0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas4 páginas

Algoritmos y Programas

Optativa Colegio Nacional La Plata

Cargado por

Martina Asad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas4 páginas

Algoritmos y Programas

Optativa Colegio Nacional La Plata

Cargado por

Martina Asad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Algoritmos y programas

Optativa troncal 6°año


Profesora: Mónica Asis
Programa

Fundamentación
Programar es una habilidad muy valorada en estos tiempos, y un egresado de una carrera de
Informática, Sistemas o Ingeniería en Computación es altamente demandado en el mercado laboral
actual. Por lo tanto, dichas carreras despiertan mucho interés en los estudiantes del último año del
colegio que están decidiendo su futuro, y es a quienes está dirigida esta materia.

La idea principal consiste en reunir los contenidos elementales de la programación de


computadoras, contemplando los conceptos comunes a cualquier lenguaje, de modo tal de brindar
a los alumnos saberes y buenos hábitos a la hora de programar.

El carácter troncal de la materia está dado por los contenidos, que se corresponden con los del curso
de ingreso a carreras de Informática, y por lo tanto, las actividades se dirigen a realizar un
entrenamiento en estos temas. Al finalizar, los alumnos tendrán la preparación necesaria para
enfrentar las materias de Programación de Computadoras del ingreso a Informática e Ingeniería en
Computación.

Objetivos mínimos
Se espera que los alumnos logren:

 Analizar un problema identificando la información de entrada y de salida.


 Hallar los algoritmos posibles para la solución de un problema e identificar la mejor solución.
 Escribir un programa para el algoritmo elegido en un lenguaje de programación según la
sintaxis y semántica del lenguaje.

1983 – 2023 – AÑO DEL 40° ANIVERSARIO DEL RETORNO A LA DEMOCRACIA

Colegio Nacional “Rafael Hernández” | Avenida 1 y calle 49 | C.P.1900 | La Plata | Buenos Aires | República
Argentina
www.nacio.unlp.edu.ar
Objetivos específicos
Se espera que los alumnos logren:

 Analizar situaciones problemáticas. Aplicar la técnica de diseño top-down.


 Escribir algoritmos contemplando estructuras de control para repetir, decidir o hacer
secuencias de acciones.
 Utilizar el lenguaje del robot r-Info: primitivas del robot, tipos de datos, lógica, procesos y
parámetros de entrada y de entrada-salida.
 Usar un lenguaje fuertemente tipado como Pascal en un ambiente de programación online
(OnlineGDB).
 Comprender los distintos tipos de datos de un lenguaje: integer, real, char, string, boolean.
 Conocer conceptos de lógica.
 Crear variables con tipos de datos acordes a la lógica del programa que se desarrolla.
 Definir procedimientos y funciones en Pascal. Identificar los parámetros de entrada y de
salida.
 Manejar archivos: crear, abrir y cerrar archivos de texto en Pascal.

Contenidos

Unidad 1
Análisis y expresión de problemas. Algoritmos. Paso elemental. Precondiciones y Poscondiciones de
un algoritmo.
Estructuras de control: si, si…sino, mientras, repetir
Ejemplos de problemas de la vida real resueltos con algoritmos expresados en lenguaje natural.

Unidad 2: El entorno de programación de R-Info


El ambiente de trabajo, configuración de las precondiciones.
La ciudad: calle, avenidas, esquina, bolsa de robot. Objetos flor y papel
Primitivas del robot.
La indentación y los comentarios en el programa.
Estructuras de control en el lenguaje del robot.

1983 – 2023 – AÑO DEL 40° ANIVERSARIO DEL RETORNO A LA DEMOCRACIA

Colegio Nacional “Rafael Hernández” | Avenida 1 y calle 49 | C.P.1900 | La Plata | Buenos Aires | República
Argentina
www.nacio.unlp.edu.ar
Unidad 3: Lógica
Proposiciones atómicas y moleculares. Operadores. Tablas de verdad. Leyes de Morgan.
Lógica en R-Info. Operadores ~ & |. Uso de paréntesis.

Unidad 4:
Tipos de datos integer y boolean. Variables. Uso de contadores.

Unidad 5:
Programación estructurada. El diseño top-down
Los procesos de R-Info.

Unidad 6: Comunicación entre procesos


Parámetros de Entrada y de Entrada-Salida

Unidad 7: programación en Pascal y entorno de trabajo.


El entorno de programación https://www.onlinegdb.com/
Estilo de programación. Comentarios.
Entrada salida de información: read(), readln(), write(), writeln()
Los bloques: begin..end
Tipos de datos: integer, real, boolean, char
Operadorde asignación :=
Operadores aritméticos + - * /
Operadores de comparación = < > <= >= <>
Funciones MOD y DIV
Operadores lógicos AND OR NOT

Unidad 8: repeticiones y decisiones en Pascal


Estructura for
Estructuras if , if …. then ….. else
Decisión múltiple case of

Unidad 9: iteraciones en Pascal


Estructura while …do
Estructura repeat ….until
1983 – 2023 – AÑO DEL 40° ANIVERSARIO DEL RETORNO A LA DEMOCRACIA

Colegio Nacional “Rafael Hernández” | Avenida 1 y calle 49 | C.P.1900 | La Plata | Buenos Aires | República
Argentina
www.nacio.unlp.edu.ar
Unidad 10: modularización en Pascal
Funciones y procedimientos (FUNCTION Y PROCEDURE)
Parámetros de Entrada, de Salida y de Entrada-Salida.
Parámetros formales y reales (uso de ; , e identificador VAR)

Unidad 11: los módulos de pascal


Sentencia Uses
Módulos CRT, MATH

Unidad 12: manipulación de strings de caracteres


Funciones y procedimientos para manejo de strings: lenght(), copy(), insert(), val(), str(), delete(),
pos()

Unidad 13: manejo de archivos


Archivos de texto (secuenciales) en Pascal. Declaración, creación y manipulación.
Funciones para el tratamiento de los archivos:
 Asignación
 Lectura
 Grabación
 Añadir datos a un archivo de texto

1983 – 2023 – AÑO DEL 40° ANIVERSARIO DEL RETORNO A LA DEMOCRACIA

Colegio Nacional “Rafael Hernández” | Avenida 1 y calle 49 | C.P.1900 | La Plata | Buenos Aires | República
Argentina
www.nacio.unlp.edu.ar

También podría gustarte