0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas9 páginas

TOMAS DE AQUINOdef

Tomás de Aquino fue un filósofo y teólogo que buscó integrar la fe cristiana con la razón, destacando en sus obras 'La suma teológica' y 'La suma contra gentiles'. Propuso que la fe y la razón son compatibles, y que cualquier contradicción entre ambas indica un error en la interpretación filosófica. Además, desarrolló las 'cinco vías' para demostrar la existencia de Dios y enfatizó la importancia de los mandatos divinos como guía para la conducta humana hacia la virtud y la unión con Dios.

Cargado por

saraborjasmace17
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas9 páginas

TOMAS DE AQUINOdef

Tomás de Aquino fue un filósofo y teólogo que buscó integrar la fe cristiana con la razón, destacando en sus obras 'La suma teológica' y 'La suma contra gentiles'. Propuso que la fe y la razón son compatibles, y que cualquier contradicción entre ambas indica un error en la interpretación filosófica. Además, desarrolló las 'cinco vías' para demostrar la existencia de Dios y enfatizó la importancia de los mandatos divinos como guía para la conducta humana hacia la virtud y la unión con Dios.

Cargado por

saraborjasmace17
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

TOMÁS DE AQUINO

INTRODUCCIÓN
La filosofía de origen griego se extienden por el mundo romano, en el
que continuaran los modelos filosóficos como el de Aristóteles o Epicuro.
Pero la irrupción del cristianismo, una religión monoteísta, cambió el
contexto en el que hasta ahora se había desenvuelto la filosofía.
El cristianismo después de ser perseguido se convierte en la religión
oficial del Imperio Romano, por lo que los filósofos se vieron obligados a
plantear nuevos debates filosóficos centrados en la religión.
TOMÁS DE AQUINO
Tomás de Aquino, filósofo y teólogo, dedico su vida
a la religión y la filosofía.
Escribió una extensa obra en la que destacan los
escritos “La suma teológica” en la que Santo Tomas
intenta explicar la existencia de Dios mediante las
cinco vías y “La suma contra gentiles” que trata
sobre temas religiosos.
Santo Tomás de Aquino sintetiza elementos
aristotélicos y platónicos con elementos religiosos.
El pensamiento de Santo Tomás fue visto como una
obra monumental que reflejaba un orden perfecto
con Dios como el principio absoluto. Su labor
consistió en dar una explicación racional a esta idea
FE Y RAZÓN
Hasta ahora, razón y fe eran empleadas conjuntamente a
favor de una verdad única.
Tomás de Aquino se centra en aclarar los contenidos de cada
una y la relación entre ambas.
Los contenidos de la fe son los transmitidos por la revelación
divina y los de la razón son aquellos que el ser humano puede
alcanzar mediante el entendimiento.
Pero hay ámbitos en los que son relevantes ambas, como la
cuestión del alma y su inmortalidad, que es tratado como
dogma religioso y problema filosófico.
FE Y RAZÓN
Por lo tanto para Tomás de Aquino la fe y la razón,son
compatibles, cualquier contradicción entre ambas
indica un error, y ya que la revelación divina no puede
estar equivocada, cualquier error debe estar en la
interpretación de la filosofía humana.
Por lo tanto, aunque los filósofos tienen autonomía en
su razonamiento, si llegan a una conclución contraria
a la fe,deben reconocer que ha habido un error en su
razonamiento
Del conocimiento del mundo a Dios
Suguiendo a Aristoteles,Tomas de Aquino comprende el
conocimiento como un proceso que debe de partir de la experiencia.
Tomas de Aquino coincide con Aristóteles en que el mundo esta compuesto
por sustancias, estas sustancias son una combinación de materia, lo que
nos da individualidad, y forma, lo que nos da esencia.
Los sentidos nos proporcionan imágenes de estas sustancias o sujetos
individuales, que están compuestos de materia y forma.
Nuestro entendimiento opera sobre las imágenes sensibles de estos
objetos. A través de un proceso de abstracción, el entendimiento es capaz
de captar la forma o el universal del objeto, dejando de lado su materia
individual.
Del conocimiento del mundo a Dios
Ya que el conocimiento se obtiene a base de experiencias,
Tomás de Aquino no puede admitir que el conocimiento de la
existencia de Dios resulte evidente.
Por el contrario, entiende que demostrar racionalmente la
existencia de Dios requiere de un proceso de razonamiento,
que partiendo de la realidad de este mundo, conduzca a Dios
como su única explicación posible.
Este razonamiento lo especifica en las cinco vías.
LAS CINCO VÍAS

Movimiento
Causa
Contingencia\Seres Contingentes
Perfección
Orden
El mandato divino
La ley eterna es la ordenación de Dios que gobierna el universo entero y determina
su orden general. La ley natural, entonces, es la manifestación de esta ley eterna en
el mundo humano y está inscrita en la naturaleza de los seres humanos.
El mandato divino es la idea de que Dios ha establecido ciertos principios, normas o
instrucciones que guían la conducta humana hacia el bien y la perfección moral.
Según Tomás de Aquino, estos mandatos divinos pueden ser conocidos a través de la
razón y la observación de la naturaleza humana.La ley natural se basa en la creencia
de que varios principios morales son evidentes para la razón humana y estan
inscritos en la narturaleza humana.
Estos mandatos tienen como objetivo orientar a los seres humanos hacia una vida
virtuosa y, en última instancia, hacia la unión con Dios. Cumplir con los mandatos
divinos es esencial para alcanzar el fin último del ser humano y vivir en armonía con
la voluntad divina.

También podría gustarte