9/5/25, 23:13 Respuestas Curso MIPG
1. Cuántas dimensiones desarrolla MIPG articulado con MECI:
7 dimensiones
2. Cuáles son los elementos conceptuales de MIPG:
Gestión para el Resultado y Generación de Valor Público
3. Cuáles son los principios de MIPG:
Orientación a resultados; Excelencia y calidad; Articulación Interinstitucional; Toma de
decisiones basada en evidencias; Aprendizaje e innovación; Integridad y confianza.
4. Dentro de los cambios a MIPG alineado con MECI, cuántas políticas y entidades
actualmente participan en su estructura:
17 políticas y 11 entidades líderes de política
5. Acorde con los antecedentes de MIPG articulado con MECI, en la Constitución de 1991
cuáles artículos están directamente relacionados con ambos modelos:
Artículos 209 y 269
6. Frente a la estructura actual del MECI, cuyo eje articulador es el Esquema de las Líneas
de Defensa, confirme cuántas líneas lo componen:
Tres Líneas y una Estratégica
7. Frente a los modelos de acreditación específicos establecidos para los sectores de
Educación y Salud, en el marco de MIPG:
Se articulan y complementan
8. El Sistema de Control Interno en relación con el Sistema de Gestión:
Se articula
9. Cuáles son los principios de MIPG:
Orientación a resultados; Excelencia y calidad; Articulación Interinstitucional; Toma de
decisiones basada en evidencias; Aprendizaje e innovación; Integridad y confianza.
10. El Modelo Integrado de Planeación y Gestión versión I, contenía 5 políticas estructurales
así:
Gestión misional y de Gobierno; Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano;
Gestión del Talento Humano; Eficiencia Administrativa, Gestión Financiera.
11. Con ocasión de la expedición del Decreto 1499 de 2017, cuáles sistemas fueron
integrados:
Sistema de Desarrollo Administrativo y Sistema de Gestión de la Calidad
12. Teniendo en cuenta que la Norma Técnica NTCGP1000:2009 ya no opera para las
entidades públicas, a partir de qué aspectos dentro de MIPG se podrá analizar y garantizar
la calidad:
Atributos de calidad de MIPG
13. En el ejercicio de generación de valor público, cuál es la herramienta para representar
el trabajo de las entidades públicas:
Cadena de valor
about:blank 1/13
9/5/25, 23:13 Respuestas Curso MIPG
14. ¿Cuáles son los valores del Servicio Público contemplados en el Código de Integridad?
Honestidad – Respeto – Compromiso – Diligencia – Justicia
15. Los temas de capacitación se ubican dentro del componente de la gestión Estratégica
del Talento Humano:
Desarrollo
16.Una de las rutas de creación de valor de la política de Gestión Estratégica de Talento
Humano es:
Ruta de la calidad
17. La implementación de la política de GETH se evalúa a través de:
ayb
18.El Valor de la Justicia se define en el Código de Integridad como:
Actuar con imparcialidad garantizando los derechos de las personas, con equidad, igualdad
y sin discriminación
19. Las rutas de creación de valor:
Todas las anteriores
20. Cuando una entidad realiza su autodiagnóstico y queda ubicada en el nivel básico
operativo es porque:
La entidad cumple con los mínimos establecidos por la normatividad
21. Qué aspecto (s) se debe (n) tener en cuenta para adoptar el código de integridad en
una entidad pública
ayc
22. Cual se considera el ciclo del servidor público
Ingreso, permanencia y retiro
23. La GETH es el Conjunto de buenas prácticas y acciones críticas que contribuyen al
cumplimiento de metas organizacionales a través de:
La atracción, desarrollo y retención del mejor talento humano posible
24. Solo una de las siguientes es una etapa de la política de GETH:
Diagnosticar la GETH
25. En el marco del Valor de la Honestidad, una de las reglas de conducta que debe hacer
el servidor es:
Apoyar y promover los espacios de participación para que los ciudadanos hagan parte de
la toma de decisiones que los afecten relacionadas con el cargo o labor
26. ¿Qué es el Código de Integridad?
