0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas23 páginas

Pauta Proceso de Reevaluación PIE

La pauta de evaluación semestral del Programa de Integración Escolar (PIE) tiene como objetivo evaluar los avances de los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) a través de observaciones y registros de actividades. Se utilizan categorías de logro para clasificar el desempeño en diversas áreas como lectura, escritura, matemáticas y habilidades socioemocionales. Cada estudiante es evaluado según su progreso y se registran porcentajes de logro en diferentes indicadores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas23 páginas

Pauta Proceso de Reevaluación PIE

La pauta de evaluación semestral del Programa de Integración Escolar (PIE) tiene como objetivo evaluar los avances de los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) a través de observaciones y registros de actividades. Se utilizan categorías de logro para clasificar el desempeño en diversas áreas como lectura, escritura, matemáticas y habilidades socioemocionales. Cada estudiante es evaluado según su progreso y se registran porcentajes de logro en diferentes indicadores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

Pauta de Evaluación semestral PIE.

Nombre: curso:
Fecha de aplicación: _______________ Especialista: ___________________________________________
Marque con una X según la Necesidad Educativa Especial:
TEL M TEL E DEA FIL DIL DI /M

Marque con una X si el estudiante presenta PACI o no:


Presenta PACI NO presenta PACI

Objetivo: Evaluar los avances de los estudiantes, mediante procedimientos de observación, registros de
cuadernos de trabajos y actividades de apoyo individual, para sistematizar los aprendizajes de los estudiantes
en las áreas de intervención, tomando como punto de partida los objetivos básicos imprescindibles para cada
estudiante y según su PACI y NEE.

SIGLA CATEGORÍA DESCRIPCIÓN % DE LOGRO


L LOGRADO El indicador se encuentra 80%- 100%
significativamente adquirido por el
estudiante.
ML MEDIANAMENTE LOGRADO El indicador se encuentra adquirido 60% -79%
con algunas dificultades.
EP EN PROCESO El indicador se encuentra en un 30%- 59%
nivel inicial
SO SIN OBSERVAR El estudiante no presenta 0% - 29%
evidencias del trabajo o se
encuentra no logrado.

INDICADORES DE EVALUACIÓN Logrado Mediante.


Logrado
En proceso Sin
observar
Lectura (Nivel 1)
Leer textos literarios considerando la experiencia personal
de cada uno argumentando con ejemplos cotidianos.
Lengua y Formular una interpretación del cuento leído,
Literatura considerando tu experiencia personal y tus
conocimientos.
Leer y analizar textos de los medios de comunicación
Escritura
Expresarse en forma creativa por medio de la escritura de
textos de diversos géneros (por ejemplo, cuentos,
crónicas, diarios de vida, cartas, poemas, etc.).
Comunicación Oral
Identificar, en textos con finalidad argumentativa hechos y
opiniones
Comprender textos orales y audiovisuales.
Lectura (Nivel 2)
Aplicar estrategias de comprensión en narraciones leídas.
Reconocer en los textos leídos los elementos del texto que
dificultan su comprensión.
Identificar palabras que no comprenden y averiguan su
significado.
Escritura nivel 2
Escribir un texto argumentativo considerando la
experiencia personal de cada uno.
Números y operaciones (Nivel 1)
Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar 5-7-8
Cálculo y y 9.
resolución Mostrar que comprenden la adición y la sustracción de
de números enteros: Representando los números enteros en
problemas. la recta numérica
Mostrar que comprenden el concepto de porcentaje:
representándolo de manera pictórica
Mostrar que comprenden el concepto de porcentaje:
representándolo de manera simbólica y concreta
Álgebra y funciones
Mostrar que comprenden las proporciones directas e
inversas: realizando tablas de valores para relaciones
proporcionales.
Geometría
Mostrar que comprenden el círculo describiendo las
relaciones entre el radio, el diámetro y perímetro.
Números y operaciones (Nivel 2)
Demostrar que comprenden la multiplicación de números
naturales y sus propiedades.
Algebra y funciones
Utilizar el lenguaje algebraico para generalizar relaciones
entre números, para establecer y formular reglas y
propiedades y construir ecuaciones
Porcentaje de logro:

