0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas4 páginas

D1 A3 FICHA TUT. La Unión Familiar

El cuento 'La tortuga, el conejo y el pingüino' narra la historia de tres amigos que, a pesar de sus diferencias, se ayudan mutuamente para superar obstáculos en una carrera hacia un faro. A través de su colaboración, aprenden que el verdadero triunfo radica en la ayuda mutua y la unión. El texto también enfatiza la importancia de la unión familiar, donde el amor y la comunicación son fundamentales para enfrentar dificultades y fortalecer los lazos entre sus miembros.

Cargado por

pmendozadieva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas4 páginas

D1 A3 FICHA TUT. La Unión Familiar

El cuento 'La tortuga, el conejo y el pingüino' narra la historia de tres amigos que, a pesar de sus diferencias, se ayudan mutuamente para superar obstáculos en una carrera hacia un faro. A través de su colaboración, aprenden que el verdadero triunfo radica en la ayuda mutua y la unión. El texto también enfatiza la importancia de la unión familiar, donde el amor y la comunicación son fundamentales para enfrentar dificultades y fortalecer los lazos entre sus miembros.

Cargado por

pmendozadieva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

TUTORÍA La unión familiar

Lee el cuento : La tortuga, el conejo y el pingüino.

LA TORTUGA, EL CONEJO Y EL PINGÜINO

Una tarde de un caluroso día de verano, estaban sentados en la playa de una isla una tortuga gigante, un
conejo y un pingüino.
En el extremo opuesto de la isla había un faro.
—¡Hagamos una carrera hasta el faro! —propuso el
conejo.
—Podemos intentarlo —contestó el pingüino.
—Una tortuga, un conejo… ¡y además un pingüino!
Sería casi como en la fábula de Esopo —dijo la tortuga.
Y después, se puso a contar:
—¡Uno! ¡Dos! ¡Tres!… ¡Ya!
El conejo empezó a correr. El pingüino salió tras él y la
tortuga se arrastró como una oruga; despacio, pero
sin pausa.
Así marcharon hasta llegar a un gran estanque.
Al llegar allí, el conejo y la tortuga no sabían cómo cruzar. Si daban un rodeo tardarían mucho rato.
Entonces, el pingüino, decidió ayudar a sus amigos. Le dijo a la tortuga que se agarrara de su cola y así no
se hundiría en el agua. Después, el conejo subió sobre el caparazón de la tortuga y el pingüino empezó a
nadar en línea recta para atravesar el lago, manteniendo la cabeza bien tiesa fuera del agua, como si
fuera un pato.
Al llegar a la orilla, los amigos se miraron entre sí y, aunque pensaron que aquella travesía no podía
considerarse una competición, decidieron que había sido muy bonito ayudar a un amigo.
Después, decidieron reemprender la carrera hasta el faro.
Poco después, se toparon con una pared muy alta que se interponía en su camino.
La tortuga y el pingüino no podían, ni en sueños, saltar por encima de ella, así que el conejo decidió
ayudar a sus rivales.
Se apoyó sobre las patas traseras y extendió, tanto como pudo, su cuerpo contra la pared. De este modo,
apoyándose en él, el pingüino y la tortuga pudieron trepar, con mucho cuidado, sobre su espalda como si
fuera una rampa.
Cuando los dos estuvieron sobre el muro, el conejo dio un gran salto y pasó al otro lado. Volvió a apoyarse
contra el muro y la tortuga y el pingüino descendieron tal y como habían subido.
Los tres amigos se estrecharon las manos y reemprendieron su carrera hacia el faro.
Sin embargo, un nuevo obstáculo apareció ante ellos. Unos espesos matorrales de arbustos espinosos se
interponían en su camino.
El pingüino y el conejo no se atrevían a acercarse a las plantas para no pincharse. Entonces, la tortuga
decidió ayudarlos.
Sin miedo, se internó en la espesura y con su fuerte mandíbula comenzó a cortar las ramas de los arbustos
y fue abriendo un estrecho camino para que sus compañeros pudieran pasar. Después, volvió sobre sus
pasos y con su cuerpo, como si fuera un pequeño tractor, fue aplastando las hierbas que quedaban para
que la liebre y el pingüino pudieran seguir tras sus pasos sin hacerse daño.
Al llegar al otro lado de la espesa zarza, el pingüino, el conejo y la tortuga se abrazaron.
De nuevo juntos, reemprendieron andando su carrera hacia el faro, y se iban esperando unos a otros,
hasta que fueron llegando a la meta. Se pararon antes de atravesar la línea. El primero que habló fue el
conejo:
—Después de ti —le dijo a la tortuga.
—Tú primero —repuso esta, mirando al pingüino.
—Pasa tú antes —sugirió él.
Cruzaron a la vez la línea de meta y se dirigieron juntos hacia el faro mientras pensaban que no siempre es
el más rápido el que gana, ni siquiera el más lento y más constante, sino que había sido la ayuda mutua lo
que había permitido a los tres triunfar en aquella carrera.

 Responde las preguntas.


¿Quiénes intervienen en el cuento?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
¿En qué lugar transcurre el cuento?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
¿Qué hicieron primero para llegar a la meta?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

 Completa el cuadro como se ayudaron para lograr la meta


EL CONEJO LA TORTUGA EL PINGUINO

¿Qué mensaje nos da el cuento?


____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
¿Cómo podemos unirnos en la familia?
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

 Lee la información referente a la unión familiar.

La 'Familia unida", es un equipo, es un sistema, donde todos los seres que la


integran están conectados, están en función de servirle al otro y, todo
absolutamente todo, está enmarcado en el plano del amor.
La familia unida no es perfecta, también sufre situaciones difíciles y no se escapa de
nada del mundo terrenal. La diferencia de este modelo con el otro, radica en que
hay un amor verdadero, donde no prima el bien individual sino el general, donde
cada ser es único y se le da la atención que requiere. La forma como enfrentan los
problemas, es también una de sus principales características, pues acuden siempre
a la comunicación y no a la violencia, el maltrato físico o sicológico.
En la familia unida, hay por lo menos, un momento al día, en donde el diálogo
sencillo y descomplicado es el protagonista.
La familia unida, trabaja en conservase unida. Como toda relación y ser vivo, la
familia unida necesita ser nutrida todos los días. Es por esto, que se hacen
actividades como por ejemplo ir a cine, salir un día de campo, jugar cartas o juegos
de mesa, realizar las labores del hogar entre todos, hacer una de las comidas con
todos en la mesa, celebrar los cumpleaños de forma especial, inventar una tarde de
película con crispetas, dedicar un día de la semana para visitar a los abuelos, asistir
a la misa dominical, preparar galletas y tortas con los chicos; todo esto con el fin de
acoger costumbres que se mantengan sólidas y permanentes con el paso de los
años y así enriquecer el estilo de vida familiar.
¿Qué significa la unión hace la fuerza?
Cuando se cuenta con la colaboración y solidaridad de muchas personas, ya sean
fuertes o en apariencia débiles, se puede alcanzar el éxito.

 Pinta y explica de que se trata el cartel

 Pinta las siguientes imágenes sobre la unión familiar

También podría gustarte