0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas9 páginas

Informe Sesion 3 Del Modelo de Negocio Rappi Perú-GRUPO 1

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas9 páginas

Informe Sesion 3 Del Modelo de Negocio Rappi Perú-GRUPO 1

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

Informe del modelo de Negocio Rappi Perú

AUTORES GRUPO 1

OLAVE CUEVA LEONARDO AGAPITO (Orcid.org/0000-0002-3373-6191)


PONTE CAPCHA ELMER ALFONSO (Orcid.org/0000-0003-3432-5586)
QUISPE PABLO ROSA ANGELA (Orcid.org/0000-0002-2567-2167)
SANDY JANET RENGIFO CARLES (Orcid.org/0009-0000-3209-6279)

DOCENTE

NADIA BULLÓN SOLIS

EXPERIENCIA CURRICULAR
GESTIÓN DE PROYECTOS

LIMA - PERÚ

2025
Aspectos clave:

 Propuesta de Valor: Servicio de delivery rápido, variado y con opción


de Rappi Prime para usuarios frecuentes.
 Mercado Objetivo: Usuarios urbanos con acceso a tecnología y una
necesidad creciente de conveniencia.
 Canales de Distribución: Aplicación móvil y plataforma web con
integración de IA para recomendaciones personalizadas.
 Fuentes de Ingresos: Comisiones por transacciones, suscripciones a
Rappy Prime, publicidad y colaboraciones con marcas.
 Estructura de Costos: Inversión en tecnología, logística, publicidad y
adquisición de nuevos clientes.

INTRODUCCIÓN

El propósito del informe actual es analizar a 3 empresas que brindan el servicio


de delivery las cuales son Glovo, LlamaFood y el fondo de Rappi Perú, un
negocio que ha corrido un aumento exponencial en la industria de la
tecnología en los últimos años referente al sector de delivery. La conversión
digital y la necesidad de franqueza de los consumidores han contribuido a la
adopción de soluciones innovadoras como informes.
Este informe explorará cómo Rappi ha logrado fortalecer su presencia en el
mercado peruano y cuáles son los factores más importantes que contribuyen a
su éxito.
Se analizarán los aspectos más importantes de su modelo de negocio,
incluidas las ofertas de valor, la segmentación del cliente, los canales de
distribución, las fuentes de ingresos y la estructura de costos. Además, se
proporcionará un análisis FODA para evaluar sus capacidades y desafíos, así
como un plan de aplicación con estrategias para optimizar su funcionamiento y
expansión futura.
Rappi Perú es una plataforma de envío y entrega digital que ha cambiado la
forma en que los consumidores tienen acceso a productos y servicios en el
mercado peruano. Con un enfoque innovador para la optimización de la
economía y la logística de la cooperación, Rappi ofrece una solución rápida y
eficiente para la compra y el suministro de productos que facilitan la conexión
entre usuarios, tiendas y entrega independiente.
Su estilo de negocio se centra en la comodidad del cliente y proporciona una
experiencia fluida y personal utilizando su propia aplicación móvil y plataforma
web. La propuesta de valor Rappi es la capacidad de integrar diferentes
servicios en un ecosistema digital, brindando a los usuarios acceso a diferentes
servicios donde pueden adquirir alimentos, medicamentos o productos de
supermercados e incluso servicios financieros con solo dar un click en el
aplicativo.

SERVICIO DE DELIVERY COMIDA A DOMICILIO POR LA EMPRESA DE


GLOVO QUE OPERA EN PERÚ

Glovo cambió de nombre a Pedidos Ya, forma parte del grupo Delivery Hero
millones de usuarios activos según la plataforma. Glovo es una empresa
española fundada en 1014, con presencia en 26 países y 200 ciudades, cuenta
con 5.1 millones de usuarios activos según la plataforma. Ofrecen servicios de
entrega a domicilio a través de su plataforma en línea, especializándose en la
entrega de comida de restaurantes y dark kitchens.
El algoritmo de Glovo analiza todos los pedidos nuevos en la ciudad y todos
los repartidores disponibles, y calcula la asignación óptima entre cada pedido y
repartidor para que el consumidor reciba su pedido lo antes posible. El
algoritmo de Glovo se llama Jarvis.
Hacer la compra con Glovo es muy fácil, solo hay que seguir unos pocos
pasos, desde la aplicación del ordenador, introduce la dirección de tu casa. Los
repartidores te entregaran la compra en casa en un abrir y cerrar de ojos.
Valor agregado
En general, toda la información se introduce en una sola página, por lo que con
un solo clic se realiza la compra o el pedido en Glovo.

