0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas7 páginas

Pauta Autoevaluacion GRD - Edmundo Eluchans - Desco Con Con

El documento detalla un proceso de autoevaluación de aspectos legales en la gestión del riesgo de desastres en centros de trabajo, enfatizando la responsabilidad del empleador en la protección de la salud y seguridad de los trabajadores. Se presentan requisitos específicos que deben cumplirse, así como orientaciones para identificar y gestionar riesgos asociados a amenazas naturales y humanas. Además, se menciona la importancia de mantener condiciones adecuadas en las instalaciones y de contar con planes de emergencia efectivos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas7 páginas

Pauta Autoevaluacion GRD - Edmundo Eluchans - Desco Con Con

El documento detalla un proceso de autoevaluación de aspectos legales en la gestión del riesgo de desastres en centros de trabajo, enfatizando la responsabilidad del empleador en la protección de la salud y seguridad de los trabajadores. Se presentan requisitos específicos que deben cumplirse, así como orientaciones para identificar y gestionar riesgos asociados a amenazas naturales y humanas. Además, se menciona la importancia de mantener condiciones adecuadas en las instalaciones y de contar con planes de emergencia efectivos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

(*) Versión Julio 2021, actualizada de acuerdo a Cartilla "Autoevaluación de Aspectos Legales Asociados a la Gestión del Riesgo de Desastres

en Centros de Trabajo" de la Mesa sector


laboral de la Plataforma Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres

Antecedentes Generales
Tipo de Actividad:
Fecha Hora Inicio 8:00
5/16/2023
Hora Término 9:00
Autoevaluación de Aspectos Legales asociados a la Gestión del Riesgo de Desastres en Centros de Trabajo

Presencial Vía Remota Ej.Teams

N° Adherente 319188 RUT 86.389.900-1 Razón Social BEMAQ SPA


Dirección Comuna Centro de
Centro de Trabajo
Edmundo Eluchans 3011
Trabajo
Con Con // Quinta Región Teléfono

Mutual de Seguridad CChC mediante este acto orienta en el contexto de autoevaluación de requisitos legales a la entidad empleadora quien en virtud de la obligación establecida en el artículo 184 del Código del Trabajo está obligada a tomar
todas las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores, informando de los posibles riesgos y manteniendo las condiciones adecuadas de higiene y seguridad en las faenas, como también los implementos
necesarios para prevenir accidentes y enfermedades profesionales. Para aquellos centros de trabajo que no se encuentran suscritos a Código del Trabajo aplica jurisprudencia administrativa asociada a Contraloría General de la República.

Así también, los organismos administradores deben proceder de acuerdo lo descrito en el artículo 68 de la Ley N°16.744, en caso que se detecte incumplimiento por parte de la entidad empleadora.

Ítem REQUISITO ORIENTACIÓN PARA EL CENTRO DE TRABAJO FECHA DE CUMPLIMIENTO RESPONSABLE

¿El empleador ha identificado los riesgos a partir de las amenazas de origen


natural y de origen humano que pueden afectar al centro de trabajo?.

No Aplica 1.1 Se deben considerar las condiciones internas del centro de trabajo, como por ejemplo: No Aplica
Incendio estructural, corte de agua, corte de luz (en caso de contar con luz eléctrica),
asalto o robo, sustancias peligrosas, vectores, ubicación del centro de trabajo en
edificación compartida con otras empresas.

