14a OLIMPIADA CIENTÍFICA ESTUDIANTIL PLURINACIONAL BOLIVIANA
ÁREA ROBÓTICA
CATEGORIA A: Minisumo RC
La 14ª Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana (OCEPB) en robótica
fomenta el interés tecnológico y la creatividad entre estudiantes al combinar robótica
recreativa y competitiva como herramienta de aprendizaje práctico. Promueve
habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el trabajo en
equipo, impulsando el uso tecnológico al ofrecer igualdad de oportunidades a jóvenes
de distintas regiones. Este evento no solo fortalece conocimientos científicos y
técnicos, sino que también inspira vocaciones hacia la ciencia, la ingeniería y la
innovación sostenible en el país.
DESCRIPCIÓN
La categoría de mini-sumo RC es una competencia que consiste en construir un robot
que controlado por Bluetooth y un dispositivo móvil pueda combatir contra su oponente
hasta que alguno de los competidores logre sacar al contrincante del área de combate
(Dohyo).
DEFINICIÓN DE EQUIPO Y GRUPOS DE EDAD
• Un equipo consta de 2 participantes de 5to o 6to de primaria; 1ro, 2do o 3ro de
secundaria.
• Un equipo es guiado por un tutor.
• Un participante solo puede formar parte de un equipo.
CARACTERÍSTICAS DEL ROBOT
El robot minisumo deberá ser controlado por un dispositivo móvil(celular), no puede
estar conectado a un aparato externo como computadora, fuentes de alimentación o
algún otro dispositivo. De igual manera, éste deberá ser manipulado desde el exterior
durante el transcurso de la pelea y no podrá dividirse en varias partes durante el
transcurso de la competición además de cumplir con las siguientes características:
• Dimensiones máximas:
Largo: 120 mm
Ancho: 120 mm
Alto: Sin restricción
Peso máximo: 350 gr
• Los equipos pueden usar solo los siguientes materiales para construir el robot:
Placa de desarrollo Arduino Uno, Arduino Nano
Motorreductores de plástico
Motores
(amarillo)
Modulo Bluetooth HC05 -
Conectividad
HC06
Driver de motor L298, L293, TB6612FNG
Cualquier tipo de batería con la
Baterías condición de que la tensión
máxima sea de 9V
Plástico, madera No está
Material de Construcción permitido el uso de metal
para la estructura.
• En la homologación los robots deberán mostrar sus ejes, por lo que a la hora de
homologar no deberán llevar rines colocados para poder visualizar los ejes.
Durante el transcurso de la competencia, podrían existir condiciones cambiantes de luz,
sonido y/o condiciones ambientales, el robot debe ser capaz de adaptarse a este tipo
de condiciones ya que no dependen de los jueces ni del comité organizador.
• El uso de estructura y cuchillas metálicas queda estrictamente prohibido, con
excepción a pesas adicionales para llegar al peso máximo establecido en el
reglamento.
• Los motores con caja reductora (motores amarillos) no deben estar modificados
con engranajes, poleas u otros mecanismos adicionales, y su forma de conexión
debe ser directa: motor, eje y rueda.
• La rueda del prototipo es de uso libre considerando el rin, debe ser de plástico y
no así otros materiales.
• El robot podrá tener una placa de control donde todos los módulos y tarjeta de
desarrollo estén en ella y también las conexiones de los sensores y cables de
motor a usar.
• El robot no podrá tener materiales adhesivos, de succión, ventosas o similares
que permitan la sujeción del robot al Dohyo.
• Se debe emplear solo el módulo BLUETOOTH HC05 O H06 para la
manipulación del robot mediante una aplicación desde un dispositivo móvil (otro
tipo de interfaz inalámbrica está estrictamente prohibidos.)
• El incumplimiento de alguno de estos puntos será motivo de descalificación del
robot en la competición, sin posibilidad de reintegro.
REGLAMENTO GENERAL DE COMPETENCIA
La categoría se regirá de acuerdo con el siguiente reglamento y al reglamento general
de competencias:
Es responsabilidad de los miembros de los equipos el estar al tanto de las dinámicas
de asignación de roles de competencia y participación dentro del área de competencia.
• Antes de empezar la competencia, se les llamará a los operadores de los
equipos participantes para realizar una inspección del robot verificando que
cumpla con todos los lineamientos que se presentarán en este documento.
Nota: Una vez terminada la etapa de homologación, no podrán efectuarse ningún tipo
de modificaciones en el robot ya que el robot se quedará en la mesa de jueces y solo
se podrá tomar cuando sea llamado a participar.
• No existirán tiempos fuera para los participantes una vez iniciado el combate.
• Los robots deberán estar listos al inicio del combate y deben considerar las
características propias de la categoría.
