INTRODUCCIÓN: EL SEXO NO ES UN DON, ES UNA DISCIPLINA
Muchos piensan que un buen amante nace, pero la realidad es que se entrena. Como
Cristiano Ronaldo no es el mejor por casualidad, los actores porno tampoco lo son por un
milagro genético. Han entrenado su cuerpo, su mente y sus técnicas hasta convertir el
sexo en un arte.
Este libro está diseñado para ayudarte a ti a hacer lo mismo: resolver tus bloqueos,
potenciar tus habilidades y convertirte en el mejor amante que puedas ser. No es una
teoría vacía, es un manual de entrenamiento sexual de alto rendimiento con ejercicios,
técnicas y prácticas concretas.
🧩 PARTE 1: ENTENDER LOS PROBLEMAS SEXUALES
MASCULINOS
Capítulo 1: Eyaculación precoz
● Qué es y por qué ocurre: La eyaculación precoz es un problema en el que el
hombre eyacula de forma voluntaria y demasiado rápido, antes de lo que desearía o
antes de que su pareja haya alcanzado satisfacción.
● Técnicas de control (edging, respiración, kegel, visualización, mente)
○ Edging: Este es un ejercicio que debes practicar a solas o con tu pareja,
pero sobre todo a solas. Deberás comenzar a masturbarte, sin apretar los
musculos del pene, alargar lo máximo posible el momento de eyaculación,
una vez sientas que estés a punto de eyacular, deberás parar hasta que la
excitación disminuya (1 minuto) y reanudar la masturbación para volver a
parar, así hasta 4 veces. La sesión de masturbación debería de llegar mínimo
a la media hora. De esta manera, le harás comprender a tu cuerpo que lo
que debes de tardar en eyacular es media hora o lo que te propongas. Este
ejercicio debe de realizarse sin porno, y con la imaginación, cuanto antes nos
quitemos el porno, antes mejorará nuestra vida sexual.
■ Rutinas de entrenamiento: Realiza este ejercicio 1 vez cada dos
días.
○ Kegel: Estos ejercicios sirven para fortalecer el músculo pubococcigeo. Esté
músculo se encuentra entre el ano y los huevos. Es el mismo músculo que te
permite cortar el pis, y por ende, frenar la eyaculación. Para localizar el
músculo del que te hablo, prueba a hacer pis y cortar a mitad el chorro,
coloca tu dedo entre los huevos y el ano y siente como éste se contrae. Pues
bien, los ejercicios kegel se centran en contraer tal músculo por 5 segundos,
y relajarlo durante otro 5 segundos para volver a contraerlo, unas flexiones
para pene vaya… Al ejercitarlo, empezarás a notar cómo eres capaz de durar
más y encima tendrás erecciones más fuertes y orgasmos más intensos.
■ Rutinas de entrenamiento: Descargate la app de Kegel Trainer, y
realiza 3 sesiones de entrenamiento (1 min cada una) después de
cada comida y descansa el músculo los domingos.
○ Respiración: La respiración es un factor muy importante. Al igual que
cuando estamos nerviosos respiramos profundo para relajarnos, durante el
sexo debemos hacer algo parecido. Es probable que durante el sexo se te
acelere la respiración y parezcas un perro. Debes de controlar esto y respirar
profundamente y exhalar de igual manera. Notarás que la excitación tardará
más en llegar.
○ Visualización: Deja el escepticismo fuera de la puerta. Muchas veces la
causa de la eyaculación precoz es la ansiedad por eyacular pronto, ya que
debido a experiencias pasadas, has hecho creer a tu mente que es lo
habitual, que volverá a pasar, y ya inicias el acto con tal preocupación,
fomentado que pase y entrando a un bucle interminable. ¿Cómo rompemos
esta creencia limitante? Visualizando. La mente no diferencia entre realidad e
imaginación, si te imaginas muchas veces teniendo sexo de la manera en la
que quieres tenerlo, tu mente pasará a pensar que esa es tu realidad y dejará
de generarte ansiedades a la hora de la verdad, olvidando malas
experiencias pasadas.
■ Rutinas de entrenamiento: Cada día, cuando tu decidas, siéntate o
túmbate en un entorno relajado, donde nadie te moleste, cierra los
ojos e imagínate a ti mismo teniendo una relación sexual, en la que
estás durando todo lo que quieres, en la que estás teniendo una
performance que ni el calvo de Brazzers, imagina la cara de tu pareja,
como de macho alfa te estás sintiendo, cuanto más sientas, mejor
funciona. Hazlo todos los días antes de irte a dormir.