Verificar en caso que el centro de trabajo se encuentre ubicado en algún sector donde hayan ocurrido o
pudiesen ocurrir (posibles eventos según características del lugar) eventos de amenazas de origen
naturales o humano, se visualice el entorno donde se encuentra el centro de trabajo Algunas amenazas
¿El empleador ha identificado los riesgos a partir de las amenazas de origen pueden ser identificadas a través del Visor Chile Preparado de ONEMI
natural y de origen humano que pueden afectar al centro de trabajo? (http://www.onemi.cl/visor-chile-preparado/), correspondientes a tsunami, erupción volcánica, incendio
forestal.
Se deben considerar las condiciones del entorno (externo al centro de trabajo), como por Respecto de las amenazas de remoción en masa o aluviones, se pueden identificar en el Visor de
Cumple 1.2 ejemplo sismo, tsunami (borde costero bajo la cota 30 m.s.n.m), marejadas (ubicación Mapas de Sernageomin (http://portalgeo.sernageomin.cl/Visor/), respecto de caída de tierra,
cercana a borde costero), incendio forestal (sectores eriazos con pastizales, cercanía a deslizamiento de tierra, aluviones.
sectores forestales, etc.), inundaciones (cercanía a cauces de ríos), remoción en masa En caso que se identifiquen amenazas que ocurrieron en el centro de trabajo o en algún otro lugar de
(ubicación en zonas de altas pendientes o quebradas), erupciones volcánicas ( cercana a trabajo de la empresa (antecedentes históricos del lugar), ésta debe ser incorporada en la identificación
volcanes), plagas. de las amenazas.
En caso de no tener información respecto de situaciones de emergencia que hayan sucedido cercanas
al centro de trabajo, se puede obtener información con Juntas de Vecinos del sector, Carabineros,
Bomberos, Municipalidades, entre otros.
¿Se mantienen en buenas condiciones de conservación las paredes, cielos rasos,
puertas y ventanas y demás elementos estructurales, las que en caso de un evento
No Aplica 2.1 de origen natural o humano éstos no afecten la vida y seguridad de los No Aplica
trabajadores?

¿Los pisos y pasillos de tránsito se mantienen libres de todo obstáculo que impida
No Aplica 2.2 un fácil y seguro desplazamiento o evacuación de los trabajadores, en caso de No Aplica
emergencia?

No Aplica 2.3 ¿Los lugares de trabajo se mantienen en buenas condiciones de orden y limpieza? No Aplica

¿Se toman las medidas efectivas para evitar la entrada o eliminar la presencia de
No Aplica 2.4 insectos, roedores y otras plagas de interés sanitario? No Aplica

No Aplica 2.5 ¿Los casilleros se encuentran empotrados o anclados? No Aplica

En caso de contar la empresa con almacenamiento de materiales, ¿éstos cuentan


No Aplica 2.6 con sistemas de retención que impidan que caigan si existe algún movimiento de la No Aplica
estructura que los contiene?

¿El centro de trabajo cuenta con agua potable, con la autorización sanitaria
destinada al consumo humano y necesidades básicas de higiene y aseo personal,
No Aplica 3.1 de uso individual y colectivo? No Aplica

En caso de contar el centro de trabajo con estanques de reserva o de circulación


No Aplica 3.2 de agua potable, ¿la empresa realiza evaluaciones periódicas de la calidad del agua No Aplica
almacenada?

Verificar que se encuentra implementado un programa de mantenimiento eléctrico realizado por un


¿Las instalaciones eléctricas del centro de trabajo se encuentran en buenas instalador autorizado ante SEC, permitiendo demostrar que el sistema se encuentra en buenas
condiciones respecto a cables eléctricos canalizados, instalaciones eléctricas condiciones respecto a cables eléctricos canalizados, instalaciones eléctricas protegidas, protector
Cumple 4.1 protegidas, protector diferencial, enchufes, en buenas condiciones de diferencial, enchufes y otros relacionados. Se puede verificar en la página web de SEC, si dicho
funcionamiento? instalador cuenta con la certificación respectiva ingresando el rut.
https://wlhttp.sec.cl/validadorInstaladores/
Verificar que se encuentra implementado un programa de inspección de condiciones de riesgo del
Cumple 4.2 ¿El sistema eléctrico del centro de trabajo funciona sin sobrecarga eléctrica? sistema eléctrico, el que permita demostrar que cumple con los parámetros establecidos por la
normativa vigente.

¿Las extensiones eléctricas (alargadores) utilizadas en el lugar de trabajo cuentan Verificar que se encuentra implementado un programa de inspección de condiciones de riesgo del
Cumple 4.3 con certificación de seguridad SEC (Superintendencia de Electricidad y sistema eléctrico, donde se evidencie que las extensiones eléctricas (alargadores) utilizadas en el lugar
Combustible)? de trabajo cuentan con certificación de seguridad SEC

Verificar que se encuentre implementado un programa de inspección de condiciones de riesgo del


¿Las extensiones eléctricas (alargadores) se utilizan hasta la carga máxima, no
Cumple 4.4 sobrecargando la potencia máxima para la que se encuentra diseñada? sistema eléctrico, donde se evidencie que las extensiones eléctricas (alargadores) se utilizan hasta la
carga máxima, no sobrecargando la potencia máxima para la que se encuentra diseñada.

