Parcial Locomotor Cat2
LAS PRIMERAS 10 PREGUNTAS FUERON SACADAS DE UN SIMULACRO, EL RESTO DE PARCIALES.
1. identificar la estructura señalada con la flecha:
M
mO
ed
a. Músculo redondo menor.
b. Músculo redondo mayor.
c. Músculo dorsal ancho.
fC
d. Músculo subescapular.
en.
2. identificar la estructura señalada con la flecha:
aD
ot D
ic
cLr A
neI
a. Nervio mediano.
@F
b. Nervio ulnar.
c. Nervio musculocutáneo.
d. Nervio cutáneo braquial medial.
3. En posición anatómica el borde inferior de la órbita respecto al orificio externo del conducto auditivo
externo se ubica:
a. Inferior y medial.
b. Anterior, inferior y lateral.
c. Superior, inferior y medial.
d. Anterior y en el mismo plano.
4. Respecto a las aponeurosis:
a. Son tendones aplanados.
b. Son sinónimo de fascias.
c. Son láminas muy delgadas y translúcidas.
d. Son ligamentos de las cápsulas articulares.
5. Las cifosis vertebrales fisiológicas son:
a. Sacra y cervical.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
b. Sacra y torácica.
c. Cervical y torácica.
d. Lumbar y cervical.
6. La elevación del tronco se produce principalmente por la acción de:
a. El erector de la columna.
b. El dorsal ancho.
c. La acción conjunta de los músculos interespinosos.
d. El trapecio.
7. Cada una de las masas laterales del atlas, se articula con el occipital mediante una diartrosis de
género:
M
a. Elipsoidea.
b. Plana.
c. Esferoidea.
d. Trocoide.
mO
ed
8. La función de los músculos lumbricales de la mano es:
fC
a. Extender la falange distal y flexionar las demás.
b. Extender la falange proximal y flexionar las demás.
c. Flexionar la falange distal y extender las demás.
en.
d. Flexionar la falange proximal y extender las demás.
aD
9. La inervación cutánea de la eminencia tenar está dada por:
a. El musculocutáneo.
ot D
b. El cutáneo antebraquial lateral.
ic
c. El mediano.
cLr A
d. El radial.
10. El musculo oponente del pulgar:
a. Esta inervado por un ramo del mediano.
b. Flexiona la falange proximal del pulgar.
neI
c. Es el más superficial en la eminencia tenar.
@F
d. Se inserta en el hueso pisiforme.
11. ¿Cuál de los siguientes nervios está en relación con el hueso pisiforme?
a. Nervio cubital.
b. Ramo profundo del nervio radial.
c. Nervio mediano.
d. Ramo superficial del nervio radial.
12. ¿Cuál de las siguientes es rama colateral de la arteria braquial?
a. Arteria colateral unlar inferior.
b. Arteria nutricia del radio.
c. Ramas musculares del tríceps braquial.
d. Arteria recurrente radial.
13. El ligamento poplíteo arqueado:
a. Se origina de la cabeza del peroné hasta la cápsula posterior.
b. Resiste la flexión de la rodilla.
c. Controla los movimientos de rotación.
d. Sus fibras dependen del músculo semimembranoso.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
14. El tubérculo ilíaco del coxal:
a. Se ubica en el labio externo de la cresta ilíaca.
b. Sirve para la inserción del músculo glúteo menor.
c. Se ubica en la cara glútea, en la línea glútea superior.
d. Se ubica en el tercio posterior de la cresta ilíaca.
15. ¿Cuál de los siguientes músculos se inserta en el borde posterior de la clavícula?
a. Músculo romboides menor.
b. Músculo dorsal ancho.
c. Músculo elevador de la escápula.
d. Músculo trapecio.
M
16. ¿Qué señala el área marcada con rojo?
mO
ed
fC
en.
aD
ot D
ic
cLr A
a. Apófisis transversa.
b. Apófisis articular inferior.
neI
c. Lámina.
@F
d. Pedículo.
