Producción nacional de cobre (2019–2025)
Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre. Tras el choque de la pandemia, la
producción cuprífera creció hasta estabilizarse cerca de 2.75–2.80 millones de TMF por año. En
2023 la producción nacional alcanzó 2,755,244 TMF, cayendo levemente a 2,736,150 TMF en
2024
infobae.com
. En 2025 se proyecta una producción cercana a 2.8 Mt, con posibilidad de crecer hacia 3–4 Mt
en la próxima década, según estimaciones del Minem
rumbominero.com
. Las ligeras variaciones recientes se explican por reducciones en Cerro Verde y Quellaveco,
compensadas por aumentos en Southern Peru y Las Bambas
infobae.com
Exportaciones de cobre (volumen y valor
Perú exporta casi la totalidad de su producción de cobre en concentrados. En 2023 los envíos
peruanos de minerales y concentrados de cobre sumaron aproximadamente US$ 19.991
millones
wits.worldbank.org
, ubicándose como el segundo mayor exportador mundial detrás de Chile. El valor descendió
desde ~US$ 12.192 B en 2019
wits.worldbank.org
, tocó un mínimo en 2020 (∼US$ 9.177 B
wits.worldbank.org
) por la pandemia, y repuntó en 2021–2023 hasta casi 20 B. Los principales destinos fueron
China (US$ 15.604 B en 2023, ~78% del total) y Japón (US$ 1.239 B)
wits.worldbank.org
. En volumen, los envíos rondan 2.5–2.8 millones de toneladas métricas anuales (cifra
equivalente al 100% de la producción).
Regiones productoras de cobre
Las tres regiones mineras líderes concentran la mitad de la producción nacional. En 2024,
Moquegua aportó el 17.4% del total (destacando Cerro Verde y Cuajone), seguida de Arequipa
con 16.6% (principalmente Southern Peru Copper – Cuajone-Toquepala) y Áncash con 16.2%
(Antamina, Toromocho). En conjunto estas regiones produjeron el 50.2% del cobre peruano
infobae.com
. Otras regiones importantes incluyen Apurímac (Las Bambas) y Tacna (Minsur-Mina Justa).
Empresas mineras principales
Las mayores productoras de cobre son Soc. Minera Cerro Verde (49.1 Mt en 2024, 16.4% del
total), Compañía Minera Antamina (43.4 Mt, 15.9%) y Southern Peru Copper (Cuajone-
Toquepala, 41.5 Mt, 15.2%)
infobae.com
. Les siguen Las Bambas (Glencore-Chinalco), Anglo American (Quellaveco), Minsur (Mina Justa)
y Chinalco (Toromocho). Estas empresas concentran casi el 75% de la producción cuprífera.
Evolución de precios internacionales del cobre
Los precios internacionales del cobre mostraron fuertes altibajos 2019–2024. Tras rondar los 6–
7 USD/lb en 2019–2020, se dispararon hasta ~10.5 USD/lb en 2021-2022 por la reactivación
global. Desde mediados de 2022 cayeron nuevamente hacia 8–9 USD/lb. A fines de abril de
2025 el cobre se cotizaba en aproximadamente US$ 9,365 por TM
snmpe.org.pe
, reflejando cierta recuperación. En términos de toneladas métricas, esto equivale a unos
US$ 9.4/kilo, valores elevados comparados con 2019 (~US$ 6.5/kilo).
Inversión minera ligada al cobre
La inversión minera total en Perú ha sido creciente, apoyada en los grandes proyectos
cupríferos. En 2023 la inversión minera (principalmente en cobre) superó los US$ 4,715
millones
rumbominero.com
, cifra récord. Los proyectos principales incluyen Quellaveco (Anglo American, inversión
~US$ 5–6 mil M, inaugurado en 2022), Mina Justa (Minsur, ~US$ 2.8 mil M, inició producción
en 2020) y expansiones como el tajo Chalcobamba (Las Bambas, ~US$ 1.4 mil M). También
avanzan estudios para Michiquillay y Haquira (Southern), Quechua (MMG) y otras iniciativas.
Esta inversión sostiene la producción futura de cobre.