Autonomía y motivación
Es autónomo en actividades de la vida diaria.
Habilidades
socio Se esfuerza por realizar sus actividades.
emocionales Muestra motivación por sus quehaceres escolares.
Comunica sus dudas y preguntas.
Cumple con sus tareas escolares.
Porcentaje de logro 70% medianamente logrado

Reconocimiento y control de emociones


X
El/la estudiante reconoce emociones básicas.
El/la estudiante comprende emociones propias y X
ajenas
El/la estudiante comunica sus emociones. X
El/la estudiante es capaz de reflexionar sobre sus X
emociones.
El/la estudiante es capaz de regular sus emociones. X
Porcentaje de logro 85% Logrado
Autoestima
Confía en sus capacidades. X
Considera que es bueno (a) para hacer sus tareas. X
Es capaz de establecer relaciones de amistad con X
pares.
Se considera valorado por pares y profesores. X
Porcentaje de logro 93.75% Logrado
Memoria y atención
Memoria y Termina sus tareas o actividades en los tiempos X
atención otorgados para ello.
Sigue las instrucciones orales dadas por el X
profesor.
Realiza sus actividades sistemáticamente sin X
distraerse en clases.
Permanece en su puesto sin interferir en el trabajo X
de los otros.

Porcentaje de logro 81.2% Logrado


El/la estudiante identifica objetos X
Habilidades El/la estudiante relata experiencias. X
cognitivas
El/la estudiante recopila datos de manera X
adecuada.
El/la estudiante relaciona conocimiento previo. X
El/la estudiante encuentra relación entre hechos X
del pasado y futuro, lo cual permite ordenar,
relacionar comparar los sucesos como acontecen
en la realidad.
El/la estudiante organiza y planifica la información X
que recibe.
El/la estudiante utiliza información para resolver X
problemas.
El/la estudiante justifica sus errores. X
El/la estudiante descubre soluciones a las X
problemáticas.
El/la estudiante genera argumentos ante las X
soluciones
Porcentaje de logro 85% Logrado

Observaciones:

________________________ __________________________
Educ. Diferencial Psicólogo
Pauta de Evaluación semestral PIE.

Nombre: David Emanuel Melivilu Melivilu curso: 7° año básico

Fecha de aplicación: _______________ Especialista: ___________________________________

Marque con una X según la Necesidad Educativa Especial:


TEL M TEL E DEA FIL DIL DI /M

Marque con una X si el estudiante presenta PACI o no:


Presenta PACI NO presenta PACI

Objetivo: Evaluar los avances de los estudiantes, mediante procedimientos de observación,


registros de cuadernos de trabajos y actividades de apoyo individual, para sistematizar los
aprendizajes de los estudiantes en las áreas de intervención, tomando como punto de partida los
objetivos básicos imprescindibles para cada estudiante y según su PACI y NEE.

SIGLA CATEGORÍA DESCRIPCIÓN % DE LOGRO


L LOGRADO El indicador se encuentra 80%- 100%
significativamente adquirido por el
estudiante.
ML MEDIANAMENTE LOGRADO El indicador se encuentra adquirido 60% -79%
con algunas dificultades.
EP EN PROCESO El indicador se encuentra en un 30%- 59%
nivel inicial
SO SIN OBSERVAR El estudiante no presenta 0% - 29%
evidencias del trabajo o se
encuentra no logrado.

