0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas1 página

wuolah-free-TEMA-08-SISTEMA-NERVIOSO (Definitivo) - Removed

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas1 página

wuolah-free-TEMA-08-SISTEMA-NERVIOSO (Definitivo) - Removed

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

10.

FISIOLOGÍA DE LOS REFLEJOS


10
Los reflejos son reacciones automáticas,
previsibles y rápidas que se emiten en respuesta a
los cambios en el medio que pueden resultar
perjudiciales.

La trayectoria que recorren los impulsos


nerviosos que producen un reflejo constituye un
arco reflejo, que está formado por:
a) Receptor sensorial. El extremo distal de
una neurona sensitiva.
b) Neurona sensitiva. Recibe y propaga los
impulsos sensoriales hasta la sustancia gris medular o del tronco cerebral (reflejos
craneales).
c) Centro de integración. Formado por una o más regiones de sustancia gris dentro del SNC. En
los reflejos más simples, este centro lo constituye una sola sinapsis entre la neurona sensitiva
y motora.
d) Neurona motora. Por la que salen los estímulos producidos por los centros de integración
hacia los efectores.
e) Efector. Es la parte del organismo que responde al estímulo.

Los arcos reflejos más simples constan de un receptor, una neurona sensitiva, una neurona motora y
un efector. Entre las neuronas sensitiva y motora puede interponerse una neurona de asociación.

También podría gustarte