0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas5 páginas

HIDATIDOSIS

La hidatidosis es una zoonosis causada por el parásito Echinococcus granulosus, que afecta principalmente a perros como hospedadores definitivos y a ganado como hospedadores intermedios. La enfermedad provoca quistes hidatídicos en órganos como el hígado y los pulmones, generando complicaciones graves y pérdidas económicas en la ganadería. El diagnóstico se realiza mediante exámenes serológicos y de imagen, y el tratamiento puede incluir cirugía, drenaje percutáneo y medicamentos antiparasitarios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas5 páginas

HIDATIDOSIS

La hidatidosis es una zoonosis causada por el parásito Echinococcus granulosus, que afecta principalmente a perros como hospedadores definitivos y a ganado como hospedadores intermedios. La enfermedad provoca quistes hidatídicos en órganos como el hígado y los pulmones, generando complicaciones graves y pérdidas económicas en la ganadería. El diagnóstico se realiza mediante exámenes serológicos y de imagen, y el tratamiento puede incluir cirugía, drenaje percutáneo y medicamentos antiparasitarios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

AUXILIAR: CRISTHIAN SANCHEZ 2019 CATEDRA DE PARASITOLOGIA

HIDATIDOSIS
ECHINOCOCCUS GRANULOSUS
TAXONOMIA REINO: ANIMALIA
PHYLUM: PLATELMINTO
CLASE: CESTODO
ESPECIE: ECHONOCOCCUS GRANULOSUS, MULTILOCULARIS, VOGELI, OLIGARTHUS
GENOTIPO: G1 ES EL MAS FRECUENTE Y PRESENTE EN BOLIVIA QUE CORRESPONDE
A ECHINOCOCCUS GRANULOSUS SENSU STRICTO
CARACTERISTICAS • ES UNA ZOONOSIS
GENERALES • FRECUENTE EN ZONAS RURALES
• ES UNA HETEROINFECCION
• TIENE CICLO HETEROXENO
• HABITAT EN EL H. DEFINITIVO (PERRO) ES EL INTESTINO DELGADO
• SU PRINCIPAL FUENTE DE INFECCION Y RESERVORIO ES EL PERRO
• PROVOCA DOS ENFERMEDADES = ECHINOCOCCOSIS EN EL HOSPEDADOR
DEFINITIVO E HIDATIDOSIS EN EL HOSPEDADOR INTERMEDIARIO
• BOLIVIA ES UN PAIS ENDEMICO
• REPRESENTA GRANDES PERDIDAS ECONOMICAS POR LA DISMINUCION DE
LA PRODUCCION DE LECHE EN LOS GANADOS, DISMINUCION DE
CRECIMIENTO DE LOS ANIMALES Y POR EL DECOMISO DE ORGANOS EN UNA
INSPECCION SANITARIA
FORMA, VIA Y MECANISMO FORMA INFECTANTE: HUEVO DE ECHINOCOCCUS GRANULOSUS
DE INFECCION VIA DE INFECCION: ORAL
MECANISMO DE INFECCION:
• INGESTA DE HUEVOS DE ECHINOCOCCUS POR ACARICIAR O BESAR AL PERRO
(EN EL HOMBRE)
• INGESTA DE AGUA O ALIMENTOS CONTAMINADOS CON HUEVOS DE
ECHINOCOCCUS GRANULOSOS
• RUPTURA DE QUISTE HIDATIDICO FERTIL CON PROTOESCOLICES
(HIDATIDOSIS SECUNDARIA)
HOSPEDADORES HOSPEDADOR DEFINITIVO: CANIDOS ESPECIALMENTE EL PERRO (TIENE ALTA
ESPECIFIDAD DE ESPECIE)
HOSPEDADOR INTERMEDIARIO: GANADO OVINO Y GANADO VACUNO (TIENE BAJA
ESPECIFIDAD DE ESPECIE) TAMBIEN CAMELIDOS Y OTROS HERVIBOROS
HOSPEDADOR INTERMEDIARIO ACCIDENTAL: EL HOMBRE (PORQUE CORTA EL CICLO)
MORFOLOGIA HUEVO:
• SON INMEDIATAMENTE INFECTANTES
• MISMA ESTRUCTURA QUE UN HUEVO DE TAENIA SP (3 CAPAS)
• SE ENCUENTRA EN LAS HECES FECALES DEL PERRO
• MIDE 30 A 35um
• POSEE SU EMBRIOFORO Y DENTRO SU ONCOSFERA
EMBRION HEXACANTO U ONCOSFERA:
• ES LA FORMA INVASIVA
• EMERGE EN EL INTESTINO DELGADO
LARVA (HIDATIDE O QUISTE HIDATIDICO):
• SE HALLA EN EL HOSPEDADOR INTERMEDIARIO Y HOSPEDADOR
INTERMEDIARIO ACCIDENTAL PRINCIPALMENTE EN HIGADO Y PULMONES.
