0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas56 páginas

Auditoría Ambiental - Trabajo Grupal - 7mo A

Queenwater S.A, una empresa ecuatoriana dedicada a la fabricación de agua embotellada, busca realizar una auditoría ambiental para evaluar su cumplimiento con las normativas ambientales vigentes. La auditoría, programada para el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, tiene como objetivos identificar deficiencias en las prácticas ambientales y proponer medidas correctivas. El equipo de auditoría está conformado por estudiantes de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, bajo la supervisión del Ing. Miguel Ángel Jaime Baque.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas56 páginas

Auditoría Ambiental - Trabajo Grupal - 7mo A

Queenwater S.A, una empresa ecuatoriana dedicada a la fabricación de agua embotellada, busca realizar una auditoría ambiental para evaluar su cumplimiento con las normativas ambientales vigentes. La auditoría, programada para el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, tiene como objetivos identificar deficiencias en las prácticas ambientales y proponer medidas correctivas. El equipo de auditoría está conformado por estudiantes de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, bajo la supervisión del Ing. Miguel Ángel Jaime Baque.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 56

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

ASIGNATURA:

AUDITORÍA AMBIENTAL

INTEGRANTES:

CARRILLO ULLOA EMMA YANIRA

CHELE QUIMIS ANGIE DAYANA

CONFORME MERCHAN YARITZA MARGARITA

GUILLEN PINCAY ANGIE DENISE

MURILLO VACA ADRIANA LISSETTE

PIONCE PIONCE ROMINA STEFANIA

DOCENTE:

ING. MIGUEL ANGEL JAIME BAQUE

SEMESTRE:

SÉPTIMO “A”
JIPIJAPA – MANABI – ECUADOR

PII 2024

VISITA A LAS INSTALACIONES

QUEENWATER S.A AUDITORÍA AMBIENTAL CÉDULA NARRATIVA PERÍODO


2025

Queenwater S.A es una empresa en Ecuador, con sede principal en Manta. Opera en

Fabricación de Agua Embotellada del sector. La empresa fue fundada en 31 de mayo de 2018

y es una sociedad anónima, cuyo objeto social principal es producir y comercializar agua

embotellada de buena calidad para así satisfacer las necesidades de todos los consumidores.

El lunes 09 de enero del 2025, nos trasladamos a las instalaciones de QueenWater S.A, la

cual se encuentra ubicada en Manta, provincia de Manabí en la calle Jaime Roldos Av.

Algarrobos, a una reunión con la Gerente de la matriz de QueenWater la Sra. Inda Mariela

Peñarrieta Túárez, quien manifestó que en la entidad no se ha realizado una Auditoría

Ambiental. Por este motivo, nace su interés y total apertura para efectuar esta auditoría, que

contribuirá al mejoramiento ambiental, como también garantiza que la empresa esté operando

de forma legal y ética a la hora de implementar leyes ambientales.

A través de la visita se pudo observar la infraestructura de la entidad, esta cuenta con un piso,

adecuados para la atención de sus clientes, divididos por áreas que están debidamente

señalizadas para su ubicación. En el área de caja se observó organización total para atender

las necesidades de los clientes. La gerente supo manifestar que el área física de la entidad esta

adecuada para 7 puestos de trabajo de los cuales 5 están siendo ocupados. Se aclaró que

nuestros servicios son proporcionados bajo el entendimiento de que la administración asume

la responsabilidad por la integridad y fidelidad de la información presentada, que contendrán

los documentos entregados por los empleados de la entidad en base a las distintas técnicas
que se utilizarán para el desarrollo de la auditoría. Finalmente, se mencionó que como

resultado de la presente auditoría ambiental se entregará el informe final, el mismo que

contendrá la opinión del auditor respecto a evitar problemas ambientales y legales para la

empresa.
IA 1/1

ORDEN DE TRABAJO

Jipijapa, 09 de enero del 2025

Srta. Guillen Pincay Angie Denise

JEFE DE EQUIPO AUDITOR DE D.S.K


Presente. -
Por medio de la presente designo a usted jefe de equipo ejecute la AUDITORÍA
AMBIENTAL SOBRE LA EVALUACIÓN ECOLÓGICA PARA COMPROBAR EL
CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA AMBIENTAL ACTUAL A LA EMPRESA
QUEENWATER S.A DEL CANTÓN MANTA, COMPRENDIDA DEL 1 DE ENERO AL
31 DE DICIEMBRE DEL 2024, siendo su objetivo:
● Determinar si QUEENWATER S.A. cumple con las medidas operacionales de
embotellamiento de agua acorde a las normativas locales y nacionales sobre
gestión de recursos hídricos, tratamiento de efluentes y disposición de residuos.
● Verificar las deficiencias en las prácticas ambientales actuales de
QUEENWATER S.A. que puedan resultar en impactos negativos para el medio
ambiente.
● Identificar qué medidas correctivas y mejoras son necesarias para asegurar que la
empresa cumpla plenamente con las normativas ambientales.

La auditoría ambiental para evaluar el cumplimiento de las normas ambientales


vigentes en la empresa QUEENWATER S.A del cantón Manta, se realizará al
ejercicio económico terminado al 31 de diciembre de 2024. El tiempo estimado de la
auditoría es de 60 días, concluida la misma se procederá a presentar el informe
respectivo que incluirá comentarios, conclusiones y recomendaciones.
El trabajo de auditoría estará a cargo del presente equipo de trabajo:
SUPERVISORA: Srta. Yaritza Margarita Conforme Merchán

JEFE DE EQUIPO: Srta. Guillen Pincay Angie Denise

AUDITORAS OPERATIVA: Chele Quimis Angie Dayana, Emma Yanira Carrillo Ulloa, ,
Murillo Vaca Adriana Lissette, Pionce Pionce Romina Stefania

Atentamente;
Srta. Yaritza Margarita Conforme Merchán
SUPERVISORA
CE 1/2

CARTA DE ENCARGO

NOTIFICACIÓN DE INICIO DE AUDITORÍA N° 1

Jipijapa, 13 de enero del 2025

Sra. Inda Mariela Peñarrieta Túarez


Gerente de QUEENWATER S.A

Presente. -
Deseándole éxitos en sus actividades cotidianas por medio de la presente me permito
notificarle el inicio de la ejecución de “AUDITORÍA AMBIENTAL SOBRE LA
EVALUACIÓN ECOLÓGICA PARA COMPROBAR EL CUMPLIMIENTO DE LA
NORMATIVA AMBIENTAL ACTUAL A LA EMPRESA QUEENWATER S.A” del
cantón Manta, conforme la carta convenio de auditoría y contrato, solicito además su apoyo y
el de sus colaboradores para llevar a buen término la auditoría ambiental cumpliendo con los
objetivos y procedimientos en el tiempo programado, cuyo objetivo de la auditoría es:
● Determinar si QUEENWATER S.A. cumple con las medidas operacionales de
embotellamiento de agua acorde a las normativas locales y nacionales sobre
gestión de recursos hídricos, tratamiento de efluentes y disposición de
residuos.
● Verificar las deficiencias en las prácticas ambientales actuales de
QUEENWATER S.A. que puedan resultar en impactos negativos para el
medio ambiente.
● Identificar que medidas correctivas y mejoras son necesarias para asegurar que
la empresa cumpla plenamente con las normativas ambientales.

