0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas80 páginas

Ba00272res 0616

El manual de instrucciones RIA45 proporciona información esencial sobre el uso, instalación, mantenimiento y seguridad del contador para panel. Incluye detalles sobre la identificación del producto, requisitos del personal, procedimientos de instalación y diagnósticos. Además, se abordan las normas de seguridad y el manejo adecuado del equipo para garantizar un funcionamiento seguro y eficaz.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas80 páginas

Ba00272res 0616

El manual de instrucciones RIA45 proporciona información esencial sobre el uso, instalación, mantenimiento y seguridad del contador para panel. Incluye detalles sobre la identificación del producto, requisitos del personal, procedimientos de instalación y diagnósticos. Además, se abordan las normas de seguridad y el manejo adecuado del equipo para garantizar un funcionamiento seguro y eficaz.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 80

BA00272R/23/ES/06.

16 Products Solutions Services


71524942
2016-03-01
Válido a partir de la versión de FW
01.03.xx (software del equipo)

Manual de instrucciones
RIA45
Contador para panel
RIA45 Índice de contenidos

Índice de contenidos

1 Información sobre el documento . . . . . 4 8.3 Lista diagnósticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40


1.1 Finalidad del documento . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.2 Símbolos considerados en el documento . . . . . . 4 9 Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

2 Instrucciones de seguridad . . . . . . . . . . 6 10 Reparaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43


2.1 Requisitos para el personal . . . . . . . . . . . . . . . . 6 10.1 Observaciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . 43
2.2 Uso correcto del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 10.2 Piezas de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
2.3 Seguridad en el lugar de trabajo . . . . . . . . . . . . 6 10.3 Devolución del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
2.4 Funcionamiento seguro . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 10.4 Eliminación de residuos . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
2.5 Seguridad del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
11 Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
3 Identificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 11.1 Accesorios específicos para el instrumento . . . 45
3.1 Sistema de identificación del dispositivo . . . . . . 8 11.2 Accesorios específicos para comunicaciones . . 45
3.2 Alcance del suministro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
3.3 Certificados y homologaciones . . . . . . . . . . . . . 8 12 Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
12.1 Entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
4 Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 12.2 Salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
4.1 Recepción de material, transporte y 12.3 Fuente de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 12.4 Características de diseño . . . . . . . . . . . . . . . . 49
4.2 Condiciones de instalación . . . . . . . . . . . . . . . . 9 12.5 Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
4.3 Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 12.6 Entorno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
4.4 Procedimiento de instalación . . . . . . . . . . . . . 10 12.7 Estructura mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
4.5 Verificación tras la instalación . . . . . . . . . . . . 10 12.8 Operatividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
12.9 Certificados y homologaciones . . . . . . . . . . . . 54
12.10 Documentación suplementaria . . . . . . . . . . . . 55
5 Cableado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
5.1 Conexión eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
5.2 Comprobaciones tras la conexión . . . . . . . . . . 14 13 Anexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
13.1 Más explicaciones acerca de las aplicaciones
de presión diferencial en procesos de
6 Operaciones de configuración . . . . . . 15
medición y detección de nivel . . . . . . . . . . . . . 56
6.1 Elementos para operaciones . . . . . . . . . . . . . . 15 13.2 Menú de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
6.2 Indicador y e indicador/LED del estado del 13.3 Menú "Configuración" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 13.4 Menú de diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
6.3 Iconos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 13.5 Menú avanzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
6.4 Guía rápida de la matriz operativa . . . . . . . . . 18
Índice alfabético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
7 Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
7.1 Verificación tras la instalación y activación
del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
7.2 Información general sobre la configuración
del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
7.3 Observaciones sobre la protección de acceso a
las funciones de configuración . . . . . . . . . . . . 22
7.4 Configuración del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . 23
7.5 En servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

8 Diagnósticos y localización y
resolución de fallos . . . . . . . . . . . . . . . . 40
8.1 Localización y resolución de fallos generales . . 40
8.2 Visión general sobre informaciones de
diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

Endress+Hauser 3
Información sobre el documento RIA45

1 Información sobre el documento

1.1 Finalidad del documento


El presente manual de instrucciones contiene toda la información que se necesita durante
las distintas fases del ciclo de vida del equipo: desde la identificación del producto,
recepción de material, almacenamiento, montaje, conexión, hasta la configuración y
puesta en marcha del equipo, incluyendo la resolución de fallos, el mantenimiento y el
desguace del equipo.

1.2 Símbolos considerados en el documento

1.2.1 Símbolos de seguridad

Símbolo Significado

¡PELIGRO!
PELIGRO Este símbolo le alerta ante una situación peligrosa. Si no se evita dicha situación, se
producirán lesiones graves o mortales.

¡AVISO!
ADVERTENCIA Este símbolo le alerta ante una situación peligrosa. Si no se evita dicha situación,
pueden producirse lesiones graves o mortales.

¡ATENCIÓN!
ATENCIÓN Este símbolo le alerta ante una situación peligrosa. Si no se evita dicha situación,
pueden producirse daños menores o de gravedad media.

NOTA
AVISO Este símbolo señala información sobre procedimientos y otros hechos importantes que
no están asociados con riesgos de lesiones.

1.2.2 Símbolos eléctricos

Símbolo Significado

Corriente continua
A0011197 Un terminal al que se aplica tensión continua o por el que pasa corriente continua.

Corriente alterna
A0011198 Un terminal al que se aplica tensión alterna o por el que pasa una corriente alterna.

Corriente continua y corriente alterna


A0017381 • Un terminal al que se aplica tensión alterna o continua.
• Un terminal por el que pasa corriente alterna o continua.

Conexión a tierra
Una borna de tierra que, para un operario, está conectado con tierra mediante un sistema de
A0011200
puesta a tierra.

Conexión a tierra de protección


Un terminal que debe conectarse con tierra antes de hacer cualquier otra conexión.
A0011199

Conexión equipotencial
Una conexión que tiene que conectarse con el sistema de puesta a tierra de la planta: puede ser
A0011201
una línea de compensación de potencial o un sistema de puesta a tierra en estrella, dependiendo
esto de los códigos de práctica nacionales o de la empresa.

