0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas7 páginas

99435FL HS

La hoja de datos de seguridad describe el limpiador desinfectante Virutex Aroma Cítrico, utilizado para la limpieza de superficies. El producto presenta riesgos de irritación ocular y sensibilización cutánea, y se deben seguir precauciones específicas durante su manipulación y almacenamiento. Además, se incluyen instrucciones para primeros auxilios, medidas contra incendios y procedimientos en caso de derrames.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas7 páginas

99435FL HS

La hoja de datos de seguridad describe el limpiador desinfectante Virutex Aroma Cítrico, utilizado para la limpieza de superficies. El producto presenta riesgos de irritación ocular y sensibilización cutánea, y se deben seguir precauciones específicas durante su manipulación y almacenamiento. Además, se incluyen instrucciones para primeros auxilios, medidas contra incendios y procedimientos en caso de derrames.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

D.S: 57/19
Versión: 02
Version: 02 / Fecha: 04-05-2023

SECCION 1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO QUÍMICO Y DE LA EMPRESA

Nombre Comercial del Producto Químico LIMPIADOR DESINFECTANTE SUPERFICIES


VIRUTEX AROMA CITRICO.
Usos Recomendados Limpieza y desinfección de superficies como baños, paredes, cocinas, pisos
Proveedor en Chile Virutex Ilko S.p.A.
Dirección del proveedor Camino a Melipilla N° 7875,Cerrillos, Santiago , Chile
Correo electrónico del proveedor www.virutexilko.cl
Número de teléfono del proveedor (56) 2 22700100

NÚMERO DE TELÉFONO DE EMERGENCIA (56) 2- 26353800, CITUC 24 HRS LOS 365 DIAS DEL AÑO.
EN CHILE (QUÍMICA Y/O TOXICOLÓGICA)
Información del fabricante Virutex Ilko S.p.A

SECCION 2: IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS

Clasificación Según SGA Para la mezcla:


Irritación ocular : Categoría 2.
Sensibilizante cutáneo: Subcategoría 1A.

Etiqueta SGA

Palabra de advertencia Atención.

Indicaciones de peligro H317 Puede provocar una reacción alérgica en la piel.


H319 Provoca irritación ocular grave.
Consejos de Prudencia P264 Lavarse concienzudamente tras la manipulación.
P280 Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección.
P305 + P351 +P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar
con agua cuidadosamente durante varios minutos. Quitar las lentes de
contacto cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad. Proseguir
con el lavado.P337 + P313 Si persiste la irritación ocular: Consultar a un
médico.
P302 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: P352 Lavar con abundante
agua. P321 Se necesita un tratamiento específico (ver etiqueta).
P332 + P313 En caso de irritación cutánea: Consultar a un médico.
P333 + P313 En caso de irritación o erupción cutánea: Consultar a un
médico. P362 Quitar las prendas contaminadas. P364 y Lavar la antes de
volver a usar.
P501 Eliminar el contenido/el recipiente de acuerdo a normativa vigente.

Página: 1/7
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
D.S: 57/19
Versión: 02
Version: 02 / Fecha: 04-05-2023
Clasificación Especifica Categoría 2, Subcategoría 1A.
Distintivo Especifico Atención.

Otros Peligros No presenta, producto no inflamable, no combustible, no explosivo y no


reactivo.

SECCION 3: COMPOSICION / INFORMACION DE LOS COMPONENTES

EL PRODUCTO CORRESPONDE A UNA : Mezcla

Componente 1 2 3 4
Denominación Cobre
química sistemática Alcohol Etílico
Metálico

Nombre común o Cobre


etanol
genérico Metálico
Rango de 0,0002- 0,0006% 5 – 10%
Concentración %*
Número CAS 7440-50-8 64-17-5

* Las concentraciones exactas del formulado son secreto comercial; ** Los componentes declarados corresponden a aquellos que influyen
en la clasificación y principios activos; otros no declarados son secreto comercial.