17. identifique la estructura señalada con la flecha:
a. Seno etmoidal.
b. Canal óptico.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
c. Cornete nasal superior.
d. Meato nasal común.
18. ¿Cuál de los siguientes músculos produce la rotación de la cabeza hacia la izquierda?
a. Semiespinoso de la cabeza.
b. Longísimo de la cabeza izquierdo.
c. Recto posterior mayor de la cabeza derecho.
d. Esplenio de la cabeza izquierdo.
19. ¿Cuál de los siguientes es el límite lateral del anillo femoral?
a. La vena femoral.
b. La arteria femoral.
M
c. El arco iliopectíneo.
d. El ligamento lacunar.
20. identifique la estructura señalada por la flecha:
mO
ed
fC
en.
aD
ot D
ic
cLr A
neI
@F
a. Conducto musculotubárico.
b. Fisura petrotimpánica.
c. Conductillo timpánico.
d. Foramen rasgado.
21. Los músculos del límite superomedial de la fosa poplítea son:
a. Semimembranoso y bíceps femoral.
b. Semitendinoso y bíceps femoral.
c. Semimembranoso y gastrocnemio.
d. Semimembranoso y semitendinoso.
22. La arteria braquial se relaciona hacia lateral con el:
a. Nervio radial.
b. Músculo coracobraquial.
c. Músculo braquial.
d. Nervio unlar.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
23. Respecto a la fosa poplítea, selecciona la opción correcta:
a. El limite anterior es la fascia poplítea.
b. La vena safena menor se ubica superficial a la fascia superficial de la región poplítea.
c. El límite superolateral son los tendones del semimembranoso y semitendinoso.
d. El limite profundo es la superficie poplítea femoral.
24. ¿Qué vaso discurre por el compartimiento anterior de la pierna?
a. La arteria peronea.
b. La arteria tibial anterior.
c. La arteria poplítea.
d. La arteria tibial posterior.
M
25. ¿Cuál de los siguientes músculos forma parte del límite superior y medial del triángulo suboccipital?
a. Recto posterior menor de la cabeza.
b. Oblicuo superior de la cabeza.
c. Oblicuo inferior de la cabeza.
mO
ed
d. Recto posterior mayor de la cabeza.
fC
26. ¿Con cuáles de los siguientes huesos articula el hueso vómer?
a. Huesos esfenoides, etmoides, palatino y cornete inferior.
b. Huesos esfenoides, etmoides, maxilar y occipital.
en.
c. Huesos esfenoides, etmoides, palatino y occipital.
aD
d. Huesos esfenoides, etmoides, maxilar y palatino.
27. ¿Cuál de los siguientes es un ligamento propio de la articulación radiocubital (radioulnar) proximal?
ot D
a. Ligamento cuadrado.
ic
b. Ligamento colateral ulnar.
cLr A
c. Ligamento anterior.
d. Ligamento colateral radial.
28. La linfa proveniente del muslo derecho, ¿en qué lugar se mezcla con la sangre?
a. Nodos linfáticos del triángulo femoral derecho.
neI
b. Angulo yugulosubclavio izquierdo.
@F
c. Vena femoral izquierda.
d. Vena ilíaca común derecha.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
29. Identificar la estructura señalada con la flecha:
M
mO
ed
fC
a. Músculo longísimo de la cabeza.
b. Músculo esplenio de la cabeza.
en.
c. Músculo trapecio.
aD
d. Músculo semiespinoso de la cabeza.
30. identifique la estructura señalada con la flecha:
ot D
ic
cLr A
neI
@F
a. Grande.
b. Piramidal.
c. Semilunar.
d. Trapezoide.
