CODIGO TRIBUTARIO
(infracciones y sanciones tributarias)
• El Concepto de Código Tributario, es el conjunto de las disposiciones y normas encargadas de
regular la materia tributaria en general que rige en el país.
• Este tipo de Código se encarga de regir las relaciones jurídicas originadas por los tributos.
MULTA POR NO DECLARAR DENTRO DEL PLAZO
Numeral 1 del artículo 176 del código tributario.
• No presentar las declaraciones que contengan la determinación de la deuda
tributaria dentro de los plazos establecidos.
REGIMEN DE GRADUALIDAD: Art. 176
RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA
272-2016/SUNAT
(NO hay multa si no tiene movimiento)
NO hay multa si no tiene movimiento
No se presenta PDT 621, siempre y cuando:
• No tiene ventas o ingresos
• No tiene Compras
• No tiene Crédito Fiscal cumulado
Tramite:
• Solicitud de Devolución o
• Solicitud de compensación
• Acogerse a un Régimen Tributario.
Caso Practico – no movimiento
NO HAY MOVIMIENTO
NO HAY OBLIGACION DE DECLARAR.
NO HAY MULTA
Caso Practico – no movimiento
NO TIENE VENTAS NI COMPRAS,
pero si crédito fiscal
NO HAY MULTA
HAY OBLIGACION DE DECLARAR
RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA
NACIONAL ADJUNTA OPERATIVA
006-2016/SUNAT/600000
(NO hay multa si, tus Ventas ó Compras
NO superan ½ UIT = 2,475)
NO hay multa si, tus Ventas ó Compras
NO superan ½ UIT = 2,475
Caso practico: NO supera ½ UIT (UIT 2023 - 4,950)
DETALLE BASE IMPONIBLE IGV
VENTAS 2,500 450
LAS VENTAS SUPERO
COMPRAS 0 LA MEDIA UIT
IGV A PAGAR 2,500 450
HAY MULTA
½ UIT 2,475
Caso practico: NO supera ½ UIT (UIT 2023 - 4,950)
DETALLE BASE IMPONIBLE IGV
VENTAS 0 0
LAS COMPRAS SUPERO
COMPRAS 5,000 900 LA MEDIA UIT
IGV A PAGAR 5,000 900
HAY MULTA
½ UIT 2,475
Caso practico: NO supera ½ UIT (UIT 2023 - 4,950)
DETALLE BASE IMPONIBLE IGV
VENTAS 2,000 360
EL IMPUESTO A
COMPRAS -1,500 -270 PAGAR NO SUPERA
IGV A PAGAR 900 LA MEDIA UIT
½ UIT 2,475
NO HAY MULTA
RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA
000078-2021/SUNAT
(Cuyos ingresos netos del ejercicio no superen las
ciento cincuenta 150 UIT)
• La presente resolución tiene por objeto modificar la gradualidad aplicable a la infracción tipificada en el
numeral 1 del artículo 176 del Código Tributario en el caso de aquellos deudores tributarios comprendidos en el
Régimen General del Impuesto a la Renta o Régimen MYPE Tributario, o acogidos al Régimen Especial del
Impuesto a la Renta.
• Cuyos ingresos netos del ejercicio anterior al de la declaración por la que se incurre en la referida infracción, no
superen las ciento cincuenta (150) Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
Régimen de Gradualidad 2021
El criterio de gradualidad se encuentra referida a la aplicación de un porcentaje (%) de descuento
sobre el importe de la multa tributaria por las infracciones establecidas en los numerales 1) y 2)
del artículo 176º del T.U.O. del Código Tributario.
Rebaja al 100% régimen de gradualidad
La administración tributaria emitirá una esquela indicando la
infracción
• Subsunción voluntaria tendrás una rebaja será 100%.(no supera 150 UIT)
• Subsanación inducida con pago tendrás una rebaja de 95%
• Subsanación inducida sin pago tendrá una rebaja de 90%
• La multa no podrá ser menor al 5% de la UIT.
Código Multa
• El código de multa por no presentar la declaración dentro del plazo es: 6041.
El código asociado es: 3121
Rebaja al 100% régimen de gradualidad
• Indicar si hay multa si NO presenta su declaración en la fecha de vencimiento en el escenario 1 y 2
RESPUESTA:
ESCENARIO 1: SI HAY MULTA por que
excede sus ingresos de 150 UIT.