ESD - Descargas electrostáticas


Proteja los terminales contra descargas electrostáticas. El incumplimiento de esta instrucción
A0012751
puede comportar daños irreparables o el mal funcionamiento de la electrónica del equipo.

4 Endress+Hauser
RIA45 Información sobre el documento

1.2.3 Símbolos para determinados tipos de información

Símbolo Significado

Permitido
Procedimientos, procesos o acciones que están permitidos.

Preferido
Procedimientos, procesos o acciones que son preferibles.

Prohibido
Procedimientos, procesos o acciones que están prohibidos.

Consejo
Indica información adicional.

Referencia a documentación

Referencia a páginas

Referencia a gráficos

, , … Serie de pasos

Resultado de un paso

Ayuda en caso de un problema

Inspección visual

1.2.4 Símbolos en gráficos

Símbolo Significado

1, 2, 3,... Número de elemento


, , … Serie de pasos

A, B, C, ... Vistas

A-A, B-B, C-C, ... Secciones

Sentido del caudal


A0013441

Zona peligrosa
- Indica una zona con peligro de explosión.
A0011187

Zona segura (no peligrosa)


. Indica una zona clasificada como no peligrosa.
A0011188

1.2.5 Símbolos de herramientas

Símbolo Significado

Destornillador plano

A0011220

Llave Allen

A0011221

Llave fija para tuercas


A0011222

Destornillador Torx

A0013442

Endress+Hauser 5
Instrucciones de seguridad RIA45

2 Instrucciones de seguridad

2.1 Requisitos para el personal


El personal para las tareas de instalación, puesta en marcha, diagnósticos y
mantenimiento debe cumplir los siguientes requisitos:
‣ El personal especializado cualificado y formado debe disponer de la cualificación
correspondiente para esta función y tarea específicas.
‣ Deben tener la autorización del jefe/dueño de la planta.
‣ Deben estar familiarizados con las normas y reglamentos nacionales.
‣ Antes de comenzar con el trabajo, se debe leer y entender las instrucciones contenidas
en el manual y la documentación complementaria, así como en los certificados (según
cada aplicación).
‣ Debe seguir las instrucciones y satisfacer las condiciones básicas.
Los operarios deben satisfacer los siguientes requisitos:
‣ Haber recibido la formación apropiada y disponer de la autorización por parte del
explotador/propietario de la planta para ejercer dichas tareas.
‣ Seguir las instrucciones del presente manual.

2.2 Uso correcto del equipo


La unidad de indicación del proceso evalúa variables de proceso analógicas y las presenta
en la pantalla en color. Las salidas de la unidad y los relés de valor límite permiten
monitorizar y controlar los procesos. El equipo está equipado con una amplia gama de
funciones de software con este propósito. Con el lazo de fuente de alimentación integrado,
se puede suministrar la energía a sensores a 2 hilos.
• El equipo es un aparato asociado y no debe instalarse en la zona con peligro de
explosión.
• El fabricante no asume ninguna responsabilidad de daños que se deban al uso incorrecto
o distinto al previsto para este equipo. No está permitido transformar o modificar de
ninguna forma el equipo.
• El equipo ha sido diseñado para ser instalado en un armario y solo debe ponerse en
marcha cuando está apropiadamente instalado.

2.3 Seguridad en el lugar de trabajo


Para trabajar con el instrumento:
‣ Lleve el equipo de protección personal conforme a las normas nacionales.

2.4 Funcionamiento seguro


Riesgo de lesiones.
‣ Opere únicamente con el instrumento si éste está en buenas condiciones técnicas y
funciona de forma segura.
‣ El operario es responsable del funcionamiento libre de interferencias del instrumento.
Transformaciones en el instrumento
No está permitido someter el instrumento a modificaciones no autorizadas. Éstas pueden
implicar riesgos imprevisibles.
‣ Si a pesar de ello se requiere hacer alguna modificación, consulte a Endress+Hauser.
Reparaciones
Para asegurar el funcionamiento seguro y fiable del instrumento,
‣ Realice únicamente reparaciones del instrumento que estén permitidas expresamente .

6 Endress+Hauser
RIA45 Instrucciones de seguridad

‣ Observe las normas nacionales relativas a reparaciones de equipos eléctricos.


‣ Utilice únicamente piezas de repuesto y accesorios originales de Endress+Hauser.
Requisitos ambientales
El cabezal de plástico del transmisor puede sufrir daños si se expone permanentemente a
determinados vapores o mezclas de gases.
‣ Si tiene alguna duda al respecto, póngase por favor en contacto con el centro de ventas
de Endress+Hauser de su zona.
‣ Si es un equipo a utilizar en una zona que requiere certificación específica, observe la
información indicada en la placa de identificación.

2.5 Seguridad del producto


Este instrumento de medición ha sido diseñado de acuerdo a las buenas prácticas de
ingeniería y cumple los requisitos de seguridad actuales, ha sido sometido a pruebas de
funcionamiento y ha salido de fábrica en condiciones óptimas para funcionar de forma
segura.
Cumple las normas de seguridad y los requisitos legales pertinentes. También cumple las
directivas de la UE/UEE que se enumeran en la Declaración de conformidad específica del
equipo. Endress+Hauser lo confirma dotando el instrumento con la marca CE/EAC.

Endress+Hauser 7
Identificación RIA45

3 Identificación

3.1 Sistema de identificación del dispositivo

3.1.1 Placa de identificación


Compare la placa de identificación del equipo con la siguiente figura:

2
3

A0010405

1 Placa de identificación de la unidad de indicación (ejemplo)


1 Código de producto del equipo, número de serie y número de identificación (ID)
2 Fuente de alimentación
3 Consumo de potencia
4 Certificado
5 Rango de temperatura

3.2 Alcance del suministro


El alcance del suministro de la unidad de indicación de proceso comprende:
• Unidad de indicación de proceso para montaje en armario
• Manual de instrucciones abreviado y documentación Ex (opcional) en formato impreso
• Elementos de fijación
• Separador para terminales (si está seleccionada la opción Ex)
Tenga en cuenta los accesorios del equipo en la sección "Accesorios".