Un instrumento pedagógico y preventivo a través del cual se fijan estándares y pautas de
comportamiento íntegro para orientar las actuaciones de las personas que trabajan en las
entidades públicas colombianas
about:blank 2/13
9/5/25, 23:13 Respuestas Curso MIPG
Esta es una vista
previa
¿Quieres acceso completo? Hazte
Premium y desbloquea todas las
13 páginas
Accede a todos los documentos
Consigue descargas ilimitadas
Mejora tus calificaciones
Subir
Comparte tus documentos
para desbloquear
Prueba
gratuita
Obtén 30 días de Premium
gratis
¿Ya eres premium? Inicia sesión
about:blank 3/13
9/5/25, 23:13 Respuestas Curso MIPG
41. Los indicadores de desempeño más utilizados son
Todas las anteriores
42. El resultado del ejercicio de planeación en entidades del orden nacional, se ve reflejada
a través de las siguientes modalidades
Plan Nacional de Desarrollo, Plan Estratégico Sectorial, Plan Estratégico Institucional y Plan
de Acción Institucional
43. Como soporte a todo ejercicio de Direccionamiento Estratégico y Planeación, es
importante que se promueva
La reflexión sobre la razón de ser de la entidad, el objeto para el cual fue creada, los
derechos que garantiza y los problemas y necesidades sociales que está llamada a resolver
44. Para una adecuada evaluación o seguimiento a lo previsto en la planeación institucional
es necesario tener
Grupo de indicadores que permita conocer el estado real de la ejecución de las actividades,
el logro de metas, objetivos o resultados y sus efectos en la ciudadanía
45. Para llevar a cabo un buen ejercicio de planeación, la entidad debe tener en cuenta
Todas las Anteriores
46. Caracterizar un proceso consiste en:
Definir los rasgos diferenciadores de los procesos (objetivos, alcance, responsable,
insumos, proveedores, actividades, salidas, clientes y riesgos asociados).
47. El responsable de liderar la implementación de la Política de Gobierno Digital en las
entidades es:
El director, jefe de oficina o coordinador de tecnologías y sistemas de la información y las
comunicaciones (CIO), o quien haga sus veces en la entidad,
48. Cuáles son los tres habilitadores transversales
Arquitectura, Seguridad y privacidad y Servicios Ciudadanos Digitales,
49. Cuáles son los componentes de acción que orientan el desarrollo y la implementación
de la política de Gobierno digital
TIC para el Estado y TIC para la Sociedad
50. Un proceso es entendido como:
Un conjunto de actividades y recursos interrelacionados que transforman elementos de
entrada en elementos de salida y permiten lograr un objetivo.
51. Un Procedimiento es:
Conjunto de especificaciones, relaciones y ordenamiento de las tareas requeridas para
cumplir las actividades de un proceso.
52. El Mapa de Ruta o “Ruta de la Excelencia” enmarcada dentro de la política de gobierno
digital, contiene los siguientes elementos
Todas las anteriores
about:blank 4/13
9/5/25, 23:13 Respuestas Curso MIPG
53. Cuales se considera(n) el (los) propósito (s) de la política de gobierno digital:
Todas las anteriores
54. Un proceso debe tener dentro de su estructura:
Objetivo, alcance, insumos, proveedores, actividades, productos, clientes.
55. Qué elementos se deben tener en cuenta para evaluar las estrategias de Participación
y Rendición de Cuentas
a y b son ciertas
56. Cual es propósito de la política de racionalización de trámites en el Estado Colombiano:
Simplificar, estandarizar, eliminar, optimizar y automatizar trámites y otros procedimientos
administrativos, para facilitar el acceso de los ciudadanos a sus derechos y el cumplimiento
de sus obligaciones
57. El Alcance de un proceso hace referencia a:
Determina los límites establecidos para la cobertura del conjunto de las actividades (inicio-
fin)
58. Que políticas se encuentran inmersas dentro del Plan Anticorrupción y de Atención al
Ciudadano –PAAC, dentro del marco relación Estado ciudadano
Todos los anteriores
59. Cuáles de los siguientes son objetivos de la política de racionalización:
ayc
60. ¿Qué es control y evaluación Ciudadana?
ayc
61. ¿Qué es rendir cuentas?
Obligación de las entidades de informar, dialogar y dar respuesta clara, concreta y eficaz
sobre la gestión realizada.
62. La dimensión de Evaluación de resultados busca:
Que las entidades conozcan de manera permanente los avances en su gestión y los logros
de los resultados y metas propuestas, en los tiempos y recursos previstos
63. Cuál es el fin o función de un indicador:
Medir el avance o retroceso en el logro de un determinado objetivo en un periodo de tiempo
determinado
64. Que política hace parte de la dimensión de Evaluación de resultados:
Seguimiento y evaluación del desempeño institucional
65. La medición especifica de los bienes y/o servicios asociados a cada programa que se
requieren para alcanzar los resultados esperados se realizan a través de indicadores de:
Producto
66. Uno de los momentos para realizar la evaluación de resultados, es
Seguimiento a la gestión Institucional
about:blank 5/13
9/5/25, 23:13 Respuestas Curso MIPG
Esta es una vista
previa
¿Quieres acceso completo? Hazte
Premium y desbloquea todas las
13 páginas
Accede a todos los documentos
Consigue descargas ilimitadas
Mejora tus calificaciones
Subir
Comparte tus documentos
para desbloquear
Prueba
gratuita
Obtén 30 días de Premium
gratis
¿Ya eres premium? Inicia sesión
about:blank 6/13
9/5/25, 23:13 Respuestas Curso MIPG
Archivo General de la Nación y Secretaria de Transparencia de la Presidencia de la
República
81. ¿Cuál es la Ley que enmarca la Transparencia y del Derecho de Acceso a la información
pública?