ESCENARIO 2: NO HAY MULTA por que
NO excede sus ingresos
INFORME N° 215-2005-SUNAT/2B0000
• La regla general contenida en el tercer ítem de las Notas
correspondientes a las Tablas de Infracciones y Sanciones
Tributarias, según la cual las multas que se determinen de
acuerdo con las mismas
• No podrán ser en ningún caso menor al 5% de la UIT, resulta
de aplicación a la multa que sustituye el comiso, mas no así a
la multa que el infractor debe pagar para recuperar los bienes
comisados.
Sanciones por no pagar dentro de la fecha indicada en
el calendario de vencimientos
Es importante que efectúes tus declaraciones y pagos hasta la fecha indicada en el Calendario
de Vencimientos aprobado por la SUNAT, según el último dígito de tu RUC.
En caso te retrases en la presentación de tus declaraciones y/o pagos correspondientes,
regularízalos a la brevedad, a fin de evitar:
Acciones de cobranza coactiva, donde a partir del vencimiento de los 7 días hábiles de
notificada la REC te podrán trabar medidas de embargo.
Generación de intereses legales, los que empezaran a calcularse a partir del día siguiente al
vencimiento del plazo establecido en el Calendario de Vencimientos, hasta la fecha en que
efectúes el pago.
Imposición de sanciones, como por ejemplo multa por no cancelar los tributos retenidos o
percibidos dentro del plazo establecido. Tal es el caso de las aportaciones a la ONP, entre
otros, cuando tengas trabajadores a tu cargo.
MULTA POR DECLARAR:
DATOS FALSOS
(El numeral 1 del Art. 178º del Código Tributario configura como
infracción tributaria)
INFRACCIÓN POR DECLARAR DATOS FALSOS
• Una de las infracciones que se presentan de manera recurrente
dentro del ámbito tributario es la consignada en el numeral 1 del
artículo 178 del Código Tributario, la cual sanciona el hecho de
que el contribuyente haya efectuado cambios en el contenido de
su declaración jurada y estos originen la existencia de cifras o
datos falsos, ya sea al utilizar créditos o saldos de manera
indebida o incremente algún tributo omitido, y se determinen
montos a pagar a favor del fisco.
INFRACCIÓN POR DECLARAR DATOS FALSOS
El numeral 1 del Art. 178º del Código Tributario configura como infracción tributaria:
NO INCLUIR EN LAS DECLARACIONES INGRESOS Y/O REMUNERACIONES Y/O
RETRIBUCIONES Y/O RENTAS Y/O PATRIMONIO Y/O ACTOS GRAVADOS Y/O
TRIBUTOS RETENIDOS O PERCIBIDOS, Y/O APLICAR TASAS O PORCENTAJES O
COEFICIENTES DISTINTOS A LOS QUE LES CORRESPONDE EN LA DETERMINACIÓN
DE LOS PAGOS A CUENTA O ANTICIPOS, O DECLARAR CIFRAS O DATOS FALSOS U
OMITIR CIRCUNSTANCIAS EN LAS DECLARACIONES, QUE INFLUYAN EN LA
DETERMINACIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA; Y/O QUE GENEREN AUMENTOS
INDEBIDOS DE SALDOS O PÉRDIDAS TRIBUTARIAS O CRÉDITOS A FAVOR DEL
DEUDOR TRIBUTARIO Y/O QUE GENEREN LA OBTENCIÓN INDEBIDA DE NOTAS DE
CRÉDITO NEGOCIABLES U OTROS VALORES SIMILARES”.
INFRACCIÓN POR DECLARAR DATOS
FALSOS
SANCION APLICABLE:
Al efectuar una revisión a las Tablas de Infracciones y Sanciones Tributarias que
forman parte anexa del Código Tributario, apreciamos que en este punto las
sanciones ya sean cometidas por el contribuyente o detectadas por parte del fisco
toman como referencia a un porcentaje del tributo omitido y no están relacionadas
con un porcentaje de la unidad impositiva tributaria (UIT):
Multa = 50% Tributo por Pagar Omitido
El tributo por pagar omitido será la diferencia entre el tributo por pagar declarado
y el que debió declararse.
INFRACCIÓN POR DECLARAR DATOS FALSOS
¿Existe un monto mínimo para la sanción tributaria contenida en el numeral 1
del artículo 178 del Código Tributario?