3.3 Certificados y homologaciones


Puede consultarse una visión general de todos los certificados y homologaciones
disponibles en la sección de "Datos técnicos" de →  54.

3.3.1 Marca CE
El sistema de medición satisface los requisitos legales de las directivas CE aplicables. Estas
se enumeran en la Declaración CE de conformidad correspondiente, junto con las normas
aplicadas. Para confirmar que el equipo ha superado satisfactoriamente los ensayos
correspondientes, el fabricante lo identifica con la marca CE.

3.3.2 Marcado EAC


El producto satisface los requisitos legales establecidos en las directrices de la CEE. El
fabricante confirma que el equipo ha pasado satisfactoriamente las verificaciones
correspondientes dotándolo del marcado EAC.

8 Endress+Hauser
RIA45 Instalación

4 Instalación

4.1 Recepción de material, transporte y almacenamiento


Deben cumplirse las condiciones ambientales y de almacenamiento admisibles. Puede
encontrar las especificaciones concretas en la sección "Datos técnicos".

4.1.1 Recepción de material


Cuando reciba la mercancía, Haga las siguientes comprobaciones:
• ¿El embalaje o el contenido han sufrido algún daño?
• ¿Falta algo en la entrega? Compare el alcance del suministro con lo que ha especificado
en el pedido.

4.1.2 Transporte y almacenamiento


Tenga en cuenta los puntos siguientes:
• Embale el equipo de tal forma que quede protegido contra golpes durante el
almacenamiento y el transporte. El embalaje original proporciona una protección óptima
para ello.
• El rango de temperatura de almacenamiento admisible es –40 … 85 °C (–40 … 185 °F),
es posible almacenar el equipo a rangos de temperatura límites durante un periodo de
tiempo limitado (máximo 48 horas).

4.2 Condiciones de instalación


AVISO
La vida útil del indicador se reduce cuando se opera en un rango de temperaturas
altas.
‣ A fin de evitar acumulaciones de calor, tome las medidas necesarias para que el equipo
esté siempre suficientemente refrigerado.
‣ No opere el equipo en un rango de temperaturas altas durante un periodo de tiempo
largo.

El equipo está concebido para su uso en un panel.


La orientación está determinada por la legibilidad del indicador. Las conexiones y las
salidas están situadas en la parte posterior del dispositivo. Los cables están conectados
mediante terminales numerados.
Rango de temperaturas de operación:
Equipos No Ex/Ex: –20 … 60 °C (–4 … 140 °F)
Equipos UL: –20 … 50 °C (–4 … 122 °F)

4.3 Dimensiones
Respete la profundidad de instalación de 150 mm (5,91 in) para el equipo, incluyendo los
terminales y los elementos de fijación.
En el caso de equipos con certificación Ex, es indispensable utilizar el armazón Ex
suministrado y debe respetarse una profundidad de instalación de 175 mm (6,89 in).
Puede encontrar más dimensiones en la sección "Datos técnicos".

Endress+Hauser 9
Instalación RIA45

• Escotadura en el cuadro: 92 mm (3,62 in) x 45 mm (1,77 in).


• Espesor del panel: máx. 26 mm (1 in).
• Rango máx. del ángulo de visión: 45º hacia la izquierda y la derecha desde el eje central
de indicación.
• Si los equipos están dispuestos horizontalmente el uno junto al otro en la dirección X, o
dispuestos verticalmente el uno sobre el otro en la dirección Y, debe respetarse la
distancia mecánica (especificada por la sección de la caja y del frontal).

4.4 Procedimiento de instalación


Medidas requeridas para la escotadura en el cuadro 92 mm (3,62 in) x 45 mm (1,77 in)

2 1 6 3 4 3
2.

67
114
6

5 4
1.
A0010404

2 Instalación en el panel

1. Atornille las varillas roscadas (pos. 1) en las posiciones provistas en el armazón de


montaje (pos. 2). Para este fin dispone de cuatro posiciones opuestas para tornillos
(pos. 3/4).
2. Introduzca por delante el equipo en la escotadura del cuadro.
3. Para fijar la carcasa en el panel, mantenga el equipo en posición horizontal y pase el
armazón (pos. 2), con las varillas roscadas atornilladas, sobre la carcasa hasta que el
armazón encaje en la posición (1.).
4. A continuación, apriete las varillas roscadas para fijar el equipo (2.).
5. o la opción Ex, instale el distanciador (pos. 6) para los terminales de entrada.

Para desmontar el equipo, el armazón de montaje puede desbloquearse en los elementos


de bloqueo (pos. 5) y, después extraerse.

4.5 Verificación tras la instalación


• ¿Está el sellador aplicado con spray en buenas condiciones?
• ¿El armazón de montaje está fijado firmemente a la caja del equipo?
• ¿Las varillas roscadas están bien apretadas?
• ¿El equipo se encuentra centrado en la escotadura del cuadro?
• ¿Está instalado el distanciador (opción Ex)?

10 Endress+Hauser
RIA45 Cableado

5 Cableado
LADVERTENCIA
¡Peligro! ¡Tensión eléctrica!
‣ Todas las conexiones del equipo se deben llevar a cabo mientras este está desactivado.
‣ La conexión a tierra se debe efectuar previamente a todas las demás conexiones. Puede
ser peligroso que la toma de tierra de protección esté desconectada.
‣ Antes de poner el equipo en marcha, compruebe que la tensión de alimentación que va
a aplicar concuerda con la especificada en la placa de identificación.
‣ Provea un interruptor o disyuntor apropiados en instalación en edificio. Este
interruptor debe encontrarse cerca del equipo (acceso fácil desde el equipo) y
etiquetarse como interruptor de desconexión.
‣ El cable de alimentación requiere protección contra sobrecorrientes (corriente nominal
≤ 10 A).