LLAMAFOOD
Es una empresa que ofrece servicio de entregas rapidas en diversas
categorías, destacando por su cobertura en provincias y su enfoque local.
Permite a los usuarios pedir productos de restaurantes, supermercados,
licorerías, farmacias, ferreterías, librerías y más. Además, ofrece servicios de
courier para envíos personalizados.
Se opera en 14 ciudades aparte de Lima
¿Cómo solicitar el servicio?
Se hace mediante una app en el celular, de ahí se escoge el producto que
necesitas y se hace seguimiento al pedido
¿Cómo realizó el pago?
El cliente puede pagar de forma efectiva y con tarjetas de crédito

Tiempos de entrega y condiciones de reparto


- La app compromete entregar su pedido en tiempo de 30-40 minutos.
- La aplicación permite al usuario ver el estado del pedido en tiempo real,
desde que se confirma hasta que el repartidor lo entrega.
- LlamaFood opera en al menos 15 ciudades del Perú, con fuerte
presencia en ciudades como Trujillo, Huancayo, Cajamarca, Huaral,
Huacho, Ayacucho, y otras provincias.
- El repartidor puede comunicarse contigo vía app o por llamada si
necesita confirmar detalles de la entrega.
- LlamaFood promueve buenas prácticas de higiene y cuidado, sobre todo
al manejar alimentos y productos farmacéuticos.

Medios de comunicación:
- Correo electrónico: [email protected]
- Página web: https://llamafood.com
- Facebook: facebook.com/llamafood
- Instagram: instagram.com/llamafood
- Twitter: twitter.com/llamafood
- Teléfono de contacto

Beneficios:

- No tiene que pagar ninguna membresía o plan mensual. Solo pagas por
lo que estás pidiendo.
- A diferencia de otras aplicaciones, como Rappi o Uber Eats, Llamafood
es un poderoso recubrimiento en ciudades como Arequipa, Huancayo,
Cadarca, ICA, Huaraz, Tacna, entre otras cosas donde otras plataformas
no tienen tanta presencia.
- Llamafood trabaja con empresas locales que promueven el consumo
interno y el crecimiento de cada restaurante y tiendas de la ciudad.
- La aplicación es fácil de usar, rápida e intuitiva tanto para clientes como
para distribuidores.
- Sus comisiones son más bajas en comparación con el informe (según
fuentes locales)
Nuestra propuesta se basa en la mejora que puedan brindar estas empresas
de servicios de Delivery para cual elegimos a Rappi Perú como modelo a
seguir.

Descripción del Producto o Servicio

Rappi es una aplicación tecnológica diseñada para ofrecer un servicio de


delivery integral que abarca múltiples categorías. Su función principal es
conectar a los usuarios con una amplia red de comercios aliados, incluyendo
restaurantes, supermercados, farmacias, licorerías, tiendas de conveniencia y
hasta servicios financieros con Rapi Pay.

Una de las características más destacadas de Rappi es su capacidad de


ofrecer experiencias personalizadas mediante algoritmos de inteligencia
artificial que recomiendan productos en función del comportamiento del
usuario. Además, su opción "Rappi Favor" permite a los usuarios solicitar
productos o servicios específicos que no estén en la plataforma, aumentando la
flexibilidad y el valor percibido del servicio.

La empresa ha desarrollado un ecosistema digital en el que convergen


diferentes necesidades, convirtiéndose en un aliado estratégico para
consumidores y negocios por igual. Con su enfoque en la inmediatez y la
facilidad de uso, Rappi ha cambiado la dinámica del comercio y la movilidad
urbana en Perú.

Rappi es una compañía que trabaja bajo la premisa de facilitar la vida de sus
usuarios, haciendo llegar una correspondencia de una persona a otras
localizadas en la misma ciudad, permitiendo encontrar restaurantes, tiendas de
moda, servicios turísticos, elementos para mascotas o usar otros servicios
como retirar dinero en efectivo mediante códigos QR sin ningún problema
(Rappi, 2020)

Propuesta de Valor
Hipótesis: La personalización del servicio y la rapidez en las entregas
aumentan la fidelización de los clientes.
…………………………………………………………
Validación: Encuestas sobre la experiencia del usuario y análisis de tiempos
de entrega.

