0% encontró este documento útil (0 votos)
169 vistas36 páginas

Prueba Tdah - Padres

El documento presenta el Test Conners para padres y maestros, diseñado para evaluar síntomas de hiperactividad, inatención y problemas de conducta en niños. Incluye una serie de preguntas que los padres y maestros deben responder sobre el comportamiento del niño, con el fin de identificar posibles trastornos como el TDAH. Además, se menciona que la escala se aplica en contextos educativos y familiares para obtener una visión integral del comportamiento del niño.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
169 vistas36 páginas

Prueba Tdah - Padres

El documento presenta el Test Conners para padres y maestros, diseñado para evaluar síntomas de hiperactividad, inatención y problemas de conducta en niños. Incluye una serie de preguntas que los padres y maestros deben responder sobre el comportamiento del niño, con el fin de identificar posibles trastornos como el TDAH. Además, se menciona que la escala se aplica en contextos educativos y familiares para obtener una visión integral del comportamiento del niño.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 36

TEST CONNERS PADRES (48)

Por favor conteste a las preguntas indicando el grado de intensidad del


problema o la dificultad presentada.

1. Se escarba o jala (las uñas, dedos, cabello, ropa)


2. Es insolente con los adultos
3. Tiene problemas para hacer o conservar amigos
4. Es excitable, impulsivo
5. Quiere controlar las cosas
6. Chupa o mastica (el dedo, ropa, cobija)
7. Llora con facilidad o con frecuencia
8. Busca problemas
9. Es soñador
10. Tiene dificultades para aprender
11. Es muy inquieto, no puede dejar de moverse.
12. Es temeroso ( de situaciones nuevas; nuevas personas o lugares, de ir a la escuela)
13. Está inquieto, siempre está de un lado a otro
14. Es destructivo
15. Dice mentiras e historias que no son ciertas
16. Es tímido
17. Se mete en más problemas que los demás niños de la misma edad.
18. Habla de manera diferente a otros de la misma edad (habla infantil, tartamudeo, es
difícil de entender).
19. Niega errores o culpa a otros.
20. Es pendenciero (propenso a riñas)
21. Hace pucheros y está malhumorado
22. Roba
23. Es desobediente u obedece, pero con resentimiento.
24. Se preocupa más que otros ( de estar solo, de enfermedad o muerte)
25. No termina las cosas
26. Se hiere emocionalmente con facilidad
27. Es abusivo con los demás
28. Es incapaz de cesar una actividad repetitiva
29. Es cruel
30. Es infantil o inmaduro ( desea ayuda que no debería necesitar, depende de otros,
necesita constantes afirmaciones de seguridad)
31. Es distraído o tiene un problema de lapso de atención
32. Tiene dolores de cabeza
33. Cambia de estado de ánimo de manera rápida y drástica
34. No le gusta seguir o no sigue las reglas o restricciones
35. Pelea constantemente
36. No se lleva bien con hermanos o hermanas
37. Se frustra con facilidad ante los esfuerzos
38. Molesta a los niños
39. Es básicamente una niña(o) infeliz
40. Tiene problemas con la comida (poco apetito, se levanta de la mesa entre bocados)
41. Tiene dolores de estómago
42. Tiene problemas de sueño ( no puede dormir, se levanta demasiado temprano, se
levanta por la noche)
43. Tiene otros dolores y molestias
44. Tiene vómito o náusea
45. Se siente traicionado por el círculo familiar
46. Alardea y es fanfarrón
47. Deja que los demás lo dominen
48. Tiene problemas intestinales ( con frecuencia tiene diarrea, hábitos irregulares para ir
al baño, estreñimiento)
SOLO UN
NUNCA POCO BASTANTE MUCHO
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
SIGUIEN
TE
FALTA CONTESTAR PREGUNTAS CUESTIO
NARIO
0 1 2
3 CONTAR SUMA

0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0

ESCALA CONNER PADRES - DEFICIT ATENCIONAL Y CO


La Escala de Conners es un instrumento ampliamente utilizado para evaluar síntomas de hi
problemas de conducta en niños y otros problemas asociados. Se aplica tanto en contextos