• Tenga en cuenta la designación de terminales que se indica en la parte frontal del


equipo.
• No es admisible una conexión mixta de tensión de seguridad de muy bajo voltaje y
de tensión de peligro en el contacto de relé.

5.1 Conexión eléctrica


Se suministra un lazo de fuente de alimentación (LPS) para cada entrada. El lazo de la
fuente de alimentación está diseñado básicamente para suministrar potencia a los
sensores de tecnología a 2 hilos y está aislado galvánicamente del sistema y de las salidas.

Endress+Hauser 11
Cableado RIA45

RTD I LPS 2-W LPS 4-W


x2 x4 x4
x5 x6 x7 x8 x8 x1 x2 x4 x1 x2 x4
x8 x8
4-W
0/4...20mA
3-W
2-W 4...20mA 0/4...20mA
TC U<=1V U>1V
x3 21 22 23 24

CH2
x7 x8 x7 x8 x8
25 26 27 28
0...10V
0/1...5V
±10V
Typ J,K,T,N... ±100mV...±1V
±30V 11 12 13 14

CH1
R12 R11 R13 R22 R21 R23 Analog Out
4...20mA 15 16 17 18

L|+ N|-

A0010228

3 Asignación de terminales del equipo (canal 2 y relé opcional)

Le recomendamos conectar una protección contra sobretensiones apropiada corriente


arriba si se esperan picos transitorios de alta energía en cables de señal largos.

5.1.1 Visión general de las conexiones posibles en la unidad de


indicación de proceso

Asignación de terminales de las entradas analógicas, canal 1 y 2 (opcional)

11 12 13 14 21 22 23 24
CH1

CH2

15 16 17 18 25 26 27 28
A0010406

Conexión al lazo de fuente de alimentación

A 2 hilos A 4 hilos

LPS 2-W LPS 4-W


x1 x2 x4 x1 x2 x4
x8 x8

A0010407 A0010408

12 Endress+Hauser
RIA45 Cableado

Conexión de entrada analógica

RTD/resistor, a 2 hilos RTD/resistor, a 3 hilos RTD/resistor, a 4 hilos

RTD RTD RTD


x2 x4 x2 x4 x2 x4
x5 x6 x7 x8 x5 x6 x7 x8 x5 x6 x7 x8
2-W 3-W 4-W
A0010581 A0010582 A0010583

Termopar U≤1V U>1V

TC U<=1V U>1V
x3
x7 x8 x7 x8 x8

A0010409
A0010410 A0010411

Corriente

I
x4
x8

A0011934

Conexión del relé (opcional)

Relé 1 Relé 2

R12R11R13 R22R21R23

A0010412 A0010413

Conexión para salida analógica

Salida analógica 1 Salida analógica 2 (opcional)

O15 O16 O25O26


A0010416 A0010414

Conexión para salida digital

Salida digital / colector abierto

D11D12

OC
A0010415

Conexión de alimentación

24 … 230 V CA/CC (-20 %/+10 %) 50/60 Hz

L|+ N|- PE

A0010418

Endress+Hauser 13
Cableado RIA45

Interfaces

Interfaz para la configuración desde un software de PC

A0010417

5.2 Comprobaciones tras la conexión


Estado del equipo y especificaciones Notas

¿Están dañados los cables o el equipo? Inspección visual

Conexión eléctrica Notas

¿La tensión de alimentación se corresponde con las especificaciones que 24 … 230 V CA/CC (-20 %/+10 %)
figuran en la placa de identificación? 50/60 Hz

¿Los terminales están todos bien encajados en las ranuras correctas? ¿El -
código de los terminales individuales es correcto?

¿Los cables conectados están protegidos contra tirones? -

¿Los cables de alimentación y de señal están conectados correctamente? Véase el diagrama de conexionado
que hay en la caja.

14 Endress+Hauser
RIA45 Operaciones de configuración

6 Operaciones de configuración
El sencillo concepto operativo del equipo hace posible que los usuarios realicen la puesta
en marcha del equipo para muchas aplicaciones sin una copia impresa del Manual de
instrucciones.
El software de configuración FieldCare es una forma fácil y cómoda de configurar el
equipo. Los breves textos explicativos (ayuda) proporcionan información adicional sobre
parámetros individuales.

6.1 Elementos para operaciones

6.1.1 Operación local del equipo


El equipo se opera mediante las tres teclas integradas en el frontal del equipo

• Abra el menú de configuración


• Confirme una entrada
• Seleccione un parámetro o submenú de los disponibles en el menú

Dentro del menú de configuración:


• Desplácese paso a paso por los parámetros/elementos del menú/caracteres disponibles
• Modifique el valor del parámetro seleccionado (aumentar o reducir)
Fuera del menú de configuración:
Indicador activado y canales calculados, valores mín. y máx. también calculados para todos los
canales activos.

Siempre puede salir de los elementos de menú/submenús al final del menú mediante "x
Atrás".
Abandone directamente la configuración sin guardar los cambios presionando las teclas "-"
y "+" a la vez durante > 3 s.

6.1.2 Configuración mediante la interfaz y el software de


configuración FieldCare Device Setup PC
LATENCIÓN
Conmutación indefinida de salidas y relés posible al configurar con FieldCare
‣ No configurar durante el funcionamiento.
Para configurar el equipo con el software FieldCare Device Setup, conecte el equipo a su PC.
Para ello necesita un adaptador de interfase especial, p. ej. el Commubox FXA291.

Instalar el DTM de comunicación en FieldCare


Antes de configurar el equipo, deberá tener instalado FieldCare Device Setup en su PC.
Puede encontrar las instrucciones de instalación en las instrucciones de FieldCare.

Por consiguiente, instale el driver de FieldCare del equipo según las siguientes
instrucciones:
1. En primer lugar, instale el driver del equipo "CDI DTMlibrary" en FieldCare. Puede
encontrarlo en "Endress+Hauser DEVICE DTM de Equipos → Mantenimiento /
Específico→ CDI" en FieldCare.
2. Después, deberá actualizar el catálogo de DTM. Añada los nuevos DTM instalados al
catálogo de DTM.

