HUERTA GUTIERREZ
MARIANA ARELI.
3°4 MATUTINO
Páginas web y sitios web.
07/02/2025
Un sitio web (en inglés:website) es un conjunto de páginas HTML (HyperText
Markup Language) relacionadas entre sí por hiperenlaces, gestionadas por una
única entidad o persona, accesibles desde Internet a partir de una dirección URL de
su página índice (index) y con una unidad de contenido y de estilo gráfico. Incluye
textos, imágenes, archivos de audio, vídeo y enlaces a otros sitios web.
Normalmente no se diseña una página web aislada sino más bien un sitio completo
donde a partir de una página principal o índice se enlazan el resto de páginas.
Una página web es un documento utilizado para difundir información en Internet con
un fin específico e importante: educativo, informático, comercial, etc. Su consulta la
realizamos mediante un navegador, este es el programa que se utiliza para acceder
a los contenidos de Internet. Debe ser capaz de comunicarse con un servidor y
comprender el lenguaje de todas las herramientas que manejan la información de
Web. Los navegadores más populares son Internet Explorer, Mozilla Firefox,
NetScape, Opera, Safari, etc.
Las principales características que constituyen una página de web son:
El texto es el elemento más significativo de cualquier sitio Web porque los
usuarios navegan por la Web fundamentalmente en busca de información
expresada en hipertexto.
El nombre de dominio es la primera parte de una dirección Web que identifica
al servidor que almacena y sirve su sitio.
Las imágenes constituyen un elemento esencial para ofrecer información
visual del contenido y mostrar un diseño atractivo y personal.
Los hipervínculos son enlaces que permiten la navegación entre diferentes
secciones o sitios web.
Las animaciones en flash es una imagen animada, fácil de crear y sobre todo
que ocupa poca memoria. Tiene diferentes usos, desde la creación de dibujos
animados hasta el despliegue de dibujos interactivos.
Los elementos de una página web están compuestos por varias secciones
fundamentales que garantizan una experiencia de usuario adecuada:
Encabezado: Es la parte superior de la página web e incluye elementos
esenciales como el logotipo, el menú de navegación y, en algunos casos,
una barra de búsqueda. Su función es facilitar el acceso a diferentes
secciones del sitio y proporcionar identidad visual.
Cuerpo principal: Es la sección donde se encuentra el contenido principal del
sitio web. Puede incluir texto, imágenes, videos, formularios y otros
elementos interactivos. Su estructura y diseño deben garantizar una
navegación clara y agradable para el usuario.
Pie de página: Se encuentra en la parte inferior de la página e incluye
información adicional como enlaces a políticas de privacidad, términos y
condiciones, datos de contacto y enlaces a redes sociales. También puede
contener un mapa del sitio para mejorar la usabilidad.
Para lograr entender la funcionalidad de una página web, es necesario conocer
algunos conceptos básicos:
El dominio es el nombre único que identifica a un sitio web en internet y sirve
como su dirección principal. Un dominio está compuesto por varias partes:
Extensión de dominio (TLD - Top Level Domain): Es la terminación del
dominio, como .com, .org, .edu o .mx. Estas extensiones pueden indicar el
propósito del sitio o su localización geográfica.
A la hora de registrar un dominio, se debe verificar su disponibilidad y comprarlo a
través de un proveedor de servicios de dominio. Una vez registrado, se debe
configurar con un servicio de hosting para que funcione correctamente.
URL: Es la dirección exacta de un recurso en la web.
Hosting: Es un servicio que almacena los archivos y datos necesarios para
que un sitio web funcione. Existen diferentes tipos de hosting:
o Hosting compartido: Varios sitios web comparten un mismo servidor,
reduciendo costos, pero con recursos limitados.
o Hosting dedicado: Un servidor exclusivo para un solo sitio web,
proporcionando mayor velocidad y control.
o Hosting en la nube: Usa múltiples servidores para garantizar
disponibilidad y escalabilidad del sitio web.
Hipervínculos: Son enlaces que permiten la navegación entre diferentes
secciones o sitios web. Se pueden clasificar en:
o Enlaces internos: Dirigen a otra sección dentro del mismo sitio web.
o Enlaces externos: Llevan al usuario a otra página web diferente.
o Enlaces ancla: Permiten desplazarse dentro de una misma página a
una sección específica.
Applets: Son pequeños programas diseñados para ejecutarse dentro de un
navegador web. Fueron muy utilizados anteriormente para agregar
interactividad a las páginas web, como juegos, simulaciones y herramientas
avanzadas. Sin embargo, con la evolución de tecnologías como JavaScript,
HTML5 y CSS3, su uso ha disminuido considerablemente debido a
problemas de seguridad y compatibilidad.
En conclusión, las páginas web son esenciales en el mundo digital, ya que
proporcionan información, fomentan la comunicación y facilitan el acceso a diversos
servicios. Conocer su estructura y funcionamiento permite aprovechar al máximo
sus beneficios. A medida que la tecnología evoluciona, las páginas web seguirán
adaptándose para mejorar la experiencia del usuario y responder a las necesidades
de la sociedad. Es importante diferenciar entre una página web y un sitio web, ya
que este último es un conjunto de páginas interconectadas bajo un mismo dominio.
Referencias
https://www.uv.es/fragar/html/pdf/html01.pdf
https://www.uv.es/fragar/html/pdf/html13.pdf
https://disenowebakus.net/elementos-de-un-sitio-web.php#google_vignette
https://uapas2.bunam.unam.mx/matematicas/mi_primer_pagina_web