El trabajo de auditoría estará a cargo del presente equipo de trabajo:

SUPERVISORA: Srta. Yaritza Margarita Conforme Merchán

JEFE DE EQUIPO: Srta. Guillen Pincay Angie Denise

AUDITORAS OPERATIVA: Chele Quimis Angie Dayana, Emma Yanira Carrillo Ulloa, ,
Murillo Vaca Adriana Lissette, Pionce Pionce Romina Stefania
Atentamente;

Srta. Yaritza Margarita Conforme Merchán


SUPERVISORA
HOJAS DE ABREVIATURAS

AUDITORIA AMBIENTAL HA
Pag 1/1

ABREVIATURA SIGNIFICADO

IA Inicio de Auditoria

CE Cargo de Encargo

DYCP Diagnóstico y Conocimiento Preliminar

PA Plan de Auditoría

E Entrevista

CCI Cuestionario de Control Interno

Hoja de Hallazgos
HH
HA Hoja de Abreviatura

CE 2/2
PROGRAMA DE PLANIFICACIÓN PRELIMINAR

QUEENWATER S.A AUDITORÍA AMBIENTAL CALIDAD Y


CREDIBILIDAD PERÍODO 2025
ORGANIZACIÓN: QUEENWATER S.A
NATURALEZA DEL TRABAJO: Auditoría Ambiental
PERÍODO: Del 01 de enero al 31 de diciembre del 2024

Calidad y credibilidad Cronograma de actividades para la ejecución

No. Procedimiento Ref. Elaborado por Fecha


P/T
1 Realización de recorrido por las VP C.MY.M 06/01/2025
instalaciones de QUEENWATER S.A
2 Elaboración de orden de trabajo IA C.MY.M 09/01/2025
3 Elaboración de carta de encargo CE C.MY.M 13/01/2025
4 Cronograma de actividades CA C.MY.M 14/01/2025
6 Planificación Preliminar DYCP C.MY.M 16/012025
7 Planificación Específica PE C.MY.M 20/01/2025
8 Ejecución de la auditoría EA C.MY.M 28/01/2025
6 Elaboración del informe de auditoría IA C.MY.M 10/02/2025
7 Seguimiento y verificación de SVAC C.MY.M 17/02/2025
acciones correctivas

Elaborado por: C.MY.M Fecha: 14/01/2025


Revisado por: M.A.J.B Fecha: 14/01/2025
CRONOGRAMA

AUDITORÍA AMBIENTAL CA
Pág. 1/1
Elaborado por: Supervisado por: Entidad Auditada:

Guillen Pincay Angie Ing. Miguel Ángel Jaime QUEENWATER S.A


Denise Baque

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ENERO FEBRERO
FASES
1º 2º 3º 4º 1º 2º 3º 4º
Planificación Preliminar X
Visita a la Institución X
Orden de trabajo X
Carta de encargo X
Hoja de abreviatura X
Programa de planificación X
Cronograma X
Fase I Planificación preliminar X
Diagnóstico y conocimiento preliminar X X
Diagnóstico y conocimientos preliminar X
Planificación específica X
Plan de auditoría X
Fase II Ejecución de la auditoría X
Fase III Elaboración del informe de X X
auditoría
Capítulo I X X
Capítulo II X
Capítulo III X X
FASE IV Seguimiento y verificación de X
acciones correctivas
Anexos X

FASE I
PLANIFICACIÓN
PRELIMINAR
DYCP
DIAGNÓSTICO Y CONOCIMIENTO PRELIMINAR

ASPECTO GENERAL

RUC 1391873557001
RAZÓN SOCIAL Queen Water S.A
NATURALEZA Auditoría Ambiental
PERIODO Del 1 De Enero Al 31 De Diciembre Del 2024
ESTADO DEL CONTRIBUYENTE Activo
FECHA DE INICIO DE ACTIVIDADES 20/6/2018
TIPO DE CONTRIBUYENTE Sociedad Con Personas Jurídica
OBLIGADO A LLEVAR Si Esta Obligado A Llevar Contabilidad
CONTABILIDAD
SECTOR Privado
CÓDIGO CIIU C 110401

RESEÑA HISTÓRICA

QueenWater S.A es una empresa en Ecuador, con sede principal en Manta. Opera en

fabricación de agua embotellada del sector. La empresa fue fundada el 31 de mayo del 2018.

CONOCIMIENTO DE LA ENTIDAD Y SU BASE LEGAL

QueenWater S.A es una empresa en Ecuador, con sede principal en Manta. Opera en

fabricación de agua embotellada del sector. La empresa fue fundada el 31 de mayo de 2028.

BASE LEGAL

❖ Constitución del Ecuador

❖ Código Orgánico de Coordinación Territorial, Descentralización y Autonomía –

COOTAD

❖ Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP)


❖ Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP)

❖ Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional (LOGJCC)

❖ Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP)

❖ Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado DYCP

❖ Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS)

❖ Reglamento General a la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información

Pública (LOTAIP)

❖ Reglamento General a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública

(LOSNCP)

❖ Reglamento a la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional

(LOGJCC)

PRINCIPALES DISPOSICIONES LEGALES

● Regulación Sanitaria

● Normas Técnicas Ecuatorianas (NTE)

● Reglamento a la Ley de Gestión Ambiental

● Agencias Nacional de Regulación, Control, y Vigilancia Sanitaria (ARCSA)

● Servicio de Rentas Internas (SRI)

● Registro de la Empresa y Licencias

● Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)

ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL
DYCP

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

Objetivos Estratégicos

➢ Calidad del Producto: Mantener un índice de satisfacción del cliente superior al 90%

mediante rigurosos controles de calidad.

➢ Crecimiento del Mercado: Introducir al menos dos nuevas líneas de productos en los

próximos 3 años.

➢ Sostenibilidad: Implementar un sistema de reciclaje de botellas con una tasa de

recuperación del 70% para el 2026.

➢ Innovación y Desarrollo: Desarrollar e implementar nuevas tecnologías de

embotellamiento que reduzcan el impacto ambiental.

MISIÓN

Proporcionar agua con calidad, continuidad adecuada, prestando un servicio básico e

indispensable para el desarrollo de la vida de las personas. Proteger la salud y la naturaleza

asegurando que las aguas residuales sean devueltas al medio natural en condiciones

adecuadas.

VISIÓN

QueenWater es agua, agua para la vida, agua para cuidar el entorno y agua para el desarrollo,

gestionamos servicios esenciales para la vida, para la protección del medio ambiente y para el

desarrollo de la sociedad, servicios públicos de abastecimiento de agua potable y depuración

de aguas residuales, con responsabilidad, profesionalidad y transparencia.


FODA

FORTALEZA OPORTUNIDAD

● Acceso a fuentes de agua de alta calidad. ● Aumento en la demanda de agua


● Conocimientos especializados en embotellada.
procesos de embotellamiento y ● Desarrollo de envases ecológicos o con
distribución. características diferenciadas.
● Equipos modernos para el ● Posibilidad de ingresar a nuevos mercados
embotellamiento y control de calidad o regiones.
● Posicionamiento en el mercado con una ● Asociaciones con minorías y cadenas de
marca confiable. distribución.
● Establecida y eficiente para llegar a ● Aumento en el consumo de productos
varios puntos de venta. saludables y naturales.

DEBILIDAD AMENAZA

● Gastos asociados a la extracción, ● Riesgos asociados con la alteración de las


tratamiento y embotellamiento del agua. fuentes de agua debido al cambio
● Vulnerabilidad a cambios en la climático.
disponibilidad de fuentes de agua. ● Legislaciones más estrictas sobre calidad
● Preocupaciones sobre el uso de plásticos del agua y sostenibilidad ambiental.
y residuos generados. ● Variabilidad en los costos de materias
● Cumplimiento de normas y regulaciones primas y energía.
estrictas de calidad y seguridad. ● Presión de precios por marcas propias o
● Alta competencia en el mercado de agua genéricas.
embotellada. ● Aumento de la conciencia sobre el impacto
ambiental de los plásticos y la
sostenibilidad.

PRINCIPIOS Y VALORES

Los valores que sustentan nuestra visión y nos permite actuar siempre con ánimo y vocación

de servicio como gestores de servicios públicos que son:


o Transparencia
o Compromiso con la sociedad
o Responsabilidad
o Profesionalidad
o Esfuerzo
o Personas

AUDITORÍA AMBIENTAL E 1/1

ELABORADO POR: SUPERVISADO POR: ENTIDAD AUDITADA:


Angie Dayana Chele Quimis Ing. Miguel Ángel Jaime QueenWater
Baque.

ENTREVISTA

ENTREVISTA DIRIGIDA A LA GERENTE GENERAL DE LA EMPRESA INDA


MARIELA TUREZ PEÑARRIETA.

1. ¿La empresa cuenta con todos los permisos ambientales necesarios para
operar?
Respuesta:
Sí, tenemos todos los permisos en regla y actualizados

2. . ¿Se realiza un seguimiento regular de las normativas ambientales aplicables


a la empresa?
Respuesta:
No.

