Textil: el arte en hilo y aguja
Introduccion general
El mundo textil abarca una gran variedad de tecnicas que permiten decorar, construir, reparar o personalizar
superficies y objetos mediante hilos, telas, agujas y otros materiales.
Estas practicas, tanto ancestrales como contemporaneas, combinan habilidad manual y creatividad.
Las principales categorias que se abordan en esta guia son:
Bordado: Decoracion de telas mediante hilos y puntadas diversas.
Crochet (Ganchillo): Tejido con aguja de gancho, ideal para formas modulares o decorativas.
Knitting (Tejido a dos agujas): Tecnica de tricotado mediante agujas largas o circulares.
Tecnicas mixtas: Metodos que integran otras herramientas o materiales, como cuentas, nudos, cortes,
relieves o reparaciones visibles.
Como usar esta guia?
Esta guia esta disenada para acompanarte en tus procesos creativos. Cada categoria esta dividida en:
Una descripcion general de la tecnica.
Un listado de submetodos o estilos derivados, cada uno con:
Usos comunes
Como se realiza paso a paso
Recomendaciones
Materiales necesarios
Una tabla comparativa final por categoria para ayudarte a elegir la tecnica mas adecuada segun tus
objetivos.
Ademas, incluye una seccion especial sobre como preparar imagenes para convertirlas en patrones de tejido
o bordado usando herramientas digitales.
Como leer las tablas comparativas
Cada categoria contiene una tabla que compara sus submetodos segun los siguientes criterios:
Categoria 1: Bordado
Punto cruz
Usos comunes: cuadros decorativos, nombres bordados, parches, marcapaginas, senaletica textil.
Como se realiza:
Se utiliza una tela cuadriculada (como Aida).
Con hilo Mouline (2 o 3 hebras), se realizan puntadas en forma de "X" siguiendo un patron grafico.
Se trabaja idealmente con bastidor.
Recomendaciones:
Mantener siempre la misma direccion en la puntada superior.
Usar hilos contrastantes para facilitar lectura.
Empezar con patrones de 1 o 2 colores.
Materiales necesarios: tela Aida, hilo Mouline, aguja sin punta, bastidor (opcional), tijera fina.
Bordado libre
Usos comunes: ilustraciones florales, retratos, frases decorativas, personalizacion de prendas, panuelos y
manteleria.
Como se realiza:
Se dibuja o transfiere el diseno a la tela.
Se trabaja en bastidor usando puntadas como punto atras, punto tallo, saten, nudo frances, etc.
Recomendaciones:
Usar lapices borrables o termicos para transferir el diseno.
Combinar puntadas para generar volumen.
Practicar primero en telas de descarte.
Materiales necesarios: tela de algodon o lino, hilo Mouline o perle, aguja bordadora, bastidor, marcador textil.
Bordado chino
Una de las ramas mas refinadas y detalladas del bordado mundial. Cada estilo regional tiene su identidad
propia.
Estilos principales:
1. Su Xiu (Suzhou Embroidery - )
Origen: Jiangsu (Suzhou)
Caracteristicas:
Detalle hiperrealista, degradados suaves, retratos y doble faz (imagen diferente de cada lado).
Uso de hilos de seda divididos hasta en 16 partes.
Especialidad: retratos, paisajes naturales, animales.
2. Xiang Xiu (Hunan Embroidery - )
Origen: Hunan
Caracteristicas:
Colores vivos y contraste dramatico.
Motivos poderosos: tigres, leones, simbolos de fuerza.
Especialidad: expresividad, fuerza, animales salvajes.
3. Yue Xiu (Guangdong Embroidery - )
Origen: Canton
Caracteristicas:
Colores brillantes, composiciones simetricas.
Uso decorativo, frecuente en sombrillas, pantallas y moda.
Especialidad: estilo ornamental y cotidiano.
4. Shu Xiu (Sichuan Embroidery - )
Origen: Sichuan
Caracteristicas:
Trazos suaves y armoniosos, bordado mas funcional.