○ Mente: Como ya te he comentado antes, muchas veces la causa de la
eyaculación precoz es comenzar el acto agobiado porque sabes que te va a
pasar y es por ello que te pasa. Debes cambiar totalmente tus pensamientos
a la hora del sexo, a la fuerza.
■ Rutinas de entrenamiento: Siempre que comiences al acto, piensa
en todo momento que eres un ganador, que eres una bestia, que has
nacido para esto, creetelo. No pienses en durar más, NO, MALLL,
que el durar más o menos no entre en tu mente. Siéntete bien por
estar ahí, motívate pensando que eres un jefazo. Y sobre todo, estate
en el presente mientras tienes tales pensamientos, mira a tu pareja,
aprecia lo bonito que tienes delante, deja la mente atrás, y si no la
dejas atrás, que sean buenos pensamientos.
○ Bonus: Prueba la posición en la que tu te sientas en la cama, y ella se sienta
encima, mirándoos. Es una posición que fomenta su orgasmo y ralentiza el
tuyo por la poca fricción que sientes.
○ Bonus: Cuando sientas que estás cerca de la eyaculación, suelta todo el aire
de tu pulmón. Tu miembro necesita oxigenación y energía para expulsar, y si
se la cortas, le costará más.
○ Bonus: Olvídate de las técnicas de pensar en tu abuela para retrasar la
eyaculación, enfócate en el presente.
Capítulo 2: Disfunción eréctil
● Qué es y por qué ocurre: La disfunción erectil es la incapacidad para conseguir o
mantener una erección lo suficientemente firme como para mantener relaciones
sexuales. La disfunción eréctil puede deberse a causas físicas como problemas
circulatorios, diabetes, baja testosterona, trastornos neurológicos o efectos
secundarios de ciertos medicamentos; a causas psicológicas como ansiedad de
rendimiento, estrés, depresión o problemas de pareja; y a factores de estilo de vida
como el tabaquismo, el alcohol, el sedentarismo, la obesidad o el consumo de
drogas. Además, el envejecimiento natural también puede influir al reducir los
niveles hormonales y dificultar la circulación.
● Técnicas de control:
○ Hacer ejercicio: El ejercicio físico es un aliado indiscutible de la salud, incluso
algunas investigaciones han demostrado que hacer ejercicio de manera regular
es uno de los mejores medicamentos para la disfunción eréctil, dice Harvard.
■ Rutina de entrenamiento: Corre mínimo 20 minutos al día.
○ Kegel: El entrenamiento del músculo pubococcígeo, el cual se encuentra entre
el ano y los huevos, fomenta una buena erección a parte de sus beneficios con
la eyaculación precoz. Es el músculo que utilizamos para cortar el pis, ves al
baño, palpa la zona comentada, corta el pis y siente cómo se contrae. El
entrenamiento de este músculo es fundamental para un buen desempeño sexual
en todos los ámbitos.
■ Rutina de entrenamiento: Descargate la app de Kegel Trainer, y
realiza 3 sesiones de entrenamiento (1 min cada una) después de
cada comida y descansa el músculo los domingos.
○ Edging: Masturbate, y cuando estes apunto de eyacular, para 1 minuto,
vuelve a estimular la zona y continua masturbandote, así hasta que alcances
la media hora de sesión, le harás ver a tu cuerpo poco a poco que para
reproducirse debe de estar por lo menos media hora erecto.
○ Visualización: Deja el escepticismo fuera de la puerta. Muchas veces la
causa de la eyaculación precoz es la ansiedad por ella misma, ya que debido
a experiencias pasadas, has hecho creer a tu mente que es lo habitual, que
volverá a pasar, y ya inicias el acto con tal preocupación, fomentado que
pase y entrando a un bucle interminable. ¿Cómo rompemos esta creencia
limitante? Visualizando. La mente no diferencia entre realidad e imaginación,
si te imaginas muchas veces teniendo sexo de la manera en la que quieres
tenerlo, tu mente pasará a pensar que esa es tu realidad y dejará de
generarte ansiedades a la hora de la verdad, olvidando malas experiencias
pasadas.
