ESCUELA SECUNDARIA
JUAN LUIS NOUGUES
CUE 9002000 – LARREA 3050 – CAPITAL
T: 0381 4368741
[email protected] Ciclo Lectivo 2025
Espacio Curricular: BIOLOGIA I
Departamento
Docentes a cargo: BACHI YULIANA IRIS, NIETO GABRIELA, ORTIZ VERONICA
Profesor/a Curso Turno Días y Hora
Bachi Yuliana Iris 1B Mañana Jueves 9:00 a 11:10
Ortiz María Verónica
Nieto, María Gabriela 1D – 1F Tarde Lunes de 14:40 a 19:00
FINALIDADES FORMATIVAS:
• Estimular la curiosidad y el pensamiento científico a través de la investigación.
• Aplicar conocimientos teóricos para interpretar situaciones de la vida diaria y del entorno escolar.
• Desarrollar habilidades para buscar, organizar y utilizar información de manera crítica.
• Promover el cuidado del ambiente, valorando la biodiversidad y los ecosistemas.
• Reflexionar sobre el valor vital del agua como recurso indispensable y no sustituible
PRIMER TRIMESTRE
OBJETIVOS: CONTENIDO ESTRATEGIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN: EVALUACIÓN:
DIDÁCTICAS:
Interpretar el Biología: Etimología de la Asistencia puntual. Los alumnos Presentación de
concepto de palabra. Ramas de la Diálogo reflexivo y deberán acreditar el 85% de actividades individuales
biología. Biología. ¿Cómo trabajan análisis de la bibliografía. asistencia. y grupales.
Reconocer las los científicos? Método Empleo de técnicas de -Respeto a las normas de trabajo Revisión y corrección de
características de científico. registro para facilitar la individual y grupal. carpetas.
los seres vivos y Características de los seres visualización, -Respeto hacia sus compañeros y los Participación en clases.
las funciones que vivos. Intercambio de comparación y docentes. Exposición oral grupal.
permiten la vida.
materia y energía. comprensión de la -Aprobación de los exámenes escritos Debates y puestas en
Interpretar el
Complejidad molecular. información (mapas de y orales. común.
concepto de
Niveles de organización. conceptos, cuadros -Presentación en tiempo y forma de Evaluaciones
sistema abierto
Interpretar los Las células forman a los comparativos, los trabajos solicitados por la docente. individuales de tipo:
niveles de seres vivos: estructuras esquemas). -Habilidad para recolectar y procesar selección múltiple,
organización. comunes de toda célula. datos. resolución de
Conocer a las Teoría celular. -Aplicación de los conocimientos en la situaciones
células como La nutrición en los seres resolución de problemas. problemáticas,
unidad de vida. vivos: importancia, esquemas e imágenes
Comprender y procesos y tipos. con información para
explicar los Nutrición autótrofa. completar y oraciones
procesos que Captación de nutrientes. El para discernir entre
intervienen en la proceso de fotosíntesis. verdadero o falso.
nutrición.
SEGUNDO TRIMESTRE
OBJETIVOS: CONTENIDOS: ESTRATEGIAS CRITERIO DE EVALUACIÓN: EVALUACIÓN:
Reconocer y conocer los -Sistemas de nutrición en el DIDÁCTICAS: Asistencia puntual. Los alumnos Presentación de
sistemas de órganos que ser humano: Sistema *Realización de trabajos deberán acreditar el 85% de actividades individuales
participan en la digestivo, respiratorio, prácticos, analizando la asistencia. y grupales.
nutrición. circulatorio y excretor. -- bibliografía. -Respeto a las normas de trabajo Revisión y corrección de
Comprender el Principales órganos, *Establecimiento de individual y grupal. carpetas.
concepto de ecosistema función de cada uno y relaciones entre lo -Respeto hacia sus compañeros y los Participación en clases.
y las interrelaciones que procesos que involucran. vivenciado y lo docentes. Exposición oral grupal.
se establecen entre los conceptual. -Aprobación de los exámenes escritos Debates y puestas en
diferentes y orales. común.
componentes. -Presentación en tiempo y forma de Evaluaciones
los trabajos solicitados por la docente. individuales de tipo:
-Habilidad para recolectar y procesar selección múltiple,
datos. resolución de
-Aplicación de los conocimientos en la situaciones
resolución de problemas. problemáticas,
esquemas e imágenes
con información para
completar y oraciones
para discernir entre
verdadero o falso.
TERCER TRIMESTRE
OBJETIVOS: CONTENIDOS: ESTRATEGIAS CRITERIO DE EVALUACIÓN: EVALUACIÓN:
Comprender el Ecosistemas: concepto, DIDÁCTICAS: Asistencia puntual. Los alumnos Presentación de
concepto de ecosistema componentes y Modelizaciones y deberán acreditar el 85% de actividades individuales
y las interrelaciones que clasificación. esquematizaciones para asistencia. y grupales.
se establecen entre los -Rol de los seres vivos en el explicar conceptos -Respeto a las normas de trabajo Revisión y corrección de
diferentes ecosistema. abstractos. individual y grupal. carpetas.
componentes. -La alimentación en el -Respeto hacia sus compañeros y los Participación en clases.
ecosistema. docentes. Exposición oral grupal.
-Cadenas y redes tróficas. -Aprobación de los exámenes escritos Debates y puestas en
Reconocer las y orales. común.
estructuras básicas que -Presentación en tiempo y forma de Evaluaciones
componen un los trabajos solicitados por la docente. individuales de tipo:
ecosistema. -Habilidad para recolectar y procesar selección múltiple,
Comparar diferentes datos. resolución de
tipos de ecosistemas. -Aplicación de los conocimientos en la situaciones
Interpretar una cadena resolución de problemas. problemáticas,
trófica y diferenciarla de esquemas e imágenes
una red. con información para
completar y oraciones
para discernir entre
verdadero o falso.
BIBLIOGRAFÍA del docente:
● Consejo Federal de educación - Ministerio de educación de la nación -2004- Núcleos de aprendizaje prioritarios (NAP)-
Ciencias Naturales, Ciclo Básico. Buenos Aires, Argentina.
● Marcela Ocampo (coord.), Fabiana Ale, Silvia Camuña. 2014. Diseño curricular jurisdiccional Biología. Ciclo Básico. Ministerio
de Educación Tucumán.
● Carolina Cambiasso [et al] - 1a ed. 2019. Ciencias Naturales 1: Los sistemas biológicos, materiales y transformaciones,
energías y movimientos, la tierra y el universo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Editorial Santillana. (Santillana Vale
Saber).
● Biología 1. Las relaciones de los seres vivos entre su y con su ambiente.
● Biología y ciencias de la tierra. Ed. Santillana
● Ciencias Naturales 1 – Conecta 2.0 – Ed SM.