0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas4 páginas

Consulta OFDM

La Multiplexación por División de Frecuencia Ortogonal (OFDM) es una técnica de modulación digital clave en las comunicaciones modernas, que permite transmitir grandes volúmenes de datos de manera eficiente y resistente al ruido. OFDM divide un canal en subportadoras ortogonales, mejorando la eficiencia espectral y la robustez ante interferencias. Sus aplicaciones incluyen Wi-Fi, 4G LTE, 5G NR y televisión digital, asegurando su relevancia en el desarrollo de sistemas de comunicación avanzados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas4 páginas

Consulta OFDM

La Multiplexación por División de Frecuencia Ortogonal (OFDM) es una técnica de modulación digital clave en las comunicaciones modernas, que permite transmitir grandes volúmenes de datos de manera eficiente y resistente al ruido. OFDM divide un canal en subportadoras ortogonales, mejorando la eficiencia espectral y la robustez ante interferencias. Sus aplicaciones incluyen Wi-Fi, 4G LTE, 5G NR y televisión digital, asegurando su relevancia en el desarrollo de sistemas de comunicación avanzados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS

Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones

Parcial 1

Consulta OFDM

MATERIA:
Fundamentos del Electromagnetismo

PROFESOR:
ING. Perez Herrera Nelson santiago

INTEGRANTE:

Chasipanta Iza Anthony Alexis

CARRERA:
Ingeniería en Telecomunicaciones.

Sangolqui 05 de mayo del 2025


Introducción
La Multiplexación por División de Frecuencia Ortogonal (OFDM, por sus siglas en
inglés) es una técnica de modulación digital ampliamente utilizada en los sistemas
modernos de comunicaciones inalámbricas y por cable. OFDM permite transmitir
grandes cantidades de datos de forma eficiente, resistente al ruido y a la
interferencia, especialmente en entornos con múltiples trayectorias (fading
multipath), lo que la convierte en una tecnología esencial para redes de alta
velocidad.
Principio de funcionamiento
OFDM divide un canal de alta velocidad en varios subcanales o subportadoras
ortogonales de menor velocidad, transmitidos simultáneamente. Cada subportadora
transporta una parte de la información total. La ortogonalidad entre las
subportadoras evita la interferencia entre ellas, permitiendo una alta eficiencia
espectral.
Las etapas clave del proceso incluyen:
- División de datos en bloques.
- Modulación de cada bloque (usualmente QAM o PSK).
- Transformada Inversa de Fourier (IFFT) para obtener la señal OFDM.
- Adición de un prefijo cíclico para evitar interferencias entre símbolos.
Importancia del OFDM
OFDM tiene una importancia crítica por varias razones:
- Alta eficiencia espectral: Al superponer subportadoras ortogonales, OFDM utiliza
mejor el espectro disponible.
- Robustez contra interferencia por trayectos múltiples (multipath): El uso de
prefijos cíclicos y la división en subportadoras hace que OFDM sea más resistente
a los ecos y al fading.
- Facilidad de ecualización: En el dominio de frecuencia, la ecualización se
simplifica a una multiplicación escalar por subportadora.
- Modularidad y flexibilidad: Puede adaptarse a diferentes anchos de banda y
condiciones del canal.
Usos actuales del OFDM
OFDM es una tecnología base en una gran variedad de sistemas de comunicación
modernos. Sus principales aplicaciones actuales incluyen:
- Wi-Fi (IEEE 802.11a/g/n/ac/ax): Proporciona alta velocidad y robustez en redes
inalámbricas locales.
- 4G LTE y 5G NR: La tecnología LTE usa OFDMA en el enlace de bajada, y SC-
FDMA (basado en OFDM) en el enlace de subida. 5G NR emplea una versión
mejorada de OFDM para brindar alta capacidad y baja latencia.
- Televisión digital terrestre (DVB-T y DVB-T2): Usa OFDM para la transmisión
de video con alta calidad.
- Redes PLC (Power Line Communications): Utiliza OFDM para transmitir datos a
través de líneas eléctricas.
- ADSL y VDSL: En telecomunicaciones por cobre, se usa una variante de OFDM
llamada DMT (Discrete Multi-Tone).
- Sistemas satelitales y banda ancha móvil: Se aprovecha su resistencia al
desvanecimiento y su eficiencia espectral.
Conclusión
OFDM es una técnica de modulación fundamental en las telecomunicaciones
modernas por su eficiencia, flexibilidad y capacidad para operar en canales
complejos y ruidosos. Su uso está ampliamente extendido en tecnologías clave
como Wi-Fi, LTE, 5G y transmisión digital, asegurando su relevancia presente y
futura en el desarrollo de sistemas de comunicación cada vez más rápidos y
confiables.
Bibliografía
Colaboradores de Wikipedia. (2024, 29 agosto). Acceso múltiple por división de
frecuencias ortogonales. Recuperado de https://es.m.wikipedia.org/wiki/Acceso_m
%C3%BAltiple_por_divisi%C3%B3n_de_frecuencias_ortogonales

También podría gustarte