3. ¿La empresa utiliza algún sistema para monitorear el consumo de agua?


Respuesta:
Sí, tenemos medidores instalados que nos permiten monitorear el consumo diario.

4. ¿Las aguas residuales generadas por la empresa son tratadas antes de ser
vertidas?
Respuesta:
No.

5. ¿La empresa tiene un sistema de segregación de residuos en sus operaciones?


Respuesta:
Sí, segregamos los residuos en reciclables, peligrosos y orgánicos según los protocolos
establecidos.

6. ¿Existen iniciativas para reducir la generación de residuos plásticos?


Respuesta:
No.

7. ¿La empresa monitorea las emisiones de gases provenientes de sus procesos de


producción?
Respuesta:
Sí, realizamos monitoreos regulares y reportamos los resultados a las autoridades
correspondientes.

8. ¿Se han implementado medidas para reducir las emisiones de CO2 de la


empresa?
Respuesta:
Sí.

9. ¿Los empleados reciben capacitación sobre prácticas ambientales y


normativas?
Respuesta:
No.

10. ¿La empresa tiene un plan de acción para mejorar continuamente su


desempeño ambiental?
Respuesta:
Sí, tenemos un plan de mejora continua que se revisa anualmente y se ajusta según
nuestras metas y normativas
FASE I
PLANIFICACIÓN
ESPECÍFICA

AUDITORIA AMBIENTAL P–E


Pág. 1/3
PLANIFICACIÓN ESPECÍFICA

ELABORADO POR: SUPERVISADO POR: ENTIDAD AUDITADA:


Angie Dayana Chele Ing. Miguel Ángel Jaime QueenWater
Quimis Baque.

PLAN DE AUDITORÍA

MOTIVO DEL EXAMEN:


Verificar si la empresa cumple con las leyes y regulaciones ambientales locales e
internacionales.

OBJETIVO GENERAL:
Desarrollar las fases de la auditoría siguiendo los procedimientos de cada fase con el fin
de detectar errores significativos que pudieran existir en el ámbito ambiental para emitir
un informe final que contenga conclusiones y recomendaciones que le permita a la
entidad corregir las falencias detectadas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
● Determinar si la entidad cumple con las medidas operacionales acorde a las
normativas locales y nacionales sobre gestión de recursos hídricos, tratamiento de
efluentes y disposición de residuos.
● Verificar las deficiencias en las prácticas ambientales actuales de la empresa, que
puedan resultar en impactos negativos para el medio ambiente.
● Identificar que medidas correctivas y mejoras son necesarias para asegurar que la
empresa cumpla plenamente con las normativas ambientales.

ALCANCE DEL EXAMEN:


Revisión de todo el proceso de embotellamiento, desde la extracción del agua hasta la
distribución final.
Evaluación del manejo de residuos sólidos y líquidos, incluyendo la disposición de
desechos y el reciclaje.

FECHA DE INTERVENCIÓN
Periodo del Examen: 60 días
DÍAS PRESUPUESTARIOS
Fase I: 4 días
Fase II: 25 días
Fase III: 4 días
Fase IV: 2 días

EQUIPO DE TRABAJO
Supervisora: Srta. Yaritza Margarita Conforme Merchán
Jefe de Equipo: Srta. Guillen Pincay Angie Denise
Auditoras Operativa: Chele Quimis Angie Dayana, Emma Yanira Carrillo Ulloa,
Murillo Vaca Adriana Lissette, Pionce Pionce Romina Stefania

RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS


 Laptop
 Internet
 Hojas papel Bond
 Cuaderno de apuntes
 Esferos

AUDITORÍA AMBIENTAL PA 2/2

ELABORADO POR: SUPERVISADO POR: ENTIDAD AUDITADA:


Angie Dayana Chele Quimis Ing. Miguel Ángel Jaime QueenWater
Baque.

PLAN DE AUDITORÍA

COMPONENTES SUBCOMPONENTES

Políticas internas

PROCESOS NORMATIVOS Normas ambientales

ISO 14001

MRC
AUDITORIA AMBIENTAL Pag 1/1
Elaborado por: Supervisado por: Entidad Auditada:

Emma Yanira Carrillo Ulloa Ing. Miguel Ángel Jaime QUEENWATER S.A
Baque

MATRIZ DE RIESGO POR COMPONENTE


CUESTIONARIO GENERAL DE CONTROL INTERNO
EVALUACIÓN DE CONTROL INTERNO
Componente: Procesos normativos
Nº PREGUNTAS SI NO OBSERVACIÓN

Ambiente de Control

1 ¿La empresa QUEENWATER.SA cuenta con una X


estructura organizativa definida?

2 ¿La empresa dispone de un plan de contingencia para X


abordar situaciones de emergencia?

3 ¿Existen manuales que regulen el manejo de los


procesos normativos dentro de la empresa? X

4 ¿Se han implementado controles específicos para la X


gestión de los recursos jurídicos ambientales?

5 ¿La empresa cuenta con un manual de procedimientos X


que garantice el manejo adecuado de las acciones
ambientales?

Evaluación de riesgo

¿Se han identificado y evaluado sistemáticamente X


los riesgos que podrían afectar el registro,
1 procesamiento y control del proceso normativo
ambiental?

2 ¿Se han implementado medidas de seguimiento y


control para salvaguardar el medio ambiente de X
acuerdo a los requisitos legales aplicables?

3 ¿Considera que el control del proceso normativo X


ambiental en la empresa de agua se ha manejado de
manera adecuada y eficaz?

4 ¿La empresa cuenta con un registro detallado y


actualizado de todos los procesos normativos X
ambientales aplicables a sus actividades?

5 ¿Existe un programa estructurado para la gestión de X No existe un programa


los registros de los procesos jurídicos ambientales? adecuado para los registros
de los procesos jurídicos
basados en la norma ISO
14001
Actividades de Control

¿La empresa cuenta con procesos y sistemas que X


permitan generar información precisa y oportuna sobre
1 los movimientos y estado de los procesos normativos
ambientales?

2 ¿Cuenta la empresa con un archivo documental X


completo y debidamente respaldado que permita
verificar el manejo adecuado de los procesos
normativos ambientales?

3 ¿Existe una persona o área determinada dentro de la


empresa encargada específicamente de controlar y dar
seguimiento al manejo de las acciones judiciales X
ambientales?

¿Se realizan constataciones periódicas de campo X


para verificar la implementación de los planes de
4 manejo ambiental de acuerdo a la normativa
aplicable?

¿Cada vez que ocurren cambios significativos en las X


actividades, procesos o instalaciones de la empresa,
5 se verifica que los planes de manejo ambiental sigan
siendo adecuados y suficientes?

Información y Comunicación

¿Son adecuados los flujos de comunicación dentro X


de la empresa de agua para asegurar que toda la
1 información relevante se comparta de manera
efectiva?

¿Las decisiones tomadas por la alta dirección son X


comunicadas al resto del personal de manera
2 oportuna y clara?

¿Se comunica regularmente al personal el grado de X


3 cumplimiento de los objetivos establecidos por la
empresa?
4 ¿Se informa al personal sobre sus responsabilidades X
en el uso correcto de los procesos normativos,
conforme a la norma ISO 14001?

5 ¿La empresa cuenta con un sistema que opere, X


procese y respalde adecuadamente la administración
de los planes de manejo ambiental?

Seguimiento y Monitoreo

1 ¿Existen actividades de supervisión continua para X


monitorear las operaciones realizadas en la empresa
relacionadas con los procesos normativos
ambientales?

¿Se supervisa periódicamente que los procesos X


administrativos ambientales se estén aplicando tal
2 como fueron diseñados y aprobados?

3 ¿La empresa cuenta con un sistema integral de X


monitoreo para el control y seguimiento de los
procesos normativos ambientales?
4 ¿Se supervisa regularmente el aseguramiento de la X
implementación de los planes de manejo ambiental
para mejorar el cumplimiento de los objetivos de la
empresa?

