CONCURSO PARA LA CREACIÒN DE LA MÙSICA
DEL HIMNO A CHICLIN
BASES PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE CREACIÓN DE LA MÚSICA
DEL HIMNO A CHICLÌN
I. DE LA PRESENTACIÓN
El Concejo Menor de Chiclín, teniendo como Alcalde al Señor S e g u n d o Q u e z a d a
R í o s , presenta la propuesta y convoca a participar en Concurso para la creación de la
música del Himno de este Centro Poblado, esperando que la belleza que envuelve a esta tierra, su
legado histórico y cultural, su riqueza natural que Dios le ha dotado y la generosidad de
su gente, sea motivo de inspiración, y que esta composición que la asumiremos como nuestro
símbolo, sea una razón más para sentirnos orgullosos de haber nacido y vivir en esta bendita
tierra.
II. DE LA JUSTIFICACION
Art. 1º
La identidad de todo pueblo está ligada a su cultura, tradición, geografía, paisajes,
vivencias, costumbres y valores de su gente, además de otras manifestaciones artísticas
culturales que establecen un vínculo entre el poblador y la tierra que lo vio nacer o lugar
en el que habita.
En este contexto, el concejo menor de Chiclín, cumpliendo con su rol promotor en
educación, cultura, valores e identidad local, y al no contar con su himno, siendo este
un símbolo indispensable para el fortalecimiento de la identidad local; es así que se
convoca a participar en el Concurso para la Creación de la Música del Himno a Chiclín.
III. BASE LEGAL
Constitución Política del Perú.
Ley Nº 28044 Ley General de Educación.
Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades.
IV. DE LOS OBJETIVOS
Art. 2º
La creación del Himno para ser considerado como símbolo intangible que represente al
Centro Poblado de Chiclín basado en su legado histórico, cultural, geográfico y socio
–económico.
Art. 3º
Contar con un himno que sea interpretado en todas las ceremonias de carácter oficial
interna y externa en todas las Instituciones Públicas y Privadas de la jurisdicción de
Chiclín.
Art. 4º
Promover e incentivar la identidad de ciudadanos naturales de Chiclìn, que habitan
propiamente en este lugar y en otras Regiones de nuestro territorio nacional e
internacional.
Art. 5º
Promover el amor y respeto a nuestro Centro Poblado.
Art. 6º
Revalorar los aportes culturales que tiene nuestro Centro Poblado, recordar su historia,
apreciar su geografía y recordar los valores, costumbres y tradiciones.
Art. 7º
Aprobar y difundir a nivel local, nacional e internacional el himno a Chiclín,
promoviendo su transcendencia y reconocimiento respectivo.
IV. DE LA ORGANIZACIÓN
Comisión Organizadora y Ejecutora
Art. 8º
El Concurso es organizado por el Concejo Menor de Chiclìn, a través de la comisión del
concurso del Himno, y esté a la vez nombrara al jurado Calificador.
V. DE LOS PARTICIPANTES Y COBERTURA
Art. 9º
Podrán participar de manera libre ciudadanos y/o artistas de diversa índole: compositores,
músicos, intérpretes, cantautores, literatos, historiadores y personas naturales o asociadas
para crear la música del himno. El autor puede designar a otra persona para que entone el
himno que presentará ante este concurso.
Art. 10º
Todos los participantes llenaran la Declaración Jurada de aceptación de la base del
concurso. (Anexo Nº1)
VI. DE LOS TRABAJOS TEMATICA, PRESENTACION Y RECEPCION
Art.11º
Cada Participante deberá recrear en su trabajo musical, aspectos de carácter histórico,
geográfico, cultural y socio-económico de Chiclín.
Art. 12º
La música deberá ser inédita, melódica de fácil comprensión, además de evocar su
historia, tradiciones, costumbres e identidad, valores de su gente y cultura; debiendo,
estar conformada: por una introducción, coro – estrofa 1, coro - estrofa 2, coro y final.
Art. 13º
La forma de presentación de trabajos será de la siguiente manera:
- Grabado en audio, a través de un enlace, interpretado con una voz y acompañado de
un instrumento musical (piano o guitarra).