SECCION 4: PRIMEROS AUXILIOS

Inhalación En caso de alguna molestias trasladar al aire fresco en una posición cómoda.
Solicitar atención medica si no se siente bien la persona.
Contacto con la piel Retirar las ropas impregnadas y lavar cuidadosamente la piel con agua
durante mínimo 15 minutos. Cuando la zona contaminada es amplia y/o
aparecen lesiones cutáneas, es necesario consultar a un médico.
Contacto con los ojos Lavar con abundante agua por 15 minutos. Si usa lentes de contacto quíteselos
cuidadosamente, si existe irritación solicitar atención médica.
Ingestión No dar a beber nada por la boca En caso de ingestión, si la cantidad es poco
importante (no más de un trago), enjuagar la boca con agua y consultar a un
médico. Mostrar la etiqueta del producto.
Principales Síntomas y Efectos, Agudos y Causa irritación en los ojos en caso de contacto.
Retardados
Protección de Quienes Brinda los Quienes presten primeros auxilios deberán usar los respectivos elementos de
Primeros Auxilios protección personal.
Notas especiales para un médico Mostrar esta hoja de datos de seguridad al médico de asistencia donde se
tratante encuentran los componentes de la mezcla sección 3. No hay tratamiento
específico, en caso de intoxicación consultar con centro toxicológico.

Página: 2/7
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
D.S: 57/19
Versión: 02
Version: 02 / Fecha: 04-05-2023

SECCION 5: MEDIDAS PARA LUCHA CONTRA INCENDIOS

Agentes de extinción CO2, Niebla de Agua, Espuma, polvo químico seco.


Peligros Específicos En caso de incendio se produce frecuentemente un espeso humo negro. La
exposición a los productos de descomposición puede con llevar riesgos para
la salud;
No respirar los humos.
Productos que se forman en la En caso de incendio, se puede formar por combustión o por descomposición
combustión y degradación térmica térmica (pirolisis) monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO2).
Recomendaciones para el personal de El personal que intervenga en las labores deberá estar equipado con
lucha contra incendio aparatos de protección respiratoria autónomos aislantes.

SECCION 6: MEDIDAS QUE SE DEBEN TOMAR EN CASO DE VERTIDO/ DERRAME ACCIDENTAL

Precauciones personales, equipo de Ventilar la zona afectada. Evitar el contacto con la piel y las salpicadura a los
protección y procedimientos de ojos.
emergencia
Precauciones medioambientales Evitar fugas y derrames. No permitir el contacto con cursos de agua o
alcantarillado.
Métodos y materiales de contención y Limpieza Recoger y transferir los residuos a recipientes correctamente
de limpieza (recuperación, etiquetados. Absorber derrames con material inerte arena o material
neutralización y disposición final) absorbente para líquidos.
Medidas adicionales de prevención de Utilizar elementos de protección personal frente a grandes derrames.
desastres
Otras indicaciones relativas a Detener el derrame si esto no presenta ningún riesgo. Retire los envases del
vertidos/derrame área del derrame. Evitar que entre en alcantarillas, cursos de agua,
subterráneos o zonas confinadas. Lavar y descontaminar los materiales
utilizados para la contención del derrame.

SECCION 7: MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO

Manipulación Mantener alejado de los niños. No manipular alimentos mientras esté utilizando el producto.
No desechar el producto a cursos de agua
Precauciones para la manipulación Evitar el contacto con los ojos. Mantener fuera del alcance de los niños y
segura animales. Mantener en envase original y lejos de los alimentos. No mezclar
con otros productos de limpieza.
Prevención del contacto Lavarse las manos después de cada utilización. Quitarse y lavar la ropa
contaminada antes de volver a utilizarla.
Almacenamiento
Condiciones para el almacenamiento Conservar el recipiente bien cerrado en un lugar fresco y seco.
seguro Mantener alejado del calor.

Medidas técnicas Mantener el producto en su envase original. No se debe reutilizar los envases
para otros fines. Una vez abierto los envases cerrar cuidadosamente y
colocarlos en posición vertical para evitar derrames.
Sustancias y mezclas incompatibles Incompatible con oxidantes fuertes como, cloros, ácidos, peróxidos etc.
Página: 3/7
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
D.S: 57/19
Versión: 02
Version: 02 / Fecha: 04-05-2023