¿Existe una persona o equipo específico dentro de la


empresa encargado de realizar las actividades de
5 monitoreo y control de los procesos normativos
ambientales? X

Total 24 1

DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE RIESGO Y CONFIANZA

𝑁𝐼𝑉𝐸𝐿 𝐷𝐸 𝐶𝑂𝑁𝐹𝐼𝐴𝑁𝑍𝐴 = 24/25 × 100


NIVEL DE CONFIANZA= 96%

NIVEL DE RIESGO = 100% - NIVEL DE CONFIANZA


NIVEL DE RIESGO = 100% - 96%

NIVEL DE RIESGO = 4%

RESPUESTAS

SI 24

NO 1

TOTAL 25

NIVEL DE CONFIANZA

BAJO MEDIO ALTO

15%-50% 51%-79% 80%-95%

NIVEL DE RIESGO

ALTO MEDIO BAJO

85%-51% 50%-36% 35%-5%

CALIFICACIÓN - NIVEL DE CONFIANZA Y RIESGO


4%

96%

NIVEL DE NIVEL DE

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

Según los resultados del cuestionario de control interno realizado a la entidad

QUEENWATER S.A, se ha determinado un nivel de confianza del 96%, lo que indica un alto

grado de fiabilidad. Por otro lado, el nivel de riesgo es del 4%, lo que refleja un riesgo bajo.

Esto sugiere que los elementos evaluados tienen un impacto significativo en las actividades

llevadas a cabo por la organización.


FASE II EJECUCIÓN
DE LA AUDITORÍA
MRC
AUDITORIA AMBIENTAL Pag 1/1

Elaborado por: Supervisado por: Ing. Miguel Entidad Auditada:


Emma Yanira Carrillo Ulloa Ángel Jaime Baque QUEENWATER S.A
MATRIZ DE RIESGO POR COMPONENTE

Componente: Procesos Normativos

Calificación de riesgo Clasificación de riesgo


Componente Programa de trabajo
Inherente Fundamento De Fundamento
control

Procesos No se cuenta con un


programa adecuado para Objetivo:
Normativos Bajo La empresa QUEENWATER
gestionar los registros de Bajo Implementar un sistema de registro y
S.A no dispone de un control de procesos jurídicos ambientales
los procesos jurídicos
programa para la gestión y Procedimiento:
conforme a la norma ISO Realizar actividades para el empleo del
control de los registros de los
14001 programa de registro y control en los
procesos jurídicos conforme a
la norma ISO 14001. procesos jurídicos ambientales.
MRS
AUDITORIA AMBIENTAL Pag 1/3

Elaborado por: Supervisado por: Ing. Miguel Entidad Auditada:


Emma Yanira Carrillo Ulloa Ángel Jaime Baque QUEENWATER S.A

MATRIZ DE RIESGO POR SUBCOMPONENTE

Componente: Procesos Normativos Subcomponente: Políticas


Internas
Calificación de riesgo Clasificación de riesgo
Subcomponente Programa de trabajo
Inherente Fundamento De Fundamento
control

Objetivo:
Se han reconocido y La empresa QUEENWATER Asegurar la correcta implementación y
Políticas cumplimiento de las políticas internas en
evaluado los riesgos S.A ha puesto en marcha un el área de asesoramiento jurídico,
Internas Medio
que podrían impactar Bajo sistema de monitoreo para mediante un proceso sistemático de
las actividades del área gestionar los registros de los verificación y evaluación.
procesos jurídicos, Procedimiento:
de asesoría jurídica, en
cumpliendo con la norma Analizar el uso adecuado de las políticas
conformidad con la
ISO 14001. internas en el área de asesoramiento
política interna de la
jurídico.
empresa.
MRS
AUDITORIA AMBIENTAL Pag 2/3

Elaborado por: Supervisado por: Ing. Miguel Ángel Entidad Auditada:


Emma Yanira Carrillo Ulloa Jaime Baque QUEENWATER S.A

MATRIZ DE RIESGO POR SUBCOMPONENTE

Componente: Procesos Normativos


Subcomponente: Normas ambientales
Calificación de riesgo Clasificación de riesgo
Subcomponente Programa de trabajo
Inherente Fundamento De Fundamento
control

Objetivo:
Verificar el cumplimiento de las
Normas Medio Se ha implementado normativas ambientales la empresa
Ambientales medidas específicas para Bajo Se llevan a cabo actividades de QUEENWATER S.A
minimizar errores en el supervisión continua de las Procedimiento:
registro de procesos normativas ambientales en los Analizar manejo adecuado de las
jurídicos, asegurando su procesos jurídicos de la actividades de las normas ambientales.
conformidad con las Empresa
normativas ambientales QUEENWATER S.A
aplicables.
MRS
AUDITORIA AMBIENTAL Pag 3/3

Elaborado por: Supervisado por: Ing. Miguel Entidad Auditada:


Emma Yanira Carrillo Ulloa Ángel Jaime Baque QUEENWATER S.A
MATRIZ DE RIESGO POR SUBCOMPONENTE

Componente: Procesos Normativos Subcomponente: Norma


ISO 14001
Calificación de riesgo Clasificación de riesgo
Subcomponente Programa de trabajo
Inherente Fundamento De Fundamento
control

Objetivo:
Asegurar el cumplimiento de la norma ISO
Norma ISO 14001 El control de los registros 14001 en QUEENWATER S.A.
Medio Se realizan de las actividades mediante un proceso sistemático de
Bajo
constataciones verificación y auditoría de los sistemas de
jurídicas se realiza de
periódicas de los gestión ambiental implementados.
manera constante, Procedimiento:
planes de manejo de
los procesos jurídicos, alineado con los Analizar el cumplimiento de la norma ISO
asegurando su requisitos de la norma 14001 de la empresa.
alineación con los ISO 14001 para la
requisitos de la norma gestión de información
ISO documentada.
14001.
PA
AUDITORIA AMBIENTAL Pág. 1/1

Supervisado por:
Elaborado por: Entidad Auditada:
Ing. Miguel Ángel Jaime
Adriana Lissette Murillo Vaca QUEENWATER S.A
Baque

PROGRAMA DE AUDITORIA

COMPONENTE: SUBCOMPONENTE:

Procesos Normativos Políticas Internas


OBJETIVO:

Evaluar periódicamente el grado de implementación y eficacia de las políticas internas en la


empresa QUEENWATER S.A., a través de un proceso sistemático de auditorías y seguimiento, con
el fin de asegurar el cumplimiento normativo y la mejora continua.

REF. ELABORADO
N° PROCEDIMIENTO OBSERV:
PT POR:
Comprobar el manejo adecuado
de las políticas internas de la
1 PT I. 1 ALMV
em-
presa QUEENWATER S.A

Considerar si los fondos son


2 razonables de la empresa PT I. 2 ALMV
QUEENWATER S.A

3 Realizar hoja de hallazgo PT I. 3 ALMV


AUDITORIA AMBIENTAL CCIPC
Pag 1/2
Elaborado por: Supervisado por: Entidad Auditada:
Adriana Lissette Murillo Vaca Ing. Miguel Ángel Jaime Baque QUEENWATER S.A

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO

COMPONENTE: SUBCOMPONENTE:

Procesos Normativos Políticas internas


N° PREGUNTAS SI NO POND CALIF OBSERV

¿Están documentadas las políticas


internas que regulan el manejo
adecuado de los procesos jurídicos
en QUEENWATER S.A., conforme
1 X 10 10
a los requisitos de la norma ISO
14001?

¿Existe personal específicamente


asignado para gestionar los
2 procesos jurídicos de la empresa X 10 10
QUEENWATER SA?

¿Los pagos y beneficios otorgados Los pagos al personal del


al personal del área de área de asesoramiento
asesoramiento jurídico se realizan
3 de acuerdo a lo establecido en el X 10 0 jurídicos no se llevan a
Código del Trabajo y demás cabo a la fecha
normativa aplicable?
correspondiente
¿Las políticas internas de la
empresa QUEENWATER SA están
4 alineadas con los requisitos de su X 10 10
sistema de gestión ambiental?

¿Existen procedimientos No existe un control en el


documentados para regular y área de asesoramiento
controlar las actividades del área de jurídico de acuerdo a los
5 asesoría jurídica, alineados con los X 10 0 objetivos ambientales de la
objetivos ambientales de la empresa Jipijapa.
empresa?
¿El personal a cargo del área de
asesoramiento jurídico ejerce un
liderazgo efectivo para promover
6 el cumplimiento de las políticas x 10 10
internas y el sistema de gestión
ambiental?