P. Directo CATEGORIAS

0 TND Trastorno Negativista Desafiante

0 TEA. Trastorno Especto Autista

#REF! H. HIPERACTIVIDAD

#REF! I. INATENCION

#REF! IM. IMPULSIVIDAD

#REF! TA. PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

#REF! DRS. DIFICULTAD DE RELACIÓN SOCIAL


escalas Conners padres y escalas Conners maestros en niños manizaleños diagnosticados
13, 11-27.
ADRES - DEFICIT ATENCIONAL Y CONDUCTA
amente utilizado para evaluar síntomas de hiperactividad, desatención,
mas asociados. Se aplica tanto en contextos educativos como familiares.

DESPRIPCION

#REF!

#REF!

#REF!

#REF!

#REF!
estros en niños manizaleños diagnosticados con TDAH. Revista Ciencias Humanas,
TEST CONNERS MAESTROS Por favor diligencie este cuestionario
trantando de visualizar las conductas actitudes o desempeño que mas
describan
1. Presentaalnerviosismo
estudiante. constante
Muchas gracias
2. Gruñe y hace otros ruidos extraños
3. Sus demandas se deben satisfacer de manera inmediata se fustra con
facilidad
4. Coordinación deficiente
5. Inquieto o demasiado activo
CONDUCTA EN EL SALON DE CLASES

6. Excitable, impulsivo
7. No presta atención, se distrae con facilidad
8. No termina las cosas que empieza (períodos cortos de atención)
9. Demasiado sensible
10. Demasiado serio o triste
11. Soñador
12. Hosco o malhumorado
13. Llora con frecuencia y fácilmente
14. Molesta a otros niños
15. Es pendenciero (propenso a buscar riñas)
16. Su estado de ánimo cambia de manera rápida y drástica
17. Es respondón
18. Es destructivo
19. Roba
20. Miente
21. Hace berrinches, tiene conducta explosiva o difícil de predecir
22. Se aisla de otros niños
PARTICIPACION EN

23. Parece que el grupo no lo acepta


24. Parece que lo dominan con facilidad
GRUPO

25. No tiene sentido de juego limpio


26. Parece carecer de liderazgo
27. No se lleva bien con personas del sexo opuesto
28. No se lleva bien con personas del mismo sexo
29. Fastidia a otros niños o interfiere con sus actividades
30. Sumiso
31. Desafiante
ACTITUD HACIA LA

32. Descarado
AUTORIDAD

33. Tímido
34. Temeroso
35. Demanda de manera excesiva la atención del maestro
36. Es terco
37. Demasiado ansioso de complacer
38. Poco cooperador
39. Tiene problemas de asistencia
SOLO UN BASTANT
NUNCA MUCHO
POCO E
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALSE FALSE FALSE FALSE ⇠
FALTA CONTESTAR PREGUNTAS
0 1 2 3
CONTAR SUMA
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
ESCALA CONNER MAESTROS - DEFICIT ATENCIONAL Y CONDUCTA

P. Directo CATEGORIAS

#REF! TND Trastorno Negativista Desafiante

#REF! TEA. Trastorno Especto Autista

#REF! H. HIPERACTIVIDAD

#REF! I. INATENCION

#REF! IM. IMPULSIVIDAD

#REF! TA. PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

0 DRS. DIFICULTAD DE RELACIÓN SOCIAL


ESTROS - DEFICIT ATENCIONAL Y CONDUCTA

DESPRIPCION

#REF!

#REF!

#REF!

#REF!

#REF!