- En una partitura colocar la melodía instrumental a 2 voces, agregando la letra y los acordes
del himno.
- Para los efectos del arreglo musical e instrumentación, el ganador deberá entregar 1
semana antes de la premiación, partituras para todos los instrumentos: dirección, 1
y 2 trompeta, 1 y 2 saxo alto, 1 y 2 clarinete, 1 y 2 trombón, 1 y 2 bajo, tuba y percusión.
- Declaración jurada de los datos que se consignan y el tema que se presenta. (Anexo Nº2)
- Un sobre oficio cerrado, consignando en la parte exterior su seudónimo y en su interior
en un sobre cerrado los siguientes datos: Nombre (s) y Apellidos completos del autor,
documento(s) de identidad (copia), dirección, teléfono y correo electrónico.
Art. 14º
Todo lo antes referido deberá remitirse en sobre m a n i l a A4, cerrado, consignando
en la parte externa lo siguiente:
Señores de la Comisión Organizadora
CONCEJO MENOR DE CHICLIN
CONCURSO DEL HIMNO DE CHICLIN
REMITE: (Seudónimo)
Remite: (colocar nombres con letras grandes y visibles).
Art. 15º
Si el participante revelará sus nombres o datos en el exterior del sobre manila,
automáticamente será descalificado.
Art. 16°
No s e a c e p t a r á n c o p i a s t ot a l e s o p a r c i a l e s de la música ya e x i s t e n t e s , se
s o m e t e r á a penalidades conforme a ley. (Derecho de Autoría Ajena)
VII. DEL JURADO CALIFICADOR
Art. 17º
El jurado calificador estará integrado por expertos y conocedores en la composición
musical, designados por la Comisión Organizadora.
Art. 18º
El Jurado Calificador es autónomo desde su instalación hasta su fallo final y su decisión
es inapelable.
Art. 19º
Los miembros del jurado recibirán solamente los trabajos de los participantes a evaluar,
quedando en poder de la comisión organizadora los sobres tamaño oficio que contienen la
identidad de los participantes, una vez culminada la evaluación, para efectos de la
premiación se abrirán el sobre del ganador.
Art. 20º
El jurado calificador levantará un acta de todo el proceso desde la recepción y apertura de
sobres hasta su entrega a la comisión para la premiación. (Anexo Nº 3)
VIII. DE LOS CRITERIOS DE CALIFICACION
Art. 21º
El criterio de calificación será de la siguiente manera:
Originalidad y creatividad de la música 20 Puntos
Melodía y Ritmo
20 Puntos
Arreglo musical y acordes 20 Puntos
Canto, Entonación y Rima Literaria 20 puntos
TOTAL 80 puntos
Art. 22º
Para la calificación se identifica a cada participante con el número asignado al momento de
su inscripción.
IX. DEL CRONOGRAMA DEL CONCURSO
Art. 23º
El presente concurso se desarrollará según el siguiente cronograma:
Actividad Inicio Termino
Convocatoria 10-04-2025 16-05-2025
1º Etapa Recepción de Trabajos 30-04-2025 31-05-2025
Calificación de Trabajos 01-06-2025 07-06-2025
2º Etapa
3º Etapa Publicación de Resultados 18--06-2025
4º Etapa Premiación al Ganador e Interpretación oficial 24-07-2025
del Himno en Acto Público.
X. DEL DESARROLLO DEL CONCURSO
Art. 24°
Se llevará a cabo en la Casa de la Cultura (ex Museo de Chiclìn).
Art. 25°
Se acondicionará un equipo de sonido para la reproducción musical de los trabajos al cual
asistirá, el jurado calificador.
XI. DE LOS PREMIOS
Art. 26º
Los resultados serán publicados a través de los medios de comunicación y en la página web
del Consejo Menor de Chiclìn según cronograma.
Art. 27º
El trabajo ganador será merecedor a un único premio de s/. 3,000 nuevos soles y una
Resolución de Alcaldía, que será entregado el día de la premiación.