¿El sistema de gestión ambiental


7 permite el mejoramiento del área x 10 10
de asesoramiento jurídico?
¿El personal a cargo del área de
asesoramiento jurídico ejerce un
liderazgo efectivo para promover
8 el cumplimiento de las políticas x 10 10
internas y el sistema de gestión
ambiental?

¿Se realizan evaluaciones internas


al sistema de gestión ambiental
9 que verifique los procesos x 10 10
jurídicos en la empresa?

TOTAL 7 2 90 70

𝑅𝐸𝑆𝑃𝑈𝐸𝑆𝑇𝐴𝑆 𝑃𝑂𝑆𝐼𝑇𝐼𝑉𝐴𝑆
DETERMINACION DEL NIVEL DE RIESGO Y CONFIANZA

𝑁𝐼𝑉𝐸𝐿 𝐷𝐸 𝐶𝑂𝑁𝐹𝐼𝐴𝑁𝑍𝐴 =
𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 𝐷𝐸 𝑅𝐸𝑆𝑃𝑈𝐸𝑆𝑇𝐴𝑆
× 100

𝑁𝐼𝑉𝐸𝐿 𝐷𝐸 𝐶𝑂𝑁𝐹𝐼𝐴𝑁𝑍𝐴 = × 100

NIVEL DE CONFIANZA= 78%

NIVEL DE RIESGO = 100% - NIVEL DE CONFIANZA

NIVEL DE RIESGO = 100% - 78%

NIVEL DE RIESGO = 22%

NIVEL DE CONFIANZA
BAJO MEDIO ALTO

15%-50% 51%-79% 80%-95%

NIVEL DE RIESGO

ALTO MEDIO BAJO

85%-51% 50%-36% 35%-5%

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

CALIFICACIÓN - NIVEL DE CONFIANZA Y RIESGO

22%

78%

NIVEL DE CONFIANZA NIVEL DE RIESGO

Los resultados obtenidos en el cuestionario del subcomponente política internas de la empresa


QUEENWATER SA se determinó un 78% de nivel de confianza lo cual representa que la actividad
de las políticas internas es alta y un 22% del nivel de riesgo es baja para dichos procesos
normativos.
AUDITORIA AMBIENTAL HH
Pag 1/2

HOJA DE HALLAZGOS

COMPONENTE: Procesos Normativos SUBCOMPONENTE: Políticas Internas

CONDICIÓN
Los resultados del proceso de control interno del subcomponente de políticas internas han
revelado que los pagos al personal no se están realizados en las fechas correspondientes. Esta
situación afecta la gestión financiera y el cumplimiento de las obligaciones laborales de la
empresa.
CRITERIO
De acuerdo con el Artículo 42, literal 18 del Código del Trabajo de Ecuador, el empleador está
obligado a realizar los pagos a tiempo a sus trabajadores. El incumplimiento de esta normativa
puede resultar en sanciones económicas, las cuales varían según la gravedad del incumplimiento,
tal como lo establece la Constitución del Ecuador.

CAUSA
La causa principal identificada es la falta de capacidad y manejo adecuado de los sistemas de
pago por parte del área contable de la Empresa QUEENWATER S.A. Esta deficiencia en la
gestión contable ha llevado a retrasos en los pagos.

EFECTO
La falta de supervisión por parte del jefe del área contable ha resultado en un incumplimiento en
el pago oportuno a los trabajadores. Además, el área de asesoramiento jurídico no ha ejercido la
debida presión para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales de sus empleados.

CONCLUSIÓN
Se concluye que existe una debilidad en el control y manejo de los pagos al personal por parte
del contador. Esta situación no solo infringe el Código del Trabajo, sino que también expone a la
Empresa QUEENWATER S.A. a posibles sanciones por incumplimiento.

RECOMENDACIÓN
Para el Contador: Se recomienda implementar un sistema de verificación y control que garantice
el cumplimiento puntual de los pagos a los trabajadores. Esto contribuirá a mejorar los procesos
jurídicos y a asegurar el respeto de los derechos laborales dentro de la empresa. Esta versión
mejora la claridad y la formalidad del documento, facilitando la comprensión de los hallazgos y
las recomendaciones propuestas.
AUDITORIA AMBIENTAL HH
Pag 2/2

HOJA DE HALLAZGOS
COMPONENTE: Procesos Normativos SUBCOMPONENTE: Políticas Internas
CONDICIÓN
De acuerdo a los resultados de la evaluación del sistema de control interno en el
subcomponente de políticas internas, se identificaron deficiencias significativas en el control
de los procesos en la empresa QUEENWATER S.A

CRITERIO
Se incumple con la norma política interna de la empresa QUEENWATER S.A en el
enunciado 54 donde mencionan que las áreas que conformen la empresa de embotellamiento
de agua deben estar encaminados a los objetivos tanto de la empresa como ambientales en
base a la norma ISO 14001
CAUSA
Desconocimiento de parte del personal del área de embotellamiento en la aplicación de los
objetivos ambientales de acuerdo a la política interna de la empresa QUEENWATER S.A

EFECTO
La falta de un manejo adecuado de las políticas internas de la empresa, en consonancia con
los requisitos de la norma ISO 14001, tiene un impacto negativo significativo en los procesos
jurídicos de QUEENWATER S.A.

CONCLUSIÓN
Se concluye, que los empleados que conforman el área de embotellamiento de
QUEENWATER S.A. integren y consideren los objetivos establecidos en la política interna
de la entidad, así como los requisitos de la norma ISO 14001. La falta de alineación con
estos estándares puede resultar en una gestión inadecuada de los procesos ambientales.

RECOMENDACIÓN
El jefe del área debe capacitar a los empleados del departamento en conocimiento de los
objetivos ambientales que estable la norma política interna de la empresa, para así contribuir
a la mejora continua y logro de procesos de la empresa de QUEENWATER S.A
PA
AUDITORIA AMBIENTAL
Pág. 1/1

Elaborado por: Supervisado por:


Entidad Auditada:
Adriana Lissette Murillo Ing. Miguel Ángel
QUEENWATER S.A
Vaca Jaime Baque

PROGRAMA DE AUDITORIA

COMPONENTE: SUBCOMPONENTE:

Procesos Normativos Normas ambientales

OBJETIVO:

Verificar el cumplimiento de las normativas ambientales la empresa QUEENWATER S.A

ELABORADO
N° PROCEDIMIENTO REF. PT OBSERV:
POR:

Comprobar el manejo
adecuado de las políticas
1 PT I. 1 ALMV
internas de la em-
presa QUEENWATER S.A

Considerar si los fondos son


2 razonables de la empresa PT I. 2 ALMV
QUEENWATER S.A

3 Realizar hoja de hallazgo PT I. 3 ALMV

CCI
AUDITORIA AMBIENTAL Pag 1/2

Supervisado por:
Elaborado por: Entidad Auditada:
Ing. Miguel Ángel Jaime
Adriana Lissette Murillo Vaca QUEENWATER S.A
Baque

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO


COMPONENTE: SUBCOMPONENTE:
Procesos Normativos Normas Ambientales
N° PREGUNTAS SI NO POND CALIF OBSERV

¿La Empresa QUEENWATER SA


1 aplica correctamente la Ley de Gestión X 10 10
Ambiental en sus operaciones?

¿La empresa QUEENWATER.SA


cumple con los requisitos establecidos
en la Ley de Prevención y Control de
2 X 10 10
la Contaminación Ambiental para el
tratamiento y disposición final de
aguas residuales?

¿La empresa QUEENWATER.SA está


familiarizado con los requerimientos
3 del Código Orgánico del Ambiente X 10 10
(COA) y los incorpora en los procesos
legales pertinentes?

¿El área de producción de la


QUEENWATER.SA cuenta con
personal suficiente y debidamente
4 X 10 10
capacitado para realizar los
procedimientos de manera eficiente y
apegada a la normativa ambiental?

¿Se imparten capacitaciones periódicas


al personal del área de producción
5 sobre los requisitos y aplicación X 10 10
práctica de la norma ISO 14001 en los
procesos legales de la empresa?