SECCION 8: CONTROLES DE EXPOSICION / PROTECCION PERSONAL

Parámetros de control
Límite permisible ponderado (LPP) Ingredientes no se encuentran DS.594.
Límite permisible temporal (LPT) Ingredientes no se encuentran DS.594.
Límite permisible absoluto (LPA) Ingredientes no se encuentran DS.594.
Límite de tolerancia biológica No hay datos disponibles.
Elementos de protección personal En el uso normal no requiere. Al manipular grandes cantidades de
producto utilizar guantes, mascarilla y lentes de seguridad.
Protección respiratoria En el uso normal no requiere.
Protección de manos No se requieren medidas especiales en condiciones normales de uso
Contacto repetido o prolongado: Use guantes protectores.
Protección de ojos No se requieren medidas especiales en condiciones normales de uso. De
ser probable que se produzcan salpicaduras ante la manipulación de un
derrame usar lentes de lentes de seguridad.
Protección de la piel y el cuerpo Ninguno requerido en el uso normal del producto. Usar Ropa de seguridad
ante la Manipulación de un derrame.
Medidas de ingeniería Duchas, estaciones de lavado de ojos, Sistemas de ventilación. Medidas de
higiene Manipular de acuerdo con las buenas prácticas de higiene industrial y
seguridad Almacenamiento en bodega.

SECCION 9: PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

Estado físico Líquido tranparente, cristalino.


Forma en que se presenta Liquido en envase cerrado.
Color naranjo
Olor Característico. Similar a estándar.
pH a 20° C 6,5 – 8,5
% Cobre Metálico 0,0003-0,0006% (3-6ppm)
Punto de fusión/punto de congelación No disponible.

Punto inicial de ebullición e intervalo No disponible


de ebullición
Punto de inflamación Producto No es inflamable.
Límite superior/inferior de Producto No es explosivo.
inflamabilidad o de explosividad
Presión de vapor Sin datos disponibles
Densidad del vapor Sin datos disponibles
Densidad relativa (g/L) 0,95 – 1,15 g/mL.
Solubilidad(es) Completa en agua.
Coeficiente de partición n- Sin datos disponibles
octanol/agua
Temperatura de autoignición Producto No es inflamable.
Temperatura de descomposición Sin datos disponibles
Tasa de evaporación Sin datos disponibles
Viscosidad 1 cp
Página: 4/7
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
D.S: 57/19
Versión: 02
Version: 02 / Fecha: 04-05-2023

Propiedades explosivas Producto No es explosivo


Propiedades comburentes Producto No es comburente

SECCION 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD


Reactividad Se considera que no reactivo en condiciones normales de uso.
Estabilidad química Producto estable en condiciones normales de almacenamiento y uso.
Reacciones peligrosas Sin datos disponibles.
Condiciones que se deben evitar No exponga a temperaturas extremas durante largos periodos de tiempo.
Mantenga envase cerrado cuando no esté en uso.
Materiales incompatibles Incompatible con agentes oxidantes fuertes como, cloros, ácidos, peróxidos
etc.
Productos de La descomposición térmica puede provocar/formar :
descomposición - monóxido de carbono (CO)- dióxido de carbono (CO2)
peligrosos

SECCION 11: INFORMACION TOXICOLOGICA


Toxicidad aguda (LD50 y LC50): Teorica para mezcla LD50 Oral rata > 30.000 mg/Kg.
Corrosión o Irritación cutánea Puede provocar irritación cutánea.
Lesiones oculares Provoca irritación ocular grave.
graves/irritaciónocular
Sensibilización respiratoria o cutánea Puede provocar una reacción alérgica en la piel.

Mutagenicidad de células Sin datos disponibles.


reproductoras
Carcinogenicidad No se espera que el producto terminado sea carcinógeno.
Toxicidad para la reproducción Sin datos disponibles.
Toxicidad específica en órganos Sin datos disponibles.
particulares - exposición única
Toxicidad específica en órganos Sin datos disponibles.
particulares -
exposiciones repetidas
Peligro de aspiración El uso indebido intencional mediante la concentración e inhalación
deliberada del contenido puede ser nocivo.
Posibles vías de exposición Respiratoria, ocular, cutánea.

SECCION 12: INFORMACION ECOTOXICOLOGICA

Ecotoxicidad (EC, IC y LC) No hay información disponible sobre la toxicidad acuática de la mezcla.
Persistencia y degradabilidad No hay datos disponibles.
Potencial de bioacumulación No hay datos disponibles.
Movilidad en suelo No hay datos disponibles.

