.
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
´´EJÉRCITO NACIONAL´´
AÑO LECTIVO: 2024 - 2025
PROYECTO INTERDISICIPLINARIO
1. DATOS INFORMATIVOS:
Docentes: Nelson Vinces Gaibor Área: Lengua y Literatura, Matemáticas, Ciencias Sociales, Asignatura: Lengua y Literatura, Matemáticas,
Gabriela Durán Delgado Ciencias Naturales, Educación Física, Cultura Estética e Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Educación
Inglés. Física, Cultura Estética e Inglés.
Proyecto 2 Título de la Unidad: Somos Ecuatorianos y somos felices. Nº Semanas: 37
Grado/Curso: Cuarto Paralelos: ´´A´´ Y ´´B´´ Fecha de inicio: Lunes 20 de enero del 2025
Valores u otros ejes transversales: EMPATÌA,HONESTIDAD,RESPETO Y LA RESPONSABILIDAD. Fecha de finalización: viernes 24 de enero del 2025
APRENDIZAJE DISCIPLINAR:
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
O.LL.2.5. Leer de manera autónoma textos literarios y no literarios, para recrearse y satisfacer necesidades de información y aprendizaje.
O.LL.2.6. Desarrollar las habilidades de pensamiento para fortalecer las capacidades de resolución de problemas y aprendizaje autónomo mediante el uso de la
lengua oral y escrita.
O.LL.2.9. Reflexionar sobre los patrones semánticos, léxicos, sintácticos, ortográficos y las propiedades textuales para aplicarlos en sus producciones
escritas.
O.M.2.3. Integrar concretamente el concepto de número, y reconocer situaciones del entorno en las que se presenten problemas que requieran la formulación de
expresiones matemáticas sencillas, para resolverlas, de forma individual o grupal, utilizando los algoritmos de adición, sustracción, multiplicación y división exacta.
O.M.2.6. Resolver situaciones cotidianas que impliquen la medición, estimación y el cálculo de longitudes, capacidades y masas, con unidades convencionales y no
convencionales de objetos de su entorno, para una mejor comprensión del espacio que le rodea, la valoración de su tiempo y el de los otros, y el fomento de la
honestidad e integridad en sus actos.
O.CS.2.3. Identificar, diferenciar y describir las características geográficas, políticas, administrativas, económicas y sociales de la provincia empleando herramientas
cartográficas, para fortalecer su identidad local y desenvolverse en el entorno natural y social; considerando posibles riesgos naturales y medidas de seguridad,
prevención y control.
O.CN.2.1. Explorar y comprender los ciclos de vida y las características esenciales de las plantas y los animales, para establecer semejanzas y diferencias; clasificarlos
en angiospermas o gimnospermas, vertebrados o invertebrados, respectivamente, y relacionarlos con su hábitat.
O.CN.2.2. Explorar y discutir las clases de hábitats, las reacciones de los seres vivos cuando los hábitats naturales cambian, las amenazas que causan su degradación y
establecer la toma de decisiones pertinentes.
OG.ECA.6. Utilizar medios audiovisuales y tecnologías digitales para el conocimiento, el disfrute y la producción de arte y cultura.
OG.ECA.7. Crear productos artísticos que expresen visiones propias, sensibles e innovadoras mediante el empleo consciente de elementos y principios del arte.
O.EF.2.4. Desempeñar de modo seguro prácticas corporales (lúdicas, expresivo-comunicativas y gimnásticas), que favorezcan la combinación de habilidades motrices
básicas y capacidades motoras, de acuerdo a sus necesidades y a las colectivas, en función de las prácticas corporales que elijan.
O.EFL 2.9 Be able to interact in english in a simple way using basic expressions and short phrases in familiar contexts to satisfy needs of a concrete type, provided
others talk slowly and clearly and are prepared to help.
Contenidos Destrezas con Indicadores de Estrategias metodológicas activas para la enseñanza y Actividades evaluativas
esenciales criterios de evaluación aprendizaje
desempeño
EL USO DE LA LL.2.4.7. Aplicar I.LL.2.4.7. Aplica SEMANA TRIGÉSIMA SEptima ESCRIBA 10 PALABRAS CON X.