¿Existe evidencia de que el personal


aplica los principios y requisitos de la
6 norma ISO 14001 en el desarrollo de X 10 10
los diferentes procesos legales de la
QUEENWATER.SA?

¿Utilizan medidas de control para el No hay medida de


proceso de producción de la empresa control por parte
7 X 10 0
para llevar a cabo el uso correcto de la del jefe del área de
política interna? producción.
¿La empresa ha recibido sanciones por
parte del Ministerio del Ambiente y
8 Agua por incumplimientos a la X 10 10
normativa ambiental aplicable a sus
operaciones?

¿El jefe del área de producción


informa oportunamente a la gerencia
9 sobre cualquier inconsistencia X 10 10
normativa identificada, para tomar las
medidas correctivas pertinentes?
TOTAL 8 1 90 80

DETERMINACION DEL NIVEL DE RIESGO Y CONFIANZA

𝑅𝐸𝑆𝑃𝑈𝐸𝑆𝑇𝐴𝑆 𝑃𝑂𝑆𝐼𝑇𝐼𝑉𝐴𝑆
𝑁𝐼𝑉𝐸𝐿 𝐷𝐸 𝐶𝑂𝑁𝐹𝐼𝐴𝑁𝑍𝐴 =
𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 𝐷𝐸 𝑅𝐸𝑆𝑃𝑈𝐸𝑆𝑇𝐴𝑆
× 100

𝑁𝐼𝑉𝐸𝐿 𝐷𝐸 𝐶𝑂𝑁𝐹𝐼𝐴𝑁𝑍𝐴 = × 100

NIVEL DE CONFIANZA= 88%

NIVEL DE RIESGO = 100% - NIVEL DE CONFIANZA

NIVEL DE RIESGO = 100% - 88%

NIVEL DE RIESGO = 12%

NIVEL DE CONFIANZA
BAJO MEDIO ALTO
15%-50% 51%-79% 80%-95%
NIVEL DE RIESGO
ALTO MEDIO BAJO
85%-51% 50%-36% 35%-5%
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

CALIFICACIÓN - NIVEL DE CONFIANZA Y RIESGO

12 %

88 %

NIVEL DE CONFIANZA NIVEL DE RIESGO

Los resultados obtenidos en la evaluación del subcomponente de normativas ambientales de la


empresa QUEENWATER SA reflejan un nivel de confianza del 88%, lo que indica que el
cumplimiento de dichas normativas es elevado. No obstante, se identificó un 12% de nivel de riesgo
asociado a estos procesos regulatorios.
En este sentido, surge la incertidumbre respecto a la veracidad de la información proporcionada por
la persona que brindó los datos, ya que podría no haber reflexionado.

AUDITORIA AMBIENTAL HH
Pag 1/1
HOJA DE HALLAZGOS
COMPONENTE: Procesos SUBCOMPONENTE: Normas ambientales
Normativos
CONDICIÓN
En la evaluación del proceso de control interno dentro del subcomponente de normativas
ambientales, se detectaron fallas significativas en la administración del área de producción.
Se observó la falta de supervisión efectiva por parte del responsable, lo que podría resultar
en incumplimientos normativos y afectar la sostenibilidad de la empresa.
CRITERIO
Se ha incumplido el Manual de Políticas Internas de QUEENWATER S.A., específicamente
el numeral 36, que establece la obligación de implementar medidas de control en todas las
áreas para evitar inconsistencias en la gestión. La ausencia de estos controles genera riesgos
operativos y puede afectar la calidad y sostenibilidad de las operaciones.
CAUSA
La falta de implementación de medidas de control en el área de producción genera
deficiencias en la planificación, organización y supervisión de las actividades. Esto puede
afectar el cumplimiento de las regulaciones y llevar a sanciones, pérdida de eficiencia y
reputación, comprometiendo la sostenibilidad de la empresa.
EFECTO
La falta de control en los procesos ambientales conduce a irregularidades operativas,
incumplimientos regulatorios y posibles sanciones, afectando la eficiencia y la sostenibilidad
a largo plazo de la empresa.
CONCLUSIÓN
Podemos concluir que es crucial que el responsable del área de producción implemente
medidas de control según lo indicado en el numeral 36 del Manual de Políticas Internas. Esto
mejorará la gestión administrativa, minimizará riesgos operativos y fortalecerá el
cumplimiento normativo, contribuyendo a la sostenibilidad empresarial y al bienestar de la
comunidad.
RECOMENDACIÓN
Se recomienda al encargado del área de producción estudiar y aplicar el Manual de Políticas
Internas de QUEENWATER S.A., específicamente el numeral 36, para optimizar la gestión,
mitigar riesgos operativos y garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales. Esto
fortalecerá la empresa y fomentará una cultura de responsabilidad y mejora continua.

AUDITORIA AMBIENTAL PA
Pág. 1/1

Elaborado por: Supervisado por: Entidad Auditada:


Guillen Pincay Angie Ing. Miguel Ángel Jaime QUEENWATER S.A
Denise Baque
PROGRAMA DE AUDITORÍA

COMPONENTE: SUBCOMPONENTE:

Procesos Normativos ISO 14001

OBJETIVO:

Evaluar y asegurar el cumplimiento de la norma ISO 14001 en QUEENWATER S.A. mediante


la implementación de un sistema de monitoreo y control que facilite la identificación de
oportunidades de mejora y garantice la eficiencia de los procesos ambientales.

N° PROCEDIMIENTO REF. PT ELABORADO OBSERVACIONES:


POR:

1 Comprobar la correcta
gestión de las actividades
relacionadas con la norma PT I. 1 GPAD
ISO 14001.

2 Identificar el cumplimiento
de los reglamentos durante la
implementación de la norma PT I. 2 GPAD
ISO 14001.

3 Elaborar un informe de
hallazgos en caso de
PT I. 3 GPAD
identificar algún
incumplimiento.

AUDITORIA AMBIENTAL CCIPC


Pag 1/1
Elaborado por: Supervisado por: Entidad Auditada:

Guillen Pincay Angie Ing. Miguel Ángel Jaime


Denise Baque QUEENWATER S.A
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO
COMPONENTE: SUBCOMPONENTE:

Procesos Normativos Norma ISO 14001


N° PREGUNTAS SI NO POND CALIF OBSERVACIONES
¿El área de asesoría legal cumple
1 con los requisitos de la Norma X 10 10
ISO 14001?

¿La empresa dispone de un


modelo de control interno
basado en la norma ISO 14001
2 X 10 10
para garantizar el cumplimiento
de los objetivos ambientales
establecidos?
¿Las actividades del área jurídica
se desarrollan de acuerdo con las
3 directrices y lineamientos de la X 10 10
norma ISO 14001?
¿Se lleva a cabo una supervisión
adecuada durante la
implementación del sistema de
4 X 10 10
gestión ambiental, conforme a los
requerimientos de la norma ISO
14001?
¿Se han realizado auditorías
internas en el área de asesoría
5 legal para evaluar su X 10 10
cumplimiento con la norma ISO
14001?
¿Se evalúa el sistema de gestión
ambiental según los criterios
establecidos por la norma ISO
6 14001, garantizando su X 10 10
efectividad?