Rappi se distingue en el mercado por su capacidad para integrar diversas


soluciones de consumo en una sola plataforma. Su valor diferenciador radica
en la combinación de un servicio rápido, eficiente y accesible, con opciones de
personalización para mejorar la experiencia del usuario. A través de Rapi
Prime, los clientes pueden acceder a beneficios exclusivos como envíos
gratuitos y descuentos en comercios afiliados.

La empresa también apuesta por la innovación, implementando mejoras


constantes en su tecnología y logística para reducir tiempos de entrega y
optimizar costos operativos. Su enfoque centrado en el cliente ha permitido
fortalecer la confianza en su servicio, generando un impacto positivo en la
retención de usuarios y en el crecimiento del negocio.

Segmento de Clientes

Hipótesis: Los usuarios urbanos buscan optimizar su tiempo a través de


servicios de delivery eficientes.………………………………………………………
Validación: Análisis de comportamiento de usuarios en la plataforma.

El público objetivo de Rappi está compuesto principalmente por:

 Profesionales y estudiantes con estilos de vida acelerados que buscan


soluciones rápidas para sus compras y necesidades diarias.
 Familias y hogares que requieren abastecimiento frecuente sin la
necesidad de desplazarse.
 Comercios y restaurantes que buscan aumentar su alcance y mejorar
sus ventas a través del canal digital.

Canales de Distribución
Hipótesis: La aplicación móvil es el canal más efectivo para conectar con los
clientes.
Validación: Medición de descargas y uso de la app.

 Aplicación móvil (Android e iOS).


 Plataforma web.
 Publicidad en redes sociales y estrategias de referidos.

Fuentes de Ingresos

Hipótesis: La combinación de comisiones y suscripciones garantiza la


rentabilidad del negocio.………………………………………………………………
Validación: Análisis de ingresos por tipo de usuario.

 Comisiones por cada transacción realizada en la plataforma.


 Suscripción mensual a Rappy Prime.
 Publicidad para comercios dentro de la aplicación.

Estructura de Costos

Hipótesis: La optimización logística reduce costos operativos sin afectar la


calidad del servicio.……………………………………………………………………
Validación: Comparación de costos fijos vs. Variables.

 Desarrollo y mantenimiento de la aplicación.


 Costos operativos de logística y atención al cliente.
 Estrategias de marketing y adquisición de usuarios.

Análisis FODA

Fortalezas:

 Plataforma tecnológica eficiente.


 Amplia red de comercios aliados.
 Modelo de negocio escalable.

Oportunidades:
 Expansión a nuevas ciudades del Perú.
 Mayor digitalización del comercio.
 Integración con nuevos servicios financieros.

Debilidades:

 Alta dependencia de repartidores independientes.


 Costos elevados en logística.

Amenazas:

 Competencia de otras apps de delivery.


 Regulaciones gubernamentales sobre empleo informal.

Plan de Ejecución y Estrategias

 Fortalecer alianzas con comercios y restaurantes.


 Mejorar la experiencia del usuario mediante algoritmos de optimización.
 Expandir Rappi Pay como método de pago digital.
 Invertir en campañas de marketing dirigidas a nuevos segmentos.

Conclusiones y Recomendaciones

Rappi Perú ha logrado consolidarse en el mercado gracias a su enfoque en la


conveniencia y personalización del servicio.

Nuestra propuesta se basa en seguir innovando en logística, optimizar costos y


ampliar la red de aliados comerciales para fortalecer su posicionamiento en el
mercado.

Proponemos implementar más rigurosidad en cuanto al perfil del personal


(courier) y la selección, y de esta manera reducir las quejas en cuanto al
servicio por falta de respeto o por no cumplir la entrega de manera exitosa.
Verificar las fallas por defecto de su plataforma digital.
Referencias

Rappi. (2020). Qué es Rappi . Blog de Rappi: https://blog.rappi.com/que-es-


rappi/

Rappi. (28 de Noviembre de 2019). Pólizas y Seguros. Soy Rappi:


https://blog.soyrappi.com/seguro-rappi-ec/

Anexos

También podría gustarte