■ Rutinas de entrenamiento: Cada día, cuando tu decidas, siéntate o
túmbate en un entorno relajado, donde nadie te moleste, cierra los
ojos e imagínate a ti mismo teniendo una relación sexual, en la que
estás durando todo lo que quieres, en la que estás teniendo una
performance que ni el calvo de Brazzers, imagina la cara de tu pareja,
como de macho alfa te estás sintiendo, cuanto más sientas, mejor
funciona. Hazlo todos los días antes de irte a dormir.
○ Mente: Como ya te he comentado antes, muchas veces la causa de la
disfunción erectil es comenzar el acto agobiado porque sabes que te va a
pasar y es por ello que te pasa. Debes cambiar totalmente tus pensamientos
a la hora del sexo, a la fuerza.
■ Rutinas de entrenamiento: Siempre que comiences al acto, piensa
en todo momento que eres un ganador, que eres una bestia, que has
nacido para esto, creetelo. No pienses en que se te va a levantar, NO,
MALLL, que estar más dura o menos no entre en tu mente. Siéntete
bien por estar ahí, motívate pensando que eres un jefazo. Y sobre
todo, estate en el presente mientras tienes tales pensamientos, mira a
tu pareja, aprecia lo bonito que tienes delante, deja la mente atrás, y
si no la dejas atrás, que sean buenos pensamientos.
Capítulo 3: Eyaculación retardada
● Qué es y por qué ocurre: La eyaculación retardada es una disfunción sexual en la
que el hombre tarda mucho en eyacular o no lo consigue durante la penetración,
aunque sí pueda hacerlo masturbándose. Puede deberse a causas psicológicas
como ansiedad de rendimiento, culpa sexual, desconexión con la pareja o abuso del
porno; físicas como problemas neurológicos, efectos secundarios de medicamentos,
consumo de alcohol o bajo nivel de testosterona; y comportamentales, como una
masturbación demasiado intensa o un condicionamiento a estímulos específicos.
Todo esto puede dificultar que el cuerpo responda con naturalidad en el sexo real.
● Técnicas de control:
○ Elimina el porno: Tu cerebro está sobreestimulado y necesita volver a su
normalidad. Si después de ver como tres mujeres le hacen locuras a un
hombre, ¿cómo te vas a poner erecto con una simple sesión de sexo?
○ Cambia tu forma de masturbarte: hazlo lento, sin apretar fuerte, sin frotarte
en superficies, usando solo la imaginación. Acostumbra tu cuerpo a
sensaciones más naturales.
○ Relaja la mente antes y durante el sexo. Si estás pendiente de si vas a
eyacular o no, entrarás en bucle. La clave es estar presente y disfrutar, no
rendir.
○ Visualización: cada día, imagina escenas sexuales donde eyaculas con
facilidad y placer. Reprogramar tu mente con nuevas referencias.
○ Aceptación sin presión: si no consigues eyacular, no pasa nada. Restarle
importancia reduce la ansiedad que alimenta el problema.
○ Ejercicios de Kegel: fortalecen el suelo pélvico y mejoran el control
muscular durante el sexo.
○ Respiración consciente: si te tensas, el cuerpo se bloquea. Respira
profundo, lento y consciente
🛠️ PARTE 2: TÉCNICAS PARA MEJORAR TU VIDA
SEXUAL
Capítulo 5: Entrenamiento físico y sexual
🏋️ Rutinas de gimnasio orientadas al sexo
No es lo mismo entrenar para verte bien que para rendir bien. Estos ejercicios te ayudarán a
tener mejor control, resistencia, y potencia:
● Sentadillas y peso muerto: fortalecen piernas, glúteos y suelo pélvico, dándote
más fuerza para el “empuje”.
● Hip thrusts: activan directamente los músculos clave del movimiento pélvico.
● Planchas y abdominales: mejora el core, que te da estabilidad durante el sexo.
● Cardio HIIT: te prepara para aguantar sesiones largas sin perder el aliento.
Rutina sugerida: 3 días a la semana. 30 min de fuerza + 10-15 min de HIIT.
🧍 Ejercicios de suelo pélvico (Kegels y Reverse Kegels)
● Kegels: contrae el músculo pubococcígeo (el que usas para cortar el pis) durante 5
segundos y relájalo. Haz series de 10 repeticiones. Mejora el control eyaculatorio y
fortalece tus erecciones.
● Reverse Kegels: lo contrario: empuja hacia abajo como si fueras a orinar fuerte.
Sirve para liberar tensión, ideal para relajar cuando estás muy cerca de eyacular.