¿Los objetivos ambientales de


QUEENWATER S.A. están
alineados con la planificación y
7 el contexto de la empresa, tal X 10 10
como lo establece la norma ISO
14001?
¿Se efectúan evaluaciones del Incumplimiento con
desempeño en los aspectos la norma ISO 14001
ambientales y controles NIVEL DE CONFIANZA en los aspectos
8 operativos para asegurar
BAJO la X
MEDIO10 0 medioambientales
ALTO y
correcta ejecución de las
15%-50% 51%-79% operativos.
80%-95%
actividades del área jurídica?
NIVEL DE RIESGO
¿Se realizan evaluaciones de Incumplimiento con
ALTO MEDIO BAJO
cumplimiento ambiental en la norma ISO 14001
85%-51% 50%-36% 35%-5%
9 relación con los aspectos X 10 0 en los aspectos
medioambientales relevantes medioambientales y
para la empresa? operativos.
TOTAL 7 2 90 70

DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE RIESGO Y CONFIANZA

𝑅𝐸𝑆𝑃𝑈𝐸𝑆𝑇𝐴𝑆 𝑃𝑂𝑆𝐼𝑇𝐼𝑉𝐴𝑆
𝑁𝐼𝑉𝐸𝐿 𝐷𝐸 𝐶𝑂𝑁𝐹𝐼𝐴𝑁𝑍𝐴 = _________________________ × 100
𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 𝐷𝐸 𝑅𝐸𝑆𝑃𝑈𝐸𝑆𝑇𝐴𝑆

𝑁𝐼𝑉𝐸𝐿 𝐷𝐸 𝐶𝑂𝑁𝐹𝐼𝐴𝑁𝑍𝐴 = × 100

NIVEL DE CONFIANZA= 78%

NIVEL DE RIESGO = 100% - NIVEL DE CONFIANZA

NIVEL DE RIESGO = 100% - 78%

NIVEL DE RIESGO = 22%

CALIFICACIÓN - NIVEL DE CONFIANZA Y RIESGO

22 %

78 %

NIVEL DE CONFIANZA NIVEL DE RIESGO


ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

Como resultado en la evaluación del subcomponente de normas ISO 14001 de la empresa


QUEENWATER S.A. indican un 78% de nivel de confianza, lo que sugiere que el cumplimiento de
las normativas ambientales según esta norma es adecuado. Sin embargo, se detectó un 22% de nivel
de riesgo elevado.

Esto sugiere una discrepancia entre la información proporcionada por la persona encargada y la
situación real, lo que podría implicar errores en la evaluación o en la implementación de los
procesos relacionados con la norma ISO 14001, afectando la efectividad del sistema de gestión
ambiental.

AUDITORÍA AMBIENTAL HH
Pag 1/1

HOJA DE HALLAZGOS
COMPONENTE: Procesos SUBCOMPONENTE: Norma ISO 14001
Normativos
CONDICIÓN
Según los resultados de la evaluación del sistema de control interno en el subcomponente de la
norma ISO 14001, se han detectado incumplimientos importantes en relación con los aspectos
medioambientales y operativos, lo que refleja deficiencias en la implementación de la norma
dentro de la empresa.

CRITERIO
El incumplimiento de este requisito normativo, específicamente en la falta de evaluación del
desempeño ambiental y control operativo, revela una brecha significativa entre los estándares
exigidos por la norma ISO 14001 y la práctica real de la empresa, lo que podría afectar su
capacidad para cumplir con las regulaciones ambientales y mejorar su desempeño.

CAUSA
La falta de adherencia a la norma ISO 14001 en los aspectos medioambientales y operativos
puede generar consecuencias negativas para el entorno, incluyendo contaminación o un uso
ineficiente de los recursos, lo cual podría tener repercusiones a largo plazo en la sostenibilidad
de las operaciones y la reputación de la empresa.
EFECTO
Implementar una evaluación adecuada del desempeño ambiental y un control operativo
riguroso ayudará a minimizar los impactos negativos en el medio ambiente, protegiendo así el
bienestar de los ciudadanos del cantón Jipijapa y mejorando la relación de la empresa con la
comunidad y las autoridades regulatorias.
CONCLUSIÓN
Es crucial que el jefe del área de asesoramiento jurídico identifique y gestione los
incumplimientos de la norma ISO 14001 en los aspectos medioambientales y operativos.
Esto exige un liderazgo decidido para garantizar que la empresa cumpla con los requisitos
normativos, minimizando sus impactos ambientales y promoviendo prácticas responsables y
sostenibles.

RECOMENDACIÓN
Se recomienda al jefe del área revisar y familiarizarse con los requisitos específicos de la
norma ISO 14001 en relación con la evaluación del desempeño ambiental y el control
operativo.
Este conocimiento le permitirá abordar las brechas identificadas y mejorar la implementación
de las políticas ambientales en la empresa.

AUDITORIA AMBIENTAL HH
Pág. 2/2

HOJA DE HALLAZGOS

COMPONENTE: Procesos SUBCOMPONENTE: ISO 14001


Normativos
CONDICIÓN
Se han detectado incumplimientos importantes con la norma ISO 14001, especialmente en
los aspectos medioambientales y operativos, lo que refleja deficiencias en la evaluación y el
seguimiento de las actividades que afectan el entorno. Esto compromete la efectividad del
Sistema de Gestión Ambiental (SGA).

CRITERIO
La ausencia de evaluaciones de cumplimiento ambiental impide una correcta medición del
impacto de las actividades, lo que impide a la empresa gestionar su desempeño ambiental
adecuadamente y mejorar de forma continua, conforme a lo estipulado en la sección 9.3,
literal 3 de la norma ISO 14001.
CAUSA
La falta de integración entre las actividades operativas y los objetivos estratégicos puede
generar una gestión deficiente de los riesgos ambientales, afectando negativamente la
eficiencia y sostenibilidad de las operaciones.
EFECTO
El incumplimiento de las evaluaciones ambientales afecta la capacidad de la empresa para
gestionar sus obligaciones normativas y compromete la transparencia de los informes
ambientales, lo que puede obstaculizar la toma de decisiones y la mejora continua.

CONCLUSIÓN
Como conclusión, es fundamental que el jefe del área esté al tanto de los incumplimientos con
la norma ISO 14001, ya que esto podría tener repercusiones negativas en el medio ambiente y
en los objetivos estratégicos de la empresa.

RECOMENDACIÓN
Se recomienda a la gerente implementar medidas inmediatas para abordar las inconsistencias
identificadas en los aspectos medioambientales y operativos, asegurando la realización
periódica de evaluaciones de cumplimiento ambiental. Esto permitirá que la empresa cumpla
con los requisitos de la norma ISO 14001 y mejore su desempeño ambiental de manera
continua.
FASE III ELABORACIÓN
DEL INFORME DE
AUDITORÍA

Capítulo I

Información introductoria

Motivo de la Auditoría

La auditoría se llevará a cabo con el propósito de evaluar en detalle el grado de cumplimiento de los
requisitos ambientales establecidos en la norma ISO 14001 por parte de la empresa
QUEENWATER S.A. Esta evaluación tiene como objetivo asegurar que la empresa esté
cumpliendo con las regulaciones y directrices ambientales pertinentes, además de identificar
posibles brechas o deficiencias que puedan afectar su desempeño ambiental y la sostenibilidad de
sus operaciones.

Alcance de la Auditoría

El alcance se enfocará en la evaluación exhaustiva del cumplimiento de las normativas ambientales


en la empresa QUEENWATER S.A., en los requisitos establecidos por la norma ISO 14001. Esto
incluirá una revisión detallada de los procesos, procedimientos y prácticas que la empresa ha
implementado en su sistema de gestión ambiental, así como la identificación de áreas de mejora y
oportunidades para optimizar la eficiencia operativa y la sostenibilidad ambiental. La auditoría
también permitirá sugerir recomendaciones para fortalecer el cumplimiento normativo y mejorar el
desempeño ambiental de la organización.

Objetivo General

Evaluar el cumplimiento de las normativas ambientales conforme a los estándares establecidos por
la norma ISO 14001 en la empresa QUEENWATER S.A.

Objetivos Específicos

● Identificar las normativas ambientales aplicables que rigen las actividades de la empresa
QUEENWATER S.A. y su relación con la norma ISO 14001.

● Evaluar el nivel de cumplimiento de las regulaciones ambientales vigentes por parte de la


empresa.

● Analizar la implementación de la normativa ambiental bajo la norma ISO 14001 y su


efectividad en la mejora continua de los procesos operativos y la reducción de impactos
ambientales.

Capitulo II

INFORMACIÓN DE LA EMPRESA QUEENWATER.SA

RUC 1391873557001
RAZÓN SOCIAL Queen Water S.A
NATURALEZA Auditoría Ambiental
PERIODO Del 1 De Enero Al 31 De Diciembre Del 2024
ESTADO DEL CONTRIBUYENTE Activo
FECHA DE INICIO DE ACTIVIDADES 20/6/2018
TIPO DE CONTRIBUYENTE Sociedad Con Personas Jurídica
OBLIGADO A LLEVAR Si Esta Obligado A Llevar Contabilidad
CONTABILIDAD
SECTOR Privado
CÓDIGO CIIU C 110401

RESEÑA HISTÓRICA

QueenWater S.A es una empresa en Ecuador, con sede principal en Manta. Opera en fabricación de

agua embotellada del sector. La empresa fue fundada el 31 de mayo del 2018.
CONOCIMIENTO DE LA ENTIDAD Y SU BASE LEGAL

QueenWater S.A es una empresa en Ecuador, con sede principal en Manta. Opera en fabricación de

agua embotellada del sector. La empresa fue fundada el 31 de mayo de 2028.

