0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas4 páginas

Informe Parcial Segundo Corte Análoga II

El proyecto consiste en el diseño y simulación de cuatro circuitos: un amplificador operacional sumador, un filtro activo pasa bajas, un filtro activo pasa banda y un filtro activo pasa altas, utilizando la aplicación FilterLab. Se realizaron pruebas que demostraron que un incremento en el orden del filtro mejora la selectividad y la fidelidad de la señal de salida. Los filtros mostraron un rendimiento eficiente en la discriminación de bandas de frecuencia, con aplicaciones prácticas en audio y comunicación.

Cargado por

wlzambrano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas4 páginas

Informe Parcial Segundo Corte Análoga II

El proyecto consiste en el diseño y simulación de cuatro circuitos: un amplificador operacional sumador, un filtro activo pasa bajas, un filtro activo pasa banda y un filtro activo pasa altas, utilizando la aplicación FilterLab. Se realizaron pruebas que demostraron que un incremento en el orden del filtro mejora la selectividad y la fidelidad de la señal de salida. Los filtros mostraron un rendimiento eficiente en la discriminación de bandas de frecuencia, con aplicaciones prácticas en audio y comunicación.

Cargado por

wlzambrano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

Facultad de ciencias básicas e ingenierı́as


Escuela de Ingenierı́as - Ingenieria Electrónica

Parcial Segundo Corte: Proyecto con Filtros Activos

F. Javier Dı́az Villalobos1 and J. Miguel González Ospina2


1
Ingenieria Electrónica, 161005210
2
Ingenieria Electrónica, 161005014

Facultad de ciencias básicas e ingenierı́as


Programa Ingenierı́a Electrónica

1 Procedimiento decidió rediseñarlo para que fuera de tercer orden y


poder tener una mejor señal de salida.
El proyecto consta de 4 circuitos que van a funcionar
de forma conjunta, los cuales son: un amplificador
operacional sumador, un filtro activo pasa bajas, un
filtro activo pasa banda y un filtro activo pasa altas.
Todos los diseños de los filtros se hicieron con ayuda de
la aplicación FilterLab.

1.1 Amplificador operacional sumador


Figure 2: Filtro pasa bajas
Se diseño un amplificador sumador inversor sin
ganancia como se ve en la figura 1, para poder sumar
tres señales de diferente frecuencia. 1.3 Filtro Pasa Banda
El filtro pasa banda se diseñó de cuarto orden, con
ganancia de 4 y una frecuencia de corte inferior de
800Hz y una frecuencia de corte superior de 1250Hz.

Figure 1: Amp op sumador inversor

1.2 Filtro Pasa Bajas Figure 3: Filtro pasa banda


El filtro pasa bajas se diseñó con una frecuencia de
corte de 500Hz y una ganancia de 4, este filtro se
1.4 Filtro Pasa Altas
diseñó primeramente de segundo orden, pero al
comprobar que la señal de salida de este filtro todavı́a El filtro pasa altas se diseñó de tercer orden, con una
mantenı́a algo de la forma de la señal de entrada, se ganancia de 4 y una frecuencia de corte de 2000Hz.

1
1.5.2 Filtro Pasa Banda

Figure 4: Filtro pasa altas

1.5 Simulaciones
Luego de diseñar cada circuito se hizo las simulaciones
de estos para comprobar el funcionamiento antes de
montar cada circuito. Figure 7: Simulación filtro pasa banda

1.5.1 Filtro Pasa Bajas

Figure 5: Simulación filtro pasa bajas Figure 8: Diagrama de bode filtro pasa banda

1.5.3 Filtro Pasa Altas

Figure 6: Diagrama de bode filtro pasa bajas Figure 9: Simulación filtro pasa altas

2
Figure 12: Señales de entrada y salida filtro pasa banda

2.3 Filtro Pasa Altas


Figure 10: Diagrama de bode filtro pasa altas
La señal de salida en este filtro presento poca
distorsión y algo de ruido.
Por último, se montaron los diferentes circuitos en
protoboard y se registraron las señales de entrada y
salida de cada filtro en el osciloscopio.

2 Resultados

2.1 Filtro Pasa Bajas

La señal de salida de este filtro tuvo una pequeña


distorsión en la parte inferior de la señal.
Figure 13: Señales de entrada y salida filtro pasa altas

3 Conclusiones
• Como se evidenció en el análisis del filtro pasa
bajas, un incremento en el orden del filtro mejora
significativamente su capacidad para atenuar
señales fuera de la banda de paso. Esto se
traduce en una mayor selectividad y una señal de
salida filtrada con mayor fidelidad respecto al
componente deseado.

• Se ha verificado que los filtros presentan un


Figure 11: Señales de entrada y salida filtro pasa bajas desempeño eficiente en la discriminación de
determinadas bandas de frecuencia, permitiendo
el paso o la atenuación de componentes
espectrales según su diseño.
2.2 Filtro Pasa Banda
• Comprobamos que los filtros estudiados tienen
La señal de salida en este filtro no presento ruido ni aplicaciones prácticas de gran relevancia en
distorsión y se pudo apreciar la forma original de la diversos ámbitos de la vida cotidiana. Por
onda sinusoidal. ejemplo, pueden ser utilizados para mejorar la

3
calidad del sonido en sistemas de audio, reducir [2] S. Haykin y B. Van Veen, Señales y sistemas.
interferencias o ruidos no deseados, y separar Wiley, 2ª edición, 2005.
señales en sistemas de comunicación.
[3] R. Schaumann, M. E. Van Valkenburg y X. Li,
Diseño de filtros analógicos. Oxford University
• Los conocimientos adquiridos con este informe Press, 2009.
poseen un alto valor aplicado en el diseño y
optimización de sistemas electrónicos y de [4] S. Franco, Diseño con amplificadores operacionales
procesamiento de señales. y circuitos integrados analógicos. McGraw-Hill
Education, 4ª edición, 2014.

[5] S. Gupta y S. Srivastava, ”Diseño y análisis de


4 Referencias bibliográficas filtros activos para el procesamiento de señales,”
International Journal of Electronics and
References Communication Engineering, vol. 5, no. 3, pp.
45–56, 2018.

[1] A. S. Sedra y K. C. Smith, Microelectronic [6] Microchip. “FilterLab”. [En lı́nea]. Disponible:
Circuits. Oxford University Press, 7ª edición, 2015. https://filterlab.microchip.com/filter

También podría gustarte