0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas8 páginas

Con Los Ojos Abiertos

El documento aborda la importancia de mantener la fe en Cristo frente a los desafíos de la vida, utilizando la historia del profeta Eliseo y su capacidad para ver lo sobrenatural. Se enfatiza que, a pesar de las dificultades, los creyentes pueden encontrar esperanza y fuerza al abrir sus ojos espirituales y confiar en Dios. La conclusión invita a dejar ciego a los problemas y a escribir una 'canción' de fe que impacte a futuras generaciones.

Cargado por

Samuel Bonilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas8 páginas

Con Los Ojos Abiertos

El documento aborda la importancia de mantener la fe en Cristo frente a los desafíos de la vida, utilizando la historia del profeta Eliseo y su capacidad para ver lo sobrenatural. Se enfatiza que, a pesar de las dificultades, los creyentes pueden encontrar esperanza y fuerza al abrir sus ojos espirituales y confiar en Dios. La conclusión invita a dejar ciego a los problemas y a escribir una 'canción' de fe que impacte a futuras generaciones.

Cargado por

Samuel Bonilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

CON LOS OJOS ABIERTOS

Texto: HEBREOS 12:2 Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe…
INTRODUCCION:
 Hoy más que nunca la humanidad enfrenta desafíos en todas las áreas de la vida como
nunca antes en la historia.
 Los tiempos han cambiado y cada etapa de nuestra vida se vuelve mas complicada en
todas las áreas de nuestra vida. (Relaciones, salud, finanzas, espiritual)
 A pesar de todos estos acontecimientos los hijos de Dios tenemos nuestra esperanza
cifrada en la persona de cristo y sus promesas.
 Isaías 40:30-31 Aun los jóvenes se cansan, se fatigan, y los muchachos tropiezan y
caen; pero los que confían en el Señor renovarán sus fuerzas; volarán como las águilas:
correrán y no se fatigarán, caminarán y no se cansarán.

 Quiero esta mañana llevarte a una historia hermosa sobre el profeta Eliseo.
 Durante el siglo IX a.C., Israel y Siria, también conocida como Aram,
 estaban en constante conflicto.
 Damasco, la capital de Siria, era un centro poderoso
 y su ejército frecuentemente intentaba expandir su territorio
 y dominar a sus vecinos, incluyendo Israel.
 Estas guerras eran comunes y reflejaban las tensiones políticas
 y territoriales de la región.

 En el pasaje de 2 Reyes 6:8-23, el rey de Siria, probablemente Ben-Adad II,
 planeaba emboscar al ejército de Israel.
 Sin embargo, sus planes eran frustrados repetidamente porque Eliseo,
 el profeta de Israel, advertía al rey de Israel sobre los movimientos de los sirios.
 Esta capacidad de Eliseo para conocer los planes del rey de Siria
 se atribuía a su don profético.

 El rey de Siria, desconcertado por el hecho de que sus planes
 eran conocidos por el enemigo,
 pensó inicialmente que había un espía en su corte.
 Sin embargo, sus oficiales le informaron que era Eliseo
 quien revelaba sus secretos al rey de Israel.

 Decidido a capturar a Eliseo,
 el rey de Siria envió un gran ejército para cercar la ciudad de Dotán,
 donde Eliseo se encontraba.

