PLAN DE EVALUACION III LAPSO
“REALIZANDO MI PROYECTO DE VIDA VISUALIZO MI FUTURO”
UE COLEGIO PAULO VI 6TO GRADO “U“ III LAPSO
PEIC-VALOR: PAZ
DOC: YOLANDA URPINO
ÁREA TEMA ACTIVIDADES EVALUATIVAS FECHA
LENGUAJE, 1. La concordancia 1. Realización de taller #1 29/04/2025
CULTURA, 2. El adverbio 2. Prueba corta #1 13/05/2025
RECREACIÓN E 3. Los conectivos 3. Ejercicios evaluativos #1 20/05/2025
IDIOMA
4. La oración y sus parte 4. Realización de taller #2 03/06/2025
1. Ecuaciones. 1. Realización de Prueba corta#1 07/05/2025
2. Proporcionalidad (regla de 2. Realiza taller de regla de tres y 21/05/2025
MATEMÁTICA tres). porcentaje
3. Cuerpos Geométricos 3. Elaboración de forma con cuerpo 28/05/2025
geométrico
4. Polígonos 4. Realiza taller de polígonos regulares e
irregulares usando herramientas de 11/06/2025
dibujo
1. Ecosistema 1. Maqueta con defensa #1 22-
CIENCIAS 23/05/2025
NATURALES 2. Cadena alimentaria 2. Taller #2 29/05/2025
3. Salud mental (estrés 3. Afiche Preventivo con defensa. 19/06/2025
estudiantil)
4. Proyecto de vida 4. Defensa Proyecto de Vida (Cierre de 08/07/2025
Proyecto)
CIENCIAS 1. Sucesión presidencial de 1. Crea una línea del tiempo de las 12-
SOCIALES, Venezuela desde 1958 hasta sucesiones presidenciales de 13/05/2025
CIUDADANÍA E el momento. Venezuela (Con Defensa)
IDENTIDAD. 2. Escribiendo mi historia 2. Realización línea de tiempo (Con 26/05/2025
Defensa)
3. Nuestro Gentilicio 3. Exposiciones 09-
10/06/2025
4. Instituciones representativas 4. Prueba corta #1
del sistema democrático 23/06/2025
venezolano
1. Puntillismo en las artes 1. Ejercicios prácticos 25/04/2025
EDUCACION plásticas
ESTETICA 2. La Fotografía 2. Creación de una cámara 16/05/2025
3. El grafitty 3. Creación de collage 30/05/2025
4. Símbolos gráficos( fonograma, 4. Ejercicios prácticos 13/06/2025
pictograma y diagrama)
NOTAS
1. Es necesario ser puntuales a la hora de entregar las evaluaciones
2. Las actividades de Estética son continuas por lo que se evalúan el mismo día
ES IMPORTANTE SER PUNTUALES CON LAS EVALUACIONES, Y CON LA COLABORACION DEL CIERRE DE PROYECTO, ENTRE
OTRAS QUE SE AMERITE TAMBIEN
ASIGNACIÓN DE TEMAS POR ÁREA:
LENGUAJE
La literatura: Un mundo de imaginación
Realizar un libro o cuadernillo que contenga (3 de c/u): Cuento – Mito – Leyenda –
Fábula e Historia del país que le toco, y al final una pequeña reflexión de cómo se
sintió realizando dicho libro o cuadernillo
Mesa 1 Mesa 2 Mesa 3 Mesa 4 Mesa 5 Mesa 6 Mesa 7 Mesa 8
JAPON FRANCI CHINA ARGENTIN EEUU VENEZUEL REINO CUBA
A A A UNIDO
Steverly José Kheyser Joan Aarón Kristopher Ernailys Dylan
Gregorio
Josneyke Samira Arianna Yisdriany Nabianyerl Diana Leonardo Alexa
r i
Dennys Joalbis Xavier Helber Kleyderber Dulce Rosmeibi Diego
s
Oskarly Yenifer Verónic Edimar Aylin Samuel juan Itzel
a medina
Riskelis Andy Dayerling Samue
l
Orozco
NOTAS IMPORTANTES:
1. EL LIBROS O CUADERNILLO A REALIZAR NO PUEDEN SER IGUALES YA QUE CADA
PAIS TIENE INFINIDADES DE CUENTOS, MITOS, LEYENDAS, FABULAS.
