Área Mecánica
INFORME TÉCNICO N°1
Plan de mantenimiento Skidder Tiger cat
Nombre José Ignacio Campos Quevedo
Sergio Del Valle Leiva
Oscar Pincheira
Carrera Ing. Mecánica automotriz en Maquinaria pesada
Asignatura Taller integrado de mantenimiento y servicios I
Docente Maddlen Benedicto Villagra Aguayo
Fecha
HITI35 Taller Integrado de Mantenimiento y Servicio I
Área Mecánica
Instrucciones.
El presente documento se considerada como la evaluación sumativa número 1 de la
asignatura HITI35 Taller Integrado de Mantenimiento y Servicios, correspondiente al
15%. Esta actividad consiste en entregar el desarrollo de las actividades planteadas
en el ES1.
Para ello se deberá respetar las siguientes condiciones:
1- El trabajo es de carácter grupal, conformándose grupos de 3 o 4 personas.
2- El informe debe considerar formato INACAP, disponible para descarga en el
AAI.
3- El informe debe entregarse en formato digital (PDF) mediante el link asignado
por el docente.
3. Información Técnica que debe incluir el informe:
Identificación de la máquina y/o vehículo pesado asignado.
de maquinaria.
Marca.
Modelo.
Color.
Número de serie.
Horómetro.
Aplicación.
Nombre del cliente.
- Planificación del mantenimiento.
- Normativas o reglas de seguridad aplicadas durante la ejecución de la
mantención.
- Elementos de Protección Personal (EPP) utilizados.
- Insumos, repuestos, herramientas, instrumentos y otros.
- Secuencia en la que desarrollo la actividad.
- Descripción de la causa origino el manteniendo y los resultados obtenidos.
- Riesgos medioambientales.
- Fuentes de información utilizadas.
- Conclusiones y recomendaciones.
HITI35 Taller Integrado de Mantenimiento y Servicio I
Área Mecánica
1 Caracterización equipo a intervenir
Marca: Tiger cat
Modelo: 615c
Tipo de maquinaria: Skidder
Aplicación: forestal
Horómetro: 1000 hrs
Número de serie: 6150101
Color: amarillo
Cliente: forestal Arauco s.a fundo el guindo.
2 Consideraciones generales
Cliente señala que el equipo requiere mantenimiento programado asociado a las 1000h de trabajo.
El equipo por intervenir está ubicado en el fundo el guindo propiedad de forestal Arauco ubicado
en el km 120 de la ruta cabrero concepción. La máquina se encuentra a 3 km del camino principal
en una cancha de acopio. Lugar que el cliente acepta sea utilizado para realizar el mantenimiento.
3 Normativas de seguridad:
Contar con autorización tanto del jefe de faena como también del prevencionista de riesgos en
turno.
Llenar procedimientos de trabajo seguro y permisos de acceso entregados por el departamento de
prevención
Los conductores de vehículos motorizados que circulan en el recinto interno de la Empresa deben
tener sus documentos de competencia y autorización de ingreso a la Empresa al día
Es responsabilidad del Contratista y del Subcontratista mantener protegidas las partes en
movimiento de las máquinas o máquinas herramientas en uso.
Todas las protecciones sacadas para reparar máquinas o equipos deben colocarse inmediatamente
de terminado el trabajo.
Deben protegerse adecuadamente con señales, barreras, banderolas o medios especiales, toda faena
en caminos, pisos o lugares en que puedan causar daños a personas o vehículos de tránsito.
3.1 Consideraciones de seguridad:
Es necesario contar con batea antiderrames para evitar que residuos peligrosos lleguen al suelo.
Se debe señalizar y segregar el área de trabajo con barreras duras y señalética adecuada a las tareas
a realizar.
Inmovilizar el equipo y realizar procedimiento de comprobación de energía 0 en todos los sistemas
asociados.
3.2 Elementos de protección personal:
Buzo piloto
Guantes de nitrilo
Antiparras
Zapato de seguridad
Casco y legionario
Protector solar
Estación de hidratación portátil = six pack silver
HITI35 Taller Integrado de Mantenimiento y Servicio I
Área Mecánica
4 Etapas y procedimientos del
trabajo a realizar
El procedimiento de intervención programada del equipo Tiger cat 615c asociado a las 1000hrs de trabajo
considera realizar las mantenciones programadas de 8,125,250 y 500 hrs las cuales se detallan a
continuación.
Mantenimiento frecuente.
-Revisar las rejillas de admisión de aire de enfriamiento del motor por posibles restricciones.
Mantenimiento cada 8 horas.
-Realice verificaciones de servicio “frecuente”.