INDICADORES DE EVALUACIÓN Logrado Mediante. En proceso Sin


Logrado observar
Lectura (Nivel 1)
Leer textos literarios considerando la experiencia
personal de cada uno argumentando con ejemplos
Lengua y cotidianos.
Literatura Formular una interpretación del cuento leído,
considerando tu experiencia personal y tus
conocimientos.
Leer y analizar textos de los medios de comunicación
Escritura
Expresarse en forma creativa por medio de la
escritura de textos de diversos géneros (por
ejemplo, cuentos, crónicas, diarios de vida, cartas,
poemas, etc.).
Comunicación Oral
Identificar, en textos con finalidad argumentativa
hechos y opiniones
Comprender textos orales y audiovisuales.
Lectura (Nivel 2)
Aplicar estrategias de comprensión en narraciones
leídas.
Reconocer en los textos leídos los elementos del
texto que dificultan su comprensión.
Identificar palabras que no comprenden y averiguan
su significado.
Escritura nivel 2
Escribir un texto argumentativo considerando la
experiencia personal de cada uno.
Números y operaciones (Nivel 1)
Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar
Cálculo y 5-7-8 y 9.
resolución Mostrar que comprenden la adición y la sustracción
de de números enteros: Representando los números
problemas. enteros en la recta numérica
Mostrar que comprenden el concepto de
porcentaje: representándolo de manera pictórica
Mostrar que comprenden el concepto de
porcentaje: representándolo de manera simbólica y
concreta
Álgebra y funciones
Mostrar que comprenden las proporciones directas
e inversas: realizando tablas de valores para
relaciones proporcionales.
Geometría
Mostrar que comprenden el círculo describiendo las
relaciones entre el radio, el diámetro y perímetro.
Números y operaciones (Nivel 2)
Demostrar que comprenden la multiplicación de
números naturales y sus propiedades.
Algebra y funciones
Utilizar el lenguaje algebraico para generalizar
relaciones entre números, para establecer y
formular reglas y propiedades y construir ecuaciones
Porcentaje de logro:

Autonomía y motivación
Es autónomo en actividades de la vida diaria. X
Habilidade Se esfuerza por realizar sus actividades. X
s socio Muestra motivación por sus quehaceres escolares. X
emocional Comunica sus dudas y preguntas. X
es Cumple con sus tareas escolares. X
Porcentaje de logro 40% En Proceso
Reconocimiento y control de emociones
X
El/la estudiante reconoce emociones básicas.
El/la estudiante comprende emociones propias y X
ajenas
El/la estudiante comunica sus emociones. X
El/la estudiante es capaz de reflexionar sobre sus X
emociones.
El/la estudiante es capaz de regular sus emociones. X
Porcentaje de logro 55% En Proceso

Autoestima
Confía en sus capacidades. X
Considera que es bueno (a) para hacer sus tareas. X
Es capaz de establecer relaciones de amistad con X
pares.
Se considera valorado por pares y profesores. X
Porcentaje de logro 25% Sin observar
Memoria y atención
Memoria y Termina sus tareas o actividades en los tiempos X
atención otorgados para ello.
Sigue las instrucciones orales dadas por el X
profesor.
Realiza sus actividades sistemáticamente sin X
distraerse en clases.
Permanece en su puesto sin interferir en el trabajo X
de los otros.

Porcentaje de logro 75% Medianamente Logrado


El/la estudiante identifica objetos X
Habilidade El/la estudiante relata experiencias. X
s cognitivas El/la estudiante recopila datos de manera X
adecuada.
El/la estudiante relaciona conocimiento previo. X
El/la estudiante encuentra relación entre hechos X
del pasado y futuro, lo cual permite ordenar,
relacionar comparar los sucesos como acontecen
en la realidad.
El/la estudiante organiza y planifica la información X
que recibe.
El/la estudiante utiliza información para resolver X
problemas.
El/la estudiante justifica sus errores. X
El/la estudiante descubre soluciones a las X
problemáticas.
El/la estudiante genera argumentos ante las X
soluciones
Porcentaje de logro 85% Logrado

Observaciones:
__________________________ __________________________

Educ. Diferencial Psicólogo

Pauta de Evaluación semestral PIE.

Nombre: Johan Angelo Epuleo Colileo Curso: 7° año básico

Fecha de aplicación: _______________ Especialista: ___________________________________

Marque con una X según la Necesidad Educativa Especial:


TEL M TEL E DEA FIL DIL DI /M
Marque con una X si el estudiante presenta PACI o no:
Presenta PACI NO presenta PACI

Objetivo: Evaluar los avances de los estudiantes, mediante procedimientos de observación,


registros de cuadernos de trabajos y actividades de apoyo individual, para sistematizar los
aprendizajes de los estudiantes en las áreas de intervención, tomando como punto de partida los
objetivos básicos imprescindibles para cada estudiante y según su PACI y NEE.