2. IGUALMENTE DEBEN REALIZAR UNA REFLEXION CON SUS PROPIAS PALABRAS.
3. UTILICEN LA CREATIVIDAD
CIENCIAS SOCIALES
Próceres de Venezuela y el Mundo
(Exposiciones con vestuarios)
N° HEMBRAS PERSONAJE QUE LE VARONES PERSONAJE QUE LE
TOCO TOCO
1 Samira Ana María Campos Juan Francisco De Miranda
2 Oskarly Cecilia Mujica Samuel medina Charles Darwin
3 Dulce Josefa Joaquina Sánchez Joan José Félix Ribas
4 Steverly Leonor De La Guerra Diego Simón Rodríguez
5 Alexa María Curie Kleyderber Cristóbal Colón
6 Itzel Frida Kahlo Kheyser George Washington
7 Verónica Virginia Woolf Leonardo Albert Einstein
8 Dayerling Amelia Earhart Josneyker Vicente Salías
9 Edimar Malala Yousafsai Helber Martin Luther King
10 Diana Juana Ramírez Aarón José Antonio Páez
11 Nabianyeli Carrie Fischer Joalbis Aristóteles
12 Yisdriany Rosa Parks José Gregorio Simón Bolívar
13 Aylin Rosalind Franklin Kristopher Jesús De Nazaret
14 Arianna Coco Chanel Dylan Pedro Camejo
15 Rosmeibis Luisa Cáceres De Arismendi Xavier Leonardo Da Vinci
16 Ernailys Ana Frank Dennys Leonardo Infante
17 Yenifer Manuela Sáenz Samuel Orozco Rafael Urdaneta
18 Riskelis Concepción Mariño Andy Antonio José de Sucre
19
SE EVALUARÁ:
1. Vestuario (del personaje que le toco)
2. Tríptico (1 por estudiante)
3. Recuerdito (1 por estudiante)
4. Material de apoyo:
a) Biografía del personaje que le toco en 1ra. Persona.
b) Hecho importante del personaje que le toco y que impacto dejo en el mundo
Exposición de los Próceres de Venezuela y el Mundo con vestuarios
25/02/2025 18/03/2025 25/03/2025
N° PRIMER GRUPO SEGUNDO GRUPO TERCER GRUPO
1 Steverly Samira Leonardo
2 Josneyker Andy Rosmeibis
3 Dennys Joan Kristopher
4 Oskarly Yisdriany Yenifer
5 Riskelis Aylin Dulce
6 José Gregorio Helber Samuel Medina
7 Joalbis Nabianyeli Dayerling
8 Diana Aarón Dylan
9 Kheyser Kleyderbe Alexa
10 Arianna Edimar Diego
11 Xavier Ernailis Itzel
12 Verónica Juan Samuel Orozco
CIERRE DE PROYECTO
a) La narración: El silencio, la gestualidad y la expresión corporal
1. Todos participan ya que es el cierre de proyecto
2. Se realizará un PERFORMANCE por lo que deben utilizar vestuario y escenografía.
3. Se le informara para los ensayos y que representantes van a colaborar con la escenografía.
EDUCACION ESTETICA: Espacio, Tiempo, sonido, Ritmo y Movimiento
Fecha probable 04/04/25
NOTAS IMPORTANTE:
➢ Las evaluaciones son continuas, incluyendo la asistencia, puntualidad, comportamiento,
compañerismo, entre otros
➢ Cualquier otra información se las hare llegar por el grupo
➢ Se le agradece estén pendiente de cualquier cambio que se haga
Atentamente
La docente
Algunas veces ganamos, otras veces aprendemos
Es cierto, aprendemos más cuando perdemos que
cuando ganamos. A todos nos gusta ganar en la vida,
pero cuando se pierde ganamos experiencias y un
aprendizaje. Así que no tengas miedo de perder. De
ahí, la importancia de enseñar a sus hijos a aprender
de sus errores.
Yolanda Urpino