Aplicado a ropa, manteles y decoracion hogarena.
Especialidad: equilibrio entre estetica y utilidad.
Diferencias clave:
Recomendaciones generales:
Usar hilo de seda natural.
Trabajar con buena luz y superficie firme.
Ideal para bordadores/as con experiencia.
Materiales necesarios: tela de seda o lino, hilo de seda fina, aguja de bordado, bastidor plano o de mesa.
Sashiko
Usos comunes: reparacion visible, costura decorativa en denim, caminos de mesa, almohadones.
Como se realiza:
Se dibujan patrones geometricos sobre la tela.
Se borda con puntadas rectas y regulares.
Recomendaciones:
Usar hilo y tela en contraste.
Seguir disenos simetricos para mejor resultado.
Se puede combinar con patchwork.
Materiales necesarios: tela gruesa (algodon o denim), hilo sashiko (algodon fuerte), aguja larga, regla,
marcador textil.
Punch needle
Usos comunes: tapices murales, alfombras pequenas, cojines, decoracion textil moderna.
Como se realiza:
Se tensa una tela resistente en un marco rigido.
Con la aguja punch, se pincha desde el reverso formando bucles.
Se sigue un diseno previamente marcado.
Recomendaciones:
Usar tela como monks cloth o lino grueso.
Mantener la tension pareja en la tela.
Se puede aplicar pegamento por detras para fijar.
Materiales necesarios: aguja punch needle, lana o hilo grueso, tela de base, bastidor o marco de madera,
tijera.
Categoria 3: Knitting (Tejido a dos agujas)
Tejido basico (Punto jersey y punto bobo)
Usos comunes: bufandas, gorros, sueteres, mantas, ropa de bebe.
Como se realiza:
Se montan los puntos sobre una aguja.
Se teje combinando punto derecho (jersey) y punto reves.
Punto bobo: solo punto derecho en todas las vueltas.
Punto jersey: una vuelta derecho, una reves (forma la clasica textura de sueter).
Recomendaciones:
Practicar con agujas y lana gruesa.
Contar puntos al final de cada vuelta.
Usar marcadores si es necesario.
Materiales necesarios: dos agujas rectas o circulares, lana, tijera, aguja lanera.
Intarsia
Usos comunes: sueteres con dibujos grandes, tapices, piezas con logos o letras.
Como se realiza:
Se trabaja con bloques de color, cada uno con su propio ovillo.
Al cambiar de color, se cruzan los hilos para evitar huecos.
Ideal para patrones en plano.
Recomendaciones:
Mantener los ovillos organizados.
No tensar demasiado al cambiar de color.
No usar mas de 3 o 4 colores por seccion.
Materiales necesarios: agujas rectas, ovillos multiples, patron grafico, marcadores de punto.
Jacquard / Fair Isle
Usos comunes: prendas invernales (gorro, guantes, sueteres), decoracion navidena, mitones.
Como se realiza:
Se teje alternando dos colores por vuelta.
El hilo no usado se transporta por detras formando "flotantes".
Ideal para patrones repetitivos.
Recomendaciones:
No tensar los flotantes.
Mantener la tension pareja entre ambos colores.
Usar patrones simples al empezar.
Materiales necesarios: agujas circulares o rectas, lanas de dos colores, patron grafico.
Brioche knitting
Usos comunes: bufandas gruesas, cuellos, prendas reversibles y bicolores.
Como se realiza:
Tecnica basada en puntos deslizados y lazadas.
Puede hacerse con un solo color o en dos para un efecto reversible.
Se genera una textura esponjosa, con relieve.
Recomendaciones:
Empezar con un solo color para aprender.
Usar marcadores para no perder el ritmo.
Tejer suelto para no tensar la textura.
Materiales necesarios: agujas circulares, lana gruesa, patron brioche, marcadores.
Tabla Comparativa Knitting
Guia para preparar imagenes para tecnicas textiles
A. Bordado (punto cruz, bordado libre, chino, sashiko)
Como preparar la imagen:
Punto cruz / sashiko:
Convertir la imagen a blanco y negro o colores planos.