Rutina sugerida:
● Kegels: 3 veces al día, después de cada comida.
● Reverse: 2 veces al día, en momentos de calma o durante edging.
🧠 Control mental: meditación, respiración y edging
● Meditación: 10 minutos al día te ayudan a bajar el ruido mental, enfocarte y disfrutar
más del presente.
● Respiración: durante el sexo, mantén un ritmo profundo y consciente. Controlar tu
aliento = controlar tu cuerpo.
● Edging: al masturbarte, para justo antes de eyacular y espera 1-2 minutos. Repite
esto varias veces. Enseñas a tu cuerpo a durar más.
Capítulo 6: Técnicas sexuales avanzadas
🧘♂️ Posiciones que maximizan placer y conexión
1. Cowgirl mirando a los ojos: control para ella, contacto visual y ritmo lento que
retrasa tu orgasmo.
2. Spooning (de lado): íntima, lenta, ideal para durar más.
3. Perrito modificado: tú de rodillas, ella apoyada pero más recta. Más contacto
pélvico y control de profundidad.
Clave: busca posiciones donde ella disfrute más sin que tú te sobreestimules
demasiado.
🌀 Técnicas de penetración (ritmo, profundidad, control)
● Ritmo variable: alterna entre lento y rápido, superficial y profundo. Esto aumenta el
placer y te da control.
● “3 slow, 1 deep”: tres empujes suaves + uno profundo. Repite. Ideal para aumentar
el deseo sin correr riesgos de venirse rápido.
● Control pélvico: contrae el suelo pélvico durante la penetración para darte más
fuerza y aguante.
✋ Uso de manos, boca y juguetes
● Manos: explora el cuerpo completo. No solo genitales: cuello, espalda, muslos,
abdomen. Aumenta la tensión sexual.
● Boca: el sexo oral es un arte. Cambia de ritmo, presión, mezcla lengua con labios.
Haz pausas para mirarla.
● Juguetes: no son tu enemigo, son aliados. Prueba vibradores pequeños para ella,
anillos para el pene o incluso plugs si hay confianza.
💥 PARTE 3: EL ORGASMO FEMENINO Y LA
EXPERIENCIA COMPLETA
Anatomía real (no la del porno)
Es importante conocer la anatomía femenina real, y no solo lo que vemos en las películas
para adultos. A menudo se nos presenta una visión idealizada y simplificada, pero el cuerpo
de cada mujer es único. Conocerla te permitirá ser más consciente de sus necesidades y te
dará herramientas para darle placer de forma efectiva.
● Vulva: Es la parte exterior de los genitales femeninos e incluye los labios mayores y
menores, el clítoris, la uretra y la entrada vaginal. Es la zona más sensible y erógena
de la mujer.
● Clítoris: Pequeña estructura ubicada en la parte superior de la vulva, su única
función es dar placer. El clítoris tiene más de 8,000 terminaciones nerviosas, lo que
lo convierte en la zona más sensible del cuerpo femenino. Asegúrate de explorar
esta área, ya que la mayoría de las mujeres requieren estimulación directa o
indirecta para alcanzar el orgasmo.
● Vagina: Es el conducto interno que conecta el útero con el exterior. La vagina se
adapta y se expande durante el sexo, pero su estimulación directa no siempre es
suficiente para alcanzar un orgasmo. Aunque algunas mujeres experimentan placer
a través de la penetración, la mayoría necesita estimulación clitoriana simultánea.
● Punto G: Es una zona erógena ubicada en la pared frontal de la vagina, unos 5-8
cm dentro. No todas las mujeres tienen el mismo grado de sensibilidad en esta área,
pero muchas reportan placer al ser estimuladas ahí. No se trata solo de presión, sino
de la técnica adecuada y una estimulación sincronizada con otras zonas erógenas.
● Punto A: Es una zona erógena más profunda dentro de la vagina, justo en la parte
superior del cuello uterino, cerca del área del cérvix. Estimularlo correctamente
puede generar sensaciones intensas, pero para llegar allí, es necesario hacerlo con
paciencia, sin prisa, y tener en cuenta que no todas las mujeres se sienten cómodas
con la penetración profunda.
Sensibilidad emocional
Aparte de lo físico, el placer femenino está fuertemente vinculado a la conexión emocional.
A menudo se subestima el componente emocional y psicológico en la sexualidad de las
mujeres, pero es clave para que una mujer se sienta cómoda y pueda disfrutar plenamente.