Endress+Hauser 15
Operaciones de configuración RIA45

Instalar el driver de Windows para el TXU10/FXA291


Para instalar el driver de Windows se requieren derechos de Administrador. Proceda como
sigue:
1. Conecte el equipo al PC mediante el adaptador de interfaz TXU10/FXA291.
 Se detectará un nuevo dispositivo y se abrirá el asistente de instalación de
Windows.
2. En el asistente de instalación no realice la búsqueda automática de drivers. Para ello,
seleccione "Esta vez no" y haga clic en "Siguiente".
3. En la siguiente ventana, seleccione "Instalar desde una lista o ubicación específica" y
haga clic en "Siguiente".
4. En la siguiente ventana, haga clic en "Explorar" y seleccione el directorio donde está
ubicado el driver para el adaptador TXU10/FXA291.
 Se ha instalador el driver.
5. Finalice la instalación haciendo clic en "Finalizar".
6. Se detectará un dispositivo adicional y se abrirá otra vez más el asistente de
instalación de Windows. Vuelva a seleccionar "Esta vez no" y haga clic en "Siguiente".
7. En la siguiente ventana, seleccione "Instalar desde una lista o ubicación específica" y
haga clic en "Siguiente".
8. En la siguiente ventana, haga clic en "Explorar" y seleccione el directorio donde está
ubicado el driver para el adaptador TXU10/FXA291.
 Se ha instalador el driver.
9. Finalice la instalación haciendo clic en "Finalizar".
La instalación del driver de Windows para el adaptador de interfase se ha completado. El
COM-Port que se ha asignado para el adaptador puede verse en el administrador de
dispositivos de Windows.

Establecer la conexión
Para establecer la conexión con FieldCare, proceda de la forma siguiente:
1. En primer lugar, edite la macro de conexión. Para ello, inicie un nuevo proyecto y, en
la ventana que se muestra, haga clic con el botón derecho del ratón en el símbolo de
"Mantenimiento (CDI) FXA291" y seleccione "Editar".
2. En la siguiente ventana, junto a "Interfaz en serie", seleccione el puerto COM que se le
haya asignado al adaptador TXU10/FXA291 durante la instalación del driver de
Windows.
 La macro ya está configurada. Finalice la instalación haciendo clic en "Finalizar".
3. Inicie la macro "Mantenimiento (CDI) FXA291" haciendo doble clic en esta y
confirmando la posterior pregunta con "Sí".
 Se busca un equipo conectado y se abre automáticamente el DTM
correspondiente. Comienza la configuración.
A continuación, para configurar el equipo siga este Manual de instrucciones para el equipo.
Todo el menú de configuración, es decir, todos los parámetros enumerados en este Manual
de instrucciones, también se encuentra en FieldCare Device Setup.

En general, es posible sobrescribir parámetros con el software de PC FieldCare y el


DTM adecuado del equipo incluso si la protección de acceso está activada.
Si la protección de acceso se ampliase al software mediante un código, esta función se
activaría en la configuración del equipo ampliada.
Para ello, seleccione: Menú → Configuración / Avanzada → Sistema → Protección
sobrellenado → WHG alemán y confirmar.

16 Endress+Hauser
RIA45 Operaciones de configuración

6.2 Indicador y e indicador/LED del estado del equipo


El equipo incluye un indicador LC iluminado dividido en dos secciones. La sección del
segmento muestra el valor del canal, información adicional y alarmas.
En la sección del matriz de puntos, en el modo de visualización se muestra información
adicional del canal, tal como la etiqueta (TAG), la unidad o un gráfico de barras. Durante la
operación, aquí se mostrará texto de configuración en inglés.
Los parámetros para configurar el indicador se explican en detalle en la sección "Configurar
el equipo".

5
1
6

2
8

3 9
A0010223

4 Indicador del equipo


1 Indicador del canal: 1: entrada analógica 1; 2: entrada analógica 2; 1M: valor calculado 1; 2M: valor calculado
2
2 Indicador de la matriz de puntos para etiqueta (TAG), gráfico de barras y unidad
3 Indicadores del valor de alarma en el gráfico de barras
4 Indicador de "operación bloqueada"
5 LED verde; encendido - tensión de alimentación aplicada
6 LED rojo; encendido - error/alarma
7 LED amarillo; encendido - relé 1 activado
8 LED amarillo; encendido - relé 2 activado
9 Indicador de valor mínimo/máximo

En caso de error, el equipo alterna automáticamente entre mostrar el error y mostrar el


canal, →  37 y →  40.

6.3 Iconos

6.3.1 Iconos del indicador

El equipo está bloqueado/bloqueo de la operación; la configuración del equipo está bloqueada para
evitar cambios en los parámetros, el indicador puede modificarse.

1 Canal uno (analógico en 1)

2 Canal dos (analógico en 2)

1M Primera magnitud calculada (valor calc. 1)

2M Segunda magnitud calculada (valor calc. 2)

Máx. Valor máximo/valor del máximo indicador del canal mostrado

Mín. Valor mínimo/valor del mínimo indicador del canal mostrado

En caso de error:
El indicador muestra: , el valor de medida no se muestra

Endress+Hauser 17
Operaciones de configuración RIA45

Por debajo/encima del rango:


En la sección de la matriz de puntos, se especifican el error y el nombre del canal
(etiqueta).

6.3.2 Iconos en el modo edición


Pueden utilizarse los siguientes caracteres para introducir texto definido por el usuario:
‘0-9’, ‘a-z’, ‘A-Z’, ‘+’, ‘-’, ‘*’, ‘/’, ‘\’, ‘%’, ‘°’, ‘2’, ‘3’, ‘m’, ‘.’, ‘,’, ‘;’, ‘:’, ‘!’, ‘?’, ‘_’, ‘#’, ‘$’, ‘"’, ‘´’, ‘(’,
‘)’, ‘~’
Para las entradas numéricas, están disponibles los números "0-9" y el punto decimal.
Además, los siguientes iconos se utilizan el modo edición:

Símbolo para la configuración

Símbolo para la Configuración avanzada

Símbolo para diagnóstico

Aceptar entrada.
Si se selecciona este icono, la información introducida se acepta en la posición y el usuario sale del
modo de edición.