Conforme lo indica la cuarta nota sin número de la Tabla I del Código Tributario:
Las multas no podrán ser en ningún caso menores al 5 % de la UIT cuando se
determinen en función al tributo por pagar omitido, tributo no retenido o no
percibido, no pagado, no entregado, el monto aumentado indebidamente y otros
conceptos que se tomen como referencia con excepción de los ingresos netos
MULTA POR DATOS FALSOS
EJEMPLO:
UIT AÑO 2023: 4,950 y el 5% de 4,950 es 247.50 LIMITE.
Un contribuyente efectúa una rectificatoria del IGV de un determinado periodo y
obtiene como resultado un tributo omitido equivalente a S/ 1,000.
DECLARO EN PDT: RECTIFICATORIA: TRIBUTO OMITIDO:
32,000 IGV de Ventas 33,000 IGV de Ventas 4,000 PDT DECLARADO
28,000 IGV de Compras 28,000 IGV de Compras 5000, RECTIFICACION
4,000 IGV A PAGAR 5,000 IGV A PAGAR 1000, TRIBUTO OMITIDO
MULTA POR DATOS FALSOS
S/. 1,000 Tributo omitido
S/. 500 LA MULTA, 50% del Tributo omitido
MULTA CALCULADO: S/.500
Se deberá realizar la comparación de la MULTA
con el 5% de la UIT (4,950 * 5% = 247.5) Base para aplicar el régimen de
gradualidad.
Limite: S/. 247.50 es el 5% de UIT (año 2023)
¿Cuánto es la multa?
MULTA POR DATOS FALSOS
Situación distinta sería si el contribuyente efectúa la rectificatoria
del IGV de un periodo determinado. Obtendría como resultado un
tributo omitido equivalente a S/ 300.
DECLARO EN PDT: RECTIFICATORIA:
TRIBUTO OMITIDO:
45,000 IGV de Ventas 45,300 IGV de Ventas
28,000 IGV de Compras 28,000 IGV de Compras 12,000 PDT DECLARADO
17,000 IGV DEL PERIODO 17,300 IGV DEL PERIODO 12,300 RECTIFICACION
(5,000) Crédito fiscal (5,000) Crédito fiscal 300 TRIBUTO OMITIDO
12,000 IGV A PAGAR 12,300 IGV A PAGAR
MULTA POR DATOS FALSOS
S/. 300 Tributo omitido
S/. 150 LA MULTA, 50% del Tributo omitido
MULTA CALCULADO: S/.230
Se deberá realizar la comparación de la MULTA
con el 5% de la UIT (4,950 * 5% = 247.50) Base para aplicar el régimen de
gradualidad.
Limite: S/. 247.50 es el 5% de UIT
¿Cuánto es la multa?
MULTA POR DATOS FALSOS
La discrecionalidad en la rebaja de las sanciones (ART 13-A Reglamento
régimen de Gradualidad RS-063-2007/SUNAT)
Esta subsanación puede ser voluntaria o inducida.
Voluntaria: Cuando es el propio infractor quien realiza la subsanación de la
infracción, corrigiendo de algún modo la información que aparece en su
declaración jurada e incorporando la información que determine un mayor
pago de tributos a favor del fisco.
b) Inducida: Cuando el infractor recibe algún tipo de requerimiento por
parte del fisco, a través del cual le exige la subsanación de la infracción
tributaria, corrigiendo la información contenida en la declaración jurada
presentada originalmente por el contribuyente.
MULTA POR DATOS FALSOS
La discrecionalidad en la rebaja de las sanciones (ART 13-A Reglamento
régimen de Gradualidad RS-063-2007/SUNAT)
Descuentos con la subsanación voluntaria
El primer tramo: 95 % de descuento (con subsanación)
El literal a) del numeral 1 del artÍculo 13-A del Reglamento del Régimen de
Gradualidad considera un primer tramo de descuento sobre la multa aplicable
por la infracción tipificada en el numeral 1 del artÍculo 178 del Código
Tributario.
En este primer tramo se indica que la multa será rebajada en un noventa y
cinco por ciento (95 %) si se cumple con subsanar la infracción con anterioridad
a cualquier notificación o requerimiento relativo al tributo o periodo a
regularizar.