 Vámonos a la palabra y veremos a través de esta historia como vencer los desafíos de
nuestras vidas.
 La biblia enseña que todas las cosas obran para bien.
 2 Reyes 6: 12 Entonces uno de los siervos dijo: No, rey señor mío, sino que el profeta
Eliseo está en Israel, el cual declara al rey de Israel las palabras que tú hablas en tu
cámara más secreta.
 2 Reyes 6: 13 Y él dijo: Id, y mirad dónde está, para que yo envíe a prenderlo. Y le fue
dicho: He aquí que él está en Dotán.
 2 Reyes 6: 14 Entonces envió el rey allá gente de a caballo, y carros, y un gran ejército,
los cuales vinieron de noche, y sitiaron la ciudad.
 2 Reyes 6:15 Y se levantó de mañana y salió el que servía al varón de Dios, y he aquí el
ejército que tenía sitiada la ciudad, con gente de a caballo y carros. Entonces su criado
le dijo: ¡Ah, señor mío! ¿qué haremos?
 No eran los de las tiendas de electrodomésticos,
 o el dueño de la escuela de tus hijos, o los de las tarjetas de crédito,
 o los de la Enegia electrica o tu suegra, que que venía a buscarte.
 Venia un ejercito a matarte.
 Entonces exclamamos ¿Hay Dios mio que haremos?
 Son cosas que nos suceden de improvisto
 Pueda ser que un dia toque a la puerta una enfermedad, o un problema financiero, o
un problema con un hijo, ect.
 Es en un momento critico en la vida que exclamamos: ¿Hay Dios mío, que haremos?
 Hay momentos en nuestra vida cuando los desafíos se vuelven grandes
 unos se entregan a la desesperación, otros al resentimiento,
 a otros los controla la violencia, a otros los muerde el afán, a otros los cautiva la
soledad

 Ese ejercito no estaba allí para dialogar con el profeta


 Venían por la vida del profeta
 Es que a veces llegan asi los desafíos

 El salmo 23 muy conocido por todos.


 Muchos se los saben de memoria
 Vaya conmigo al verso 4
 Salmos 23: 4 Aunque ande en valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno,
porque tú estarás conmigo; Tu vara y tu cayado me infundirán aliento.
 Este salmo que nos ha acompañado por generaciones
 Que hemos escrito tantas alabanzas de el
 Que ha sido nuestra lectura de fe durante toda nuestra vida.
 Hay un canto hermoso que quisiera recordar que fue escrito.
El señor es mi pastor, nada me faltará
el señor es mi pastor, en pastos delicados el me hará descansar,
junto a aguas de reposo me pastoreara, confortara mi alma,
me guiara por sendas de justicia por amor de su nombre.

 Este salmo fue escrito por David en un momento de desafío y peligro


 David sabia que el había sido ungido por orden divino para ser rey de Israel
 Pero Saul lo buscaba para matarlo
 No era un problema domestico el que enfrentaba David
 Era un asunto de vida o muerte
 En medio de ese escenario David escribe este hermoso salmo que ha servido de
aliento a muchas generaciones

 ¿Como hicieron estos hombres para vencer esa prueba y pasar la otro lado del valle?
 ¿Y escribir una canción que pasaría de generación en generación?
 Mire el verso 16 de nuestra historia
 2 Reyes 6:16 Él le dijo: No tengas miedo, porque más son los que están con nosotros
que los que están con ellos.
 ¿Se imagina la reacción del siervo?
 ¿Cuantos de ustedes han dudado de una palabra que se les ha dado en esta casa?
 Muchos han dicho “pastor, usted no sabe lo que estoy viviendo.
 2 reyes 6: 17 Y oró Eliseo, y dijo: Te ruego, oh Jehová, que abras sus ojos para que vea.
Entonces Jehová abrió los ojos del criado, y miró; y he aquí que el monte estaba lleno
de gente de a caballo, y de carros de fuego alrededor de Eliseo.
 Muchas veces cuando nos encontramos ante una dificultad o desafío cerramos los ojos
 Muchas personas por los sustos han decidido cerra los ojos
 Y cuando uno cierra los ojos solo ve oscuridad,
 solo ves sombras, solo imagina que los persiguen.
 Muchos cierran los ojos después de haber sufrido una decepción.
 ¿en que área de tu vida cerraste los ojos?