SIGLA CATEGORÍA DESCRIPCIÓN % DE LOGRO


L LOGRADO El indicador se encuentra 80%- 100%
significativamente adquirido por el
estudiante.
ML MEDIANAMENTE LOGRADO El indicador se encuentra adquirido 60% -79%
con algunas dificultades.
EP EN PROCESO El indicador se encuentra en un 30%- 59%
nivel inicial
SO SIN OBSERVAR El estudiante no presenta 0% - 29%
evidencias del trabajo o se
encuentra no logrado.

INDICADORES DE EVALUACIÓN Logrado Mediante. En proceso Sin


Logrado observar
Lectura (Nivel 1)
Leer textos literarios considerando la experiencia
personal de cada uno argumentando con ejemplos
Lengua y cotidianos.
Literatura Formular una interpretación del cuento leído,
considerando tu experiencia personal y tus
conocimientos.
Leer y analizar textos de los medios de comunicación
Escritura
Expresarse en forma creativa por medio de la
escritura de textos de diversos géneros (por
ejemplo, cuentos, crónicas, diarios de vida, cartas,
poemas, etc.).
Comunicación Oral
Identificar, en textos con finalidad argumentativa
hechos y opiniones
Comprender textos orales y audiovisuales.
Lectura (Nivel 2)
Aplicar estrategias de comprensión en narraciones
leídas.
Reconocer en los textos leídos los elementos del
texto que dificultan su comprensión.
Identificar palabras que no comprenden y averiguan
su significado.
Escritura nivel 2
Escribir un texto argumentativo considerando la
experiencia personal de cada uno.
Números y operaciones (Nivel 1)
Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar
Cálculo y 5-7-8 y 9.
resolución Mostrar que comprenden la adición y la sustracción
de de números enteros: Representando los números
problemas. enteros en la recta numérica
Mostrar que comprenden el concepto de
porcentaje: representándolo de manera pictórica
Mostrar que comprenden el concepto de
porcentaje: representándolo de manera simbólica y
concreta
Álgebra y funciones
Mostrar que comprenden las proporciones directas
e inversas: realizando tablas de valores para
relaciones proporcionales.
Geometría
Mostrar que comprenden el círculo describiendo las
relaciones entre el radio, el diámetro y perímetro.
Números y operaciones (Nivel 2)
Demostrar que comprenden la multiplicación de
números naturales y sus propiedades.
Algebra y funciones
Utilizar el lenguaje algebraico para generalizar
relaciones entre números, para establecer y
formular reglas y propiedades y construir ecuaciones
Porcentaje de logro:

Autonomía y motivación
Es autónomo en actividades de la vida diaria.
Habilidade Se esfuerza por realizar sus actividades.
s socio Muestra motivación por sus quehaceres escolares.
emocional Comunica sus dudas y preguntas.
es Cumple con sus tareas escolares.
Porcentaje de logro 70% medianamente logrado

Reconocimiento y control de emociones

El/la estudiante reconoce emociones básicas.


El/la estudiante comprende emociones propias y
ajenas
El/la estudiante comunica sus emociones.
El/la estudiante es capaz de reflexionar sobre sus
emociones.
El/la estudiante es capaz de regular sus emociones.
Porcentaje de logro
Autoestima
Confía en sus capacidades.
Considera que es bueno (a) para hacer sus tareas. X
Es capaz de establecer relaciones de amistad con X
pares.
Se considera valorado por pares y profesores. X
Porcentaje de logro
Memoria y atención
Memoria y Termina sus tareas o actividades en los tiempos X
atención otorgados para ello.
Sigue las instrucciones orales dadas por el X
profesor.
Realiza sus actividades sistemáticamente sin X
distraerse en clases.
Permanece en su puesto sin interferir en el trabajo X
de los otros.

Porcentaje de logro
El/la estudiante identifica objetos X
Habilidade El/la estudiante relata experiencias. X
s cognitivas El/la estudiante recopila datos de manera X
adecuada.
El/la estudiante relaciona conocimiento previo. X
El/la estudiante encuentra relación entre hechos X
del pasado y futuro, lo cual permite ordenar,
relacionar comparar los sucesos como acontecen
en la realidad.
El/la estudiante organiza y planifica la información X
que recibe.
El/la estudiante utiliza información para resolver X
problemas.
El/la estudiante justifica sus errores. X
El/la estudiante descubre soluciones a las X
problemáticas.
El/la estudiante genera argumentos ante las X
soluciones
Porcentaje de logro

Observaciones:

__________________________ __________________________
Educ. Diferencial Psicólogo

Pauta de Evaluación semestral PIE.