-Verifique el nivel del líquido refrigerante del motor
-Verificar el nivel de aceite del motor
-Drenar filtro de combustible primario/separador agua
-Drenar el filtro combustible/separador de agua del motor
-Verificar pre-filtro de admisión de aire, limpiar cada vez que sea necesario
-Verificar la válvula de descarga del filtro de aire
-Verificar el indicador de restricción del filtro de aire del motor (reemplazar el filtro primario si el indicador
se encuentra en la zona roja. (Reemplazar el filtro secundario (seguridad) cada 3 cambios del filtro primario
para garantizar un alto rendimiento y confiabilidad.
-Revisar el nivel de aceite hidráulico con la garra completamente abierta y la pala niveladora sobre el suelo
-Verificar el nivel de aceite del colector del winche (si equipado)
-Verificar el nivel de aceite de la transmisión con la varilla de medición
-Lubrique pivote del eje delantero, 2 puntos de engrase, sángrela
-Lubrique cardan central, 1 punto de engrase, sángrela
NOTA: La lubricación de la unión telescópica del cardan central debería realizarse con la maquina articulada
y bloqueada.
-Lubricar rodamiento de cardan trasero, 1 punto de engrase, purgar
-Lubrique los rodamientos de la articulación central, 2 puntos de engrase, sangrar
-Lubrique los extremos del cilindro de dirección, 4 puntos de engrase, sangrar
-Lubricar pivotes y cilindros del arco, 6 a 12 puntos de engrase, purgar
-Lubrique los cilindros de la pala niveladora y los pivotes, 6 puntos de engrase, sangrar
-Lubricar la amortiguación de la garra, 2 puntos de engrase, purgar
-Lubricar la garra, 8 puntos de engrase, purgar
-Lubricar la biela de la garra, 8 puntos de engrase, purgar
LIMPIAR:
-Ramas y palos que podrían, potencialmente, dañar la maquina
-Condensador A/C, enfriador de aceite
VERIFICAR:
-Todos los componentes del sistema de admisión de aire del motor (incluyendo enfriador de aire de carga),
daños, endurecimiento, desgaste y fugas en codos de goma, mangueras, tubos y abrazaderas sueltas o
dispositivos soportables sueltos, reparar inmediatamente
-El enfriador del aire de carga por daño, desgaste, fisuras o fugas y reparar inmediatamente
-Fugas alrededor de los componentes hidráulicos y mangueras flexibles.
-Tuercas sueltas, pernos y uniones
- condición y tensión de las correas del ventilador
-El sistema de escape por posibles fugas
-Presión de agua (60 psi) para sistema de agua presurizado
-Conduzca una inspección, visual, general
-Ver el manual de servicio del motor Diesel y manual de accesorios, para mantenimientos adicionales,
requeridos, en este periodo de mantenimiento programado
HITI35 Taller Integrado de Mantenimiento y Servicio I
Área Mecánica
Mantenimiento cada 125 horas.
-Efectúe mantenimiento “frecuente”
-Realice mantenimiento de cada 8 horas y demás
-Lubricar cardan rotador de la garra, 2 puntos de engrase, 5 veces
-Efectuar inspección del sistema de A/C
CHECK:
-Nivel de aceite en el eje delantero
-Nivel de aceite en el eje trasero
-Nivel de líquido en las baterías, a menos que sean baterías libres de servicio
-Rpm del motor
-Todas las presiones hidráulicas
-Pernos de ajuste del motor y de la bomba hidráulica
-Verificar la rejilla de llenado del estanque de combustible
-Puntos de aprete, regidos por el programa de mantenimiento para maquinas nuevas
-Funcionamiento correcto del sistema de agua presurizado
Verificar visualmente por daño a:
-Arco y unión de pivote
-Chasis delantero y trasero
-Área de la articulación central
-Accesorios
Efectúe reparaciones, inmediatamente
Verificar visualmente, por:
-Degaste en cableado eléctrico o mangueras hidráulicas
-Desgaste en cualquier otro componente
- Ver el manual de servicio del motor diésel y manual de accesorios, para mantenimientos adicionales,
requeridos, en este periodo de mantenimiento programado
Mantenimiento cada 250 horas:
-ejecute mantenimiento “frecuente”
-Realice mantenimiento cada 8 horas
-Realice mantenimiento cada 125 horas Y, además
-Cambiar el filtro de combustible y el filtro secundario separador de agua/combustible
-Lubricar cardan delantero 1 punto de engrase, sangrar
-Lubricar las estrías del engranaje del piñón de la garra, 1 punto de engrase, 5 veces, (sacar el tapón del tubo
para tener acceso)
-Lubricar anillos de giro del bugie, 12 puntos de engrase, 2 lugares
-Limpiar e inspeccionar a fondo todas las superficies de la pluma y del arco por fisuras, todas las fracturas
deben ser reparadas adecuadamente en sus etapas iniciales
-Ver manual de servicio del motor diésel y el manual de los accesorios por información de mantenimiento
adicional requerido, en este periodo de tiempo de mantenimiento programado
Mantenimiento cada 500 horas.