X progresivamente las progresivamente las LUNES 20 DE ENERO DEL 2025
reglas de escritura reglas de escritura EL USO DE LA X
mediante la reflexión mediante la reflexión
fonológica en la fonológica en la
escritura ortográfica de escritura ortográfica de
palabras que se palabras que se
escriban con x. escriban con x.
EXPERIENCIA:
DINÁMICA: PALABRA CLAVE (INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA)
REFLEXIÓN:
NOMBRAR PALABRAS RELACIONADAS A LA PALABRA
CLAVE.
CONCEPTUALIZACIÓN:
OBSERVAR LOS GRÁFICOS DEL PAPELOTE.
DESCRIBIR LO OBSERVADO.
LEER EL CONTENIDO DEL PAPELOTE.
ANALIZAR LA REGLA ORTOGRÁFICA DEL USO DE LA X.
DEDUCIR LA IMPORTANCIA DEL USO DE LA X EN LOS
DICTADOS.
RETROALIMENT
ACIÓN DEL APLICACIÓN: REALICE LAS ACTIVIDADES
SISTEMA SOLAR DEL SIGUIENTE LINK:
CN.2.5.5. INDAGAR, EN
FORMA GUIADA DESCRIBIR Y REALIZAR LAS ACTIVIDADES DEL TALLER DE LENGUA. https://
MEDIANTE EL USO DE REPRESENTAR LOS www.liveworksheets.com/es/w/
LAS TIC Y OTROS INSTRUMENTOS RETROALIMENTACIÓN DEL SISTEMA SOLAR es/ciencia-y-tecnologia/471795
RECURSOS, SOBRE EL TECNOLÓGICOS USADOS
DESARROLLO PARA LA OBSERVACIÓN
TECNOLÓGICO DE ASTRONÓMICA, LA
INSTRUMENTOS PARA PREDICCIÓN DEL
LA OBSERVACIÓN TIEMPO Y LOS
ASTRONÓMICA; FENÓMENOS
COMUNICAR Y ATMOSFÉRICOS. (J.3.,
RECONOCER LOS S.2.) (REF. I.CN.2.9.3.)
APORTES DE LA CIENCIA CC
Y LA TECNOLOGÍA PARA
EL CONOCIMIENTO DEL
UNIVERSO CC .CD
EXPERIENCIA:
LLUVÍA DE ÍDEAS SOBRE LOS ASTROS DEL CIELO
(INTELEIGENCIA NATURALISTA)
REFLEXIÓN:
¿CÓMO ES NUESTRO PLANETA?
¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES QUE NECESITAMOS
PARA QUE EXISTA VIDA EN EL PLANETA TIERRA?
CONCEPTUALIZACIÓN:
OBSERVAR LOS GRÁFICOS DEL PAPELOTE.
DESCRIBIR LO OBSERVADO.
LEER EL CONTENIDO DEL PAPELOTE.
ANALIZAR E INTERPRETAR EL CONTENIDO DEL SISTEMA
SOLAR.
IDENTIFICAR LOS PALNETA SDEL SISTEMA SOLAR.
EXPONER EN UNA PLENARIA LO QUE ENTENDIÓ SOBRE
EL SISTEMA SOLAR. (INTELIGENCIA NATURALISTA)
APLICACIÓN:
RESUELVA LOS PROBLEMAS
RETROALIMENTA MATEMÁTICOS DEL BANCO DE
REALIZAR LAS ACTIVIDADES DEL TALLER DE CIENCIAS
CIÓN PROBLEMAS MATEMÁTICOS.
DIVISIÓN DE TRES NATURALES.
CIFRAS
MARTES 21 DE ENERO DEL 2025
RETROALIMENTACIÓN DE DIVISIÓN DE TRES CIFRAS
M.2.1.26. REALIZAR OPERA UTILIZANDO
MULTIPLICACIONES Y LA MULTIPLICACIÓN EXPERIENCIA:
DIVISIONES EN SIN REAGRUPACIÓN Y
FUNCIÓN DEL LA DIVISIÓN EXACTA DINÁMICA:CÁLCULO MATEMÁTICO.