¿Se han realizado en el centro de trabajo mantenciones preventivas al sistema


No Aplica 4.5 eléctrico y realizadas por un instalador autorizado por SEC? No Aplica

¿Se realizan mantenciones preventivas al grupo electrógeno, en caso de contar


No Aplica 4.6 con éste en las instalaciones? No Aplica

¿El centro de trabajo cuenta mantenciones preventivas a las instalaciones de gas y


No Aplica 5.1 realizadas por un instalador autorizado por SEC? No Aplica

¿Cuenta el centro de trabajo con un programa de inspección que aborde las cargas
No Aplica 6.1 de combustibles y fuentes de calor, medidas para disminuir el inicio del fuego e No Aplica
inspecciones a las instalaciones que se encuentran en el lugar?

¿El control a los productos combustibles incluye medidas como programas de


No Aplica 6.2 orden y limpieza, tanto almacenados como en proceso? No Aplica

¿Se prohíbe fumar y encender fuego en las áreas donde exista una gran cantidad
No Aplica 6.3 de productos combustibles o donde se almacenen, trasvasijen o procesen No Aplica
sustancias inflamables o de fácil combustión?

¿Cuenta el centro de trabajo con extintores de incendio adecuados al tipo de


No Aplica 6.4 material combustible existente en el lugar? No Aplica
¿Los extintores se encuentran en lugares accesibles para su utilización, libre de
No Aplica 6.5 obstáculos y señalizados? No Aplica

¿Los trabajadores del centro de trabajo se encuentran instruidos y entrenados en Disponer de un programa de formación que evidencie que todos los trabajadores cuentan con
Cumple 6.6 el uso de los extintores en el caso de una emergencia? capacitación teórica-práctica respecto al uso de extintores.

En caso de contar con sistema automático de extinción de incendio, sistema de


No Aplica 6.7 detección oportuna de principio de incendio y/o alarma de incendio, ¿se realizan No Aplica
mantenciones preventivas a dichos sistemas?

¿Los edificios que deben contar con conexiones a la red húmeda y red seca en
No Aplica 6.8 cada piso, se realizan mantenciones periódicas a dichas redes de incendio? No Aplica

Verificar que las zonas de seguridad informadas por la empresa se encuentren fuera del área de riesgo,
¿Las zonas de seguridad informadas por la empresa a los trabajadores se
Cumple 7.1 encuentran fuera del área de riesgo? para cada tipo de amenaza, por ejemplo la zona de seguridad para sismo puede no ser la misma que
para tsunami, si la empresa se encuentra bajo la cota 30 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.)

¿Las zonas de seguridad ante emergencia se encuentran despejadas y libres de


Verificar que las zonas de seguridad donde se ubiquen los trabajadores después de una evacuación se
Cumple 7.2 elementos que podrían afectar a los trabajadores que se ubiquen en el lugar encuentren despejadas y no generan nuevos riesgos a las personas que se encuentran en el lugar.
después de una emergencia?

¿Las vías de evacuación (horizontal o vertical) y las zonas de seguridad ante Verificar en el recorrido de las instalaciones y revisión del plano de las instalaciones, que las vías de
Cumple 7.3 emergencia se encuentran señalizadas? evacuación y zonas de seguridad ante emergencia se encuentran señalizadas.

Si en el lugar laboran trabajadores extranjeros que hablan un idioma distinto al


oficial de nuestro país, ¿las señalizaciones de las vías de escape y zonas de
No Aplica 7.4 seguridad ante emergencias se encuentran además de en español, en el idioma de No Aplica
dichos trabajadores?

¿Las puertas de salida de las vías de evacuación a las zonas de seguridad se


No Aplica 7.5 encuentran libres de obstáculos y señalizado, se abren en el sentido de la No Aplica
evacuación y se mantienen sin llave?

No Aplica 8.1 ¿El lugar de trabajo dispone de sistema de iluminación de emergencia? No Aplica

¿El sistema de iluminación de emergencia se encuentra en buen estado de


No Aplica 8.2 funcionamiento? No Aplica

No Aplica 8.3 ¿Se realizan mantenciones preventivas al sistema de iluminación de emergencia? No Aplica
¿Las luces de emergencia se encuentran instaladas sobre cada puerta de salida de
No Aplica 8.4 emergencia, cambio de dirección de la vía de escape y al exterior de la edificación No Aplica
en las zonas de seguridad?