BASE LEGAL

❖ Constitución del Ecuador

❖ Código Orgánico de Coordinación Territorial, Descentralización y Autonomía – COOTAD

❖ Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP)

❖ Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP)

❖ Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional (LOGJCC)

❖ Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP)

❖ Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado

❖ Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS)

❖ Reglamento General a la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública

(LOTAIP)

❖ Reglamento General a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública

(LOSNCP)

❖ Reglamento a la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional

(LOGJCC)

PRINCIPALES DISPOSICIONES LEGALES

● Regulación Sanitaria

● Normas Técnicas Ecuatorianas (NTE)

● Reglamento a la Ley de Gestión Ambiental

● Agencias Nacional de Regulación, Control, y Vigilancia Sanitaria (ARCSA)

● Servicio de Rentas Internas (SRI)

● Registro de la Empresa y Licencias

● Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)


ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL

MISIÓN

Proporcionar agua con calidad, continuidad adecuada, prestando un servicio básico e indispensable

para el desarrollo de la vida de las personas. Proteger la salud y la naturaleza asegurando que las

aguas residuales sean devueltas al medio natural en condiciones adecuadas.

VISIÓN

QueenWater es agua, agua para la vida, agua para cuidar el entorno y agua para el desarrollo,

gestionamos servicios esenciales para la vida, para la protección del medio ambiente y para el

desarrollo de la sociedad, servicios públicos de abastecimiento de agua potable y depuración de

aguas residuales, con responsabilidad, profesionalidad y transparencia.

Capitulo III

Comunicación de hallazgos
HALLAZGO #1

Los resultados del proceso de control interno del subcomponente de políticas internas han revelado

que los pagos al personal no se están realizados en las fechas correspondientes. Esta situación afecta

la gestión financiera y el cumplimiento de las obligaciones laborales de la empresa.

CONCLUSIÓN

Se concluye que existe una debilidad en el control y manejo de los pagos al personal por parte del

contador. Esta situación no solo infringe el Código del Trabajo, sino que también expone a la

Empresa

QUEENWATER S.A. a posibles sanciones por incumplimiento.

RECOMENDACIÓN

Para el Contador: Se recomienda implementar un sistema de verificación y control que garantice el

cumplimiento puntual de los pagos a los trabajadores. Esto contribuirá a mejorar los procesos

jurídicos y a asegurar el respeto de los derechos laborales dentro de la empresa. Esta versión mejora

la claridad y la formalidad del documento, facilitando la comprensión de los hallazgos y las

recomendaciones propuestas.

HALLAZGO #2

De acuerdo a los resultados de la evaluación del sistema de control interno en el subcomponente de

políticas internas, se identificaron deficiencias significativas en el control de los procesos en la

empresa QUEENWATER S.A

CONCLUSIÓN

Se concluye, que los empleados que conforman el área de embotellamiento de QUEENWATER

S.A. integren y consideren los objetivos establecidos en la política interna de la entidad, así como

los requisitos de la norma ISO 14001. La falta de alineación con estos estándares puede resultar en

una gestión inadecuada de los procesos ambientales.


RECOMENDACIÓN

El jefe del área debe capacitar a los empleados del departamento en conocimiento de los objetivos

ambientales que estable la norma política interna de la empresa, para así contribuir a la mejora

continua y logro de procesos de la empresa de QUEENWATER S.A

HALLAZGO #3
Según los resultados de la evaluación del proceso de control interno en el subcomponente de

normas ambientales, se identificaron deficiencias significativas en la gestión del área de producción.

En particular, se constató la ausencia de medidas de control efectivas por parte del jefe del área.

CONCLUSIÓN

En conclusión, es fundamental que el jefe del área de producción implemente medidas de control en

los procesos relacionados con normas ambientales, dando cumplimiento al numeral 36 del Manual

de Políticas Internas de la QUEENWATER.SA. Esto permitirá obtener resultados más eficientes y

efectivos en la gestión jurídica, en beneficio de la empresa y de la comunidad a la que sirve.

RECOMENDACIÓN

Al jefe del área de producción revisar y familiarizarse con el contenido del Manual de Políticas

Internas, prestando especial atención al numeral 36 sobre medidas de control en las actividades de

cada área.

HALLAZGO #4

De acuerdo a los resultados de la evaluación del sistema de control interno en el subcomponente de

la norma ISO 14001, se identificaron incumplimientos significativos en relación a los aspectos

medioambientales y operativos
CONCLUSIÓN

En conclusión, es fundamental que el jefe del área de asesoramiento jurídico conozca y aborde los

incumplimientos de la norma ISO 14001 en los aspectos medioambientales y operativos

identificados. Esto requiere un compromiso y liderazgo para asegurar que la empresa cumpla con

los requisitos de la norma y mitigue adecuadamente los impactos ambientales de sus actividades.

RECOMENDACIÓN

Al jefe de área revisar y familiarizarse con los requisitos específicos de la norma ISO 14001 en

materia de evaluación de desempeño ambiental y control operacional.

HALLAZGO #5

De acuerdo con los resultados del proceso de control interno del subcomponente ISO 14001, se han

identificado incumplimientos significativos en relación con la norma ISO 14001, específicamente

en los aspectos medioambientales y operativos. Estos incumplimientos reflejan una falta de

evaluación y seguimiento adecuados de las actividades relacionadas con el impacto ambiental.

CONCLUSIÓN

En conclusión, es fundamental que el jefe del área esté al tanto de los incumplimientos en la norma

ISO 14001 relacionados con los aspectos medioambientales y operativos. Esta falta de

cumplimiento puede tener un impacto negativo significativo en el medio ambiente y en la capacidad

de la organización para alcanzar sus objetivos estratégicos, tal como se indica en la sección 9 literal

A.

RECOMENDACIÓN

A la gerente se le recomienda tomar medidas inmediatas para abordar las inconsistencias en los

aspectos medioambientales y operativos, asegurando que se realicen evaluaciones de cumplimiento

ambiental de manera regular


FASE IV SEGUIMIENTO
Y VERIFICACIÓN DE
ACCIONES
CORRECTIVAS
Matriz de seguimiento de recomendaciones
ENERO FEBRERO OBSERVACION
N° DESCRIPCION DE RECOMENDACIONES
1 2 3 4 1 2 3 4
SUBCOMPONENTE: Política internas
Para el Contador: Se recomienda implementar un sistema de verificación y control que
garantice el cumplimiento puntual de los pagos a los trabajadores. Esto contribuirá a mejorar
1 X X
los procesos jurídicos y a asegurar el respeto de los derechos laborales dentro de la empresa.
Esta versión mejora la claridad y la formalidad del documento, facilitando la comprensión de
los hallazgos y las recomendaciones propuestas.
SUBCOMPONENTE: Política Interna
El jefe del área debe capacitar a los empleados del departamento en conocimiento de los
2 X X
objetivos ambientales que estable la norma política interna de la empresa, para así contribuir a
la mejora continua y logro de procesos de la empresa de QUEENWATER S.A
SUBCOMPONENTE: Normas ambientales
Al jefe del área de producción revisar y familiarizarse con el contenido del Manual de Políticas X
3 X
Internas, prestando especial atención al numeral 36 sobre medidas de control en las actividades
de cada área.
SUBCOMPONENTE: ISO 14001
X
4 Al jefe de área revisar y familiarizarse con los requisitos específicos de la norma ISO 14001 en X
materia de evaluación de desempeño ambiental y control operacional.
SUBCOMPONENTE: ISO 14001
A la gerente se le recomienda tomar medidas inmediatas para abordar las inconsistencias en los
5 aspectos medioambientales y operativos, asegurando que se realicen evaluaciones de X X
cumplimiento ambiental de manera regular
ANEXOS

También podría gustarte