FORMATO DE PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL
I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. Institución Educativa : Nuestra Señora Del Prado
I.2. UGEL : 03
I.3. Nivel :
I.4. Ciclo :
I.5. Grado(s) :
I.6. Secciones :
I.7. Área :
I.8. Director/a :
I.9. Coordinadores :
I.10. Docente :
I.11. Duración :
II. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS APRENDIZAJES
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……….
III. CALENDARIZACIÓN
BIMESTRE FECHAS N° DE SEMANAS
1er bimestre Lunes 03 de marzo al viernes 9 de mayo 10 semanas
2do bimestre Lunes 19 de mayo al viernes 25 de julio 10 semanas
3er bimestre Lunes 11 de agosto al viernes 10 de octubre 9 semanas
4to bimestre Lunes 20 de octubre al viernes 19 de diciembre 9 semanas
IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
PROPÓSITOS DE
UNIDADES(TÍTULOS)
APRENDIZAJE
COMPETENCIA 1
Estándares de aprendizaje (posible alcanzar sin perder de
CAPACIDADES
vista el estándar referido para el ciclo)
X
COMPETENCIA 2
x x X x
SE DESENVUELVE EN LOS x x X x Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando
ENTORNOS VIRTUALES interactúa en diversos espacios (como portales
GENERADOS POR LAS TICS educativos, foros, redes sociales, entre otros) de manera
consciente y sistemática administrando información y
Personaliza entornos virtuales creando materiales digitales en interacción con sus pares
Gestiona información del de distintos contextos socioculturales expresando su
entorno virtual identidad personal.
Interactúa en entornos virtuales
Crea objetos virtuales en
diversos formatos
GESTIONA SU x x X x Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al darse
APRENDIZAJE DE MANERA cuenta de lo que debe aprender, al establecer prioridades
AUTÓNOMA en la realización de una tarea tomando en cuenta su
viabilidad para definir sus metas personales.
Define metas de aprendizaje Comprende que debe organizarse lo más realista y
Organiza acciones estratégicas específicamente posible y que lo planteado sea
para alcanzar sus metas de alcanzable, medible y considere las mejores estrategias,
aprendizaje procedimientos, recursos, escenarios basado en sus
Monitorea y ajusta su experiencias y previendo posibles cambios de cursos de
desempeño durante su proceso acción que le permitan alcanzar la meta.
de aprendizaje Monitorea de manera permanente sus avances respecto a
las metas de aprendizaje
ENFOQUES
TRANSVERSALES
Enfoque ambiental
Enfoque Inclusivo o de
atención a la diversidad
Enfoque Intercultural
Enfoque de derechos
Enfoque de búsqueda de la
excelencia
Enfoque de igualdad de género
Enfoque de orientación al bien
común
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
BIMESTRES
ENFOQUES
IB IIB III IV VALORES INSTITUCIONALES ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
B B
ENFOQUE X
AMBIENTAL
ENFOQUE DE X X
ORIENTACIÓN AL
BIEN COMÚN
ENFOQUE X
INTERCULTURAL
ENFOQUE DE
BÚSQUEDA DE LA
EXCELENCIA X
ENFOQUE DE X
DERECHOS
ENFOQUE
INCLUSIVO O DE
ATENCIÓN A LA X
DIVERSIDAD
ENFOQUE DE
IGUALDAD DE
GÉNERO X
VI. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE
DURACIÓ Unidad (Título)/ Situación Significativa PRODUCTOS
N Conocimientos (Evidencias)
(En
sesiones)
……………………………………………………………………………….
VII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………
VIII. INSTRUMENTOS DE EVALUACION
………………………………………………….
IX. MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
PARA EL DOCENTE:
………………………………………..
………………………………………..
………………………………………..
PARA EL ESTUDIANTE:
………………………………………..
………………………………………..
………………………………………..
MATERIALES Y RECURSOS(DIGITALES) EDUCATIVOS:
………………………………………..
