100% encontró este documento útil (1 voto)
332 vistas6 páginas

+ Plan de Refuerzo Escolar Primer Bimestre 2025 Semestre

El Plan de Refuerzo Escolar del área de religión para la Institución Educativa N°2050 busca mejorar los aprendizajes de los estudiantes de secundaria mediante la identificación de necesidades y la implementación de estrategias efectivas. Se propone involucrar a las familias y sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de las evaluaciones, así como planificar y evaluar acciones para fortalecer las competencias de los estudiantes. La evaluación del plan se realizará periódicamente para ajustar estrategias y asegurar el progreso en el aprendizaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
332 vistas6 páginas

+ Plan de Refuerzo Escolar Primer Bimestre 2025 Semestre

El Plan de Refuerzo Escolar del área de religión para la Institución Educativa N°2050 busca mejorar los aprendizajes de los estudiantes de secundaria mediante la identificación de necesidades y la implementación de estrategias efectivas. Se propone involucrar a las familias y sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de las evaluaciones, así como planificar y evaluar acciones para fortalecer las competencias de los estudiantes. La evaluación del plan se realizará periódicamente para ajustar estrategias y asegurar el progreso en el aprendizaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

AÑO DE LA RECUPERACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA ECONOMÍA PERUANA”

I. E. “RAÚL PORRAS BARRENECHEA”

PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DEL ÁREA DE RELIGIÓN


2025
I. DATOS GENERALES
1.1 DRELM : Lima Metropolitana
1.2 UGEL : 04
II. DATOS GENERALES
1.1 UGEL : 04
1.2 Institución Educativa : RAÚL PORRAS BARRENECHEA
1.3 Directora : MIRTA VEGA ARIAS
1.4 Subdirectores :
1.5 Área Curricular : RELIGIÓN
1.6 Grado y Sección : 1°, A-B-C-D-E-F-G
5° A-B-C-D-E
1.7 Duración : I BIMESTRE
1.8 Docentes : MARITZA CADILLO HUERTA

III. PRESENTACIÓN:

El presente PLAN DE REFUERZO ESCOLAR de los aprendizajes que se ejecutará en la


Institución Educativa N°2050 “REPUBLICA DE ARGENTINA del distrito de Carabayllo, se realiza
con la finalidad de plantear acciones y estrategias orientadas a mejorar los aprendizajes de los
(as) adolescentes en las competencias identificadas con mayores dificultades o necesidades de
aprendizajes teniendo en cuenta los resultados de las Evaluaciones aplicadas en el primero y
segundo bimestre a los estudiantes.

En el PLAN DE REFUERZO ESCOLAR se propone:

1. Identificar a los estudiantes con necesidades de aprendizaje.


2. Conocer las necesidades de aprendizaje del área curricular de religión.
3. Implementar las acciones de REFUERZO ESCOLAR de los aprendizajes de los
Estudiantes identificados.
4. Planificar, organizar, ejecutar, evaluar y comparar periódicamente con los resultados del
primer semestre académico.

IV. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA


V. OBJETIVOS GENERAL

Planificar, implementar y evaluar estrategias efectivas para mejorar los resultados obtenidos en
la evaluación del primer semestre, fortaleciendo las competencias identificadas del área de
religión, con mayores necesidades de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa
N°2050 “REPUBLICA DE ARGENTINA” del distrito de Carabayllo de la jurisdicción de la UGEL
04. Comas.

VI. OBJETIVOS ESPECÍFICOS


Organizar, implementar y evaluar acciones pertinentes y efectivas para mejorar los aprendizajes
de los estudiantes del NIVEL SECUNDARIA en el área de religión las competencias menos
logradas en la evaluación diagnóstica de la IE N° 2050 del ámbito de Carabayllo de la
jurisdicción de la UGEL 04 de Lima Metropolitana, considerando:

 Planificar sesiones acordes a las necesidades de los estudiantes.


 Involucrar a las familias en el proceso de aprendizaje de los estudiantes ya que influye en los
logros que estos alcanzan. Además de ser fuente de aprendizajes, y proporcionar vínculos
emocionales.
 Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de las evaluaciones y de su
participación responsable en ellas.
 Acompañar al estudiante mediante la orientación de los procesos pedagógicos y didácticos.
 Utilizar y elaborar material educativo que motive el aprendizaje de los adolescentes y que le
ayude a comprender el tema.
 Aplicar estrategias activas que permitan al estudiante participar, exponer sus ideas y conocer
sus debilidades.
 Evaluar formativamente al estudiante utilizando los instrumentos para el recojo de información
y las sesiones pertinentes y efectivas para mejorar los aprendizajes de los estudiantes del
nivel secundaria.
 Planificar y desarrollar el monitoreo y acompañamiento, evaluación de las actividades
propuestas en el presente plan.
 Analizar los resultados encontrados en las pruebas diagnósticas y reflexionar colegiadamente
con los docentes del grado a fin de identificar los factores que pueden estar afectando el
aprendizaje, así como las estrategias factibles para revertir estos resultados
VII. RELACIÓN DE ESTUDIANTES PRIORIZADOS:

GRADO NIVEL DE LOGRO


N° APELLIDOS NOMBRES
SECCIÓN COMPETENCIA 1 COMPETENCIA 2

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
41.
42.
43.
44.
45.
46.
47.
48.
49.
50.
51.
52.
53.
54.
55.
56.
57.
58.
59.
60.
61.
62.
63.
64.
65.
66.
67.
68.
69.
70.
71.
72.
73.
74.
75.
76.
77.
78.
79.
80.
81.
82.
83.
84.
85.
86.
87.
88.
89.
90.
91.
92.
93.

CRONOGRAMA
ACTIVIDAD RESPONSABLES
M A M J J A S O N D

REFUERZO ESCOLAR Docentes del área x x x x x

VIII. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES:

IX. HORARIOS DE ATENCIÓN

DIA Y HORA

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


DOCENTE

LOURDES HAYDEE HUARI X 6:35 -7:40 6:35 – 7:40 X 6:35- 7: 20


ROMERO

X. RECURSOS

9.1 HUMANOS

 Docente
 Estudiantes
 Padres de familia

9.2 FINANCIEROS

 Recursos Propios
 Aportes de los PPFF

XI. MATERIALES.
 Fichas de aprendizajes.
 Cuadernos de trabajo.
 Separatas, textos.
 Reglas y plumones
 Documentos de gestión.

XII. EVALUACIÓN.

La evaluación del presente plan se realizará periódicamente y con la participación de los


docentes del grado con el fin de identificar los logros y dificultades presentadas en la ejecución
del plan, de esta manera pretendemos ir corrigiendo durante la ejecución, a fin de tomar las
medidas correctivas incorporando nuevas estrategias para fortalecer los aprendizajes de los
estudiantes en el área de religión.

Carabayllo, 07 de agosto del 2023

---------------------------------------------------------- -----------------------------------------------------------
SUB DIRECTOR DOCENTE

También podría gustarte