0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas2 páginas

Sistema Sanitario

opinion personal de derecho sanitario
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas2 páginas

Sistema Sanitario

opinion personal de derecho sanitario
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Sistema Sanitario

1. ¿Qué es el Sistema Sanitario?

Es el conjunto de instituciones, recursos, servicios y personal destinados a proteger,


promover y restaurar la salud de la población. Su objetivo principal es garantizar el
acceso a servicios de salud de calidad, de forma equitativa y eficiente.

2. Componentes del Sistema Sanitario

 Recursos humanos: Médicos, enfermeros, técnicos, administrativos, etc.


 Infraestructura: Hospitales, clínicas, centros de salud, laboratorios.
 Equipamiento: Tecnología médica, insumos, medicamentos.
 Organización y gestión: Ministerios de salud, autoridades sanitarias.
 Financiamiento: Fondos públicos, seguros de salud, pagos privados.

3. Tipos de Sistemas Sanitarios

Existen tres modelos básicos (pueden combinarse entre sí):

1. Modelo Beveridge (Reino Unido, España):


o Financiado con impuestos.
o Servicios públicos y gratuitos.
o Estado como principal proveedor.
2. Modelo Bismarck (Alemania, Francia):
o Financiado con aportes a seguros sociales.
o Gestión mixta (pública y privada).
o Cobertura mediante seguros obligatorios.
3. Modelo de mercado (EE. UU.):
o Predominan los seguros privados.
o Acceso desigual.
o Alta calidad, pero con altos costos.

4. Niveles de Atención en Salud

 Atención primaria: Primer contacto (centros de salud, médicos de familia).


 Atención secundaria: Especialistas y hospitales.
 Atención terciaria: Servicios altamente especializados (cirugías complejas,
UCI, etc.).
5. Funciones del Sistema Sanitario

 Promoción de la salud (campañas, prevención).


 Prevención de enfermedades.
 Diagnóstico y tratamiento.
 Rehabilitación.
 Cuidados paliativos.

6. Desafíos Comunes del Sistema Sanitario

 Falta de recursos y personal.


 Inequidad en el acceso.
 Esperas prolongadas.
 Corrupción o mala gestión.
 Enfermedades crónicas y envejecimiento poblacional.

7. Importancia del Sistema Sanitario

Un sistema sanitario sólido mejora la esperanza de vida, la calidad de vida y la


productividad. Es un pilar clave del desarrollo social y económico de un país.

También podría gustarte