I.E.
Nº 64103 “Teniente Diego Ferré Sosa”
SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMÁTICAS
TÍTULO DE LA SESIÓN: SUMAMOS O RESTAMOS PARA RESOLVER
I. DATOS INFORMATIVOS
I.1 DOCENTE: ELIZABETH MAMANI QUISPE
I.2 GRADO: 4 °
I.3 SECCION: A
I.4 FECHA:14-07-25
I.5 DIRECTOR : PROF. ALEJANDRO EFUS CORONEL.
I.6 SUB DIRECTORA : PROF. MERY LUCÍA FERNANDEZ BERNABÉ.
II. PROPOSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO PROPOSITO CRITERIO DE EVALUACION PRODUCTO/EVIDENCIA INSTRUMENTO
DE APRENDIZAJE
RESUELVE PROBLEMAS Establece Usaremos Reconoce que el Resuelve los Mapa de
DE CANTIDAD relaciones entre diversas Subrayan los datos problemas y calor
• Traduce cantidades a datos y una o más estrategias que brindan en el explica a sus
expresiones numéricas. acciones de agregar, para resolver problema. compañeros y
• Comunica su quitar, comparar, problemas docente
comprensión sobre los igualar, reiterar, relacionados Utiliza esquemas cómo encontró
números y las operaciones. agrupar, repartir con para resolver los cada solución.
• Usa estrategias y cantidades y combinar la adición y problemas de
procedimientos de colecciones diferentes sustracción, y adicción o Desarrolla las
estimación y cálculo. de objetos, para explicamos los sustracción. fichas del libro de
• Argumenta afirmaciones transformarlas en pasos matemáticas pág.
sobre las relaciones expresiones seguidos para Realiza operaciones 29 y 31.
numéricas y las numéricas (modelo) resolver. para resolver
operaciones. de adición, problemas
sustracción, relacionados con
multiplicación y la adición y
división con números sustracción.
naturales de hasta
tres cifras.
III. ENFOQUES
ENFOQUES
VALOR ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
ENFOQUE DE DERECHO Amor Los docentes y estudiantes brindan. trato igualitario a todas las pe
Empatía sin discriminación, uso de lenguaje inclusivo y respetuoso; escucha a
empática ante las necesidades y opiniones de los demás.
ENFOQUE DE ORIENTACIÓN Responsabilidad Los docentes y estudiantes promueven participación activa en inic
AL BIEN COMÚN comunitarias, escuchar con respeto opiniones diferentes y
consensos, el ser justo en el trato con los demás compañeros.
IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
I < I
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión Plumones
Fichas de aprendizaje Lápiz, Borrador, tajador, resaltador
Imprimir imágenes Imágenes
Imprimir afiche en tamaño grande. Material base 10
Papelotes
V. MOMENTOS DE LA SESION
INICIO
ACTIVIDAD PERMANENTE:
¡Bienvenidas y bienvenidos a este nuevo día de clase!
Oración de la mañana.
Establecemos los acuerdos para el trabajo en clase.
MOTIVACIÓN
I.E. Nº 64103 “Teniente Diego Ferré Sosa”
Motívalos para que te cuenten sobre los trabajos que realizan las mamás de su
comunidad.
SABERES PREVIOS:
Plantea una pregunta al respecto: ¿Por qué es importante el trabajo de mamá?
¿Qué tipo de trabajo realizan las mamás en los mercados?
CONFLICTO COGNITIVO
¿Las mamás que están en casa realizan algún trabajo?
¿Ellas reciben algún pago por realizar su labor del hogar para sus familias?
PROPOSITO: Usaremos diversas estrategias para resolver problemas relacionados
con
la adición y sustracción, y explicamos los pasos seguidos para resolver
SE DA A CONOCER LOS CRITERIOS DE EVALUACION
DESARROLLO
I.E. Nº 64103 “Teniente Diego Ferré Sosa”
LEE EL SIGUIENTE PROBLEMA:
El negocio de mamá
La mamá de Ana, tiene un puesto en el mercado de Yarinacocha,
donde vende diferentes productos alimenticios. El fin de semana
ella vendió 4 530 kilogramos de yuca y ahora solo tiene 70
kilogramos de yuca en su puesto ¿Cuantos kilogramos de yuca
tuvo la mamá de Ana antes de la venta?
COMPRESION DEL PROBLEMA
- ¿de qué trata el problema?
- ¿qué datos tenemos?
- ¿qué tenemos que hallar?
BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS
¿cómo podemos resolver el problema?
¿qué materiales nos ayudarán a realizar la comparación?
Coméntales que podrían pedir papelotes, usar esquemas y material Base Diez.
FORMALIZACIÓN Y REFLEXIÓN DE LOS APRENDIZAJE
4 530 70
UM C D U
4 5 3 0
VENDIÓ
QUEDÓ 7 0
CANTIDAD INCIAL 4 6 0 0
Indica a los estudiantes que anoten en su cuaderno la información que han trabajado.