MODELO GRUPAL, (DIVISOR DE UNA
GEOMÉTRICO Y CIFRA) CON NÚMEROS REFLEXIÓN:
LINEAL. NATURALES EN EL
CONTEXTO DE UN CONTESTAR LAS RESPUESTAS DE LOS EJERCICIOS DE
PROBLE MA DEL CÁLCULO MENTAL. (INTELIGENCIA LÓGICO –
ENTORNO;
RECONOCE MATEMÁTICA)
MITADES Y DOBLES
CONCEPTUALIZACIÓN:
EN OBJETOS.
(REF.I.M.2.2.4.).
LEER LOS PROBLEMAS MATEMATICOS DEL PIZARRON.
ANALIZAR LOS PROBLEMAS MATEMATICOS DEL
PIZARRON.
BUSCAR ALTERNATIVAS DE SOLUCION.
RESOLVER LOS PROBLEMAS MATEMATICOS.
(INTELIGENCIA LÓGICO – MATEMÁTICA)
VERIFICAR RESULTADOS MEDIANTE LA PRUEBA.
APLICABILIDAD:
ESCRIBA 10 PALABRAS CON
USO DE LAS REALIZAR NUEVOS PROBLEMAS MATEMATICOS DE T.
REGLAS DIVISIÓN. (COMPONENTE MATEMÁTICO STEAM)
ORTOGRÁFI
CAS DEL USO DE LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS DEL USO DE LA T
USO DE LA T
I.LL.2.4.7. Aplica
progresivamente las
LL.2.4.7. Aplicar reglas de escritura
progresivamente las mediante la reflexión
reglas de escritura fonológica en la
mediante la reflexión escritura ortográfica de
fonológica en la palabras que se
escritura ortográfica de escriban con t.
palabras que se
escriban con t.
EXPERIENCIA:
DINÁMICA: PALABRA CLAVE (INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA)
REFLEXIÓN:
NOMBRAR PALABRAS RELACIONADAS A LA PALABRA
CLAVE.
CONCEPTUALIZACIÓN:
OBSERVAR LOS GRÁFICOS DEL PAPELOTE.
DESCRIBIR LO OBSERVADO.
LEER EL CONTENIDO DEL PAPELOTE.
MULTIPLICA ANALIZAR LA REGLA ORTOGRÁFICA DEL USO DE LA T.
CIÓN DE RESUELVA LAS ACTIVIDADES DEL
FRACCIONES SIGUIENTES LINK:
DEDUCIR LA IMPORTANCIA DEL USO DE LA T EN LOS https://www.liveworksheets.com/es/w/
HOMÓGENEAS
DICTADOS. es/matematicas/272271
COMPONENTE TECNOLÓGICO
I.M.2.1.18. RESUELVE APLICACIÓN: STEAM.
PROBLEMAS
MATEMÁTICOS DE REALIZAR LAS ACTIVIDADES DEL TALLER DE LENGUA.
M.2.1.18. RESOLVER
ADICIÓN,
PROBLEMAS MIÉRCOLES 22 DE ENERO DEL 2025
SUSTRACCIÓN Y
MATEMÁTICOS DE
MULTIPLICACIÓN DE MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES HOMÓGENEAS
ADICIÓN,
NÚMEROS
SUSTRACCIÓN Y
FRACCIONARIOS. EXPERIENCIA:
MULTIPLICACIÓN DE
NÚMEROS
FRACCIONARIOS. DINÁMICA:CÁLCULO MATEMÁTICO.
REFLEXIÓN:
CONTESTAR LAS RESPUESTAS DE LOS EJERCICIOS DE
CÁLCULO MENTAL. (INTELIGENCIA LÓGICO –
MATEMÁTICA)
CONCEPTUALIZACIÓN:
LEER LOS PROBLEMAS MATEMATICOS DEL PIZARRON.
ANALIZAR LOS PROBLEMAS MATEMATICOS DEL
PIZARRON.
BUSCAR ALTERNATIVAS DE SOLUCION.
TALLER DE RESOLVER LOS PROBLEMAS MATEMATICOS.
LECTURA ´´LA ESCRIBA UN PEQUEÑO RESUMEN
CAPA DEL (INTELIGENCIA LÓGICO – MATEMÁTICA) DE OCHO LÍNEAS SOBRE LA
ESTUDIANTE´´ LECTURA ´´LA CAPA DEL
ESTUDIANTE´´
VERIFICAR RESULTADOS MEDIANTE LA PRUEBA.
