0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas4 páginas

Docente: Lcda. María Alejandra Zambrano.: Guía Teórica. Tema 1

La pubertad y la adolescencia son etapas cruciales en la vida que marcan la transición de la niñez a la adultez, con cambios físicos y emocionales significativos. La pubertad, que inicia entre los 8 y 14 años, implica transformaciones como el desarrollo de características sexuales y cambios en la voz, mientras que la adolescencia, que abarca aproximadamente de los 12 a 20 años, se centra en la búsqueda de identidad y relaciones sociales. Es fundamental entender estos cambios para promover una buena salud física y emocional durante estas etapas.

Cargado por

mercedezdiaz2611
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas4 páginas

Docente: Lcda. María Alejandra Zambrano.: Guía Teórica. Tema 1

La pubertad y la adolescencia son etapas cruciales en la vida que marcan la transición de la niñez a la adultez, con cambios físicos y emocionales significativos. La pubertad, que inicia entre los 8 y 14 años, implica transformaciones como el desarrollo de características sexuales y cambios en la voz, mientras que la adolescencia, que abarca aproximadamente de los 12 a 20 años, se centra en la búsqueda de identidad y relaciones sociales. Es fundamental entender estos cambios para promover una buena salud física y emocional durante estas etapas.

Cargado por

mercedezdiaz2611
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

GUÍA TEÓRICA. TEMA 1.

ORIENTACIÓN

Docente: Lcda. María Alejandra Zambrano.

Sopa de letras:

"Adolescencia: la etapa de la vida donde la pubertad se transforma en la búsqueda de la identidad."


La pubertad y la adolescencia son etapas muy importantes en la vida de las personas, ya que marcan el paso
de la niñez a la edad adulta. Durante estas etapas, nuestro cuerpo y nuestras emociones cambian mucho, y es
normal sentirse un poco confundido o curioso.

¿Qué es la pubertad?
La pubertad es el período en el que el cuerpo empieza a cambiar para prepararse para ser adulto. Estos
cambios ocurren en ambos sexos, pero de diferentes maneras. En las niñas, la pubertad suele comenzar entre
los 8 y 13 años, y en los niños entre los 9 y 14 años. Algunos cambios que ocurren durante la pubertad son:

 Crecimiento acelerado en estatura.


 Desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, como el crecimiento de vello en áreas como las axilas y la
zona púbica.
 En las niñas, aparecen los senos y empieza la menstruación.
 En los niños, la voz se vuelve más grave y puede crecer más el tamaño de los testículos y pene.
 Cambios en la piel, como aparición de acné.

¿Qué es la adolescencia?
La adolescencia es la etapa que sigue a la pubertad y dura aproximadamente desde los 12 hasta los 20 años.
Es un período en el que las personas siguen creciendo, pero también experimentan cambios emocionales y
sociales. Durante la adolescencia, las personas buscan su identidad, hacen nuevos amigos y empiezan a
pensar en su futuro. Algunos aspectos importantes de esta etapa son:

 Mayor independencia y responsabilidad.


 Cambios en la forma de pensar y sentir.
 Desarrollo de intereses y metas personales.
 Mayor interés en las relaciones sociales y en cómo los ven los demás.

¿Por qué es importante entender estos cambios?


Comprender qué sucede en nuestro cuerpo y en nuestras emociones durante la pubertad y la adolescencia
ayuda a aceptar los cambios y a cuidarse mejor. Es importante tener buena alimentación, hacer ejercicio,
dormir bien y hablar con personas de confianza si tenemos dudas o sentimos miedo.

Todo sobre la pubertad

La pubertad es una etapa muy importante en la vida de las personas, ya que marca el inicio de la transición
de la niñez a la edad adulta. Es un proceso natural que ocurre en todos los seres humanos y en otros
animales, y en él nuestro cuerpo y nuestras emociones cambian mucho.

¿Cuándo empieza la pubertad?


En general, en las niñas comienza entre los 8 y 13 años, y en los niños entre los 9 y 14 años. Sin embargo,
esto puede variar de una persona a otra.

¿Qué cambios físicos ocurren durante la pubertad?