#REF!
TEST EDAH (Farré, A. & Narbona, J. 1998) 6 a 12 Años 1o a 6o Educ Prim
Responda a cada pregunta seleccionando a su juicio
profesional si el/la estudiante presenta cada una de las
NADA POCO
conductas descritas a continuación:
1 Muestra excesiva inquietud motora FALSE FALSE

2 Tiene dificultades de aprendizaje escolar FALSE FALSE

3 Molesta frecuentemente a otros niños/as FALSE FALSE

4 Se distrae fácilmente, muestra escasa atención FALSE FALSE

5 Exige inmediata solución a sus demandas FALSE FALSE

6 Tiene dificultades para las actividades cooperativas FALSE FALSE

7 Se muestra ensimismado, como “en las nubes” FALSE FALSE

8 Deja inconclusas las tareas que empieza FALSE FALSE

9 No es bien aceptado por el grupo de compañeros/as FALSE FALSE

10 Niega sus errores o echa la culpa a sus compañeros/as FALSE FALSE

11 A menudo grita en situaciones inadecuadas para aquello FALSE FALSE

12 Contesta con facilidad. Es irrespetuoso, arrogante FALSE FALSE

13 Se mueve constantemente, es intranquilo FALSE FALSE

14 Discute y pelea por cualquier cosa u objeto FALSE FALSE

15 Tiene explosiones impredecibles de mal genio FALSE FALSE

16 Le falta sentido de la “regla”, del juego “limpio” FALSE FALSE

17 Es impulsivo e irritable FALSE FALSE

18 Se lleva mal con la mayoría de sus compañeros/as FALSE FALSE

19 Se frustra fácilmente, es inconstante FALSE FALSE

20 Accede de mala forma a las indicaciones del profesor/a FALSE FALSE


FALTA CONTESTAR PR
1o a 6o Educ Primaria

BASTANTE MUCHO

FALSE FALSE

FALSE FALSE

FALSE FALSE

FALSE FALSE

FALSE FALSE

FALSE FALSE

FALSE FALSE

FALSE FALSE

FALSE FALSE

FALSE FALSE

FALSE FALSE

FALSE FALSE

FALSE FALSE

FALSE FALSE

FALSE FALSE

FALSE FALSE

FALSE FALSE

FALSE FALSE

FALSE FALSE

FALSE FALSE
FALTA CONTESTAR PREGUNTAS
TEST EDAH DEFICIT ATENCIONAL - RESUMEN DE PUNTUACIONES
H Hiperactividad / Impulsividad 0
DA Deficit Atencional 0
TC Trastorno de Conducta 0

TEST EDAH DEFICIT ATENCIONAL - RESUMEN DE PUNTUACIONES

H DA H+DA TC
PD 0 0 0 0
Centil 5 10 #N/A 10

Centil H DA H+DA TC

99 15 15 30 30

98 12 - 21 16

97 11 12 20 15

96 - 11 19 14
95 10 - 18 13
94 - - - -
93 - 10 17 12
92 - - - -

91 9 - - 11

90 - 9 16 10
85 8 8 14 9

80 7 7 13 8

75 - - 12 7

70 6 6 11 6

65 - - 10 5
60 5 5 - -
55 - 4 9 4

50 4 - 8 3

45 - 3 7 -

40 - - - 2

35 3 2 6 -

30 - - 5 1

25 2 1 4 -

20 - - - -
15 1 - 3 -
10 - 0 2 0
5 0 - 1 -

M 4.41 4.15 8.56 4.41


D.T. 3.11 3.51 5.42 4.43
P. Corte 10 10 18 11

Cálculo de Puntuaciones:
Cada subescala se puntúa sumando las respue
Hiperactividad/Impulsividad: Ítems 1, 3, 5, 13
Déficit de Atención: Ítems 2, 4, 7, 8 y 19.
Trastornos de Conducta: Ítems 6, 9, 10, 11, 12
Puntos de Corte:
Se establecen puntos de corte para determina
Déficit de Atención: Punto de corte patológico
Hiperactividad: Punto de corte patológico por e
Trastorno de Conducta: Punto de corte patológ
Interpretación Global:
Las puntuaciones se contrastan con baremos e
Riesgo Bajo: Puntuaciones que no superan los
Riesgo Moderado a Alto: Puntuaciones que sup
Conclusión
La EDAH es una herramienta válida y confiable para
DATO FORMULA CATEGORIA

1 H

2 DA

3 H

4 DA

5 H

6 TC

7 DA

8 DA

9 TC

10 TC

11 TC

12 TC

13 H

14 TC

15 TC

16 TC

17 H

18 TC

19 DA

20 TC
0

CIONAL - RESUMEN DE PUNTUACIONES


Déficit de Atención: Punto de corte patológico por enc
Hiperactividad: Punto de corte patológico por encima
Normal Sin T. Conductual Trastorno de Conducta: Punto de corte patológico por