31. La arteria colateral ulnar superior es rama de la arteria:
a. Braquial.
b. Recurrente ulnar anterior.
c. Braquial profunda.
d. Ulnar.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
32. identificar la estructura señalada con la flecha:
M
mO
ed
fC
a. Conducto central de la osteona.
b. Arteria intersticial.
c. Arteria nutricia.
en.
d. Conducto transverso.
aD
33. En posición de decúbito prono:
a. El eje longitudinal del cuerpo es ventrodorsal.
ot D
b. El eje sagital del cuerpo es ventrodorsal.
ic
c. El eje longitudinal del cuerpo es laterolateral.
cLr A
d. El eje transversal del cuerpo es cefalocaudal.
34. La porción lateral del compartimiento posterior del antebrazo se encuentra inervada por:
a. Ramos colaterales del plexo braquial.
b. El nervio radial.
neI
c. El nervio ulnar.
@F
d. El nervio musculocutáneo.
35. Identificar la estructura señalada con la flecha.
a. Nervio ulnar.
b. Nervio mediano.
c. Nervio cutáneo antebraquial medial.
d. Nervio cutáneo braquial medial.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
36. Indicar que está señalado con la flecha negra:
a. Proceso transverso.
M
b. Porción interarticular.
c. Pedículo.
d. Lámina.
mO
ed
37. Identificar la estructura señalada con la flecha:
fC
en.
aD
ot D
ic
cLr A
a. Arco palmar superficial.
b. Arteria radial.
c. Arco palmar profundo.
d. Arteria cubital.
neI
38. Identificar la estructura señalada por la flecha:
@F
a. Escotadura esfenoidal.
b. Conducto supraorbitario.
c. Conducto óptico.
d. Foramen redondo.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
39. Identifique la estructura señalada con la flecha:
a. Ligamento colateral tibial.
b. Ligamento transverso de la rodilla.
M
c. Cuerno anterior del menisco medial.
d. Ligamento meniscofemoral anterior.
40. Identifique la estructura señalada con la flecha:
mO
ed
fC
en.
aD
ot D
ic
a. Nervio fibular común.
cLr A
b. Nervio tibial.
c. Nervio femoral.
d. Nervio sural.
41. Identifique la estructura señalada con la flecha:
neI
@F
a. Tubérculo infraglenoideo.
b. Fosa subescapular.
c. Escotadura de la escapula.
d. Fosa infraespinosa.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
42. Identifique la estructura señalada por la flecha:
a. Músculo semiespinoso.
M
b. Músculo longísimo del dorso.
c. Músculo iliocostal.
d. Músculo transverso espinoso.
mO
ed
43. Identifique la estructura señalada con la flecha:
fC
en.
aD
ot D
ic
cLr A
a. Anillo femoral.
b. Conducto femoral.
c. Ligamento lacunar.
d. Hiato safeno.
neI
@F
44. Identifique la estructura señalada con la flecha:
a. Músculo flexor corto del pulgar.
b. Músculo abductor del pulgar.
c. Músculo aductor del pulgar.
d. Músculo oponente del pulgar.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
45. Identifique la estructura señalada con la flecha:
a. Tubérculo dorsal.
b. Escotadura radial.
c. Circunferencia articular.
M
d. Apófisis estiloides.
46. Identifique la estructura señalada con la flecha:
mO
ed
fC
en.
aD
ot D
ic
a. Nervio occipital mayor.
b. Nervio occipital tercero.
cLr A
c. Nervio suboccipital.
d. Nervio occipital menor.
47. Identifique la estructura señalada con la flecha:
neI
@F
a. Fosa coronoidea.
b. Fosa olecraneana.
c. Escotadura troclear.
d. Tróclea humeral.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
1. B 2. C 3. A 4. A 5. B 6. B 7. A 8. D 9. C 10. A
11. A 12. A 13. A 14. A 15. D 16. 17. A 18. C 19. A 20. B
21. D 22. B 23. D 24. B 25. D 26. D 27. A 28. B 29. D 30. A
31. A 32. D 33. A 34. B 35. C 36. D 37. B 38. C 39. B 40. A
41. A 42. C 43. A 44. C 45. D 46. A 47. B
M
mO
ed
fC
en.
aD
ot D
ic
cLr A
neI
@F
Este archivo fue descargado de https://filadd.com