Rechazar entrada.
Si se selecciona este icono, la información introducida se rechaza en la posición y el usuario sale del
modo de edición. El texto configurado con anterioridad no varía.

Mover una posición a la izquierda.


Si se selecciona este icono, el cursor mueve una posición a la izquierda.

Borrar anterior.
Si se selecciona este icono, se borra el carácter a la izquierda del cursor.

Borrar todo.
Si se selecciona este icono, se borra toda la información introducida.

6.4 Guía rápida de la matriz operativa


Las siguientes tablas muestran todos los menús y las funciones operativas.

Menú de visualización Descripción

 AI1 Reiniciar minmax* Reinicia los valores mín./máx. para Analógico en 1

 AI2 Reiniciar minmax* Reinicia los valores mín./máx. para Analógico en 2

 CV1 Reiniciar minmax* Reinicia los valores mín./máx. para Valor calc. 1

 CV2 Reiniciar minmax* Reinicia los valores mín./máx. para Valor calc. 2

 Analógico en 1 Muestra la configuración para Analógico en 1

 Analógico en 2 Muestra la configuración para Analógico en 2

 Valor calc. 1 Muestra la configuración para Valor calc. 1

 Valor calc. 2 Muestra la configuración para Valor calc. 2

 Contraste Contraste de la pantalla

 Brillo Visualizar brillo

 Tiempo de alternancia Tiempo de conmutación entre los valores elegidos para


mostrarse

 Atrás Volver al menú principal

*) Solo se muestra si "Permitir reinicio" = "Sí" está configurado en el menú "Avanzado" del canal correspondiente.

18 Endress+Hauser
RIA45 Operaciones de configuración

Menú "Configuración" Descripción

 Aplicación Selección de la aplicación

Versión de Aplicación de 1 canal

Versión de Aplicación de 2 canales

Dif-presión Aplicación de diferencia de presión

 AI1 Rango inferior* Límite del rango de medición inferior para Analógico en 1

 AI1 Rango superior* Límite del rango de medición superior para Analógico en 1

 AI2 Rango inferior* Límite del rango de medición inferior para Analógico en 2

 AI2 Rango superior* Límite del rango de medición superior para Analógico en 2

 Factor VC* Factor del valor calculado

 Unidad VC* Unidad para el valor calculado

 Barra VC 0%* Límite inferior para el gráfico de barras del valor calculado

 Barra VC 100%* Límite superior para el gráfico de barras del valor calculado

 Linealización* Linealización del valor calculado

Sin puntos de linzn. Número de puntos de linealización

Valor X Valores X para los puntos de linealización

Valor Y Valores Y para los puntos de linealización

 Analógico en 1 Entrada analógica 1

Tipo de señal Tipo de señal

Rango de señal Rango de señal

Conexión Tipo de conexión (solo para Tipo de señal = RTD)

Rango inferior Límite inferior del rango de medición

Rango superior Límite superior del rango de medición

Etiqueta (Tag) Nombre de la entrada analógica

Unidad Unidad de la entrada analógica

Unidades de temperatura Unidad de temperatura; solo visible "Tipo de señal" = RTD o


TC

Desviación Offset de la entrada analógica

Unión fría Unión fría (solo para Tipo de señal = TC)

Reiniciar mín./máx. Reiniciar valor mín./máx. para la entrada analógica

 Analógico en 2 Entrada analógica 2

véase Analógico en 1

 Valor calc. 1 Valor calculado 1

Cálculo Tipo de cálculo

Etiqueta (Tag) Nombre del valor calculado

Unidad Unidad del valor calculado

Barra 0% Límite inferior para el gráfico de barras del valor calculado

Barra 100% Límite superior para el gráfico de barras del valor calculado

Parámetro Factor del valor calculado

Desviación Offset para el valor calculado

Sin puntos de linzn. Número de puntos de linealización

Valor X Valores X para los puntos de linealización

Valor Y Valores Y para los puntos de linealización

*) Solo se muestra si está configurado "Aplicación" = "Dif. presión".

Endress+Hauser 19
Operaciones de configuración RIA45

Menú "Configuración" Descripción

Reiniciar mín./máx. Valores mín./máx. de reinicio

Valor calc. 2 Valor calculado 2

Véase Valor calc. 1

 Salida analógica 1 Salida analógica 1

Asignación Asignación para la salida analógica

Tipo de señal Tipo de señal para la salida analógica

Rango inferior Límite del rango inferior de la salida analógica

Rango superior Límite del rango superior de la salida analógica

 Salida analógica 2 Salida analógica 2

Véase Salida analógica 1

 Relé 1 Relé 1

Asignación Asignación del valor que se monitorizará con relé

Función Función de operación para el relé

Punto de consigna Punto de ajuste para el relé

Punto de ajuste 1/2 Puntos de ajuste 1 y 2 para el relé (solo si Función =


Inband, Outband)

Tiempo base Tiempo base para evaluación del gradiente (solo si Función
= Gradiente)

Histéresis Histéresis para relé

 Relé 2 Relé 2

Véase Relé 1

 Atrás Volver al menú principal

*) Solo se muestra si está configurado "Aplicación" = "Dif. presión".

