¿Qué6 tipos de espacios
¿QUE ES EL EPACIO públicos existen?
PÚBLICOS?
¿Qué conforma el Son muchos los tipos de espacios públicos que
El espacio es la parte que ocupa un objeto podemos encontrar dentro de una ciudad. Cada
sensible, la capacidad de un terreno o la espacio público? uno de ellos responde a una necesidad distinta
dentro de la estructura citadina, y tienen varios
extensión que contiene la materia existente.
El espacio público está conformado por vías, elementos que los diferencian entre sí.
Público, del latín publĭcus, es un adjetivo que
andenes, plazas, plazoletas, bulevares, parques, De esta forma, es posible nombrar algunos tipos
permite nombrar aquello que resulta zonas verdes, mercados, galerías comerciales, de espacios públicos que están dentro del diseño
manifiesto, notorio, sabido o visto por todos, y estadios, corredores portuarios, estaciones de urbano. Entre los más conocidos se encuentran: las
a aquello que pertenece a toda la sociedad y transporte masivo y todos los espacios que son plazas, las plazuelas, los parques urbanos, los
es común del pueblo. para el uso y disfrute de todos. paseos arbolados o alamedas, los microparques,
los parques infantiles, las unidades deportivas, las
El espacio público, por lo tanto, es el lugar que También las zonas de circulación son espacio
veredas, las calles (o vía pública), las playas o los
está abierto a toda la sociedad, a diferencia público como jardines y algunas zonas que se
frentes de agua.
del espacio privado que puede ser comparten entre espacio público y privado como
Comenzaremos a interiorizarnos en cada uno de
administrado o hasta cerrado según los las terrazas, parqueaderos y antejardines.
ellos.
intereses de su dueño. Plazas
Son espacios amplios y al aire libre que suelen
Un espacio público, por lo tanto, es de
encontrarse al interior de un pueblo o ciudad. En
propiedad estatal y dominio y uso de la ella suelen confluir varias calles, y allí los vecinos
población general. Puede decirse, en general, del lugar suelen realizar reuniones.
que cualquier persona puede circular por un Parques Urbanos
espacio público, más allá de las limitaciones En este caso, se puede reconocer al espacio verde
obvias que impone la ley. como su principal característica. Además de esto,
cuenta con mobiliario urbano, y suelen incluirse
dentro de su diseño algunas piezas
conmemorativas u ornamentales. Además pueden
tener juegos, senderos marcados y señalizados,
baños públicos, entre otras cosas.
Vía Pública
Este es el tipo de espacio público por excelencia.
La vía pública tiene la importante función de
interconectar lugares, y ser espacios de dominio
común por dónde transitan peatones y vehículos.
ACCIONES PARA EL CUIDADO
DE PARQUE Y ESPACIOS
LOS ESPACIOS
PÚBLICOS Recomendaciones para PÚBLICOS
Si quieres incluir el cuidado de parques en la mejorar los espacios
educación ambiental de tus pequeños, enséñales públicos en las ciudades
a:
Tendemos a pensar que los espacios públicos son
1. Utilizar los tarros de basura y, si estos están
únicamente las zonas de la ciudad que cuentan
llenos, procura que guarden la basura para
con lugares de permanencia o áreas verdes, como
botarla en casa.
plazas, parques o jardines. Sin embargo, los
2. Respetar y cuidar las instalaciones urbanas
espacios públicos van más allá de esa apreciación,
como juegos infantiles, mesas de picnic,
ya que también engloban los lugares donde nos
bancas, fuentes, etc.
movemos y transitamos como las calles o aceras.
3. Cuidar las plantas y animales que habitan las
zonas verdes. Enséñales a no arrancar flores ni A continuación, se comparten tres
molestar a los organismos que viven entre recomendaciones para incorporar atributos que
ellas. permitan crear espacios públicos de calidad: ALIUMNO: SNAIDER GARCIA BURGOS
4. Recoger siempre los excrementos de las
1. Mejorar las condiciones ambientales mediante
mascotas y tratar de mantenerlas atadas con
el incremento de la infraestructura verde
correa.
urbana. ÁREA: D.P.C.C
5. Usar bicicletas, patines o balones únicamente
2. Brindar elementos que conviertan a los
en las zonas determinadas para ello, como
espacios públicos en lugares confortables y
pistas o canchas.
atractivos para distintos públicos.
3. Ensayar el diseño y gestión de nuestras calles
asegurando la versatilidad y seguridad para la
diversidad de usuarios y usuarias, y sus
distintas formas de movilidad.