● Confianza y relajación: El estrés, la inseguridad o la ansiedad pueden bloquear el
placer. Es importante que ella se sienta segura, relajada y emocionalmente
conectada con su pareja.
● Escuchar y observar: Las mujeres responden mucho mejor cuando son
escuchadas. Presta atención a sus necesidades y deseos, ya sea verbalmente o a
través de sus señales no verbales (gestos, movimientos, sonidos). La comunicación
y la empatía son esenciales para saber qué le gusta y cómo le gusta.
● Rompe las expectativas: No todas las mujeres experimentan el orgasmo de la
misma manera, ni todas necesitan llegar al orgasmo para disfrutar de una relación
sexual. La presión por “hacerla llegar” puede ser contraproducente.
Capítulo 8: Cómo provocar orgasmos intensos
Estimulación indirecta vs directa
En la sexualidad femenina, la estimulación no siempre tiene que ser directa para ser
efectiva. De hecho, muchas mujeres experimentan orgasmos más intensos cuando se
combina la estimulación directa con la indirecta. Comprender la diferencia entre ambas es
clave para una experiencia más placentera.
● Estimulación directa: Se refiere a la estimulación de zonas como el clítoris, la
vagina o el punto G de manera directa, ya sea con los dedos, la lengua, o durante la
penetración. Este tipo de estimulación es más fácil de controlar, pero a menudo no
es suficiente por sí sola.
● Estimulación indirecta: Se refiere a la estimulación de zonas cercanas o áreas que
no tienen contacto directo con los órganos sexuales. Esto puede incluir el cuello, los
pezones, el interior de los muslos, las orejas, etc. Las mujeres suelen disfrutar
mucho más de la estimulación indirecta, ya que puede aumentar la excitación de
manera gradual y sensual. Además, estimula la imaginación y la conexión
emocional.
El truco está en combinar ambas técnicas de manera armónica y adaptada a lo que la
pareja necesite en cada momento.
Juego previo como arte
El juego previo es la clave para una experiencia sexual profunda y significativa. El sexo no
debe ser solo un objetivo de penetración, sino un proceso completo que involucra todos los
sentidos. Aquí es donde entra el arte de crear deseo y excitación.
● Crear anticipación: La anticipación es el mejor afrodisíaco. Aprovecha momentos
de intimidad fuera de la cama, como abrazos, besos, caricias o incluso miradas. Esto
puede intensificar el deseo y mejorar la conexión emocional.
● Tocar y explorar: El juego previo debe ser una exploración mutua. Tómate el
tiempo para tocar, besar y acariciar sin prisa. Experimenta con diferentes tipos de
caricias, pasando de lo suave a lo más intenso. Recuerda que cada mujer es
diferente, así que observa sus reacciones y ajusta según lo que le guste.
● Comunicación: Pregunta qué le gusta. No te limites a lo que has visto en películas
o lo que crees que es “lo normal”. La única manera de saberlo es preguntando y
observando sus reacciones. La comunicación abierta durante el juego previo puede
incrementar enormemente la excitación y el placer.
Claves del multiorgasmo y el squirting
Muchas mujeres tienen la capacidad de experimentar múltiples orgasmos, es decir, varios
orgasmos en una sola sesión. Además, el squirting es un tipo de orgasmo menos
comprendido, pero puede ser una experiencia muy intensa y placentera.
● Multiorgasmo: Para que una mujer experimente múltiples orgasmos, la clave está
en la estimulación continua y en no permitir que el cuerpo se “enfríe” después del
primer orgasmo. Es fundamental no detener la estimulación inmediatamente
después del primer clímax. En lugar de eso, continúa con caricias o penetración
suave y gradual. La práctica constante y el conocimiento de los puntos sensibles de
la mujer son esenciales para que esto ocurra.
● Squirting: El squirting es la liberación de fluido a través de la uretra durante el
orgasmo. Muchas mujeres no lo experimentan, y no todas lo buscan, pero para
aquellas que lo pueden alcanzar, es una sensación poderosa. Para lograrlo, es
necesario una combinación de factores como la estimulación del punto G, la
relajación y el control de la respiración. Para algunas mujeres, la presión y la
estimulación profunda del punto G durante la penetración o con los dedos puede
generar esta respuesta. Es importante ser paciente y no forzar este tipo de orgasmo,
ya que depende del cuerpo de cada mujer.