MULTA POR DATOS FALSOS
La discrecionalidad en la rebaja de las sanciones (ART 13-A Reglamento régimen de
Gradualidad RS-063-2007/SUNAT)
Descuentos con la subsanación inducida
El segundo tramo: 70 % de descuento (con subsanación inducida en la etapa de
fiscalización)
indica que la multa será rebajada en un setenta por ciento (70 %) si cumple con subsanar la
infracción a partir del día siguiente de la notificación del primer requerimiento emitido en un
procedimiento de fiscalización, hasta la fecha en que venza el plazo otorgado según lo
dispuesto en el artículo 75 del Código Tributario o, en su defecto, de no haberse otorgado
dicho plazo, antes de que surta efectos la notificación de la orden de pago o de la resolución
de determinación, según corresponda o de la resolución de multa, salvo que se presenten
los siguientes supuestos:
-Se cumpla con la cancelación del tributo, en cuyo caso la rebaja será de noventa y cinco por
ciento (95 %).
- Se cuente con un fraccionamiento aprobado, en cuyo caso la rebaja será de ochenta y cinco
por ciento (85 %).
MULTA POR DATOS FALSOS
• La discrecionalidad en la rebaja de las sanciones (ART 13-A Reglamento
régimen de Gradualidad RS-063-2007/SUNAT)
• El cuarto tramo: 40 % de descuento (con subsanación inducida en la etapa
de reclamación)
• El literal d) del numeral 1 del artículo 13-A del Reglamento del Régimen de
Gradualidad, menciona que la multa será rebajada en un cuarenta por ciento
(40 %) si se hubiera reclamado la orden de pago o la resolución de
determinación y/o la resolución de multa y se cancela la deuda tributaria
contenida en los referidos valores, antes del vencimiento de los plazos
establecidos en el primer párrafo del artÍculo 146 del Código Tributario para
apelar de la resolución que resuelve la reclamación formulada contra
cualquiera de ellos
MULTA POR DATOS FALSOS
• La discrecionalidad en la rebaja de las sanciones (ART 13-A
Reglamento régimen de Gradualidad RS-063-2007/SUNAT)
MULTA POR DATOS FALSOS
CASO PRACTICO:
EMPRESA: FMM ESTUDIOS DE MARKETING SRL
RUC: 20511370869
Periodo tributario: 02/2023
DDJJ ORIGINAL DDJJ RECTIFICATORIA DIF
Debito fiscal (IGV VENTAS) 4,100 4,100
Crédito fiscal (IGV COMPRAS) (1,600) (900)
Impuesto Resultante 2,500 3,200
Saldo periodo anterior (650) (650)
Percepciones del periodo (600) (600)
Impuesto por pagar 1,250 1,950 700
MULTA POR DATOS FALSOS
TRIBUTO OMITIDO: 700
Multa: 50% x 700 = 350 CALCULO:
Se toma el mayor: 350 como base
Comparo:
para la gradualidad:
Multa: 350
5% UIT 247.50 Rebaja 95% x 350= 333
¿Cuánto es la multa? Multa rebajada: 17 soles + Intereses
MULTA POR DATOS FALSOS
Código de Tributo Multa por Datos Falsos
Para realizar el pago de las multas correspondientes, podemos hacerlo con el
formato guía pagos varios.
Código de tributo para pagar multa por tributo omitido IGV
Código de multa: 6091
Tributo asociado: 1011
Códigos de tributo para pagar multa por tributo omitido Renta
Código de multa: 6091
Tributo asociado: 3111 RER
FORMATO PARA PAGO DE IMPUESTOS
MULTA POR DATOS FALSOS
CASO PRACTICO:
EMPRESA: FMM ESTUDIOS DE MARKETING SRL ¿HAY
RUC: 20511370869 MULTA?
Periodo tributario: 02/2023
DDJJ ORIGINAL DDJJ RECTIFICATORIA DIF
Debito fiscal (IGV VENTAS) 1,750 2,100
Crédito fiscal (IGV COMPRAS) (1,300) (1,300)
Impuesto Resultante 450 800
Saldo periodo anterior 0 0
Percepciones del periodo (400) (400) NO!
Retenciones del período (800) (800)
Impuesto por pagar 0 0 0
MULTA POR DATOS FALSOS
Se aprecia que en la declaración jurada rectificatoria, al igual que en la
declaración jurada original, no existe impuesto por pagar, toda vez que
se han aplicado los saldos o créditos existentes, ello por indicación
expresa de la nota 21 de la Tabla I de Infracciones y Sanciones del
Código Tributario.
