ESTRUCTURAS ESPECIALES
PROFESORA: LAURA CABALLERO
ABRIL 2025
INTRODUCCIÓN
"Estructuras Especiales", fueron denominadas en el artículo conmemorativo al 150
aniversario de la ASCE (Sociedad Norteamericana de Ingenieros Civiles), a:
"las representaciones tridimensionales nuestras ecuaciones de equilibrio y,
confirmaciones de nuestras técnicas analíticas, normativas de diseño y prácticas
constructivas" - Bradshaw et al. (2002).
ESTRUCTURAS ESPECIALES
Debido a sus características y uso, presentan ciertas particularidades en el diseño y
cálculo. Estas estructuras generalmente suelen ser diseñadas y calculadas para
satisfacer las necesidades específicas de su uso, considerando factores como la
forma, el material, la carga y las condiciones ambientales.
CONCEPTOS CLAVES DE LAS ESTRUCTURAS ESPECIALES
Diseño y cálculo específico: Las estructuras especiales requieren un enfoque de
diseño y cálculo personalizado, considerando las características particulares de la
estructura.
Funciones específicas: Estas estructuras suelen tener funciones especializadas,
como soportar grandes cargas, resistir condiciones ambientales extremas, o cumplir
con requisitos estéticos particulares.
Tipologías variadas: Las estructuras especiales pueden incluir una amplia gama de
tipologías, como estructuras de gran altura, estructuras de cubierta, estructuras de
memoria, o estructuras de soporte.
Consideración de factores: El diseño y cálculo de las estructuras especiales debe
tener en cuenta una variedad de factores, como la resistencia de los materiales, la
estabilidad de la estructura, la distribución de cargas, y las condiciones ambientales.
Optimización del diseño: El objetivo del diseño de estructuras especiales es
optimizar el uso de los materiales y recursos, asegurando la estabilidad, la
resistencia, y la funcionalidad de la estructura.
TIPOS
- Edificios en Alturas
- Criterios De Uso De Estructuras De Hormigón Armado en edificios Altos
- Modelos De Análisis
- Sistema aporticado.
- Equilibrio de cable
- Caso Cables Tensos
- Caso Cables Poco Tensos
- Variaciones De Peso Y Temperatura
- Puentes
- Cargas En Los Puentes
- Estructuras laminares
- Comportamiento estructural
- Láminas delgadas
EL PROCESO DEL DISEÑO DE ESTRUCTURAS
ACCIONES SOBRE LAS ESTRUCTURAS
CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS
- ESTRUCTURAS DISCRETAS
- ESTRUCTURAS CONTINUAS
MODELOS DE ANÁLISIS
MÉTODOS DE ANÁLISIS
CONDICIONES DE SUSTENTACIÓN
MODELOS DE CONSTRUCCIÓN
ESTABILIDAD Y GRADO DE DETERMINACIÓN
MATERIALES
- Acero: Alta resistencia, trabajabilidad y durabilidad. Usado en perfiles
estructurales, vigas, columnas, cerchas.
- Hormigón: Gran resistencia a la compresión. Usado en vigas, pilares, losas.
- Madera: Sostenible y estética natural. Usado en vigas, postes.
- Materiales Compuestos: Fibra de carbono y vidrio. Alta resistencia y baja masa.
EJEMPLOS DE ESTRUCTURAS ESPECIALES Y MATERIALES UTILIZADOS
- Puentes: Acero, hormigón armado, compuestos.
- Estadios: Acero, hormigón, compuestos.
- Estructuras de cubierta: Acero, madera, compuestos.
- Edificios de gran altura: Acero, hormigón armado.
- Estructuras industriales: Acero, hormigón, compuestos.
GRACIAS