PUNTUACIONES

H+DA+TC
0
#N/A TEST EDAH DEFICIT ATENCIONAL - RESUMEN D

DIMENSION P. DIRECTO CENTIL

GLOBAL Centil H Hiperactividad / Impulsividad 0 5

60 99 DA Deficit Atencional 0 10

34 98 DA + H 0 #N/A

33 97 TC Trastorno de Conducta 0 10

96 H + DA + TC 0 #N/A
31
30 95
29 94
28 93
27 92

26 91

90
24
TEST EDAH DEFICIT ATENCIONAL - RESUMEN D
85
22
80
19

18 75 DIMENSION P. DIRECTO CENTIL

17 70 H Hiperactividad / Impulsividad 0

15 65 DA Deficit Atencional 0
14 60 DA + H 0
13 55 TC Trastorno de Conducta 0

11 50 H + DA + TC 0

45
10
40
9
35
8
30
7
25
6

20
4
3 15
2 10
1 5

12.97 M
9.15 D.T.
30 P. Corte

ntuaciones:
la se puntúa sumando las respuestas correspondientes:
d/Impulsividad: Ítems 1, 3, 5, 13 y 17.
nción: Ítems 2, 4, 7, 8 y 19.
Conducta: Ítems 6, 9, 10, 11, 12, 14, 15, 16, 18 y 20.
puntos de corte para determinar el nivel de riesgo de padecer TDAH:
nción: Punto de corte patológico por encima de 10.
d: Punto de corte patológico por encima de 10.
Conducta: Punto de corte patológico por encima de 11.

nes se contrastan con baremos específicos que permiten clasificar el grado de riesgo:
untuaciones que no superan los puntos de corte.
ado a Alto: Puntuaciones que superan los puntos de corte en una o más subescalas.

a herramienta válida y confiable para la detección temprana del TDAH en niños. A través del análisis de las puntuac
patológico por encima de 10.
ológico por encima de 10.
orte patológico por encima de 11.

TENCIONAL - RESUMEN DE PUNTUACIONES

DESCRIPCION

Normal Sin Inatencion

#N/A

Normal Sin T. Conductual

#N/A
TENCIONAL - RESUMEN DE PUNTUACIONES
TEST EDAH DEFICIT ATENCIO

CATEGORIAS DE ANALISIS

DESCRIPCION H Hiperactividad / Impulsividad

DA Deficit Atencional

TC Trastorno de Conducta

TEST EDAH - RESU

DIMENSION

H Hiperactividad / Impulsividad

DA Deficit Atencional

DA + H

TC Trastorno de Conducta

H + DA + TC

La Escala de Déficit Atencional (EDAH) es un instrum


Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) en
rasgos principales del TDAH y establecer la intensid
esc
nálisis de las puntuaciones obtenidas en las subescalas y su comparación con los puntos de corte establecidos, los
TEST EDAH DEFICIT ATENCIONAL - RESUMEN DE PUNTUACIONES

P. DIRECTA DESCRIPCION DE NIVELES

0 Normal Sin T. Conductual

TEST EDAH - RESUMEN DE PUNTUACIONES

P. DIRECTO CENTIL DESCRIPCION

0 5

0 10 Normal Sin Inatencion

0 #N/A #N/A

0 10 Normal Sin T. Conductual

0 #N/A #N/A
Atencional (EDAH) es un instrumento utilizado para evaluar los síntomas del Trastorno por
n con Hiperactividad (TDAH) en niños. Permite evaluar de manera sencilla y objetiva los
el TDAH y establecer la intensidad de rasgos de este trastorno en la conducta de los niños
escolarizados.
s de corte establecidos, los profesionales pueden identificar la presencia y el grado del trastorno, facilitando así la tom
encia y el grado del trastorno, facilitando así la toma de decisiones sobre intervenciones o tratamientos necesarios.
ones o tratamientos necesarios.

También podría gustarte