• HIDATIDE=FORMADA POR EL CONTINENTE O PARED Y POR EL CONTENIDO.
1. CONTINENTE O PARED FORMADA POR DOS CAPAS UNA EXTERNA
LLAMADA CUTICULA, LAMINAR O ALBUGINEA Y OTRA INTERNA LLAMADA
MEMBRANA GERMINATIVA O PROLIGERA QUE ORIGINA LAS VESICULAS
PROLIGERAS
2. CONTENIDO FORMADO POR EL LIQUIDO HIDATIDICO QUE ES UNA
POTENTE SUSTANCIA ANTIGENICA, POR VESICULAS PROLIGERAS QUE SE
FORMAN `POR GEMACION Y DENTRO CONTIENEN A LAS ESCOLICES QUE
PUEDEN DAR ORIGEN A OTRAS HIDATIDES Y PARASITOS ADULTOS (SE
DIVIDEN EN ORTOESCOLICES QUE SON VIABLES DEBIDO A QUE SON RICOS
EN GLUCOGENO Y METAESCOLICES DEBIDO A QUE NO SON VIABLES PORQUE
SON POBRES EN GLUCOGENO PUDIENDO REVENTAR), POR GANCHOS Y POR
VESICULAS HIJAS TODO ESTO SE CONOCE COMO ARENILLA HIDATIDICA.
• QUISTE HIDATIDICO= HIDATIDE+MEMBRANA ADVENTICIA QUE
CORRESPONDE AL TEJIDO FIBROSO FORMADO POR EL HOSPEDERO.
ADULTO:
• SE ENCUENTRA EN LAS MICROVELLOSIDADES DEL INTESTINO DELGADO DEL
HOSPEDADOR DEFINITIVO
• ES HERMAFRODITA
• MIDE 3-5mm DE LONGITUD
• POSEE ESCOLEX, CUELLO Y ESTROBILO
• EN SU ESCOLEX PRESENTA 4 VENTOSAS Y UNA DOBLE CORONA DE
GANCHOS.
• POSEE PROGLOTIDE INMADURA, MADURA Y GRAVIDA ESTA ULTIMA PUEDE
TENER DE 500 A 800 HUEVOS
CICLO BIOLOGICO EL PARASITO ADULTO SE ENCUENTRA EN EL INTESTINO DELGADO DE LOS PERROS,
ESTOS ELIMINAN HUEVOS INFECTANTES COMO TAMBIEN PROGLOTIDES GRAVIDAS
LOS CUALES SALEN CON LAS HECES FECALES CONTAMINANDO EL AMBIENTE
(PASTIZALES, AGUA, ETC), LOS GANADOS INGIEREN LOS HUEVOS AL ALIMENTARSE
DE LOS SITIOS CONTAMINADOS, UNA VEZ DENTRO LOS HUEVOS PIERDEN SUS CAPAS
POR LOS JUGOS GASTRICOS Y PANCREATICOS DEJANDO LIBRE AL EMBRION
HEXACANTO EL CUAL PENETRA LA MUCOSA INTESTINAL HASTA LLEGAR A UN
CAPILAR QUE LE PERMITE INGRESAR A LA CIRCULACION, SE DIRIGE AL HIGADO
(PRIMERA BARRERA) DONDE PUEDE DESARROLLAR UNA HIDATIDE PERO SI VENCE
ESTA BARRERA SE DIRIGE A LOS PULMONES (SEGUNDA BARRERA) FORMANDO UNA
HIDATIDE Y SI TAMBIEN VENCE ESTA BARRERA PUEDE DIRIGIRSE A CUALQUIER PARTE
DEL ORGANISMO PARA FORMAR SU HIDATIDE, LUEGO EL ANIMAL ES FAENADO Y LAS
PERSONAS AL VER ESTOS QUISTES EN LAS VISCERAS SE LAS DAN AL PERRO EN EL
CUAL SE FORMARAN LOS PARASITOS ADULTOS PROSIGUIENDO CON EL CICLO.
EL HOMBRE GENERALMENTE INGIERE LOS HUEVOS AL CONVIVIR CON EL PERRO YA
QUE TAMBIEN ESTOS SE ENCUENTRAN EN EL PELAJE DEL ANIMAL POR LO QUE AL
ACARICIARLOS O BESARLOS SE PRODUCE LA INFECCION PERO TAMBIEN SE
INFECTAN AL CONSUMIR AGUA Y ALIMENTOS CONTAMINADOS CON HUEVOS.
ACCIONES PATOGENAS • ACCION MECANICA COMPRESIVA
• ACCION INMUNO-ALERGENICA
• ACCION PROINFLAMATORIA
MANIFESTACIONES ES UNA PATOLOGIA CRONICA QUE EN SUS INICIOS ES ASINTOMATICO PERO CON EL
CLINICAS TIEMPO DEPENDIENDO DEL ORGANO AFECTADO, LOCALIZACION, TIEMPO
TRANSCURRIDO, TAMAÑO DEL QUISTE Y PRSENCIA DE COMPLICACIONES
PRESENTARA MANIFESTACIONES CLINICAS.
EN HIGADO:
• ES EL ORGANO MAS AFECTADO CON UN 60 A 80 % DE LOS CASOS
• EL QUISTE CRECE LENTAMENTE DE 1 A 5 CM AL AÑO YA QUE EL TEJIDO ES
CONSISTENTE (MACIZO) POR LO QUE TAMBIEN ES SILENCIOSO PARA
PRESENTAR MANIFESTACIONES CLINICAS.
• CUANDO CRECE LO SUFICIENTE PARA PRODUCIR PATOLOGIA SE PRESENTA
CON DOLOR EN HIPOCONDRIO DERECHO CON IRRADIACION A HOMBRO,
TUMORACION PALPABLE E INDOLORA, HEPATOMEGALIA, INTOLERANCIA A
LAS GRASAS, URTICARIA, OBSTRUCCION DEL CONDUCTO BILIAR
PROVOCANDO UNA COLANGITIS.