Menú de diagnóstico Descripción

 Diag. actual Diagnóstico actual

 Últ. diag. Último diagnóstico

 Tiempo de operación Tiempos de operación del instrumento

 Libro de registros de diagnósticos Libro de registros de diagnósticos

 Información del aparato Información del aparato

 Atrás Volver al menú principal

Menú avanzado Descripción

 Acceso directo Acceso directo a una función de operación

 Sistema Parámetros de configuración del sistema

Código de acceso Protección del menú de configuración mediante código de


acceso

Protección contra sobrellenado Protección contra rebose

Reinicio Reinicio del dispositivo

Guardar configuración del usuario Guardar los parámetros de configuración fijados

 Entrada Entradas

Los siguientes parámetros están disponibles además de los parámetros del Menú de configuración:

Analógico en 1 / 2 Entrada analógica 1 / 2

20 Endress+Hauser
RIA45 Operaciones de configuración

Menú avanzado Descripción

Barra 0% Límite inferior para el gráfico de barras de la entrada


analógica

Barra 100% Límite superior para el gráfico de barras de la entrada


analógica

Decimales Decimales para la entrada analógica

Amortiguación Amortiguación

Comportamiento en caso de Comportamiento en caso de error


error

Valor fijo de error Valor fijo en caso de error (solo si Modo de fallo = Valor
fijo)

Namur NE43 Límites del error según Namur

Permitir reinicio Permitir el reinicio de valores mín./máx. mediante el menú


de visualización

 Salida Salidas

Los siguientes parámetros están disponibles además de los parámetros del Menú de configuración:

Salida analógica 1 / 2 Salida analógica 1 / 2

Modo de error Comportamiento en caso de error

Valor fijo de error Valor fijo en caso de error (solo si Modo de error = Valor
fijo)

Relé 1 / 2 Relé 1/2

Tiempo retardo Tiempo de retardo en la conmutación

Modo de operación Modo de operación

Comportamiento en caso de Comportamiento en caso de error


error

Endress+Hauser 21
Puesta en marcha RIA45

7 Puesta en marcha

7.1 Verificación tras la instalación y activación del equipo


Antes de poner el equipo en marcha, compruebe que se hayan realizado todas las
comprobaciones tras el conexionado:
• Lista de "Verificación tras la instalación" →  10
• Lista de "Verificación tras la conexión" →  14
Tras aplicar la tensión de trabajo, se enciende el LED verde y el indicador avisa de que el
equipo está listo para su funcionamiento.
Si pone el equipo por primera vez en marcha, ejecute la configuración tal como se describe
en las siguientes secciones del presente manual de instrucciones.
Si pone un equipo en marcha que ya ha sido configurado o parametrizado anteriormente,
éste se pondrá inmediatamente a medir conforme a los ajustes de sus parámetros. Se
visualizan en pantalla los valores de los canales que han sido activados. Es posible hacer
cambios en el indicador en la opción de menú →  32 del indicador.
Extraiga la película protectora de la pantalla ya que esta puede mermar la legibilidad
del visualizador.

7.2 Información general sobre la configuración del


equipo
El equipo en campo puede configurarse o ponerse en funcionamiento con las tres teclas
integradas o desde un PC. Para conectar el equipo a un PC es necesario el dispositivo
Commubox FXA291/TXU10 (véase la sección "Accesorios").
Ventajas de la configuración desde el software de configuración de equipo FieldCare:
• Los datos de equipo se guardan en el software de configuración de equipo FieldCare y
pueden recuperarse en cualquier momento.
• La introducción de datos es más rápida con el teclado.

7.3 Observaciones sobre la protección de acceso a las


funciones de configuración
La protección de acceso a las funciones de configuración está habilitada por defecto (ajuste
de fábrica) y puede bloquearse desde los ajustes de configuración.

Proceda del modo siguiente para bloquear el equipo:


1. Pulse E para abrir el menú de configuración.
2. Pulse +, se muestra Configuración.
3. Pulse E para abrir el menú Configuración.
4. Pulse + repetidamente hasta que se muestre Sistema.
5. Pulse E para abrir el menú Sistema.
6. Se muestra Código de acceso.
7. Pulse E para abrir los ajustes para la protección de acceso.
8. Establezca el código: Pulse las teclas + y – para establecer el código que desee. El
código de acceso ha de ser un número de cuatro dígitos. En un texto plano se
muestran la posición correspondiente a cada cifra del número. Pulse E para confirmar
el valor introducido e ir a la siguiente posición.

22 Endress+Hauser
RIA45 Puesta en marcha

9. Confirme la última cifra del código para salir del menú. El código se muestra
completo en el indicador. Pulse + para regresar a la última opción del submenú x
Atrás y confirme esa opción. Al confirmar el punto, se adopta el valor y el indicador
regresa al nivel de Configuración. Seleccione de nuevo el último parámetro x Atrás
para salir también de este submenú y regrese al nivel de indicador para el valor
medido/canal.

La opción x Atrás que hay al final de cada lista de selección/menú devuelve al usuario
desde el submenú hasta el siguiente menú de nivel superior.

7.4 Configuración del equipo


Pasos para la configuración:
1. Selección de las condiciones de la aplicación (solo para equipos de dos canales)
→  23
2. Configuración de la(s) entrada(s) universal(es) →  25
3. Configuración de los cálculos →  26
4. Configuración de la(s) salida(s) analógica(s) →  27
5. Configuración de los relés (si la opción está seleccionada); asignación y
monitorización de los valores de alarma →  27
6. Configuración avanzada del equipo (protección de acceso / código de operación;
guardar la configuración en curso / configuración de usuario) →  31
7. Configuración de las funciones del indicador →  32

La sección siguiente proporciona una descripción detallada de cómo configurar el equipo


de dos canales y el paquete de software para aplicaciones de presión diferencial (visión
general abreviada del software de configuración →  24, solo disponible en la versión de
dos canales). Si desea configurar un equipo de un canal, proceda como se describe en el
paso 2 →  25.