I.LL.2.5.2. COMPRENDE
APLICABILIDAD:
LOS CONTENIDOS
IMPLÍCITOS DE UN
TEXTO BASÁNDOSE EN REALIZAR NUEVOS PROBLEMAS MATEMATICOS DE
LL.2.3.5. DESARROLLAR
ESTRATEGIAS INFERENCIAS ESPACIO- MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES HOMOGÉNEAS.
COGNITIVAS COMO TEMPORALES, (COMPONENTE MATEMÁTICO STEAM)
LECTURA DE REFERENCIALES Y DE TALLER DE LECTURA ´´LA CAPA DEL ESTUDIANTE´´
PARATEXTOS, CAUSA-EFECTO, Y
ESTABLECIMIENTO DEL AMPLÍA LA
PROPÓSITO DE COMPRENSIÓN DE UN
LECTURA, RELECTURA, TEXTO MEDIANTE LA
RELECTURA SELECTIVA Y IDENTIFICACIÓN DE LOS
PARAFRASEO PARA SIGNIFICADOS DE LAS
AUTORREGULAR LA PALABRAS, UTILIZANDO
COMPRENSIÓN DE ESTRATEGIAS DE
TEXTOS. DERIVACIÓN (FAMILIA
DE PALABRAS),
SINONIMIA-ANTONIMIA,
CONTEXTUALIZACIÓN,
PREFIJOS Y SUFIJOS Y
EXPERIENCIA:
ETIMOLOGÍA. (I.2., I.4.)
CC LLUVIA DE ÍDEAS DE LOS CUENTOS QUE CONOCEN.
REFLEXIÓN:
¿CUÁL ES EL CUENTO QUE MÁS TE HA GUSTADO?
¿ POR QUÉ?
CONCEPTUALIZACIÓN:
OBSERVAR LOS GRÁFICOS DEL LIBRO ´´ LA CAPA DEL
ESTUDIANTE´´
ESCRIBA UN PEQUEÑO RESUMEN
DESCRIBIR LO OBSERVADO. DE OCHO LÍNEAS SOBRE LA
LEYENDA ´´EL GALLO DE LA
LEER LA LECTURA ´´ LA CAPA DEL ESTUDIANTE´´ CATEDRAL´´
TALLER DE IDENTIFICAR LOS PERSONAJES DE LA LECTURA ´´ LA
LECTURA ´´EL CAPA DEL ESTUDIANTE´´
GALLO DE LA
CATEDRAL´´
I.LL.2.5.2. COMPRENDE REALIZAR UNA RUEDA CARACTERÍSTICAS DE LA
LOS CONTENIDOS LECTURA ´´ LA CAPA DEL ESTUDIANTE´´
IMPLÍCITOS DE UN
TEXTO BASÁNDOSE EN
INFERENCIAS ESPACIO-
APLICACIÓN: REALIZAR UNA SECUENCIA LÓGICA
LL.2.3.5. DESARROLLAR TEMPORALES, SOBRE LA LECTURA ´´ LA CAPA DEL ESTUDIANTE´´
ESTRATEGIAS REFERENCIALES Y DE
COGNITIVAS COMO CAUSA-EFECTO, Y JUEVES 23 DE ENERO DEL 2025
LECTURA DE AMPLÍA LA TALLER DE LECTURA ´´EL GALLO DE LA CATEDRAL´´
PARATEXTOS, COMPRENSIÓN DE UN
ESTABLECIMIENTO DEL TEXTO MEDIANTE LA
PROPÓSITO DE IDENTIFICACIÓN DE LOS
LECTURA, RELECTURA, SIGNIFICADOS DE LAS
RELECTURA SELECTIVA Y PALABRAS, UTILIZANDO
PARAFRASEO PARA ESTRATEGIAS DE
AUTORREGULAR LA DERIVACIÓN (FAMILIA
COMPRENSIÓN DE DE PALABRAS),
TEXTOS. SINONIMIA-ANTONIMIA,
CONTEXTUALIZACIÓN,
PREFIJOS Y SUFIJOS Y
ETIMOLOGÍA. (I.2., I.4.) EXPERIENCIA:
CC
LLUVIA DE ÍDEAS DE LOS CUENTOS QUE CONOCEN.
REFLEXIÓN:
¿CUÁL ES EL CUENTO QUE MÁS TE HA GUSTADO?