💬 PARTE 4: SEXUALIDAD CONSCIENTE Y
COMUNICACIÓN
Capítulo 9: Cómo hablar de sexo sin vergüenza
Comunicación clara con tu pareja
Hablar de sexo de forma abierta y sin vergüenza es uno de los pilares de una relación
sexual saludable y satisfactoria. La comunicación clara te permite entender mejor las
necesidades, deseos y límites de tu pareja, lo cual mejora la experiencia para ambos. A
continuación, te comparto algunas estrategias clave para hablar de sexo de forma efectiva:
● Crea un ambiente seguro y cómodo: La comunicación sobre sexo debe ser
realizada en un espacio donde ambos se sientan tranquilos y seguros. Evita
momentos de estrés o distracción. Busca un lugar privado, relajado y sin
interrupciones, donde puedan hablar con libertad.
● Rompe el hielo con suavidad: Si nunca has hablado de sexo de manera abierta
con tu pareja, puede ser difícil al principio. Comienza con una conversación ligera,
abordando pequeños detalles que te gustaría mejorar o explorar, y poco a poco
vayan tocando temas más específicos. La clave es no presionar ni hacer que la otra
persona se sienta incómoda.
● Escucha activamente: La comunicación no es solo hablar, también es escuchar.
Presta atención a lo que tu pareja te dice sobre sus deseos y necesidades. Muestra
interés por sus sentimientos y preocupaciones. Asegúrate de hacer preguntas que
inviten a un diálogo abierto.
● No lo tomes personal: En una conversación sobre sexo, puede haber comentarios
que no te gusten o que te hagan sentir inseguro. Recuerda que la crítica no es hacia
ti como persona, sino hacia algo que ambos pueden mejorar juntos. Mantén la
mente abierta y evita defensivas.
● Usa el lenguaje adecuado: Evita utilizar un lenguaje ofensivo o vulgar. En lugar de
hablar de sexo de forma que pueda causar incomodidad, intenta usar términos
claros, amables y positivos. Esto no solo facilita la conversación, sino que también
muestra respeto hacia tu pareja.
Saber preguntar qué le gusta y decir lo que te gusta
La clave para una vida sexual plena y satisfactoria es conocer las preferencias de tu pareja
y compartir las tuyas sin miedo. Esto no significa que todo tiene que ser “a la carta” o que
cada deseo debe cumplirse, pero sí significa que al conocer lo que a ambos les excita,
pueden llegar a crear una experiencia mucho más enriquecedora.
● Preguntar lo que le gusta: Pregunta de manera directa pero respetuosa qué le
excita o qué le gustaría probar en la cama. Algunas personas pueden sentirse
incómodas hablando de este tema, por lo que es importante dar espacio y ser
paciente. Puedes preguntar, por ejemplo: “¿Te gustaría que probáramos algo nuevo
esta noche?” o “¿Hay algo que te gustaría que cambiara de cómo lo hacemos?” Esto
invita a una conversación abierta sin presión ni expectativas.
● Decir lo que te gusta: De la misma forma, es fundamental que también compartas
lo que te excita o lo que necesitas para sentirte bien durante el sexo. Esto puede
incluir desde el tipo de caricias hasta las posiciones o incluso la atmósfera que
prefieres. Si no te atreves a decirlo en el momento, puedes empezar la conversación
en otro contexto, cuando estén relajados y cómodos. Un ejemplo sería: “He estado
pensando en algo que me gustaría probar, ¿te gustaría escucharme?”
● Usar el refuerzo positivo: Cuando tu pareja te comparta algo que le guste,
asegúrate de responder positivamente, incluso si no estás seguro de cómo
implementarlo. Mostrar interés y disposición genera confianza y demuestra que
valoras sus deseos. Y cuando tu pareja cumpla con algo que tú disfrutas, no dudes
en agradecerle y reforzarlo con palabras o gestos que lo hagan sentirse bien.
Capítulo 10: Crear química duradera
Cómo mantener la llama con el tiempo
A medida que pasa el tiempo en una relación, es natural que algunas parejas
enfrenten desafíos para mantener viva la chispa. La rutina, el estrés y la familiaridad
pueden hacer que el deseo disminuya, pero con el enfoque adecuado, es posible
mantener y avivar la llama de la pasión. Aquí tienes algunas estrategias para lograrlo:
● Comunicación continua: Como hemos visto en el capítulo anterior, hablar
abiertamente sobre las expectativas y deseos sexuales es clave. No esperes a que
los problemas surjan para hablar de sexo. Mantén conversaciones regulares sobre lo
que funciona y lo que no, y hazlo de manera cariñosa y abierta. Esto crea un espacio
donde ambos pueden expresar sus necesidades de manera saludable.