El ejemplo antes mencionado se aplica a la infracción del numeral 1 del
artículo 178 del Código Tributario, cometida a partir del 31 de
diciembre del 2016, como consecuencia de la modificatoria realizada
por el Decreto Legislativo N.° 1311.
BANCO DE PREGUNTAS
BANCO DE PREGUNTAS
1.-La norma indica que la multa por
declarar datos falsos es el 50% del RESPUESTA: SI
tributo omitido, no pudiendo ser Tratándose del importe minino de la
menor al 5% de la UIT. sanción, aun cuando se tomará el 5% de la
UIT, no limita la posibilidad del
contribuyente para efectuar la
Con lo dicho si una multa calculada gradualidad, conforme a la Resolución de
tiene el valor del 5% de la UIT tendrá Superintendencia N° 063-2007-SUNAT,
gradualidad?.
por ello, en el presente caso, podrá
acogerse al régimen de gradualidad, aun
Por ejemplo si calculo el 5% de la UIT cuando utilice como sanción el 5% de la
=247.50; este importe esta sujeto a la UIT.
gradualidad del 95%?
BANCO DE PREGUNTAS
• 2.- El 19 de Mayo del 2022 hice RESPUESTA: NO!
una rectificatoria del periodo tratándose de la infracción del numeral 1 del articulo
09/2021 para hacer el cambio de 178 del TUO del Código Tributario, por declarar cifras
ONP a AFP de un trabajador, pero o datos falsos, se incurre siempre que al rectificar se
al momento de colocar en pagos determine un obligación mayor por pagar al
declarado anteriormente, cuya sanción es el 50% del
previos se consigno por error el tributo omitido o por pagar, no pudiendo ser menor
monto de 3220 cuando el tributo al 5% de la UIT; por ello, en el presente caso, si al
era 320. rectificar en el periodo de mayo, la declaración de
septiembre 2021, no se encuentra obligado a
efectuar un pago mayor, entonces no se incurre en la
• Quisiera saber si hay alguna presente infracción, caso contrario, si se determino
un importe mayor por pagar, que no puede ser
multa por cifras ó datos falsos, ya compensado en su totalidad con sus créditos o saldos
que la base del tributo no tuvo a favor, se incurre en la infracción por declarar cifras
ninguna variación, (en caso de o datos falsos, conforme a la nota 21 de la Tabla I del
haber multa; cual seria la base de TUO del Código Tributario.
calculo para la multa)?
BANCO DE PREGUNTAS
3.- En el periodo de 03-2023 al determinar el
IGV me salió crédito fiscal, sin tomar en
cuenta una nota de crédito. 1. RESPUESTA:
La diferencia de mi IGV de ventas y
compras.
Ahora quiero rectificar incluyendo la nota de
crédito, donde me sale un importe a pagar,
pero tengo retenciones que al aplicarlo me
queda un saldo a mi favor.
2.RESPUESTA: NO!
Mi pregunta es: En vista que por aplicaciones de las
1.¿Cuál monto considero mi tributo omitido? retenciones de IGV, NO resulta
2.¿HAY MULTA? importe por pagar no existe multa.
BANCO DE PREGUNTAS
4.-Cuando me llega una
esquela de notificación y ya
venció el plazo que me dan en
la esquela de notificación al RESPUESTA: ESQUELA
pasarme tengo que pagar la Siempre que se subsane de manera voluntaria y que sus
ingresos netos del ejercicio anterior no superen las 150 UIT.
multa el 100% ó .
Corresponderá la aplicación del descuento del 100%
siempre que se subsane la infracción antes de cualquier
tengo aún oportunidad de notificación, situación que no se observa en el caso
beneficiarme de algún planteado.
Le corresponderá considerar solo un descuento del 95%
régimen de gradualidad para siempre que subsane la presentación de la declaración
poder pagar con descuento la jurada omitida y pague la multa, de multa, de corresponder.
multa por no declarar dentro
de los plazos?
BANCO DE PREGUNTAS
5.- Se consulta si la Resolución
de superintendencia 000078-
2021/SUNAT es aplicable al PDT
PLAME 601, declarado fuera de RESPUESTA: SI
plazo?
La RS 078-2021/SUNAT es aplicable
en caso de no haber presentado el
PDT PLAME.
considerando que la empresa
no supera las 150 UIT de
ingresos en 2022, esta acogido
al Règimen Mype Tributario.
JPINEDO CONTABILIDAD DIGITAL SAC