¿ POR QUÉ?
CONCEPTUALIZACIÓN:
OBSERVAR LOS GRÁFICOS DE LA LEYENDA ´´EL INVESTIGUE EN CHAT GPT LA VIDA
GALLO CATEDRAL´´ DE MANUELA CAÑIZARES.
MANUELA
CAÑIZARES DESCRIBIR LO OBSERVADO.
LEER LA LEYENDA ´´EL GALLO CATEDRAL´´
IDENTIFICAR LOS PERSONAJES DE LA LEYENDA ´´EL
I.CS.2.4.1. RECONOCE GALLO CATEDRAL´´
LAS CARACTERÍSTICAS
MÁS RELEVANTES REALIZAR UNA RUEDA CARACTERÍSTICAS DE LA
(ACTIVIDADES
LEYENDA ´´EL GALLO CATEDRAL´´
CULTURALES,
PATRIMONIOS,
ACONTECIMIENTOS, APLICACIÓN: REALIZAR UNA SECUENCIA LÓGICA
CS.2.1.8. RECONOCER LUGARES, PERSONAJES Y SOBRE LA LEYENDA ´´EL GALLO CATEDRAL´´
ACONTECIMIENTOS, DIVERSIDAD HUMANA,
LUGARES Y PERSONAJES NATURAL, CULTURAL Y PERSONAJES ILUSTRES DEL ECUADOR
DE LA LOCALIDAD, ACTIVIDADES
PARROQUIA, CANTÓN,
MANUELA CAÑIZARES
ECONÓMICAS Y
PROVINCIA Y PAÍS, ATRACTIVOS
DESTACANDO SU
TURÍSTICOS) DE SU
RELEVANCIA EN LA
LOCALIDAD
COHESIÓN SOCIAL E
IDENTIDAD LOCAL O
NACIONAL.
EXPERIENCIA:
LLUVIA DE IDEAS: HÉROES ECUATORIANOS.
REFLEXIÓN:
¿CONSIDERA UD QUE EL SACRIFICIO DE NUESTROS
HÉROES ECUATORIANOS SIRVIÓ PARA LUCHAR CONTRA
LA TIRANÍA EN TODOS LOS TIEMPOS?
REALIZAR DICTADO DE PALABRAS
Y ORACIONES.
CONCEPTUALIZACIÓN:
DICTADO DE
PALABRAS Y
ORACIONES. OBSERVAR EL GRÁFICO DEL PAPLEOTE.
DESCRIBIR AL PERSONAJE DEL PAPELOTE.
LEER LA BIOGRAFÍA DE LA VALEROSA HEROÍNA
APLICA EL PROCESO MANUELA CAÑIZARES.
DE ESCRITURA EN LA
PRODUCCIÓN DE
TEXTOS NARRATIVOS ELABORAR UNA LÍNEA EL TIEMPO DE LA VALEROSA
(RELATOS ESCRITOS HEROÍNA MANUELA CAÑIZARES.
DE EXPERIENCIAS
PERSONALES, APLICACBILIDAD:
LL.2.4.1. HECHOS COTIDIANOS
DESARROLLAR U OTROS SUCESOS Y REALIZAR LAS ACTIVIDADES DEL TALLER DE CIENCIAS
PROGRESIVAMENTE ACONTECIMIENTOS
AUTONOMÍA Y SOCIALES.
DE INTERÉS), USANDO
CALIDAD EN ELESTRATEGIAS Y
PROCESO DEPROCESOS DE VIERNES 24 DE ENERO DEL 2025
ESCRITURA DEPENSAMIENTO DICTADO DE PALABRAS Y ORACIONES
RELATOS DE(AMPLIACIÓN DE EXPERIENCIA: ADIVINANZAS.
