30 años de temperaturas y precipitaciones. Se calcula el déficit hídrico y los caudales necesarios para suplir las necesidades de riego durante los meses de sequía, considerando pérdidas del 50%. Los datos incluyen temperaturas promedio, evapotranspiración, y déficit mensual, determinando caudales brutos a derivar para cada mes.

Cargado por

72231008
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

En Cañas (latitud 10ºN ) se tiene un proyecto de riego de 1500 has, el cual cuenta con un registro de 30 años de te

medias mensuales en mm. De la cédula de cultivos a implementar, se tiene que la profundidad radicular, en prome
lámina humedece 1 cm de suelo.
Usted, está encargado del proyecto de irrigación y con base en el déficit de sequía del balance hídrico obtenido, uti
caudales que debe derivarse del río a fin de suplir las necesidades en cada uno de los meses de sequía. Considerar
aplicación, etc.), son del orden del 50 %.

Meses T (ºC) P (mm)


ENE 27.8 3
FEB 29 9
MAR 28.6 7
ABR 28.7 34

𝐸𝑇_0=𝐹_𝐿∗16(10
MAY 28.2 197

𝑇/𝐼)^𝐴
JUN 27.8 281
JUL 27.6 168
AGO 27.8 197
SET 27.6 356
OCT 27 343
NOV 27.2 113
DIC 26.9 17

Si indica que la profuncidad radicula es de 1m=100cm; y 1 mm de lamina humede 1 cm; entonces se puede almace
Entonces poemos deducir que laminas mayores a 100mm se pierden por percolacion profunda.

ENE FEB MAR


a Tempertura promedio mensual (ºT) 27.8 29 28.6
b Indice de Calor (i) 13.43 14.32 14.02
c ETo (30 días con 12 horas sol) (mm) 158.18 189.10 178.32
d Factor de correccion por radiacion solar 0.98 0.91 1.03
Kc (para cada cultivo) 1.00 1.00 1.00
e ETP Corregida (mm/mes) 155.02 172.08 183.67
f Precipitaciones (mm) 3 9 7
g Variacion de las reservas de la humedad de suelo (mm) 0 0 0
h Reserva de agua disponible del suelo (mm) 0.00 0.00 0.00
i ET efectiva (mm) 3.0 9.0 7.0
j Deficit o sequía (mm/mes) 152.02 163.08 176.67
k Excedente (mm) 0.00 0.00 0.00
l 1/2 Excedente (mm) 0.00 0.00 0.00
m 1/2 Escorrentia del mes anterior (mm) 19.32 9.66 4.83
n Escorentia total (mm) 19.32 9.66 4.83

Calculo del deficit diario:

Definimos los meses en los cuales hay deficit (por lo que se debe aplicar riego); son los meses de D; E; F; M y A.
Area (Ha) 1500 Perdidas

Meses DIC ENE FEB


Nª dias 31 31 28
Deficit mensual mm/mes 47.6 152.0 163.1
Deficit diario mm/día 1.54 4.90 5.82
Qneto (m3/s) 0.27 0.85 1.01
Q(bruto) m3/s 0.40 1.28 1.52
Caudales a derivar
El deficir diario, representan la lamina a rstituir por dia. Como se tienen que regar 1500 Ha, el caudal sera:

𝑄(𝑚3/𝑠)= 〖𝐷𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑡〗 _𝑑𝑖𝑎𝑟𝑖𝑜∗ 〖𝐴𝑟𝑒𝑎〗 _ℎ𝑒𝑐𝑡𝑎𝑟𝑖𝑎𝑠

Como las perdidas totales son de orden del 50%, los caudales brutos a derivar para cada mes son:
gistro de 30 años de temperaturas medias mensuales, en °C y precipitaciones
dad radicular, en promedio es 1 m, y que según el estudio de suelos, 1 mm de

ce hídrico obtenido, utilizando el método de Thornhwaite, debe indicar los


s de sequía. Considerar que las pérdidas totales (conducción, distribución,

12.5ºS

Cuadro Interpolacion
10 12.5 15
1.08 ? 1.12

onces se puede almacenar solo 100 mm de lamina, Altura de almacenamiento de suelo=

ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT


28.7 28.2 27.8 27.6 27.8 27.6 27
14.09 13.72 13.43 13.28 13.43 13.28 12.85
180.97 168.02 158.18 153.43 158.18 153.43 139.83
1.03 1.08 1.06 1.08 1.07 1.02 1.02
1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00
186.40 181.47 167.67 165.71 169.26 156.50 142.62
34 197 281 168 197 356 343
0 15.53 84.47 0.00 0.00 0.00 0.00
0.00 15.53 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00
34.0 181.5 167.7 165.7 169.3 156.5 142.6
152.40 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0.00 0.00 28.86 2.29 27.74 199.50 200.38
0.00 0.00 14.43 1.15 13.87 99.75 100.19
2.42 1.21 0.00 7.22 4.18 9.03 54.39
2.42 1.21 14.43 8.36 18.05 108.78 154.58

es de D; E; F; M y A.
50%

MAR ABR
31 30
176.7 152.4
5.70 5.08
0.99 0.88
1.48 1.32

el caudal sera:
𝐼=∑_(𝑚=1)^12▒𝑖_𝑚
=∑_(𝑚=1)^12▒(𝑇_𝑚/5)^1.
514
mm

NOV DIC
27.2 26.9 I A
4.22
𝐴=675∗10^(−9)∗𝐼^3−771∗10^(−7)∗𝐼^2+0.01792∗
12.99 12.78 161.62

𝐼∗+0.4924
144.26 137.65
0.98 0.99
1.00 1.00
141.37 136.28
113 17
28.37 71.63
71.63 0.00
141.4 88.6
0.00 47.65
0.00 0.00
0.00 0.00
77.29 38.64
77.29 38.64