• Se realizará el sorteo de los equipos para las eliminatorias, en un horario
especifico a este horario será publicado antes de iniciar las eliminatorias y
dependerá de la cantidad de equipos inscritos.
• Se enfrentarán dos robots por combate, donde el perdedor quedará
automáticamente eliminado y el ganador avanza automáticamente a la siguiente
ronda.
• La cantidad de combates dependerá del número de equipos inscritos a la
competencia.
• Aproximadamente un minuto antes del inicio de cada combate se le llamará al
capitán del equipo para que se presente con su robot en el Dohyo; en caso de
no presentarse será amonestado.
• Se contará con un tiempo máximo por cada round, y en caso de que ninguno de
los robots salga del Dohyo en ese lapso de tiempo se determinará un round
nulo; salvo la decisión de los jueces quienes podrán dictaminar el ganador del
round.
• Los jueces tienen derecho a parar los combates si lo consideran necesario y
pueden revisar los robots en cualquier momento en caso de sospecha de
funcionamiento indebido.
• Habrá un lapso para reparaciones entre la etapa de eliminaciones y finales
autorizado por jueces donde los equipos podrán hacer las reparaciones
necesarias a su robot en caso de ser necesarios, sin modificar ningún
mecanismo, una vez terminados los 5 minutos, regresará el robot a la mesa de
jueces (Solo existirá este tiempo de reparación el competidor no podrá solicitar
otro tiempo adicional)
PENALIZACIONES
Será considerado como penalización y por lo tanto la pérdida del combate por parte del
robot causante en los siguientes supuestos:
• Provocar desperfectos al área de juego.
• Causar desperfectos de manera intencionada y/o deliberada sobre el oponente.
• La separación en diferentes
• La utilización de dispositivos que lancen líquidos, sólidos o gases al oponente o
contra el ring de batalla.
• El uso de dispositivos inflamables.
• El uso de dispositivos que puedan ser motivos de daños tanto materiales como
físicos en cuanto a personas se refiere.
• Insultar o agredir a miembros de la organización, así como al resto de
competidores.
• Manipular el robot de forma externa por cualquier medio una vez que ha
empezado el combate. Excepto: Usar el Control Remoto para DETENER el
Sumo cuando se salga del Dohyo para así evitar un accidente.
AMONESTACIÓN
Durante la competencia los equipos pueden hacerse acreedores a una amonestación,
cuando ocurran las siguientes acciones:
a) Que el robot empiece la carrera antes de la señal de inicio dada por los jueces.
b) Acciones anti-deportivas, insultos, o lenguaje inapropiado (máximo 3).
c) Repetitivos reclamos sin justificación hacia los jueces.
d) Si el capitán del equipo no se presenta a tiempo para la competencia.
e) Reclamos del asesor ya que durante la competencia el único que podrá dialogar
con el juez y/o comité será el capitán del equipo.
DESCALIFICACIÓN
a) Se darán 60 segundos a partir de que se nombra al equipo que competirá
después de ese tiempo quedará automáticamente descalificado.
b) Si un robot permanece inactivo por más del tiempo establecido en la sección
correspondiente y/o algún integrante del equipo toque o interactúe con el robot
para ponerlo en marcha.
c) Que algún robot o integrante de algún equipo dañe, raye o destruya las pistas de
competencia, quedando esto a criterio del juez en turno aplicar una amonestación
o descalificar al equipo de la competición.
d) Los jueces pueden descalificar a cualquier equipo en cualquier momento de la
competencia de acuerdo con lo establecido anteriormente o por alguna otra falta
que a su criterio (de los jueces) sea grave y atente contra la civilidad, ética y
educación que se busca en el desarrollo del evento.
e) En caso de que algún equipo o integrante del mismo incurra en más de dos faltas
(amonestaciones) durante la competencia se descalificará al robot
automáticamente de la competencia.
INCONFORMIDADES
Las filmaciones o videos tomados por los concursantes durante la competencia no
serán tomadas en cuenta para la toma de decisiones durante el desarrollo de la
competencia, es decir, la decisión de los jueces será inapelable e irrevocable.
a) Durante la carrera, sólo el capitán de cada equipo podrá dialogar con el juez sobre
alguna inconformidad o inquietud que tenga, siendo el juez quién decidirá qué
acciones tomar al respecto.
b) En caso de ser necesario, el juez podrá acudir al comité organizador de la
competencia, quienes decidirán la resolución final de alguna situación en particular
sobre la competencia.
c) En caso de existir por algún integrante de los equipos competidores
comportamientos antideportivo, agresivo, deshonesto o cualquier conducta irregular
hacia los jueces, otros competidores o público en general, los jueces tienen la
autoridad de amonestar o en su caso expulsar del evento al capitán y a su equipo,
esto con la finalidad de conservar un ambiente sano y aceptable dentro de las
instalaciones donde se realice el evento.
d) Cualquier inconformidad deberá externarse hacia los jueces dentro del tiempo en
que la competencia se lleve a cabo, de lo contrario se tomará como “no fundada” y
no será tomada en cuenta
DETALLES DE LA PISTA
DOHYO
Se entiende por área de combate el espacio formado por la tarima de juego o Ring y un
espacio denominado área exterior de seguridad que se encontrará alrededor de la
tarima.