● Cultivar el misterio: Aunque la confianza y la intimidad son fundamentales en una
relación a largo plazo, mantener algo de misterio puede ser emocionante. No reveles
todos tus deseos de inmediato ni te conviertas en un libro abierto. A veces, el
misterio y la sorpresa pueden reavivar la atracción y hacer que tu pareja siga
descubriéndote.
● Disfrutar de los momentos de intimidad no sexuales: La química no se basa
únicamente en el sexo. Los abrazos, caricias, besos y momentos de conexión
emocional son igual de importantes. Deja que tu pareja sepa que la aprecias por lo
que es, más allá de lo físico. Los momentos de intimidad emocional y afectiva
mantienen la relación fuerte y saludable.
● Salir de la zona de confort: A veces, la rutina en la vida sexual puede ser la causa
de la pérdida de deseo. Es importante variar las cosas y salir de la zona de confort.
Experimenta con nuevas experiencias y actividades, ya sea en la cama o fuera de
ella. La novedad genera emoción y mantiene la relación excitante.
Rutinas sexuales nuevas
Mantener la química sexual requiere que sigas explorando nuevas formas de conectar. Aquí
te dejamos algunas ideas para romper la rutina:
● Explorar nuevas posiciones: A veces, las posiciones sexuales pueden volverse
predecibles. Cambiar de posiciones puede hacer que las relaciones sexuales sean
más emocionantes y proporcionen sensaciones nuevas. Prueba con posiciones que
estimulen diferentes áreas de tu cuerpo y el de tu pareja.
● Incorporar juegos de rol o fantasías: Si ambos están abiertos a nuevas
experiencias, los juegos de rol pueden ser una forma divertida y excitante de
explorar diferentes dinámicas sexuales. Actuar según un escenario puede añadir
una nueva capa de excitación y transformar la relación sexual en algo más juguetón.
● Juguetes sexuales: Los juguetes no solo están para las relaciones casuales.
Incorporarlos en una relación estable puede revitalizar la experiencia sexual.
Vibradores, anillos para el pene, o incluso juguetes de estimulación mutua pueden
agregar novedad y placer en la relación.
● Masajes eróticos: Antes de entrar en la acción sexual, puedes sorprender a tu
pareja con un masaje erótico. Esto no solo crea una atmósfera relajante, sino que
también aumenta la conexión emocional y física. Usa aceites aromáticos para hacer
el ambiente más placentero.
Erotismo más allá del coito
El erotismo no se limita solo al acto sexual en sí. Muchas veces, la excitación y la pasión
pueden cultivarse sin necesidad de penetración. Aquí te dejamos algunas ideas para
explorar el erotismo fuera del coito:
● Juego previo extenso: No subestimes el poder del juego previo. Besos, caricias y
el simple acto de tocarse mutuamente puede generar una enorme carga sexual y
emocional. El juego previo extenso permite que ambos se concentren en el placer
del momento, más allá del final de la penetración.
● Estimulación visual y táctil: Las caricias, el roce de la piel y la estimulación visual
son formas poderosas de despertar el deseo. Mirarse desnudos o explorar los
cuerpos del otro con la mirada puede ser igual de excitante que el acto sexual en sí.
● Palabras sucias o susurros: La comunicación verbal durante el sexo no solo se
refiere a lo que dices en el momento. También puedes emplear susurros, palabras
suaves o incluso palabras más atrevidas si ambos están de acuerdo. Lo importante
es conectar emocionalmente a través del lenguaje y aumentar la carga erótica.
● Exploración sin presión: A veces, el coito no es necesario para una experiencia
erótica completa. La exploración de zonas erógenas del cuerpo, como el cuello, las
orejas, la espalda y las manos, puede ser más que suficiente para generar placer. La
idea es disfrutar del cuerpo del otro sin la expectativa de llegar a un clímax.
🎯 CIERRE: TU PLAN DE ENTRENAMIENTO SEXUAL
Descargate la aplicación de Daily Habit y pon los ejercicios que mejor te vengan para
asegurarte de que los cumples de manera diaria.