0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas11 páginas

Lab 06 - Io

El documento presenta un laboratorio de programación lineal en el curso de Investigación de Operaciones, donde se plantean cinco casos con variables de decisión, objetivos de minimización y restricciones específicas. Cada caso aborda diferentes escenarios de optimización, como la minimización de costos en estrategias de inversión, ventas de bienes raíces y producción de productos. Se incluye el análisis de interacciones y programación dual para cada caso propuesto.

Cargado por

Sebastian AH
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas11 páginas

Lab 06 - Io

El documento presenta un laboratorio de programación lineal en el curso de Investigación de Operaciones, donde se plantean cinco casos con variables de decisión, objetivos de minimización y restricciones específicas. Cada caso aborda diferentes escenarios de optimización, como la minimización de costos en estrategias de inversión, ventas de bienes raíces y producción de productos. Se incluye el análisis de interacciones y programación dual para cada caso propuesto.

Cargado por

Sebastian AH
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

FACULTAD DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN


Y SERVICIOS ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA DE SISTEMAS

Curso: Investigacion de operaciones - B

Docente: J. Delgado

Fecha de entrega: 12/06/2024

LABORATORIO 06 - PROGRAMACIÓN LINEAL - PROGRAMACIÓN


DUAL

Elaborado por:

- Alfonso Huacasi Alejandro Sebastian

Arequipa
2024
V
EJERCICIOS PROPUESTOS

CASO 1.

a. Variables de decisión:
- X1
- X2
- X3
b. Objetivo: Minimizar
- Min 5X1 + 8X2 + X3
c. Restricciones
- X1 + 4X2 + 6X3 >= 9
- 7X1 + 3X2 + 2X3 >= 7
- X1, X2 >= 0
d. Interacción y Dual en Pom Qm

- Dual
- Interacción

CASO 2.

a. Variables de decisión:
- X1
- X2
b. Objetivo: Minimizar
- Min 12X1 + 7X2
c. Restricciones:
- 4X1 + 2X2 >= 80
- 3X1 + 4X2 >= 90
- X1, X2 >= 0
d. Interacción y Dual en Pom Qm

- Dual

- Interacción
CASO 3.
El desarrollo de tres estrategias de un proceso administrativo de fondos de inversión a largo
plazo causa costos de 1, 3 y 2 millones de pesos por año de procesamiento, respectivamente.
Cada estrategia genera 10, 20 y 40 millones en beneficios por año, en el mismo orden, y se
requiere un nivel mínimo de 800 millones en beneficios para que el negocio sea conveniente
a los inversionistas. Por último se sabe que la diferencia entre el triple de la duración de la
estrategia con costo de 3 millones menos la duración de la estrategia de 2 millones debe ser
de por lo menos 10 años. ¿Cuál es la duración óptima de cada estrategia que garantiza los
beneficios esperados y minimiza los costos de administración?
- Para resolver este problema, primero identificamos que el objetivo del planteamiento
es minimizar el importe de los costos totales.
- Las restricciones están relacionadas con el nivel mínimo de beneficios y la duración
de cada estrategia.
e. Variables de decisión:
- X1: Duración en años de la estrategia I
- X2: Duración en años de la estrategia II
- X3: Duración en años de la estrategia III
f. Objetivo: Minimizar
- Min X1 + 3X2 + 2X3
g. Restricciones:
- 10X1 + 20X2 + 40X3 >=800 (Restricción de la unidad mínima)
- 3X2 - X3 >= 10 (Duración de la estrategias II y III)
- X1, X2, X3 >=0
h. Interacción y Dual en Pom Qm

- Dual
- Interacción
CASO 4.
Para el eficiente desempeño de las actividades de una empresa comercializadora de bienes
raíces, se han cuantificado para los departamentos los costos de ventas y administración en
$10,500.00 y $12,000.00 respectivamente. Mientras que para una casa los mismos costos
ascienden a $18,000.00 y $10,000.00, respectivamente. La utilidad que reporta cada
departamento es de $150,000.00 y de $300,000.00 para cada casa. La empresa desea reducir
al nivel mínimo posible el importe de sus costos totales manteniendo una utilidad de al menos
$18,000,000.00, así como la necesidad de que la cantidad de departamentos vendidos a lo
menos sea el doble de casas vendidas. ¿Cuál es la combinación óptima de departamentos y
casas que se deben comercializar? y, ¿cuál es el importe de los costos totales con el nivel de
ventas calculado?

i. Variables de decisión:
- X1: Cantidad de departamentos vendidos
- X2: Cantidad de casas vendidas
j. Objetivo: Minimizar
- Min 22,500X1 + 28,000X2
k. Restricciones:
- 150,000X1 + 300,000X2 >= 18,000,000 (Utilidad mínima)
- X1 - 2X2 >= 0 (Cantidad de ventas)
- X1, X2 >=0
l. Interacción y Dual en Pom Qm

- Dual
- Interacción
CASO 5.
Tres productos diferentes (A, B y C) que maneja una compañía tienen una demanda mínima
de 1,000, 500 y 250 unidades respectivamente. Por otra parte, se conoce que los costos de
producción correspondiente a cada producto es de $100.00, $125.00 y $124.00, además que
debido a regulaciones externas, la producción del producto A debe ser al menos el doble de la
producción conjunta de B y C. Con este escenario establece las condiciones para minimizar
los costos, satisfaciendo las demandas dadas.

m. Variables de decisión:
- X1: Cantidad de unidades a producir del tipoA
- X2: Cantidad de unidades a producir del tipoB
- X3: Cantidad de unidades a producir del tipoC
n. Objetivo: Minimizar
- Min 100X1 + 125X2 + 124X3
o. Restricciones:
- X1 >= 1000
- X2 >= 500
- X3 >= 250
- X1 - 2X2 - 2X3 >= 0
- X1, X2, X3 >= 0
p. Interacción y Dual en Pom Qm

- Dual
- Interacción

También podría gustarte