Reducir la resolucion a una grilla de 30x30 hasta 80x80 pixeles.
Usar mosaico o pixelado para simular puntadas.
Bordado libre / chino:
No requiere pixelado. Se recomienda usar una imagen de buena calidad como guia visual.
Se puede trazar sobre papel o calcar directamente.
Herramientas recomendadas:
Photoshop: filtros Umbral, Posterizar, Pixelar > Mosaico.
Illustrator: vectorizar contornos para bordado libre.
Figma: trazar lineas con stylus o pluma para bordado decorativo.
PaintTool SAI: ideal para bocetos artisticos si lo vas a usar como guia.
B. Crochet y Knitting (C2C, Tapestry, Intarsia, Jacquard)
Como preparar la imagen:
Convertir la imagen en un patron tipo pixel (de 40x40 a 100x100 cuadrados).
Reducir la paleta de colores (2 a 5 maximo por patron).
Evitar detalles pequenos: priorizar bloques definidos.
Herramientas recomendadas:
Photoshop: usar Mosaico y Posterizar para simplificar formas.
Illustrator: cuadricula de vectores con trazado limpio.
Figma: grillas personalizadas con relleno de color.
PaintTool SAI: dibujar patrones manuales en estilo pixel-art.
C. Tecnicas mixtas (Punch needle, Tufting, Latch hook, Visible mending, Beading)
Como preparar la imagen:
Convertir en formas planas o figuras grandes.
Para tufting o punch needle, usar contornos redondeados.
Para visible mending o cuentas: formas geometricas o repetitivas.
Herramientas recomendadas:
Photoshop: contornos con trazo grueso y relleno solido.
Illustrator: ideal para formas definidas y ordenadas.
PaintTool SAI: libertad para bocetar figuras 3D.
Figma: organizacion de figuras para colocacion precisa de colores o cuentas.
Herramientas web para convertir imagenes a patrones
Recomendaciones generales
Simplifica el diseno: cuanto mas complejo, mas dificil de adaptar a tecnicas manuales.
Reduci colores: trabajar con entre 2 y 6 colores facilita la ejecucion.
Converti a PNG con fondo blanco o transparente para facilitar la lectura.
Mantene proporcion cuadrada (si es punto cruz, tapestry, C2C) o alargada (si es para bordado o tufting
mural).
Recursos gratuitos por tecnica
Bordado (punto cruz, libre, chino, sashiko)
Guias, puntadas y patrones gratuitos.
Pinterest Bordado chino Galerias visuales organizadas.
Editor de patrones para punto cruz, sashiko y bordado geometrico.
Crochet (basico, tapestry, C2C, amigurumi)
Gran biblioteca de patrones gratuitos.
Patrones simples en espanol.
Para disenar graficos de tapestry y C2C desde cero.
Knitting (basico, intarsia, jacquard, brioche)
We Are Knitters Blog Consejos, patrones simples y explicaciones en espanol.
Compatible con knitting bicolor, intarsia y fair isle.
Editor online gratuito de patrones de color para tejido.
Tecnicas mixtas (latch hook, tufting, visible mending, bordado con cuentas)
Pinterest Visible mending & Sashiko Patrones y aplicaciones visibles.
Katrina Rodabaugh Blog (traducible) Filosofia del remiendo visible.
Pattern Universe Latch hook Plantillas gratuitas estilo pixel art para nudos.
Generador de esquemas para bordado con cuentas.
Herramientas digitales gratuitas
Tutoriales en espanol (YouTube activos hasta 2024)
Bordado
Bordado tradicional, floral y decorativo.
Canal con bordado en multiples tecnicas y nivel accesible.
Crochet
Amigurumis, proyectos decorativos y didacticos.
Ropa y accesorios modernos en crochet.
Clases semanales y videos actualizados.
Knitting
Puntos basicos, brioche, tecnicas de acabado.
Tejido en vivo, patrones gratuitos, eventos activos.
Tecnicas mixtas
Reparacion visible aplicada al arte textil.