EXPERIENCIAS IDEAS, SECUENCIA
PERSONALES, LÓGICA, SELECCIÓN
HECHOS COTIDIANOS REFLEXIÓN:
ORDENACIÓN Y
U OTROS SUCESOS, JERARQUIZACIÓN DE
ACONTECIMIENTOS IDEAS; Y USO DE CONTESTAR ADIVINANZAS. (INTELIGENCIA LINGUISTICA)
DE INTERÉS YORGANIZADORES
DESCRIPCIONES DE GRÁFICOS, ENTRE (INTELIGENCIA LINGUISTICA)
OBJETOS, ANIMALES, OTROS), EN LAS
LUGARES YSITUACIONES CONCEPTUALIZACIÓN:
PERSONAS; COMUNICATIVAS QUE
APLICANDO LALO REQUIERAN. (REF. OBSERVAR LOS GRÁFICOS DEL PAPELOTE REALIZAR UNA MAQUETA DE UNA
PLANIFICACIÓN EN EL I.LL.2.8.1.) CC CANCHA DE TENIS (INTELIGENCIA
PROCESO DE VISO - ESPACIAL)
ESCRITURA (CON DESCRIBIR LOS GRÁFICOS DEL PAPELOTE.
ORGANIZADORES
GRÁFICOS DE LEER Y ANALIZAR LAS PALABRAS DEL PAPELOTE.
ACUERDO A LA
ESTRUCTURA DEL REALIZAR EL DICTADO DE PALABRAS Y ORACIONES.
TEXTO), TENIENDO EN
EL TENIS CUENTA LA APLICACBILIDAD:
CONCIENCIA I.EF.2.1.2. MEJORA SU
LINGÜÍSTICA DESEMPEÑO DE REALIZAR LAS ACTIVIDADES DEL TALLER DE LENGUA Y
(SEMÁNTICA, MODO SEGURO EN
SINTÁCTICA, LÉXICA Y JUEGOS PRO-PIOS DE LITERATURA.
FONOLÓGICA) EN LA REGIÓN,
CADA UNO DE SUS CONSTRUYENDO CON
PASOS. CC SUS PARES MODOS
COOPERATIVOS/COLA
EF.2.5.7. CONSTRUIR BORATIVOS,
CON PARES POSIBILIDADES DE
ACUERDOS DE PARTICIPACIÓN, DE
COOPERACIÓN Y ACUER
COLABORA-CIÓN EL TENIS
PARA PARTICIPAR DO A LAS
COLECTIVAMENTE EN NECESIDADES DEL
DIFERENTES GRUPO.
PRÁCTICAS
CORPORALES SEGÚN
LAS
CARACTERÍSTICAS
DEL GRUPO.
EXPERIENCIA:
LLUVIA DE IDEAS DE LOS DEPORTES TERRESTRES QUE
CONOCE.
REFLEXIÓN:
¿PRACTICA ALGUN DEPORTE? ¿POR QUÉ?
(COMPETENCIAS COMUNICATIVAS )
CONCEPTUALIZACIÓN:
OBSERVAR LAS LÁMINAS.
DESCRIBIR LO OBSERVADO.
LEER LAS REGLAS DEL TENIS .
EXPONER EN PLENARIA LOS DATOS MÁS RELEVANTES
DEL TENIS .
APLICACIÓN:
REALIZAR EL TALLER DE EDUCACIÓN FÍSICA TEÓRICA
PRÁCTICA SOBRE EL TENIS.
HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL EN EL AULA PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES.
ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA LAS HORAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS
REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
APRENDIZAJES
TALLER DE LECTURA ´´LA LEYENDA DE MARÍA TRIGÉSIMA SÉPTIMA SEMANA REALICE UN PEQUEÑO RESUMEN DE ´´LA
ANGULA´´ LEYENDA DE MARÍA ANGULA´´
PROCESO PEDAGÓGICO
TALLER DE LECTURA ´´LA LEYENDA DE MARÍA
ANGULA´´
LUNES 20 DE ENERO DEL 2025
LEER Y ANALIZAR LA LECTURA.
ELABORAR UNA RUEDA DE SOBRE LOS
PERSONAJES
REALIZAR UN PEQUEÑO RESUMEN DE LA
LECTURA.
REALIZAR ACTIVIDADES DE LECTURA ELABORE UN MAPA CONCEPTUAL DE
TALLER DE LECTURA ´´LA LEYENDA DEL DUENDE COMPRENSIVA. PERSONAJES DE ´´LA LEYENDA DEL DUENDE´´
(INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA)
´´
MARTES 21 DE ENERO DEL 2025
TALLER DE LECTURA ´´LA LEYENDA DEL DUENDE
´´
LEER Y ANALIZAR LA LECTURA.
ELABORAR UNA RUEDA DE SOBRE LOS
PERSONAJES
REALIZAR UN PEQUEÑO RESUMEN DE LA
LECTURA.