Página: 5/7
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
D.S: 57/19
Versión: 02
Version: 02 / Fecha: 04-05-2023

SECCION 13: CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN

Residuos La gestión de los residuos se realiza sin poner en peligro la salud humana y sin
perjudicar el medioambiente y en especial, sin crear riesgos para el agua, el
aire, el suelo, la fauna o la flora. Disponer según legislación DS.148 vigente.
Reciclarlos o eliminarlos según la legislación de preferencia por un gestor de
residuos o una empresa autorizada.
Envase y embalaje contaminados Vaciar completamente el envase. Conservar la (las) etiqueta(s) en el envase.
Entregar a un gestor autorizado.
Prohibición de vertido en aguas No verter en el alcantarillado ni en los cursos de agua.
residuales
Otras precauciones especiales Maneje los residuos de acuerdo con las disposiciones locales vigentes para
residuos DS.148 vigente. No contaminar el suelo no eliminar en el medio
ambiente.

SECCION 14: INFORMACION SOBRE EL TRANSPORTE


Modalidad de transporte

Terrestre Marítima Aérea


Regulaciones DOT IMDG IATA DGR
Número UN -------- ------- ----------

Designación oficial de No peligroso para el No peligroso para el No peligroso para el


Transporte
transporte transporte transporte
Clase o división -------- ------- ----------
Clasificación de peligro -------- ------- ----------
secundario NU
Grupo de -------- ------- ----------
embalaje/envase
Distintivo de identificación -------- ------- ----------
de peligro según NCh2190

Peligros ambientales -------- Puede ser nocivo para los ----------


organismos acuáticos, con
efectos nocivos duraderos.
Transporte a granel de -------- ------- ----------
acuerdo con MARPOL 972
73/78, Anexo II, y con IBC
Code

Página: 6/7
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
D.S: 57/19
Versión: 02
Version: 02 / Fecha: 04-05-2023

SECCION 15: INFORMACION REGLAMENTARIA

Regulaciones nacionales D.S.594 “Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los
Lugares de Trabajo ”.D.S. 298 “Reglamenta Transporte de Cargas Peligrosas por
Calles y Caminos”. D.S 148. “Manejo de Residuos Peligrosos”
D.S. 43 “Reglamento de Almacenamiento de Sustancias Peligrosas”.NCh 2190
“Sustancias Peligrosas –Marcas para información de riesgos”.
NCh1411/4 Identificación de Riesgos de los Materiales.
Regulaciones internacionales Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos
químicos (SGA).

SECCION 16: OTRAS INFORMACIONES

Control de cambios En cada revisión se consignará si es adecuado el control de cambios.


Abreviaturas y acrónimos LC 50 – Concentración letal para el 50% de una población de pruebas.
LD 50 – Dosis letal para el 50% de una población de pruebas (dosis letal media).
UN – Organización de las Naciones Unidas. DOT – Departamento de transportes
USA. IMDG – Código marítimo internacional para el transporte de sustancias
peligrosas. IATA – Asociación internacional de transporte aéreo. DGR –
Reglamentación Sobre mercancías Peligrosas.
LPP: Límite ponderado permisible
LPT: Límite ponderado temporal
LPA: Límite ponderado absoluto
CAS: Chemical Abstract Service
NFPA: Asociación nacional de protección contra el fuego.
SGA: Sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de
productos químicos.
Referencias Información obtenida de Hoja de Datos de seguridad proporcionada por
fabricante de ingredientes utilizados.
Señal de seguridad (NCh1411/4)
0
1 0

Fecha de revisión actual 04/05/2023


Advertencias de peligro Indicaciones de Peligro ver sección 2.
referenciadas

Fecha de creación 04/05/2023


Fecha de próxima revisión 04/05/2025
Límite de Responsabilidad del proveedor: Este Hoja de Seguridad tiene como objetivo proporcionar un breve
resumen de nuestro conocimiento y guía sobre La información suministrada en esta Ficha de Datos de Seguridad está
diseñada únicamente como guía para el uso seguro, almacenamiento y manipulación del producto. Esta información es
correcta a nuestro leal saber y entender en la fecha de publicación, sin embargo, no se garantiza su exactitud. La
información se refiere únicamente al material específico designado y puede no ser válida para dicho material utilizado
en combinación con cualquier otro material o en cualquier otro proceso.

Página: 7/7

También podría gustarte