Nombre: Elizabeth Alejandra Morales Collinao Curso: 7° año básico

Fecha de aplicación: _______________ Especialista: ___________________________________

Marque con una X según la Necesidad Educativa Especial:


TEL M TEL E DEA FIL DIL DI /M
Marque con una X si el estudiante presenta PACI o no:
Presenta PACI NO presenta PACI

Objetivo: Evaluar los avances de los estudiantes, mediante procedimientos de observación,


registros de cuadernos de trabajos y actividades de apoyo individual, para sistematizar los
aprendizajes de los estudiantes en las áreas de intervención, tomando como punto de partida los
objetivos básicos imprescindibles para cada estudiante y según su PACI y NEE.

SIGLA CATEGORÍA DESCRIPCIÓN % DE LOGRO


L LOGRADO El indicador se encuentra 80%- 100%
significativamente adquirido por el
estudiante.
ML MEDIANAMENTE LOGRADO El indicador se encuentra adquirido 60% -79%
con algunas dificultades.
EP EN PROCESO El indicador se encuentra en un 30%- 59%
nivel inicial
SO SIN OBSERVAR El estudiante no presenta 0% - 29%
evidencias del trabajo o se
encuentra no logrado.

INDICADORES DE EVALUACIÓN Logrado Mediante. En proceso Sin


Logrado observar
Lectura (Nivel 1)
Leer textos literarios considerando la experiencia
personal de cada uno argumentando con ejemplos
Lengua y cotidianos.
Literatura Formular una interpretación del cuento leído,
considerando tu experiencia personal y tus
conocimientos.
Leer y analizar textos de los medios de comunicación
Escritura
Expresarse en forma creativa por medio de la
escritura de textos de diversos géneros (por
ejemplo, cuentos, crónicas, diarios de vida, cartas,
poemas, etc.).
Comunicación Oral
Identificar, en textos con finalidad argumentativa
hechos y opiniones
Comprender textos orales y audiovisuales.
Lectura (Nivel 2)
Aplicar estrategias de comprensión en narraciones
leídas.
Reconocer en los textos leídos los elementos del
texto que dificultan su comprensión.
Identificar palabras que no comprenden y averiguan
su significado.
Escritura nivel 2
Escribir un texto argumentativo considerando la
experiencia personal de cada uno.
Números y operaciones (Nivel 1)
Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar
Cálculo y 5-7-8 y 9.
resolución Mostrar que comprenden la adición y la sustracción
de de números enteros: Representando los números
problemas. enteros en la recta numérica
Mostrar que comprenden el concepto de
porcentaje: representándolo de manera pictórica
Mostrar que comprenden el concepto de
porcentaje: representándolo de manera simbólica y
concreta
Álgebra y funciones
Mostrar que comprenden las proporciones directas
e inversas: realizando tablas de valores para
relaciones proporcionales.
Geometría
Mostrar que comprenden el círculo describiendo las
relaciones entre el radio, el diámetro y perímetro.
Números y operaciones (Nivel 2)
Demostrar que comprenden la multiplicación de
números naturales y sus propiedades.
Algebra y funciones
Utilizar el lenguaje algebraico para generalizar
relaciones entre números, para establecer y
formular reglas y propiedades y construir ecuaciones
Porcentaje de logro:

Autonomía y motivación
Es autónomo en actividades de la vida diaria. X
Habilidade Se esfuerza por realizar sus actividades. X
s socio Muestra motivación por sus quehaceres escolares. X
emocional Comunica sus dudas y preguntas. X
es Cumple con sus tareas escolares. X
Porcentaje de logro 90% Logrado

Reconocimiento y control de emociones


X
El/la estudiante reconoce emociones básicas.
El/la estudiante comprende emociones propias y X
ajenas
El/la estudiante comunica sus emociones. X
El/la estudiante es capaz de reflexionar sobre sus X
emociones.
El/la estudiante es capaz de regular sus emociones. X
Porcentaje de logro 80% Logrado