Si en el centro de trabajo existen bodegas donde se almacenan sustancias Verificar en caso que el centro de trabajo se encuentre ubicado en algún sector donde hayan ocurrido o
No Aplica 9.1 peligrosas, ¿se cuenta con un plan de emergencia? No Aplica
pudiesen ocurrir (posibles eventos según características del lugar) eventos de amenazas de origen
naturales o humano, se visualice el entorno donde se encuentra el centro de trabajo Algunas amenazas
pueden ser identificadas a través del Visor Chile Preparado de ONEMI
(http://www.onemi.cl/visor-chile-preparado/), correspondientes a tsunami, erupción volcánica, incendio
forestal.
Respecto de las amenazas de remoción en masa o aluviones, se pueden identificar en el Visor de
Cumple 10.1 ¿Se encuentra confeccionado un plan de emergencia del centro de trabajo? Verificar
Mapas en de caso que el centro
Sernageomin de trabajo se encuentre ubicado en algún
(http://portalgeo.sernageomin.cl/Visor/), sector donde
respecto hayan de
de caída ocurrido o
tierra,
pudiesen ocurrir
deslizamiento (posibles
de tierra, eventos según características del lugar) eventos de amenazas de origen
aluviones.
naturales
En caso que o humano, se visualice
se identifiquen el entorno
amenazas que donde se encuentra
ocurrieron el centro
en el centro de trabajo
de trabajo Algunas
o en algún amenazas
otro lugar de
pueden
trabajo deserlaidentificadas a través del Visor
empresa (antecedentes Chiledel
históricos Preparado de ONEMI
lugar), ésta debe ser incorporada en la identificación
(http://www.onemi.cl/visor-chile-preparado/),
de las amenazas. correspondientes a tsunami, erupción volcánica, incendio
forestal.
En caso de no tener información respecto de situaciones de emergencia que hayan sucedido cercanas
¿Los trabajadores se encuentran informados y capacitados del plan de emergencia Respecto
al centro dede trabajo,
las amenazas
se puedede remoción en masa ocon
obtener información aluviones,
Juntas se
de pueden
Vecinos identificar
del sector,enCarabineros,
el Visor de
Cumple 10.2 respecto de las amenazas de origen natural y origen humano que pueden afectar al Mapas
Bomberos, deMunicipalidades,
Sernageomin entre (http://portalgeo.sernageomin.cl/Visor/),
otros. respecto de caída de tierra,
centro de trabajo? deslizamiento de tierra, aluviones.
En caso que se identifiquen amenazas que ocurrieron en el centro de trabajo o en algún otro lugar de
trabajo de la empresa (antecedentes históricos del lugar), ésta debe ser incorporada en la identificación
de las amenazas.
En caso de no tener información respecto de situaciones de emergencia que hayan sucedido cercanas
al centro de trabajo, se puede obtener información con Juntas de Vecinos del sector, Carabineros,
Bomberos, Municipalidades, entre otros.
Verificar en caso que el centro de trabajo se encuentre ubicado en algún sector donde hayan ocurrido o
pudiesen ocurrir (posibles eventos según características del lugar) eventos de amenazas de origen
naturales o humano, se visualice el entorno donde se encuentra el centro de trabajo Algunas amenazas
pueden ser identificadas a través del Visor Chile Preparado de ONEMI
¿El plan de emergencia considera en su procedimiento las amenazas de origen
(http://www.onemi.cl/visor-chile-preparado/), correspondientes a tsunami, erupción volcánica, incendio
natural y humano identificadas por la empresa, el tipo de alarma que se activará
forestal.
según el tipo de amenaza, sistemas de alarma de activación de la emergencia
Respecto de las amenazas de remoción en masa o aluviones, se pueden identificar en el Visor de
considerando personal en situación de discapacidad o de otro idioma diferente al
Cumple 10.3 oficial al de nuestro país, el sistema de comunicación, la coordinación que se Mapas de Sernageomin (http://portalgeo.sernageomin.cl/Visor/), respecto de caída de tierra,
deslizamiento de tierra, aluviones.
realiza cuando se activa el plan y se informa en el plan de emergencia la obligación
En caso que se identifiquen amenazas que ocurrieron en el centro de trabajo o en algún otro lugar de
de evacuar cuando la Autoridad informa “Evacuación Preventiva” en caso de
trabajo de la empresa (antecedentes históricos del lugar), ésta debe ser incorporada en la identificación
amenaza de tsunami?
de las amenazas.
En caso de no tener información respecto de situaciones de emergencia que hayan sucedido cercanas
al centro de trabajo, se puede obtener información con Juntas de Vecinos del sector, Carabineros,
Bomberos, Municipalidades, entre otros.