REALIZAR ACTIVIDADES DELECTURA ESCRIBA UN RESUMEN DE OCHOS LÍNEAS DE LA
COMPRENSIVA. LEYENDA´´LA CASA DE 1028´´(INTELIGENCIA
TALLER DE LECTURA ´´LA LEYENDA LA CASA DE
LINGÜÍSTICA)
1028´´ MIÉRCOLES 22 DE ENERO DEL 2025
TALLER DE LECTURA ´´LA LEYENDA LA CASA DE
1028´´
LEER Y ANALIZAR LA LECTURA.
IDENTIFICAR A LOS PERSONAJES.
REALIZAR UN PEQUEÑO RESUMEN DE LA ESCRIBA UN RESUMEN DE OCHOS LÍNEAS DE
´´LA LEYENDA DEL UÑAGUILLE´´
LECTURA.REALIZAR ACTIVIDADES DE
TALLER DE LECTURA ´´LA LEYENDA DEL
LECTURA COMPRENSIVA.
UÑAGUILLE´´
JUEVES 23 DE ENERO DEL 2025
TALLER DE LECTURA ´´LA LEYENDA DEL
UÑAGUILLE´´
LEER Y ANALIZAR LA LECTURA.
IDENTIFICAR A LOS PERSONAJES.
REALIZAR UN PEQUEÑO RESUMEN DE LA
LECTURA.REALIZAR ACTIVIDADES DE
LECTURA COMPRENSIVA. REALICE DICTADO DE PALABRAS Y ORACIONES.
(INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA)
VIERNES 24 DE ENERO EL 2025
DICTADO DE PALABRAS Y ORACIONES. DICTADO DE PALABRAS Y ORACIONES
OBSERVAR LOS GRÁFICOS DEL PAPELOTE
DESCRIBIR LOS GRÁFICOS DEL PAPELOTE.
LEER Y ANALIZAR LAS PALABRAS DEL PAPELOTE.
REALIZAR EL DICTADO DE PALABRAS U
ORACIONES CON LOS FONEMAS Y - LL
ADAPATACIONES CURRICULARES GRADO 3
CARRION WILLIAM JARETH DISCAPACIDAD ORAL - AUDITIVA - ELABORAR TARJETAS DE LAS SILABAS DE LAS
SILABAS FA, FE, FI, FO, FU.
GUANOTUÑA OTTO JAZMIN EMELY: - FORMAR PALABRAS CON LAS TARJETAS.
DISLEXIA GRADO MEDIO Y LEVE
- RECONOCER NÚMEROS NATURALES DEL 0
AQUINO PACHECO DONY STHIWAR AL 100.
DISCALCULIA MEDIA Y LEVE - DICTADOS DE NÚMEROS DEL 80 AL 90.
BARREZUETA FRANCO JEREMY - COMPLETAR SERIES NÚMERICAS DE
NÚMEROS DEL 0 AL 100.
HIDROVO MIRANDA BRIANA - CONTAR OBJETOS DEL MEDIO.
- JUGAR A LA TIENDITA CON LOS OBJETOS
LUNA MENDOZA TIFANY MICHELA DEL MEDIO.
- REALIZAR SUMAS Y RESTAS SENCILLAS.
MENDOZA MORA JACKSON - GRAFICAR CONJUNTOS.
- COMPLETAR SERIES NÚMERICAS DE LAS
PACHECO MOREIRA DARLA CENTENAS PURAS DE MANERA
ASCENDENTE Y DESCENDENTE.
PARRA LOOR VIANKA JAYMAR - REALIZAR ACTIVIDADES LUDICAS
MEDIANTE LENGUAJE DE SEÑAS.
PULGARIN FRANCO LUISA FERNANDA
- DAR INIDCACIONES MEDIANTE EL
LENGUAJE DE SEÑAS.
URGILES CARDENAS DAYALIT
ROMERO CASTRO YAEL ADRIÁN
REALIZADO POR: REVISADO: APROBADO:
MSC.GABRIELA DURÁN. COORDINADOR PEDAGÓGICO: DIRECTOR:
PROF.NELSON VINCES GAIBOR PROF.NELSON VINCES GAIBOR. Msc. HUGO RIVAS MUÑOZ