Los cambios en el cuerpo son muy notables y diferentes en niñas y niños:

"Adolescencia: la etapa de la vida donde la pubertad se transforma en la búsqueda de la identidad."


 En las niñas:
o Crecimiento de los senos.
o Aparición de vello en las axilas y en la zona púbica.
o Inicio de la menstruación (la regla).
o Crecimiento acelerado en estatura.
o Cambios en la piel, como aparición de acné.
 En los niños:
o La voz se vuelve más grave y profunda.
o Crecimiento de los testículos y el pene.
o Aparición de vello en las axilas, en la zona púbica y en otras partes del cuerpo.
o Crecimiento acelerado en estatura.
o A veces, aumento de la masa muscular.

¿Por qué ocurren estos cambios?


Estos cambios son causados por la producción de hormonas, que son sustancias químicas que el cuerpo
fabrica para regular diferentes funciones. En la pubertad, las hormonas como la testosterona en los niños y el
estrógeno en las niñas hacen que el cuerpo cambie y se prepare para la reproducción.

¿Qué otros cambios emocionales y sociales ocurren?


Además de los cambios físicos, en la pubertad también suceden cambios en las emociones y en cómo nos
relacionamos con los demás:

 Sentimientos de felicidad, confusión, inseguridad o enojo.


 Mayor interés en la amistad y en las relaciones con los demás.
 Búsqueda de independencia y de definir quiénes somos.
 Cambios en la forma de pensar y en las decisiones que tomamos.

¿Cómo cuidar la salud durante la pubertad?


Es muy importante mantener una buena alimentación, hacer ejercicio, dormir bien y tener una higiene
adecuada. También es recomendable hablar con personas de confianza si tienes dudas o sientes miedo o
inseguridad.

"Adolescencia: la etapa de la vida donde la pubertad se transforma en la búsqueda de la identidad."


Preguntas de selección múltiple

1. ¿Cuál de los siguientes cambios es típico durante la pubertad en las niñas?


a) Crecimiento de vello en el rostro
b) Desarrollo de los senos y la menstruación
c) Aumento de la masa muscular en los brazos
d) Disminución del tamaño de los huesos.

2. ¿Qué cambio suele ocurrir en los niños durante la pubertad?


a) Crecimiento de los pechos
b) Cambio en la voz, que se vuelve más grave
c) Menstruación
d) Pérdida de cabello en las piernas

3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre la adolescencia?


a) Es una etapa en la que no ocurren cambios físicos.
b) Es un período en el que las personas dejan de crecer.
c) Es una etapa de cambios físicos, emocionales y sociales.
d) Es una etapa en la que solo cambian los aspectos físicos.

Preguntas de desarrollo

1. Explica qué cambios físicos experimentan los adolescentes durante la pubertad y por qué son
importantes.
2. Describe cómo pueden sentirse emocionalmente los adolescentes durante esta etapa y qué consejos
darías para manejar esas emociones.
3. ¿Por qué es importante que los adolescentes tengan una buena alimentación y ejercicio durante esta
etapa?
4. Qué es la pubertad y por qué es una etapa importante en la vida?
5. ¿A qué edades suele comenzar la pubertad en las niñas y en los niños?
6. Menciona al menos tres cambios físicos que ocurren en las niñas durante la pubertad.
7. ¿Qué cambios físicos experimentan los niños y niñas en la pubertad?
8. Además de los cambios físicos, ¿qué otros cambios emocionales y sociales se presentan en esta
etapa?
9. ¿Por qué es importante mantener una buena higiene durante la pubertad?
10. ¿Cómo puede afectar la pubertad a las emociones y sentimientos de una persona?
11. ¿Qué consejos darías para afrontar los cambios de la pubertad de manera saludable y positiva?

"¡La adolescencia es una aventura emocionante! Es tiempo de descubrir quiénes son, qué les apasiona y
qué quieren lograr. Cada cambio es una oportunidad para crecer y convertirse en la mejor versión de
ustedes mismos. ¡No tengan miedo de probar cosas nuevas, de equivocarse y de aprender de cada
experiencia!".

"Adolescencia: la etapa de la vida donde la pubertad se transforma en la búsqueda de la identidad."

También podría gustarte