Autoestima
Confía en sus capacidades. X
Considera que es bueno (a) para hacer sus tareas. X
Es capaz de establecer relaciones de amistad con X
pares.
Se considera valorado por pares y profesores. X
Porcentaje de logro 93.75% Logrado
Memoria y atención
Memoria y Termina sus tareas o actividades en los tiempos X
atención otorgados para ello.
Sigue las instrucciones orales dadas por el X
profesor.
Realiza sus actividades sistemáticamente sin X
distraerse en clases.
Permanece en su puesto sin interferir en el trabajo X
de los otros.

Porcentaje de logro 81.25% Logrado


El/la estudiante identifica objetos X
Habilidade El/la estudiante relata experiencias. X
s cognitivas El/la estudiante recopila datos de manera X
adecuada.
El/la estudiante relaciona conocimiento previo. X
El/la estudiante encuentra relación entre hechos X
del pasado y futuro, lo cual permite ordenar,
relacionar comparar los sucesos como acontecen
en la realidad.
El/la estudiante organiza y planifica la información X
que recibe.
El/la estudiante utiliza información para resolver X
problemas.
El/la estudiante justifica sus errores. X
El/la estudiante descubre soluciones a las X
problemáticas.
El/la estudiante genera argumentos ante las X
soluciones
Porcentaje de logro 82.5% Logrado

Observaciones:

__________________________ __________________________
Educ. Diferencial Psicólogo

Pauta de Evaluación semestral PIE.

Nombre: Joaquín Antonio Hueravilu Ñacuvilú Curso: 7° año básico

Fecha de aplicación: _______________ Especialista: ___________________________________

Marque con una X según la Necesidad Educativa Especial:


TEL M TEL E DEA FIL DIL DI /M

Marque con una X si el estudiante presenta PACI o no:


Presenta PACI NO presenta PACI

Objetivo: Evaluar los avances de los estudiantes, mediante procedimientos de observación,


registros de cuadernos de trabajos y actividades de apoyo individual, para sistematizar los
aprendizajes de los estudiantes en las áreas de intervención, tomando como punto de partida los
objetivos básicos imprescindibles para cada estudiante y según su PACI y NEE.

SIGLA CATEGORÍA DESCRIPCIÓN % DE LOGRO


L LOGRADO El indicador se encuentra 80%- 100%
significativamente adquirido por el
estudiante.
ML MEDIANAMENTE LOGRADO El indicador se encuentra adquirido 60% -79%
con algunas dificultades.
EP EN PROCESO El indicador se encuentra en un 30%- 59%
nivel inicial
SO SIN OBSERVAR El estudiante no presenta 0% - 29%
evidencias del trabajo o se
encuentra no logrado.

INDICADORES DE EVALUACIÓN Logrado Mediante. En proceso Sin


Logrado observar
Lectura (Nivel 1)
Leer textos literarios considerando la experiencia
personal de cada uno argumentando con ejemplos
Lengua y cotidianos.
Literatura Formular una interpretación del cuento leído,
considerando tu experiencia personal y tus
conocimientos.
Leer y analizar textos de los medios de comunicación
Escritura
Expresarse en forma creativa por medio de la
escritura de textos de diversos géneros (por
ejemplo, cuentos, crónicas, diarios de vida, cartas,
poemas, etc.).
Comunicación Oral
Identificar, en textos con finalidad argumentativa
hechos y opiniones
Comprender textos orales y audiovisuales.
Lectura (Nivel 2)
Aplicar estrategias de comprensión en narraciones
leídas.
Reconocer en los textos leídos los elementos del
texto que dificultan su comprensión.
Identificar palabras que no comprenden y averiguan
su significado.
Escritura nivel 2
Escribir un texto argumentativo considerando la
experiencia personal de cada uno.
Números y operaciones (Nivel 1)
Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar
Cálculo y 5-7-8 y 9.
resolución Mostrar que comprenden la adición y la sustracción
de de números enteros: Representando los números
problemas. enteros en la recta numérica
Mostrar que comprenden el concepto de
porcentaje: representándolo de manera pictórica
Mostrar que comprenden el concepto de
porcentaje: representándolo de manera simbólica y
concreta
Álgebra y funciones
Mostrar que comprenden las proporciones directas
e inversas: realizando tablas de valores para
relaciones proporcionales.
Geometría
Mostrar que comprenden el círculo describiendo las
relaciones entre el radio, el diámetro y perímetro.
Números y operaciones (Nivel 2)
Demostrar que comprenden la multiplicación de
números naturales y sus propiedades.
Algebra y funciones
Utilizar el lenguaje algebraico para generalizar
relaciones entre números, para establecer y
formular reglas y propiedades y construir ecuaciones
Porcentaje de logro:

Autonomía y motivación
Es autónomo en actividades de la vida diaria. X
Habilidade Se esfuerza por realizar sus actividades. X
s socio Muestra motivación por sus quehaceres escolares. X
emocional Comunica sus dudas y preguntas. X
es Cumple con sus tareas escolares. X
Porcentaje de logro 65% Medianamente Logrado

Reconocimiento y control de emociones


X
El/la estudiante reconoce emociones básicas.
El/la estudiante comprende emociones propias y X
ajenas
El/la estudiante comunica sus emociones. X
El/la estudiante es capaz de reflexionar sobre sus X
emociones.
El/la estudiante es capaz de regular sus emociones. X
Porcentaje de logro 60% Medianamente Logrado

Autoestima
Confía en sus capacidades. X
Considera que es bueno (a) para hacer sus tareas. X
Es capaz de establecer relaciones de amistad con X
pares.
Se considera valorado por pares y profesores. X
Porcentaje de logro 50% En proceso
Memoria y atención
Memoria y Termina sus tareas o actividades en los tiempos X
atención otorgados para ello.
Sigue las instrucciones orales dadas por el X
profesor.
Realiza sus actividades sistemáticamente sin X
distraerse en clases.
Permanece en su puesto sin interferir en el trabajo X
de los otros.

Porcentaje de logro 62.5% Medianamente Logrado


El/la estudiante identifica objetos X
Habilidade El/la estudiante relata experiencias. X
s cognitivas El/la estudiante recopila datos de manera X
adecuada.
El/la estudiante relaciona conocimiento previo. X
El/la estudiante encuentra relación entre hechos X
del pasado y futuro, lo cual permite ordenar,
relacionar comparar los sucesos como acontecen
en la realidad.
El/la estudiante organiza y planifica la información X
que recibe.
El/la estudiante utiliza información para resolver X
problemas.
El/la estudiante justifica sus errores. X
El/la estudiante descubre soluciones a las X
problemáticas.
El/la estudiante genera argumentos ante las X
soluciones
Porcentaje de logro 82.5% Logrado

Observaciones:

__________________________ __________________________

Educ. Diferencial Psicólogo


Pauta de Evaluación semestral PIE.

Nombre: Esteban Campos curso: 7° año básico

Fecha de aplicación: _______________ Especialista: ___________________________________

Marque con una X según la Necesidad Educativa Especial:


TEL M TEL E DEA FIL DIL DI /M

Marque con una X si el estudiante presenta PACI o no:


Presenta PACI NO presenta PACI
Objetivo: Evaluar los avances de los estudiantes, mediante procedimientos de observación,
registros de cuadernos de trabajos y actividades de apoyo individual, para sistematizar los
aprendizajes de los estudiantes en las áreas de intervención, tomando como punto de partida los
objetivos básicos imprescindibles para cada estudiante y según su PACI y NEE.

SIGLA CATEGORÍA DESCRIPCIÓN % DE LOGRO


L LOGRADO El indicador se encuentra 80%- 100%
significativamente adquirido por el
estudiante.
ML MEDIANAMENTE LOGRADO El indicador se encuentra adquirido 60% -79%
con algunas dificultades.
EP EN PROCESO El indicador se encuentra en un 30%- 59%
nivel inicial
SO SIN OBSERVAR El estudiante no presenta 0% - 29%
evidencias del trabajo o se
encuentra no logrado.