¿Se encuentra publicado el plano o croquis de emergencias, donde se visualicen


No Aplica 10.4 los riesgos y recursos, respecto de las vías de evacuación y salidas de emergencia, No Aplica
extintores, entre otros?

¿Se encuentra programado por la empresa ejercitar el plan de emergencia


No Aplica 10.5 mediante simulacros? No Aplica
Verificar en caso que el centro de trabajo se encuentre ubicado en algún sector donde hayan ocurrido o
pudiesen ocurrir (posibles eventos según características del lugar) eventos de amenazas de origen
naturales o humano, se visualice el entorno donde se encuentra el centro de trabajo Algunas amenazas
pueden ser identificadas a través del Visor Chile Preparado de ONEMI
(http://www.onemi.cl/visor-chile-preparado/), correspondientes a tsunami, erupción volcánica, incendio
forestal.
Respecto de las amenazas de remoción en masa o aluviones, se pueden identificar en el Visor de
Cumple 10.6 ¿El plan de emergencia cuenta con un programa de revisiones periódicas? Mapas de Sernageomin (http://portalgeo.sernageomin.cl/Visor/), respecto de caída de tierra,
deslizamiento de tierra, aluviones.
En caso que se identifiquen amenazas que ocurrieron en el centro de trabajo o en algún otro lugar de
trabajo de la empresa (antecedentes históricos del lugar), ésta debe ser incorporada en la identificación
de las amenazas.
En caso de no tener información respecto de situaciones de emergencia que hayan sucedido cercanas
al centro de trabajo, se puede obtener información con Juntas de Vecinos del sector, Carabineros,
Bomberos, Municipalidades, entre otros.

El programa de seguridad y salud confeccionado por la empresa principal, ¿cuenta


No Aplica 11.1 con el plan de emergencia? No Aplica

El plan de emergencia del programa de seguridad y salud, confeccionado por la


empresa principal, ¿fue dado a conocer a todas las empresas presentes en la obra,
No Aplica 11.2 faena o servicio, a los trabajadores y sus representantes, así como a los Comités No Aplica
Paritarios y Departamentos de Prevención de Riesgo?

¿La empresa principal considera en sus simulacros a los trabajadores de las


No Aplica 11.3 empresas contratistas y subcontratistas? No Aplica

En caso que el centro de trabajo se encuentre ubicado en algún sector donde hayan ocurrido o pudiesen
ocurrir (posibles eventos según características del lugar) eventos de amenazas de origen naturales o
humano, el empleador visualice el entorno donde se encuentra el centro de trabajo Algunas amenazas
pueden ser identificadas a través del Visor Chile Preparado de ONEMI
(http://www.onemi.cl/visor-chile-preparado/), correspondientes a tsunami, erupción volcánica, incendio
forestal.
¿Se han cumplido las prescripciones de medidas determinadas por el Organismo Respecto de las amenazas de remoción en masa o aluviones, se pueden identificar en el Visor de
No
Cumple 12.1 Administrador del Seguro de Accidentes y Enfermedades Mapas de Sernageomin (http://portalgeo.sernageomin.cl/Visor/), respecto de caída de tierra,
Profesionales (Ley N°16.744), relacionadas a gestión del riesgo de desastres? deslizamiento de tierra, aluviones.
En caso que se identifiquen amenazas que ocurrieron en el centro de trabajo o en algún otro lugar de
trabajo de la empresa (antecedentes históricos del lugar), ésta debe ser incorporada en la identificación
de las amenazas.
En caso de no tener información respecto de situaciones de emergencia que hayan sucedido cercanas
al centro de trabajo, se puede obtener información con Juntas de Vecinos del sector, Carabineros,
Bomberos, Municipalidades, entre otros.

REPRESENTANTE(S) CENTRO DE TRABAJO


N° NOMBRE RUT CARGO CORREO ELECTRONICO FIRMA
1
2
3

REALIZÓ ESTA AUTOEVALUACIÓN


N° NOMBRE RUT CARGO CORREO ELECTRONICO FIRMA
1 Miguel Nuñez Morales 14.170.885-6 Experto en Prevención de Riesgos [email protected]
Página 02 de 02

Cumple
No Cumple
No Aplica

También podría gustarte