-Ejecute mantenimiento “frecuente”
-Realice mantenimiento cada 8 horas
-Realice mantenimiento cada 125 horas
-Realice mantenimiento cada 250 horas y, además
-Cambiar elemento de seguridad del filtro de aire
HITI35 Taller Integrado de Mantenimiento y Servicio I
Área Mecánica
-Cambiar los filtros de elemento doble del aceite
hidráulico, (2 elementos), 1 blanco, elemento de alto rendimiento y 1 azul, elemento absorbente de agua
-Cambiar el filtro de presión de carga
-Cambiar el filtro de transmisión EHS
-Cambiar el aceite en la transmisión, tomar una muestra para hacer prueba
-Verificar ajuste adecuado del freno de estacionamiento
-Lubricar bisagras, 8 puntos de engrase
-Ver manual de servicio del motor diésel y el manual de los accesorios por información de mantenimiento
adicional requerido, en este periodo de tiempo de mantenimiento programado
Mantenimiento cada 1000 horas.
-Ejecute mantenimiento “frecuente”
-realice mantenimiento cada 8 horas
-Realice mantenimiento cada 125 horas
-Realice mantenimiento cada 250 horas
-Realice mantenimiento cada 500 horas y además cambie
-Válvula de descarga del filtro de aire
-verifique la precarga de la articulación central con un indicador de dial
-Drene y rellene el sistema de agua presurizada
-Drenar y rellenar el eje delantero, tomar muestra para test
-Drenar y rellenar el diferencial del bugie, cuerpos y cubos planetarios, tomar muestra de aceite para test
-Tomar muestra de aceite hidráulico desde el estanque hidráulico principal para efectuar un análisis
-Lubricar los anillos de giro del bogie, 2 puntos de lubricación, 2 lugares
-Lubricar el sello de grasa del piñón del eje delantero
-Lubricar el sello de grasa del piñón del eje trasero
-Ver el manual de servicio del motor diésel y el manual de accesorios por mantenimiento adicional,
requerido en este periodo de tiempo de mantenimiento programado.
Insumos y herramientas
Insumos para Mantenimiento:
Aceite de motor y filtros:
a. Aceite de motor adecuado (consultar especificaciones del fabricante).
HITI35 Taller Integrado de Mantenimiento y Servicio I
Área Mecánica
b. Filtros de aceite.
c. Filtros de combustible.
d. Filtros de aire.
Líquidos hidráulicos:
e. Aceite hidráulico (especificado para el modelo del skidder).
f. Filtros hidráulicos.
Anticongelante y refrigerante:
g. Líquido refrigerante (recomendado para las condiciones climáticas y
especificaciones del modelo).
h. Líquidos para el sistema de transmisión.
Grasas y lubricantes:
i. Grasas para componentes de pivote, ejes, rodamientos y otras piezas
móviles.
j. Lubricantes específicos para frenos y partes de fricción.
Cables y mangueras:
k. Mangueras hidráulicas de repuesto.
Herramientas para Mantenimiento:
Herramientas básicas:
a. Juego de llaves (llaves fijas, de vaso y de torque).
b. Destornilladores (plano y cruz).
c. Alicates y pinzas.
d. Martillo de goma.
e. Sierras y cortadores (para mangueras y cables).
Herramientas específicas para mecánica:
f. Torque wrench (llave dinamométrica) para aplicar el torque correcto a las
tuercas y tornillos.
g. Extractores de rodamientos.
h. Herramientas para ajustar y revisar el sistema hidráulico.
i. Herramientas para el sistema de frenos (desmontaje y ajuste).
Herramientas para el sistema hidráulico:
j. Herramientas de purga y extracción de aire.
k. Medidores de presión hidráulica.
Equipo de diagnóstico:
l. Multímetro para probar componentes eléctricos.
m. Herramientas de diagnóstico electrónico para sistemas de control (si están
disponibles para el modelo de skidder).
Equipos de elevación y apoyo:
n. Gatos hidráulicos o mecánicos.
o. Soportes de seguridad para elevar el skidder y realizar trabajos en las partes
bajas.
HITI35 Taller Integrado de Mantenimiento y Servicio I
Área Mecánica
HITI35 Taller Integrado de Mantenimiento y Servicio I