 Déjame llevarte en el tiempo de Jesús


 Esta historia toma lugar cuando dos hombres van camino a Emaús, luego de la muerte
de Jesús.
 Lucas 24:13 Y he aquí, dos de ellos iban el mismo día a una aldea llamada Emaús, que
estaba a sesenta estadios de Jerusalén.
 Lucas 24:14 E iban hablando entre sí de todas aquellas cosas que habían acontecido.
 Es decir como habían matado a Jesus, y como habían sido injustos con jesus
 Lucas 24:15 Sucedió que mientras hablaban y discutían entre sí, Jesús mismo se
acercó, y caminaba con ellos.
 Lucas 24:16 Mas los ojos de ellos estaban velados, para que no le conociesen.
 Lucas 24:17 Y les dijo: ¿Qué pláticas son estas que tenéis entre vosotros mientras
camináis, y por qué estáis tristes?
 Y entonces ellos le preguntaron si no sabia lo que había ocurrido con Jesus.
 En esta parte hay una gran lección
 Muchos caminan con Jesús pero tienen sus ojos cerrados
 Muchos viven de un cristianismo con los ojos cerrados
 ¿Y por qué van con los ojos cerrados?
 Porque no miran lo sobrenatural.
 ¿pastor como se si voy con los ojos cerrados?
 Dime de que hablas
 Solo hablas de la tragedia, del problema, de lo que te entristece, de la angustia que
vives
 Pero pastor yo camino con Jesús
 Claro mi pregunta es como van tus ojos
 Estos hombres que iban en el camino con Jesús, pero tenían sus sus ojos cerrados.
 Tenían una ceguera espiritual

 Luego le pidieron a Jesús que se quedara con ellos y que siguiera su camino al
siguiente día.
 Oiga lo que Jesús les dice:
 Lucas 24:25 Entonces él les dijo: ¡Oh insensatos, y tardos de corazón para creer todo lo
que los profetas han dicho!
 Volvamos a la historia
 Que fue lo que le dijo el profeta Eliseo al Criado
 Son más los que están con nosotros que los que están con ellos
 Jesús les dice a estos hombres:
 Lucas 24:26 ¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara en su
gloria?
 El mismo Jesus tuvo que padecer para entrar en su gloria
 Lucas 24:30 Y aconteció que estando sentado con ellos a la mesa, tomó el pan y lo
bendijo, lo partió, y les dio.
 Lucas 24:31 Entonces les fueron abiertos los ojos, y le reconocieron; mas él se
desapareció de su vista.
 Lucas 24:32 Y se decían el uno al otro: ¿No ardía nuestro corazón en nosotros,
mientras nos hablaba en el camino, y cuando nos abría las Escrituras?

 Una de las señales que puedes llegar a abrir tus ojos es cuando la palabra se te predica
y arde tu corazón.
 Si hoy sientes que algo esta ocurriendo en tu corazón es que tus ojos se están abriendo
 ¿pastor cuando se abren mis ojos espirituales?
 Cuando tienes comunión con Dios
 Porque en el momento en que Jesus les dio el pan y el vino tuvieron comunión con el
 Sus ojos fueron abiertos
 Ten comunión con Dios, con el espíritu Santo
 Y tus ojos se van a abrir a un mundo sobre natural.
 Mientras unos ven: Escases y calamidad nosotros vemos abundancia
 Mientras unos ven: Enfermedad nosotros vemos la oportunidad de un milagro
 Mientras unos ven: Unos ven sequedad nosotros vemos los ríos abiertos que saltan
para vida eterna
 Mientras unos ven: Oscuridad nosotros vemos la luz de Cristo que alumbra nuestras
vidas
 Mientras unos ven: Tristeza nosotros vemos gozo y alegría
 Mientras unos ven: Muerte nosotros vemos la vida hermosa que Dios nos ofrece
 Eso es mirar con los ojos del espíritu

 Cuando el profeta le dice mas somos nosotros que ellos el criado tenia los ojos
cerrados
 Mire lo que dice 2 Reyes 6: 17 Y oró Eliseo, y dijo: Te ruego, oh Jehová, que abras sus
ojos para que vea. Entonces Jehová abrió los ojos del criado, y miró; y he aquí que el
monte estaba lleno de gente de a caballo, y de carros de fuego alrededor de Eliseo.
 De repente el criado empezó a ver lo que no veía
 Si te metes con Jesús vas a empezar a ver lo sobrenatural de su poder
 Hoy declaro que hoy comenzaras a ver lo que no veias