• La tarima o Ring será de forma circular y su superficie de madera (melanina)
para Mini Sumo pintada de color negro, tendrá una altura de 2 a 5 cm. sobre la
superficie.
• El dohyo será de forma circular con un diámetro de 77 cm.
• Para señalar el final del Ring, éste contará con una franja pintada de color
blanco con un diámetro de 2 cm.
77 cm 2cm
COMBATE
• Los robots confirmados previamente a participar se dividirán en grupos de
acuerdo con el número de Robots finalistas.
• Es responsabilidad del equipo estar en el área de competencia listo para
participar cuando se le indique.
• Realizada la homologación, e iniciado los combates, queda prohibido sacar al
robot del área de competencia.
• Cada combate será a 3 rounds de una duración máxima de 1 minutos cada uno.
• Una vez dadas las indicaciones de los jueces de pista, los responsables de cada
equipo se saludarán en el área exterior y seguidamente, cada responsable de
equipo entrará en el área de combate para situar su robot.
• Las posiciones iniciales de los Robots en cada round serán:
• Situados los robots, los responsables de cada equipo se prepararán para
activarlos cuando el juez de pista lo in dique. Al inicio del combate, el
responsable del equipo deberá abandonar el área de combate y situarse en el
área exterior.
• Cuando los jueces de pista den por finalizado el tiempo de combate, los
responsables de equipo procederán a retirar los robots del área de batalla y se
saludarán.
• Los combates consistirán en 3 rounds de máximo 1 minutos cada uno.
• Se otorgará la victoria en el asalto cuando:
o El robot contrario toque primero el piso fuera del Ring.
o El robot contrario que esté más de 15 segundos sin moverse y / o no
entra en combate.
o Por acumulación de 2 violaciones por parte del equipo contrario en el
mismo combate.
• Si un robot queda inmóvil y el otro por rutina sale del dohyo antes de los 15
segundos, se repite el combate. Ya que uno será penalizado por "no hacer nada"
y el otro por salirse.
• Si al final de los 1 minutos ningún robot gana el asalto, se procede a un asalto
extra. Si se prosigue con el empate después de haber disputado el asalto extra,
el Juez podrá proclamar un vencedor en función del siguiente criterio:
o Violaciones acumuladas.
o Méritos técnicos en los movimientos del robot y estrategia de combate.
o Actitud deportiva de los jugadores durante el combate.
• El ganador de la partida logrará 3 puntos, si el equipo perdedor logró ganar 1
round se le otorgará 1 punto, de tal forma los resultados al terminar un combate
podrán ser 3-0 o 2-1 únicamente.
• La primera fase será de lucha contra todos los demás robots del grupo.
• Entre la fase inicial y la ronda de finales, los robots pueden recibir ajustes físicos
y lógicos.
• Los mejores robots pasarán a la fase final, la cual se realizará a eliminación
directa y así sucesivamente hasta tener a un Robot campeón del evento.
NOTA: Las reglas podrán sufrir cambios solo en casos muy específicos y donde se
informe a los participantes de forma previa.
JUECES
• Uno o más jueces deben oficiar la competencia. Las decisiones de los jueces
son definitivas.
• La figura del juez es la máxima autoridad dentro de la competencia, el será el
encargado de que las reglas y normas establecidas por el comité organizador en
esta categoría sean cumplidas.
• Ellos deberán asegurarse de que estas reglas se cumplan y sancionar la
calificación o eliminar un robot de la competencia si el robot está funcionando de
una manera insegura o no cumple con los lineamientos establecidos
• Los jueces para esta competencia serán designados por el comité organizador.
• Los participantes pueden y deberán presentar sus objeciones al juez encargado
en el momento que acontece el agravio, posterior a este suceso no se aceptara
ninguna argumentación.
• En caso de duda en la aplicación de las normas en la competencia, la última
palabra la tiene siempre el juez
MAYOR INFORMACIÓN
De precisar mayor información acerca de la organización de la Olimpiada Científica
Estudiantil Plurinacional Boliviana, puede consultar en las Direcciones Departamentales
de Educación, Direcciones Distritales Educativas o al Ministerio de Educación:
− Páginas web: http://olimpiada.minedu.gob.bo y
https://profe.minedu.gob.bo/profebotics
− Correo electrónico:
[email protected]− Facebook: https://www.facebook.com/minedubol
− Centro de Contacto: WhatsApp: 71510618