EN PULMON:
• MENOS AFECTADO ENTRE UN 20 A 40 % PERO ES MAS SINTOMATICO Y LA
MAYOR PARTE DE LOS CASOS DIAGNOSTICADOS EN LOS HOSPITALES
CORRESPONDE A ESTA HIDATIDOSIS DE TIPO PULMONAR POR LA
PRESENCIA DE MANIFESTACIONES CLINICAS.
• PUEDE LLEGAR A CRECER DE 15 A 20 CM INCLUSO MAS DEBIDO A QUE EL
TEJIDO PULMONAR NO PRESENTA RESISTENCIA AL CRECIEMIENTO DEL
QUISTE.
• PUEDE COMPROMETER A LOS BRONQUIOS ELIMINANDO VOMICA QUE SON
RESTOS DE LOS QUISTES ACOMPAÑADO DE HEMOPTOSIS
• PUEDE PRESENTAR TOS, EXPECTORACION, DISNEA
COMPLICACIONES • SHOCK ANAFILACTICO POR FISTULIZACION DEL QUISTE O ROPTURA
• ROTURA DEL QUISTE PROVOCANDO UNA HIDATIDOSIS SECUNDARIA E
INCLUSO LA MUERTE.
• SUPURACION O INFECCION DEL QUISTE POR LA LLEGADA DE GERMENES,
COMPORTANDOSE COMO ABCESO.
DIAGNOSTICO EXAMENES INDIRECTOS:
▪ ELISA
▪ HAI
▪ IFI
▪ DOBLE DIFUSION ARCO 5 (DD5)
▪ HEMOGRAMA
▪ PERFIL HEPATICO
EXAMEN DIIRECTO EN CASO DE QUE EL PACIENTE ELIMINE LA VOMICA DONDE
PODREMOS OBSERVAR ESCOLICES, GANCHOS (EL PACIENTE REFERIRA QUE ES UN
LIQUIDO SALADO).
EXAMENES DE GABINETE (MAS RECOMENDADO)
▪ RADIOGRAFIA (PARA QUISTES PULMONARES)
▪ ECOGRAFIA (PARA QUISTES HEPATICOS)
▪ TAC Y RESONANCIA MAGNETICA ( PARA QUISTES MULTIPLES,
COMPLICADOS, EXTRAABDOMINALES)
CLASIFICACION DE GHARBI (ECOGRAFIA):
▪ TIPO I= QUISTES HIALINOS
▪ TIPO II= QUSITE CON DESPRENDIMIENTO DE MEMBRANA
▪ TIPO III= QUISTE MULTIVESICULAR
▪ TIPO IV= QUISTES HETEROGENEOS NO VIABLES ENVEJECIDOS
▪ TIPO V= QUISTES CALCIFICADOS
TRATAMIENTO CUANDO EL QUISTE NO PRESENTA MANIFESTACIONES CLINICAS SE DEBE ESPERAR Y
VER YA QUE HASTA EL 20 % DE LOS QUISTES SE PUEDEN ESTABILIZAR SIN NECESIDAD
DE TRATAMIENTO.
SE TOMA EN CUENTA 3 PILARES:
1. TRATAMIENTO QUIRURGICO = PARA CUANDO LAS MANIFESTACIONES
CLINICAS SEAN DEMASIADAS, QUISTES CON RIESGO DE ROTURA, QUISTES
COMPLICADOS, QUISTES MUY GRANDES MAYORES A 5 CM. SE DEBE
ASOCIAR CON UN TRATAMIENTO CON ALBENDAZOL PREOPERATORIO Y
POSTOPERATORIO PARA EVITAR UNA HIDATIDOSIS SECUNDARIA.
2. DRENAJE PERCUTANEO = SE UTILIZA LA TECNICA DE PAIR (PUNCION,