𝐹_𝐿=𝑁/12∗𝑑/30
^2+0.01792∗
En Cañas (latitud 10ºN ) se tiene un proyecto de riego de 1500 has, el cual cuenta con un registro de 30 años de tem
medias mensuales en mm. De la cédula de cultivos a implementar, se tiene que la profundidad radicular, en prome
lámina humedece 1 cm de
suelo.
Usted, está encargado del proyecto de irrigación y con base en el déficit de sequía del balance hídrico obtenido, uti
caudales que debe derivarse del río a fin de suplir las necesidades en cada uno de los meses de sequía. Considerar
aplicación, etc.), son del orden del 50 %.

Meses T (ºC) P (mm)


ENE 27.8 3
FEB 29 9
MAR 28.6 7
ABR 28.7 34

𝐸𝑇_0=16𝐹_𝐿 (10
MAY 28.2 197

𝑇/𝐼)^𝐴
JUN 27.8 281
JUL 27.6 168
AGO 27.8 197
SET 27.6 356
OCT 27 343
NOV 27.2 113
DIC 26.9 17

Si indica que la profuncidad radicula es de 1m=100cm; y 1 mm de lamina humede 1 cm; entonces se puede almace
Entonces poemos deducir que laminas mayores a 100mm se pierden por percolacion profunda.

ENE FEB MAR


a Tempertura promedio mensual (ºT) 27.8 29 28.6
b Indice de Calor (i) 13.43 14.32 14.02
c ETo (30 días con 12 horas sol) (mm) 158.18 189.10 178.32
d Factor de correccion por radiacion solar 0.98 0.91 1.03
Kc (para cada cultivo) 1.00 1.00 1.00
e ETP Corregida (mm/mes) 155.02 172.08 183.67
f Precipitaciones (mm) 3 9 7
g Variacion de las reservas de la humedad de suelo (mm) 0 0 0
h Reserva de agua disponible del suelo (mm) 0.00 0.00 0.00
i ET efectiva (mm) 3.0 9.0 7.0
j Deficit o sequía (mm/mes) 152.02 163.08 176.67
k Excedente (mm)
l 1/2 Excedente (mm)
m 1/2 Escorrentia del mes anterior (mm)
n Escorentia total (mm)

Calculo del deficit diario:

Definimos los meses en los cuales hay deficit (por lo que se debe aplicar riego); son los meses de D; E; F; M y A.
Area (Ha) 1500 Perdidas

Meses DIC ENE FEB


Nª dias 31 31 28
Deficit mensual mm/mes 47.6 152.0 163.1
Deficit diario mm/día 1.54 4.90 5.82
Qneto (m3/s) 0.27 0.85 1.01
Q(bruto) m3/s 0.53 1.70 2.02
Caudales a derivar
El deficir diario, representan la lamina a rstituir por dia. Como se tienen que regar 1500 Ha, el caudal sera:

𝑄(𝑚3/𝑠)= 〖𝐷𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑡〗 _𝑑𝑖𝑎𝑟𝑖𝑜∗ 〖𝐴𝑟𝑒𝑎〗 _ℎ𝑒𝑐𝑡𝑎𝑟𝑖𝑎𝑠

Como las perdidas totales son de orden del 50%, los caudales brutos a derivar para cada mes son:
gistro de 30 años de temperaturas medias mensuales, en °C y precipitaciones
dad radicular, en promedio es 1 m, y que según el estudio de suelos, 1 mm de

ce hídrico obtenido, utilizando el método de Thornhwaite, debe indicar los


s de sequía. Considerar que las pérdidas totales (conducción, distribución,

11.6 11.8 12
0.998888889 0.917777778 1.033333333

onces se puede almacenar solo 100 mm de lamina, Altura de almacenamiento de suelo=

ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT


28.7 28.2 27.8 27.6 27.8 27.6 27
14.09 13.72 13.43 13.28 13.43 13.28 12.85
180.97 168.02 158.18 153.43 158.18 153.43 139.83
1.03 1.08 1.06 1.08 1.07 1.02 1.02
1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00
186.40 181.47 167.67 165.71 169.26 156.50 142.62
34 197 281 168 197 356 343
0 15.53 84.47 0.00 0.00 0.00 0.00
0.00 15.53 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00
34.0 181.5 167.7 165.7 169.3 156.5 142.6
152.40 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

es de D; E; F; M y A.
50%

MAR ABR
31 30
176.7 152.4
5.70 5.08
0.99 0.88
1.98 1.76

el caudal sera:
mm

NOV DIC
27.2 26.9 I A
12.99 12.78 161.62 4.22
144.26 137.65
0.98 0.99
1.00 1.00
141.37 136.28
113 17
28.37 71.63
71.63 0.00
141.4 88.6
0.00 47.65

También podría gustarte