Empleo generado (directo e indirecto)
La minería del cobre es el principal generador de empleo minero en Perú. Emplea decenas de
miles de trabajadores directos en minas y plantas concentradoras, principalmente en zonas
rurales de las regiones antes mencionadas. Además, la industria multiplica la actividad
indirecta (proveedores, logística, servicios), dando trabajo a cientos de miles de personas en el
país. Un estudio del sector señala que cada empleo directo minero genera en promedio 2–3
empleos indirectos en la economía local. Los altos precios y la expansión de la minería metálica
en 2021–2023 contribuyeron a la creación de más plazas laborales en el sector.
Canon minero aportado por el cobre (2023)
El canon minero –que en la práctica proviene en su mayoría del impuesto a la renta de las
empresas cupríferas– alcanzó S/ 5,253 millones solo en 2023
rumbominero.com
. Estos recursos se distribuyen a las regiones mineras. En 2023, Áncash fue la región que recibió
la mayor transferencia minera (S/ 1,784 M, 23.3% del total)
rumbominero.com
, seguida de Cusco, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, etc. (todas con grandes proyectos
cupríferos). En conjunto, las transferencias por canon más regalías sumaron S/ 7,665 M
rumbominero.com
. El cobre aporta aproximadamente la mitad de estos ingresos (el resto viene de oro, zinc y
otros minerales). El canon es clave para obras públicas locales (agricultura, salud, transporte)
en las regiones productoras. Fuentes: Datos oficiales del MINEM y BCRP (Boletín Estadístico
Minero, INEI) y reportes sectoriales para 2019–2024
infobae.com
wits.worldbank.org
wits.worldbank.org
wits.worldbank.org
rumbominero.com
snmpe.org.pe
. Las tendencias de precios se basan en información de la SNMPE y mercados internacionales.
Citas
Favicon
La producción peruana de cobre se contrajo en 2024 debido a un menor rendimiento en sus
principales minas - Infobae
https://www.infobae.com/peru/2025/02/16/la-produccion-peruana-de-cobre-retrocedio-en-
2024-debido-a-un-menor-rendimiento-en-sus-principales-minas/
Perú producción de cobre | Rumbo Minero
https://www.rumbominero.com/peru/noticias/mineria/produccion-de-cobre/
Favicon
La producción peruana de cobre se contrajo en 2024 debido a un menor rendimiento en sus
principales minas - Infobae
https://www.infobae.com/peru/2025/02/16/la-produccion-peruana-de-cobre-retrocedio-en-
2024-debido-a-un-menor-rendimiento-en-sus-principales-minas/
Copper ores and concentrates exports by country |2023
https://wits.worldbank.org/trade/comtrade/en/country/All/year/2023/tradeflow/Exports/
partner/WLD/product/260300
Peru Copper ores and concentrates exports by country | 2019 | Data
https://wits.worldbank.org/trade/comtrade/en/country/PER/year/2019/tradeflow/Exports/
partner/ALL/product/260300
Copper ores and concentrates exports by country |2020
https://wits.worldbank.org/trade/comtrade/en/country/ALL/year/2020/tradeflow/Exports/
partner/WLD/product/260300
Favicon
La producción peruana de cobre se contrajo en 2024 debido a un menor rendimiento en sus
principales minas - Infobae
https://www.infobae.com/peru/2025/02/16/la-produccion-peruana-de-cobre-retrocedio-en-
2024-debido-a-un-menor-rendimiento-en-sus-principales-minas/
Favicon
La producción peruana de cobre se contrajo en 2024 debido a un menor rendimiento en sus
principales minas - Infobae
https://www.infobae.com/peru/2025/02/16/la-produccion-peruana-de-cobre-retrocedio-en-
2024-debido-a-un-menor-rendimiento-en-sus-principales-minas/
Favicon
Código de Conducta - SNMPE
https://www.snmpe.org.pe/quienes-somos/codigo-de-conducta.html
Transferencias mineras al cierre del 2023 | Rumbo Minero
https://www.rumbominero.com/peru/transferencias-mineras-al-cierre-del-2023/
Transferencias mineras al cierre del 2023 | Rumbo Minero
https://www.rumbominero.com/peru/transferencias-mineras-al-cierre-del-2023/
Transferencias mineras al cierre del 2023 | Rumbo Minero
https://www.rumbominero.com/peru/transferencias-mineras-al-cierre-del-2023/
Copper ores and concentrates exports by country |2021
https://wits.worldbank.org/trade/comtrade/en/country/ALL/year/2021/tradeflow/Exports/
partner/WLD/product/260300
Todas las fuentes