Ley 1712 de 2014
82. Cuáles de las siguientes políticas de gestión y desempeño, son las que permiten el
desarrollo a la Dimensión de información y comunicación a través de sus lineamientos:
Gestión Documental y la de Transparencia, acceso a la información pública y lucha contra
la corrupción
83. Cuáles de los siguientes aspectos normativos enmarcan la transparencia pasiva:
Ley 1712 de 2014 y Decreto 1166 de 2016
84. Identifique cuales de las siguientes herramientas se consideran instrumentos de gestión
de la información dispuestos por la Ley 1712 de 2014:
ayb
85. Identifique cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera dentro del marco de la
transparencia y acceso a la información:
Toda persona tiene derecho a solicitar y recibir información de cualquier sujeto obligado, en
la forma y condiciones que establece esta Ley y la Constitución.
86. Cada entidad en relación con la Administración de Archivos debe buscar:
La garantía de los espacios y las instalaciones necesarias para el correcto funcionamiento
de sus archivos
87. La instancia asesora del nivel directivo en dónde cada entidad diseña, aprueba, hace
seguimiento a la política de gestión documental, es:
Comité institucional de gestión y desempeño
88. Identifique cuál(es) de las siguiente(s) afirmación(es) es(son) verdadera(s) y está(n)
relacionada(s) con la transparencia activa:
Son verdaderas a y c
89. Señale la respuesta correcta ¿Qué implica el ejercicio del derecho de acceso a la
información pública?
Promover y divulgar proactivamente documentos y archivos que plasman la actividad
estatal y el interés público, de forma rutinaria, actualizada, accesible y comprensible
90. ¿Qué se define como Política Archivística?
Comprende la administración de archivos y gestión documental Gestión Documental de
acuerdo a los lineamientos establecidos por AGN
91. Entidad líder de la Política Archivística en el Estado Colombiano:
El Archivo General de la Nación
92. Los componentes que debe implementar una entidad en materia de gestión documental
son:
Todas las anteriores
about:blank 7/13
9/5/25, 23:13 Respuestas Curso MIPG
93. La infraestructura locativa y actividades de sensibilización y aseguramiento de las
condiciones de trabajo hacen parte del componente:
Administración de archivos
94. Indique cuál(es) de las siguiente(s) afirmación(es) es( son) Falsa(s )en lo referente a la
transparencia pasiva:
a y c son falsas
95. ¿Por qué es importante la cultura de la innovación?
Fortalece a la entidad en la construcción colectiva del conocimiento y la generación de
soluciones eficientes y diferenciadoras que generan valor público y competitividad
96. ¿Cuáles son los cuatro ejes de la dimensión de gestión del conocimiento y la
innovación?
Generación y producción, analítica institucional, herramientas para uso y apropiación, y
cultura de compartir y difundir
97. ¿Qué es innovación pública?
Generación de novedad que aporta valor público
98. ¿Qué es la estrategia de memoria?
Conjunto de herramientas y productos para garantizar la conservación de la memoria
institucional
99. ¿Qué es conocimiento?
Suma de ideas, datos, información, procesos y productos generados por los servidores
públicos de las entidades
100. ¿Qué beneficio asociado tiene la analítica institucional?
Generación eficiente del conocimiento por medio de la transformación de los datos y la
información
101. ¿Qué es gestión del conocimiento?
Administración del conocimiento tácito (intangible) y explícito (tangible) en las entidades
públicas
102. ¿Qué busca el eje de generación y producción?
Consolidar grupos de servidores públicos capaces de idear, investigar, experimentar e
innovar en sus actividades cotidianas
103. ¿Qué busca el eje de analítica institucional?
Convertir los datos e información producidos por la entidad en conocimiento útil para la
toma de decisiones por medio de su análisis
104. ¿Qué son buenas prácticas?