XII. DISPOSICIONES FINALES
Art. 28º
El himno que resulte ganador pasará a formar parte de los bienes intangibles del Concejo
Menor de Chiclìn y sus creadores cederán todos sus derechos a favor de ésta.
Art. 29º
El trabajo ganador será registrado ante INDECOPI como propiedad del Concejo Menor
De Chiclìn e INC como patrimonio cultural del Centro Poblado dando el reconocimiento
al autor de la música y letra.
Art. 30º
El jurado calificador puede declarar desierto el concurso si las o b r a s participantes
no reúnen las condiciones mínimas de calidad.
Art. 31º
Los participantes al momento de inscribirse se ajustarán a las bases establecidas para este
concurso.
Art. 32°
Las bases estarán a disposición de los participantes e interesados en general a partir de la
fecha establecida en el cronograma en la oficina de la Municipalidad del Centro Poblado
del Chiclín y en la página web:
Art. 33º
Los aspectos no contemplados en la presente base serán resueltos por la Comisión
Organizadora y el jurado calificador.
ANEXO N° 01
DECLARACION JURADA
Yo, …………………………………………………………………....., identificado (a) con DNI
N°………………………………, y con domicilio en …………...………………………… de
nacionalidad ……………………….….., mayor de edad, de profesión
………………………………………… manifiesto con carácter de DECLARACION JURADA lo
siguiente: al amparo del Principio de Veracidad señalado por el Articulo IV numeral 1.7 del
Título Preliminar y lo dispuesto en el Artículo 42 de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General. DECLARO BAJO JURAMENTO, lo siguiente:
1. Cumplir a la fecha de postulación con todos los requisitos mínimos exigidos en las
bases
2. No tener condena por delito doloso, con sentencia firme.
3. No registrar antecedentes policiales, antecedentes penales y antecedentes judiciales,
a nivel nacional.
4. No encontrarse inscrito en el Registro Nacional de Deudores Alimentarios Morosos.
5. Declaro la relación de familiares que comparten hasta el 4° grado de consanguinidad,
2° grado de afinidad por razones de matrimonio, por lo que, en caso de poseer
familiares en la Municipalidad del Centro Poblado de Chiclín, que estén de alguna
manera involucrados de manera directa o indirecta en el proceso de selección y/o
evaluación, no tienen voz, voto, o influencia alguna en los resultados de la evaluación.
N° APELLIDOS Y NOMBRES CARGO
1
2
3
4
Manifiesto conocer las consecuencias administrativas y penales en caso de falsedad de la
presente Declaración y de su Anexo-01, asumiendo plenamente las responsabilidades del
caso.
Chiclín, _______ de _____________de 2025
FIRMA Y HUELLA DACTILAR
APELLIDOS Y NOMBRES
DOCUMENTO NACIONAL DE
IDENTIDAD
ANEXO N° 02
FICHA DE INSCRIPCION Y DATOS PERSONALES PARA EL CONCURSO DE CREACION DE LA
MUSICA DEL HIMNO A CHICLIN
(La Ficha de Inscripción tiene de carácter DECLARACION JURADA)
ANEXO N° 03
DECLARACION JURADA DE ORIGINALIDAD DE COMPOSICION DE LA MUSICA DEL HIMNO A
CHICLIN
Yo, ……………………………………………………………………………………………,
identificado con DNI Nº ……………………………., con domicilio en
…………………………………………………., distrito ……………………………………..,
provincia …………………………………………. región ………………………………….;
DECLARO BAJO JURAMENTO, que soy el autor de la composición de la música del Himno
a Chiclìn. Declaro que mi composición es inédita de autoría y creación, y que NO se
encuentra registrada en APDAYC e INDECOPI.
De comprobarse lo contrario me someteré a las autoridades competentes para las
sanciones de acuerdo a Ley y pagar la indemnización que sea requerida.
Chiclín, _______ de _____________de 2025
FIRMA Y HUELLA DACTILAR
APELLIDOS Y NOMBRES
DOCUMENTO NACIONAL DE
IDENTIDAD