0% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas12 páginas

Programacion Con Cargas Finitas e Infinitas

El documento describe los conceptos de carga finita, carga infinita y diagrama de Gantt para la planificación de proyectos. La carga finita asigna capacidad de trabajo teniendo en cuenta los recursos disponibles, mientras que la carga infinita no considera estas limitaciones. El diagrama de Gantt es una herramienta gráfica que muestra la duración de las tareas a lo largo del tiempo de un proyecto y sus dependencias.

Cargado por

Alberto Carranza
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas12 páginas

Programacion Con Cargas Finitas e Infinitas

El documento describe los conceptos de carga finita, carga infinita y diagrama de Gantt para la planificación de proyectos. La carga finita asigna capacidad de trabajo teniendo en cuenta los recursos disponibles, mientras que la carga infinita no considera estas limitaciones. El diagrama de Gantt es una herramienta gráfica que muestra la duración de las tareas a lo largo del tiempo de un proyecto y sus dependencias.

Cargado por

Alberto Carranza
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Introduccin

La carga, est definida como el proceso de asignacin de capacidad e implica un proceso de organizacin para centros de trabajo y mquinas. sta puede ser infinita o finita.

Diagrama de Gantt

Fue Henry Laurence Gantt quien desarroll este diagrama el cual es una popular herramienta grfica cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicacin previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado la posicin de cada tarea a lo largo del tiempo hace que se puedan identificar dichas relaciones e interdependencias.

Por esta razn, para la planificacin del desarrollo de proyectos se requiere adems el uso de tcnicas basadas en redes de precedencia como CPM o los grficos PERT. Estas redes relacionan las actividades de manera que se puede visualizar el camino crtico del proyecto y permiten reflejar una escala de tiempos para facilitar la asignacin de recursos y la determinacin del presupuesto. El diagrama de Gantt resulta til para la relacin entre tiempo y carga de trabajo.

Diagrama de Gantt

Este diagrama muestra el origen y el final de las diferentes unidades mnimas de trabajo y los grupos de tareas o las dependencias entre unidades mnimas de trabajo. Se ha convertido en una herramienta bsica en la gestin de proyectos de todo tipo, con la finalidad de representar las diferentes fases, tareas y actividades programadas como parte de un proyecto o para mostrar una lnea de tiempo en las diferentes actividades haciendo el mtodo ms eficiente.

Carga finita

El procedimiento de carga finita se utiliza cuando la capacidad de los centros de trabajo se asigna una lista de labores, utilizando un modelo de simulacin por computadora o cualquier otro medio, y modificando los tiempos de inicio y de terminacin, la capacidad hora por hora de cada centro de trabajo se asigna a diversas tareas. Los sistemas de carga finita producen un listado detallado para cada parte y centro de trabajo a travs de rdenes de planta simuladas con fechas de inicio y fin. El resultado es un listado del centro de trabajo de la capacidad de los primeros cuatro periodos, con rdenes abiertas. Nos permite planificar de una forma ms pausada el proceso de fabricacin. Al trabajar sobre unos factores de produccin continuos, el tiempo de fabricacin ser constante.

Ejemplo

Supongase que tiene un taller muy sencillo con 3 centros de trabajos, A, B, y C en los que hay una maquina y cinco trabajos a programar cada uno ( 1, 2, 3, 4, y 5 ). El tiempo de procesamiento de cada trabajo se muestra en la siguiente tabla:

Trabajo 1 2 3 4 5

Centro de trabajo / hrs. maquina A/2, B/3, C/4 C/6, A/4 B/3, C/2, A/1 C/4, B/3, A/3 A/5. B/3

Fecha limite 3 2 4 4 2

Los trabajos se programan mas adelante en el tiempo dentro de la capacidad finita de la maquina de cada tipo ( A, B y C ). Tambien se supone arbitrariamente que los trabajos deben programarse en la secuencia 1, 4, 5, 2, 3. La grafica de Gantt que resulta de estas presuposiciones se presenta de la siguiente manera:
Maquina inutilizada (h) A B C 5 8 4 17 Tiempo de fabricacion: 20 h

Trabaj o 1 2 3 4 5

Tiempo de espera para el trabajo (h) 0 9 14 1 3

Tiempo de entr ega (h) 9 19 20 11 11

Tomese el ejemplo anterior y supongase la misma situacion que se utilizo para la grafica de gantt, excepto que ahora existen dos maquinas de cada tipo en cada centro de trabajo; es decir, habra dos del tipo A, dos del B y dos del C. Nuestra grafica de gantt con esta informacion nueva queda de la siguiente manera donde se identifican como A1 y A2, esto es tambien para B y C. Se utiliza la misma secuencia y los trabajos se programan en el orden 1, 4, 5, 2, 3.

Adviertase que la grafica de gantt no se modificara para el trabajo 1, puesto que se programo antes sin interferencia con ningun trabajo y sin tiempo de espera el siguiente trabajo programado, el trabajo 4, recibe solo un impacto ligero de la maquina adicional que se aadio a cada centro de trabajo. Pero el trabajo 5 no podia comenzar de inmediato antes, puesto que ya se habia programado a la maquina A. Ahora que se cuenta con dos maquinas, se programa el trabajo 5 para la maquina A2. Ademas, este ya no tiene que esperar por la maquina B y asi sucesivamente.

Centro de maquinas sin utilizar (h) Trabajo A 7 1 B 10 2 C 6 3 4 5

Tiempo de espera para el trabajo (h) 0 0 5 0 0

Tiempo de entrega (h) 9 10 11 10 8

23

Tiempo de fabricacion: 11 h

Carga infinita

Se dar carga infinita cuando no importe la carga de trabajo. No se tendr en cuenta si la produccin est limitada por el nmero de centros de trabajo, el personal, la maquinaria, debido a que en esta situacin no se est limitado por los factores de produccin. Se puede contratar horas extras indefinidas, alquilar mquinas o subcontratar algn tipo de partes utilizadas en la fabricacin de un producto, lo que provoca que la planificacin sea en periodos de tiempo no constantes. Se utiliza cuando las labores se asignan a centros de trabajo sin tomar en consideracin su capacidad. Esta independencia de los factores de produccin puede provocar que el gasto por periodo de tiempo no sea constante. Por tanto, esto hace que no todas las empresas puedan soportar carga infinita ya que implica un desembolso a corto plazo que slo las grandes empresas, con recursos econmicos elevados, pueden asumir.

Ejemplo

Supongase que se toma el ejemplo anterior para realizar una carga de capacidad infinita. En primer lugar las fechas limite deben convertirse en horas, por lo que suponga que el taller trabaja 8 hrs. diarias y multiplique las fechas limites que se dan por 8 hrs. cada una. Esto significa que el trabajo 1 debera terminarse en 3 x 8 = 24 hrs. de tiempo de taller, y asi sucesivamente para los demas trabajos. Estas fechas limite se utilizan para establecer el punto final para la programacion en reversa. Tambien supongase que cada trabajo se queda 4 hrs. en la cola de cada centro de trabajo, este tiempo puede variar por trabajo y por centro.

A continuacion, para mantener el ejemplo simple, se regresa en el tiempo solo para los trabajos 1 y 2, para esto creamos una carga en reversa con una linea de tiempo para cada trabajo como se muestra abajo. Y una vez que se ha terminado la carga, es posible hacer una determinacion sobre la capacidad necesaria para cumplir con las fechas limite. Es facil detectar cuales son los centros de trabajo con cuellos de botella. Debe aadirseles capacidad, se detr posible, dividiendo lotes, aadiendo tiempo extra, utilizando rutas alternativas y otros metodos disponibles.

También podría gustarte