 ¿Sabes quien oro así? El apóstol Pablo


 Efesios 1:15 Por esta causa también yo, habiendo oído de vuestra fe en el Señor Jesús,
y de vuestro amor para con todos los santos,
 Efesios 1:16 no ceso de dar gracias por vosotros, haciendo memoria de vosotros en
mis oraciones,
 Efesios 1:17para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé
espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él,
 Efesios 1:18 alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, (1)para que sepáis cuál es
la esperanza a que él os ha llamado, y (2)cuáles las riquezas de la gloria de su herencia
en los santos,
 Cuantos de nosotros anhelamos la esperanza y las riquezas de la gloria.

 Quiero concluir la historia


 2 Reyes 6: 18 Y luego que los sirios descendieron a él, oró Eliseo a Jehová, y dijo: Te
ruego que hieras con ceguera a esta gente. Y los hirió con ceguera, conforme a la
petición de Eliseo.
 2 Reyes 6:19 Después les dijo Eliseo: No es este el camino, ni es esta la ciudad;
seguidme, y yo os guiaré al hombre que buscáis. Y los guio a Samaria.
 Hay una lección importante en esta historia
 Tienes que aprender a dejar ciego tu problema
 Mientras tu problema tenga vista te va a buscar
 Y te va encontrar y te va a dictar como vivir
 Una vez que tus ojos sean abiertos tienes que dejar ciego tus problemas
 La única forma de arreglar tus problemas es cuando tus tomas la dirección de ellos
 ¿Cuántos de nosotros dejamos que los problemas nos dirijan?
 Hoy ordena a tus problemas quedar ciegos

 Eliseo los llevo a Samaria y ordeno que sus ojos fueran abiertos
 El rey le pregunto a Eliseo si los mataba
 Eliseo le dijo al rey no los mates
 dales de comer y beber y déjalos ir
 Nuestros problemas no se resuelven con violencia
 Dice la biblia que los sirios jamás volvieron a molestar a los israelitas.
Conclusión

 ¿Qué canción vas a escribir cuando pases el valle?


 ¿Cuándo tus ojos sean abiertos?
 ¿Qué canción vas a escribir cuando dejes ciego a tu problema?
 Hay una historia y con esto concluyo

La canción Paz En La Tormenta fue escrita por el cantante y compositor Kirk Allen en 1974.

En 1975 la canción fue traducida al francés por Nicolas Sonn y fue adaptada y producida por
Nicolas Sonn, un productor francés. La canción alcanzó notable fama en Francia en el mismo
año.

En 1976, la argentina Irene Quiti Vera tradujo la canción al español.


The Jesus People de Europe comenzaron a cantar la canción en las calles, los metros, clubs,
casas de ancianos, prisiones, y donde quiera que ellos podían, y también en América Latina
ya que la canción tuvo una inclinación a mover gente que estaba herida o angustiada.

Hoy por hoy Paz en la tormenta es una de las canciones mas cantadas en el mundo.
Evangelicos, católicos y personas laicas cantan esta canción.

Lo especial de esta canción es que fue escrita por el cantante y compositor Kirk
Allen en 1974, después de haber perdido a su esposa e hijo durante el
parto.

Hoy nuestro Padre Celestial te invita a abrir tus ojos espirituales y que comiences a dejas
ciego tu problema para que puedas escribir la canción que impactara generaciones.

Muchas veces yo me siento igual que tu


Y mi corazon, anhela algo real
El señor viene en mi y me ayuda a serguir
En paz en medio de la tormenta.

Puedes tener; paz en la tormenta


Fe y esperanza cuando no puedas seguir
Aun con tu mundo hecho pedazos
El señor guiara tus pasos
En paz en medio de la tormenta

Cuando lloras por las veces que intentaste


Y tratas de olvidar las lagrimas que lloraste
Solo tienes pena y tristeza
El futuro incierto esperas
Puedes tener paz en la tormenta

También podría gustarte