INDICADORES DE EVALUACIÓN Logrado Mediante. En proceso Sin


Logrado observar
Lectura (Nivel 1)
Leer textos literarios considerando la experiencia
personal de cada uno argumentando con ejemplos
Lengua y cotidianos.
Literatura Formular una interpretación del cuento leído,
considerando tu experiencia personal y tus
conocimientos.
Leer y analizar textos de los medios de comunicación
Escritura
Expresarse en forma creativa por medio de la
escritura de textos de diversos géneros (por
ejemplo, cuentos, crónicas, diarios de vida, cartas,
poemas, etc.).
Comunicación Oral
Identificar, en textos con finalidad argumentativa
hechos y opiniones
Comprender textos orales y audiovisuales.
Lectura (Nivel 2)
Aplicar estrategias de comprensión en narraciones
leídas.
Reconocer en los textos leídos los elementos del
texto que dificultan su comprensión.
Identificar palabras que no comprenden y averiguan
su significado.
Escritura nivel 2
Escribir un texto argumentativo considerando la
experiencia personal de cada uno.
Números y operaciones (Nivel 1)
Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar
Cálculo y 5-7-8 y 9.
resolución Mostrar que comprenden la adición y la sustracción
de de números enteros: Representando los números
problemas. enteros en la recta numérica
Mostrar que comprenden el concepto de
porcentaje: representándolo de manera pictórica
Mostrar que comprenden el concepto de
porcentaje: representándolo de manera simbólica y
concreta
Álgebra y funciones
Mostrar que comprenden las proporciones directas
e inversas: realizando tablas de valores para
relaciones proporcionales.
Geometría
Mostrar que comprenden el círculo describiendo las
relaciones entre el radio, el diámetro y perímetro.
Números y operaciones (Nivel 2)
Demostrar que comprenden la multiplicación de
números naturales y sus propiedades.
Algebra y funciones
Utilizar el lenguaje algebraico para generalizar
relaciones entre números, para establecer y
formular reglas y propiedades y construir ecuaciones
Porcentaje de logro:

Autonomía y motivación
Es autónomo en actividades de la vida diaria. X
Habilidade Se esfuerza por realizar sus actividades. X
s socio Muestra motivación por sus quehaceres escolares. X
emocional Comunica sus dudas y preguntas. X
es Cumple con sus tareas escolares. X
Porcentaje de logro 75% Medianamente Logrado

Reconocimiento y control de emociones


X
El/la estudiante reconoce emociones básicas.
El/la estudiante comprende emociones propias y X
ajenas
El/la estudiante comunica sus emociones. X
El/la estudiante es capaz de reflexionar sobre sus X
emociones.
El/la estudiante es capaz de regular sus emociones. X
Porcentaje de logro 80% Logrado

Autoestima
Confía en sus capacidades. X
Considera que es bueno (a) para hacer sus tareas. X
Es capaz de establecer relaciones de amistad con X
pares.
Se considera valorado por pares y profesores. X
Porcentaje de logro 81.25% Logrado
Memoria y atención
Memoria y Termina sus tareas o actividades en los tiempos X
atención otorgados para ello.
Sigue las instrucciones orales dadas por el X
profesor.
Realiza sus actividades sistemáticamente sin X
distraerse en clases.
Permanece en su puesto sin interferir en el trabajo X
de los otros.

Porcentaje de logro 81.25% Logrado


El/la estudiante identifica objetos X
Habilidade El/la estudiante relata experiencias. X
s cognitivas El/la estudiante recopila datos de manera X
adecuada.
El/la estudiante relaciona conocimiento previo. X
El/la estudiante encuentra relación entre hechos X
del pasado y futuro, lo cual permite ordenar,
relacionar comparar los sucesos como acontecen
en la realidad.
El/la estudiante organiza y planifica la información X
que recibe.
El/la estudiante utiliza información para resolver X
problemas.
El/la estudiante justifica sus errores. X
El/la estudiante descubre soluciones a las X
problemáticas.
El/la estudiante genera argumentos ante las X
soluciones
Porcentaje de logro 65% Medianamente Logrado

Observaciones:

__________________________ __________________________

Educ. Diferencial Psicólogo

También podría gustarte