Proyectos, experiencias y/o eventos que se han implementado con resultados positivos y
son referentes para afrontar futuros retos o problemas de la entidad pública
105. ¿Qué son lecciones aprendidas?
about:blank 8/13
9/5/25, 23:13 Respuestas Curso MIPG
Esta es una vista
previa
¿Quieres acceso completo? Hazte
Premium y desbloquea todas las
13 páginas
Accede a todos los documentos
Consigue descargas ilimitadas
Mejora tus calificaciones
Subir
Comparte tus documentos
para desbloquear
Prueba
gratuita
Obtén 30 días de Premium
gratis
¿Ya eres premium? Inicia sesión
about:blank 9/13
9/5/25, 23:13 Respuestas Curso MIPG
118. Para el rol de Liderazgo Estratégico, el Jefe de Control Interno o quien hace sus veces
requiere:
Todas las anteriores
119. Acorde con el artículo 269 de la Constitución de 1991, el control interno es concebido
como:
Solo a y b
120. Frente al rol de Evaluación de la Gestión del Riesgo, cuáles de las siguientes acciones
NO debe llevar a cabo la Oficina de Control Interno o quien haga sus veces:
Imponer procesos de gestión de riesgos
121. El propósito del Código de ética del Auditor Interno es:
Promover una cultura ética en la profesión de auditoría interna
122. El propósito del Plan Anual de Auditoría es:
planificar y establecer los objetivos a cumplir anualmente para evaluar y mejorar la eficacia
de los procesos de operación y control
123. En el marco del direccionamiento estratégico y planeación, la alta dirección frente a la
gestión del riesgo debe Formular
la política de administración del riesgo
124. Para implementar el componente estratégico, la entidad debe desarrollar, planear,
implementar y hacer seguimiento de manera progresiva a:
Todas las anteriores
125. El Modelo Estándar de Control Interno MECI, nace como herramienta para operar el
Sistema de Control Interno, dicho modelo tiene sus orígenes en cuál de los siguientes
modelos internacionales COSO 126. Cuáles son las instancias evaluadoras para el Sistema
de Control Interno en el país:
Todas las anteriores
126. Cúal es la estructura del MECI con su última actualización:
cinco componentes
Preguntas sin respuesta:
1. Cuáles son las instancias facilitadoras para el Sistema de Control Interno en el país •
departamento administrativo etc No es
La oficina o unidad de coordinación etc No es
2. Las herramientas adoptadas a través del Decreto 648 de 2017, para el ejercicio
profesional de auditoría interna son
••
El Departamento Administrativo de la Función Pública, el Consejo Asesor del Gobierno
Nacional en materia de Control Interno y el Comité Institucional de Coordinación de Control
Interno La Procuraduría General de la Nación Todas las anteriores
about:blank 10/13
9/5/25, 23:13 Respuestas Curso MIPG
2. El estatuto de Auditoría es • • •
Documento que establece el Jefe de Control Interno para el ejercicio de auditoría interna
en la entidad
3. Con cuáles entes tiene relación la Oficina de Control Interno o quien haga sus veces, en
cumplimiento de su rol de relación con entes externos de control : contraloría, procuraduría
y fiscalía No es
MODULO 8
¿Cuál es la instancia que valida y aprueba el Plan Anual de Auditorías basada en riesgos?
Comité institucional de Coordinación de control interno
¿Mencione las características que debe tener el recurso humano para realizar una
auditoria?
Experiencia, capacidades, conocimiento y disponibilidad
¿Señale el documento que consolida la planificación y establece los trabajos a cumplir
anualmente para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestión de riesgos y
control?
Plan anual de auditorias basada en riesgos.
¿En dónde se deben registrar las evidencias retenidas y conservados de los procesos
auditados y que soporta el informe final con destino a la administración?
Tablas de retención documental
¿Cuáles aspectos se deben tener en cuenta para la planeación de auditorías?
Identificar los aspectos susceptibles de ser evaluados y conformación y priorización del
universo de auditoria
¿De acuerdo a la Guía de Implementación 2240 “programa de trabajo” el equipo auditor
que debe tener en cuenta para su elaboración?
Objetivos, alcance, riesgos del proceso y técnicas para realizar la auditoria
¿De los siguientes criterios, cuales debe tener en cuenta para la priorización de las
unidades auditables con mayor criticidad en la entidad?
Resultados de indicadores y nivel de riesgo inherente
¿Cuál es esquema de asignación de responsabilidades y roles para la gestión del riesgo en
la estructura del Modelo Estándar de Control Interno –MECI?
Línea estratégica, primera línea, Segunda línea y tercera línea de defensa
¿Cuáles son los componentes de la estructura del Modelo Estándar de Control Interno –
MECI que se articulan con el Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG?
Actividades de monitoreo, ambiente de control, información y comunicación, actividades de
control y evaluación del riesgo
about:blank 11/13
9/5/25, 23:13 Respuestas Curso MIPG
Esta es una vista
previa
¿Quieres acceso completo? Hazte
Premium y desbloquea todas las
13 páginas
Accede a todos los documentos
Consigue descargas ilimitadas
Mejora tus calificaciones
Subir
Comparte tus documentos
para desbloquear
Prueba
gratuita
Obtén 30 días de Premium
gratis
¿Ya eres premium? Inicia sesión
about:blank 12/13
9/5/25, 23:13 Respuestas Curso MIPG
about:blank 13/13