Dialoga con ellos acerca de que las estrategias para las operaciones básicas de la adición
se basan en las reglas y las relaciones de números.
REFLEXIONAMOS:
A partir de estas preguntas, promueve el diálogo entre los estudiantes sobre el trabajo realizado:
¿en qué situaciones de la vida podemos utilizar estas operaciones?, ¿cómo se han sentido
durante la sesión?, ¿qué debemos hacer para mejorar?, ¿los acuerdos que asumimos y
cumplimos nos ayudan a mejorar?, ¿cómo complementarían este aprendizaje?
Revisa, junto con los estudiantes, si se consiguió el propósito de la sesión, esto con el fin de
que conversen y planteen acciones para mejorar su realización, si lo creen conveniente.
Felicita a los niños y las niñas por el trabajo desarrollado durante la sesión.
CIERRE
• Felicito a todos los participantes y oriento a los niños y niñas a reflexionar sobre lo que aprendieron y
cómo aprendieron.
Para ello les pregunto:
I.E. Nº 64103 “Teniente Diego Ferré Sosa”
¿Qué hemos aprendido hoy?
¿Qué dificultad tuviste para realizar tu reto ?, ¿por qué?
___________ _____________ __________
DIRECTOR SUB DIRECTORA DOCENTE
MAPA DE CALOR
Tema: SUMAMOS O RESTAMOS PARA RESOLVER
Área: Matemáticas
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD CRITERIO DE EVALUACION
Nombres y apellidos de los(as) Reconoce que el Utiliza esquemas Realiza operaciones
estudiantes Subrayan los datos para resolver los para resolver
N que brindan en el problemas de problemas
° problema. adicción o relacionados con
sustracción. la adición o sustracción
1. PATRICIO ALESSANDRO
2. JORDY
3. STEFANY KAORI
4. BAN QUIANG
5. HANNA RAPHAELLA
6. HECTOR LI
7. JADE
8. JUAN DE DIOS RODRIGO
9. NURIA
10. LUCIANA LLILIAM
11. AISHA ALLIM
I.E. Nº 64103 “Teniente Diego Ferré Sosa”
12. SEBASTIAN JEFFERSON
13. ANGELA BRIANA
14. FRANCK ADRIANO
15. MAYCOL ANDRES
16. FABIAN ANDRES
17. CARLOS ADRIAN
18. JACK
19. MIA VALENTINA
20. CRISTEL BALENTINA
21. GINA VALERIA
22. REYNOLDS ANDERSON
23. DIEGO MAYWEATHER
24. TONY THIAGO
25. BRIANY MADELEY
26. KRISS VICTORIA
27. ALEXANDRA VALENTINA
28. SOFIA STHEFANY
29. GAEL ABDIEL
30. PATRICIO
31. YORDI JOYER
32. JOHANN LEDHER
EL NEGOCIO DE MAMÁ
La mamá de Ana, tiene un puesto en el
mercado de Yarinacocha, donde vende
diferentes productos alimenticios. El fin de
semana ella vendió 4 530 kilogramos de
yuca y ahora solo tiene 70 kilogramos de
I.E. Nº 64103 “Teniente Diego Ferré Sosa”
yuca en su puesto ¿Cuántos kilogramos de yuca tuvo la
mamá de Ana antes de la venta?
EL NEGOCIO DE MAMÁ
La mamá de Ana, tiene un puesto en el
mercado de Yarinacocha, donde vende
diferentes productos alimenticios. El fin de
semana ella vendió 4 530 kilogramos de
yuca y ahora solo tiene 70 kilogramos de
yuca en su puesto ¿Cuántos kilogramos
de yuca tuvo la mamá de Ana antes
de la venta?
EL NEGOCIO DE MAMÁ
La mamá de Ana, tiene un puesto en el
mercado de Yarinacocha, donde vende
diferentes productos alimenticios. El fin de
semana ella vendió 4 530 kilogramos de
yuca y ahora solo tiene 70 kilogramos de
yuca en su puesto ¿Cuántos kilogramos
de yuca tuvo la mamá de Ana antes de
la venta?
I.E. Nº 64103 “Teniente Diego Ferré Sosa”
Usaremos
diversas
estrategias para
I.E. Nº 64103 “Teniente Diego Ferré Sosa”
resolver
problemas
relacionados con
la adición y
sustracción, y
explicamos los
pasos seguidos
para resolver.
Reconoce que el
Subrayan los datos
que brindan en el
problema.
I.E. Nº 64103 “Teniente Diego Ferré Sosa”
Utiliza esquemas para
resolver los problemas
de adicción o
sustracción.
Realiza operaciones
para resolver
problemas
relacionados con
la adición o
sustracción.