………………………………………..
………………………………………..
_____________________________ _____________________________________
COORDINADOR DE NIVEL DOCENTE
FECHA ……………………………………………………………………….
FORMATO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. Institución Educativa : Nuestra Señora del Prado
I.2. UGEL : 03
I.3. Nivel :
I.4. Ciclo :
I.5. Grado(s) :
I.6. Secciones :
I.7. Área(s) :
I.8. Director/a :
I.9. Coordinadores :
I.10. Docente .
I.11. Duración
II. TÍTULO DE LA UNIDAD:
……………………………………………………………………………………………………………………………………..
III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………..
IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE CORRESPONDIENTE AL CICLO
COMPETENCIA INSTRUMENTOS DE CRITERIO DE
CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS(PRODUCTOS)
S EVALUACIÓN EVALUACIÓN
COMPETEN 1 VALORO … .. AUTORETRATO POR CADA
DESEMPEÑO HAY UN
CRITERIO DE
EVALUACION
ENFOQUE VALORES INSTITUCIONALES ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSAL A PROMER
V. CONOCIMIENTO(S)
VI. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIÓN 1 SESIÓN 2
Título: Título:
…………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………….
Desempeño precisado: Desempeño precisado:
…………………………………………………………………… ……………………………………………………………………
…………………………………………………………………… ……………………………………………………………………
………………………………………………. ……………………………………………….
Campo temático: Campo temático:
………………………………………… …………………………………………
………………………………………… …………………………………………
………………………………………… …………………………………………
Actividad(es): Actividad(es):
…………………………………………… ……………………………………………
………………………………………….. …………………………………………..
…………………………………………… ……………………………………………
VII. MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
PARA EL DOCENTE:
………………………………………..
………………………………………..
………………………………………..
PARA EL ESTUDIANTE:
………………………………………..
………………………………………..
………………………………………..
MATERIALES Y RECURSOS(DIGITALES) EDUCATIVOS:
………………………………………..
………………………………………..
……………………………………….
___________________________ ____________________________
COORDINADOR DE NIVEL DOCENTE
FECHA ……………………………………………………………………….
FORMATO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
DATOS INFORMATIVOS
I.E. FECHA
ÁREA DURACIÓN
GRADO DOCENTE
YSECCIÓN
PRÓPOSITO DE APRENDIZAJE
INSTRUMENTO
CRITERIO DE
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS DE
EVALUACIÓN EVALUACIÓN
Resuelve problemas de cantidad • Establece relaciones -Comprende los Lista de
entre datos al agregar y cambios dados en el cotejo.
• Traduce cantidades a expresiones quitar cantidades de paso del tiempo en
numéricas fracciones, para masa y estatura.
transformarlas en
• Comunica su comprensión sobre los -Relaciona el
expresiones numéricas
números y las operaciones aumento de las
adición y sustracción de
fracción. medidas de la masa
• Usa estrategias y procedimientos de
y la medida de la
estimación y cálculo.
• Emplea estrategias y talla.
.Argumenta afirmaciones sobre las procedimientos como
los siguientes: • -Calcula las
relaciones numéricas y las
Estrategias heurísticas. diferencias en el
operaciones
cambio de estatura y
pasa en el paso del
tiempo.
PROPÓSITO Hoy aprenderemos a resolver problemas matemáticos que
impliquen ver las variaciones en el tiempo acorde a diferentes
eventos cotidianos.
EVIDENCIA Identifica el peso y talla con el paso del tiempo.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
El docente promueve espacios de diálogo para que los estudiantes
Orientación al bien común dialoguen e intercambien ideas y experiencias respetando a los
demás.
SECUENCIA ACTIVIDADES MEDIOS Y RECURSOS
METODOLÓGICA MATERIALES DIGITALES
INICIO
PROCESO
CIERRE
Coordinador de Nivel Docente
ANEXOS