ASPIRACION, INSTILACION Y REASPIRACION) CUYO OBJETIVO ES DESTRUIR
LA CAPA GERMINAL O EVACUAR SU CONTENIDO EN QUISTE MENORES DE 5
CM. SE RECOMIENDA ADMINISTRAR ALBENDAZOL ANTES DE RALIZAR LA
TECNICA PARA EVITAR HIDATIDOSIS SECUNDARIA.
3. TRATAMIENTO FARMACOLOGICO = CON ALBENDAZOL Y PRAZIQUANTEL
PARA QUISTES MENORES DE 5 CM. EL PRAZIQUANTEL SE USA PARA LA
DESPARASITACION MASIVA DE PERROS (NO SE USA ESTA MEDIDA EN
BOLIVIA)
FACTORES DE RIESGO • ALIMENTAR A LOS PERROS CON VISCERAS CRUDAS
• ACARICIAR Y BESAR A LOS PERROS
• BAJO NIVEL SOCIOECONOMICO
• ESCASA EDUCACION SANITARIA
• CONTACTO DE LOS PERROS CON EL GANADO
PROFILAXIS • EVITAR EL CONTACTO DIRECTO CON LOS PERROS (ESTOS PUEDEN TENER
HUEVOS EN SU PELAJE O LAMERSE LA REGION PERIANAL)
• EVITAR EL CONSUMO DE AGUA NO HERVIDA Y VEGETALES CRUDOS Y NO
LAVADOS
• LAVADO DE MANOS
• CUBRIR LOS ALIMENTOS DE LAS MOSCAS (VECTORES MECANICOS)
MEDIDAS DE CONTROL ▪ EDUCACION Y CONCIENTIZACION A LA POBLACION SOBRE LOS
MECANISMOS DE INFECCION DE ESTA PARASITOSIS.
▪ CONTROL DE MATADEROS
▪ ELIMINACION DE MATADEROS CLANDESTINOS
▪ INSPECCION VETERINARIA EN MATADEROS Y EN MERCADOS
▪ INTEGRAR A LA CURRICULA TEMAS DIDACTICOS SOBRE HIDATIDOSIS EN
LAS UNIDADES EDUCATIVAS
▪ DESPARASITACION MASIVAS DE PERROS CON PRAZIQUANTEL (NO SE
UTILIZA ACTUALMENTE EN NUESTRO PAIS)
▪ DECOMISO Y DESTRUCCION DE TODAS LAS VISCERAS INFECTADAS CON
QUISTES HIDATIDICOS
▪ EVITAR EL CONTACTO DE PERROS CON EL GANADO
▪ CONTROL DEL NUMERO DE CANES CALLEJEROS
OTROS ASPECTOS • LA PARASITOSIS EN EL HOSPEDADOR DEFINITIVO GENERALMENTE ES
ASINTOMATICA E INCLUSO BENIGNA
• PUEDE TENER REACCION CRUZADA CON CISTICERCOSIS DE TAENIA SOLIUM
• ECHINOCOCCUS MULTILOCULARIS PRODUCE QUISTES ALVEOLARES QUE SON
MAS LETALES
• CUANDO LOS QUISTES SE ALOJAN EN LOS HUESOS PUEDEN CAUSAR
FRACTURAS ESPONTANEAS O EN EL CEREBRO PROVOCANDO TRASTORNOS
NEUROLOGICOS
NOTA: LAS LINEAS RESALTADAS CON COLOR CELESTE SON POSIBLES PREGUNTAS

COMPLEMENTEN SU ESTUDIO CON LA LECTURA DE SU TEORICA Y ALGUN LIBRO

También podría gustarte