7.4.1 Paso 1: Selección de las condiciones de la aplicación / el


número de canales de entrada activos

Condiciones de la aplicación para un equipo de dos canales


Ir al menú de Configuración después de efectuar una verificación tras la instalación.
Pulse E → pulse + → Se muestra Configuración → pulse E.
Seleccione las condiciones que desee para su aplicación en el primer elemento del menú de
configuración. Puede elegir entre los ajustes siguientes:
• Presión diferencial (Pres. dif.): paquete de aplicaciones de software; los parámetros se
preseleccionan automáticamente para usted.
• Monocanal (1 canal): la entrada universal 2 (analógica en 2) está desactivada (off) en el
software. El segundo canal puede activarse posteriormente en cualquier momento desde
la opción de menú Configuración → Analógica en 2 →  25.
• Bicanal (2 canales): la entrada universal 1 (analógica en 1) y la entrada universal 2
(analógica en 2) está preconfiguradas con los valores siguientes:
• Tipo de señal: Corriente
• Rango de señal: 4-20 mA
En la sección siguiente se proporciona una descripción completa del paquete de software
para aplicaciones de "Presión diferencial".

Endress+Hauser 23
Puesta en marcha RIA45

Para configurar el equipo en aplicaciones monocanales/bicanales, proceda como se explica


en el paso 2 →  25.
Si posteriormente se cambian la función o el parámetro seleccionados, los parámetros
que ya han sido configurados se mantienen (p. ej., si la función de presión diferencial
cambia a bicanal, Valor calc. 1 permanece establecido en la opción Diferencia).

Aplicación de presión diferencial


Las aplicaciones de presión diferencial disponen de una configuración abreviada.
Una vez completada satisfactoriamente la configuración abreviada para aplicaciones de
presión diferencial, la diferencia entre las dos entradas y la señal linealizada se calcula
directamente a partir de los parámetros seleccionados en la configuración de las entradas
analógicas y los puntos de linealización. Como resultado, se muestra el volumen en la
pantalla (= valor calculado 2).
Prerrequisitos para el cálculo del valor correcto y la configuración de las funciones:
• El sensor 1 devuelve la presión más alta: conectada a la entrada analógica 1
(Analógica en 1)
• El sensor 2 devuelve la presión más baja: conectada a la entrada analógica 2
(Analógica en 2)

Analog in 2

Analog in 1

A0010350

5 Aplicación de presión diferencial

Configuración → Aplicación → Presión dif.


Una vez se confirma el parámetro Presión dif. para seleccionar la aplicación de presión
diferencial, en el indicador se muestran sucesivamente los parámetros modificables, que
han de configurarse uno por uno para la aplicación del usuario.
Algunos de los parámetros ya están configurados si para la configuración de la aplicación
se ha seleccionado la opción →  25.
El parámetro Factor CV (CV = volumen calculado) se usa para tener en cuenta la densidad
del producto durante la medición de nivel, es decir, corresponde a la fórmula matemática
1/(densidad*aceleración gravitatoria). El valor por defecto para el factor es 1.
La densidad debe darse en kg/m³ y la presión en pascales (Pa) o N/m². La aceleración
gravitatoria está definida por la constante gravitatoria en la superficie terrestre.

24 Endress+Hauser
RIA45 Puesta en marcha

Se trata de g = 9,81 m/s2. En el anexo →  56 hallará tablas y ejemplos de cómo


convertir unidades relacionadas con la aplicación en los valores determinados en términos
de Pa o N/m².
Es posible habilitar otros parámetros en las funciones de configuración de los
parámetros correspondientes (véanse los pasos 4, 5, 6 y 7 o el offset para las entradas
analógicas, la visualización de valores originales de los canales analógicos, etc.).

Elemento de menú "Configuración"

Configuración → Aplicación → Presión dif.

Preconfigurado desde un paquete de Submenú


aplicaciones de software

Configuración de las entradas analógicas Valor inferior del rango AI1: valor inicial del rango de
Señal: Corriente medición, entrada analógica 1 (corresponde a 4 mA, por
Rango: 4-20 mA ejemplo)
→  23 y →  25
Valor superior del rango AI1: valor final del rango de
medición, entrada analógica 1 (corresponde a 20 mA, por
ejemplo)

Valor inferior del rango AI2: valor inicial del rango de


medición, entrada analógica 2 (corresponde a 4 mA, por
ejemplo)

Valor superior del rango AI2: valor final del rango de


medición, entrada analógica 2 (corresponde a 20 mA, por
ejemplo)

Configuración del indicador Unidad de medida de CV: unidad física del valor del volumen
Indicador: valor calculado y gráfico de barra calculado (p. ej., litros)
para Valor calc. 2:
Activo; resto de valores inactivos Barra 0 % CV: inicio del rango de medición para el gráfico de
→  32 barra del indicador

Barra 100 % CV: final del rango de medición para el gráfico de


barra del indicador

Factor CV Factor CV: factor que tiene en cuenta la densidad del producto
durante la medición de nivel, es decir, corresponde a la fórmula
matemática 1/(densidad*aceleración gravitatoria); valor por
defecto: 1

Configuración del cálculo del volumen: Creación de la tabla de linealización:


Valor calc. 1: Diferencia Si se ha de calcular el valor del volumen —es decir, se desea
Valor calc. 2: Linealiz. CV1 obtener una linealización de la función diferencia— es necesario
→  26 especificar las coordenadas X e Y como base para efectuar los
cálculos.

N.º puntos lin.: número de puntos necesario para la función de


linealización (máx. 32)

Valor X: coordenada X para el punto de linealización X1, 2, etc.

Valor Y: coordenada Y para el punto de linealización Y1, 2, etc.

Finalización de la configuración de la aplicación de presión


diferencial

7.4.2 Paso 2: Configuración de la(s) entrada(s) universal(es)


(analógicas en 1/2)
El equipo tiene una entrada universal y opcionalmente una entrada universal adicional
para corriente, termómetros de resistencia (RTD) o termopares (TC).
La entrada se monitoriza por un circuito abierto de cables (véase la tabla de los límites del
rango de medición →  38 y la sección "Localización y resolución de fallos" →  40).

Endress+Hauser 25
Puesta en marcha RIA45

Valores máximos y mínimos en las entradas:


El valor máx./mín. se guarda cada 15 minutos. Si la fuente de alimentación se
desconectara (apagado/encendido), podría quedar algún hueco en la secuencia de
valores registrados. El intervalo de medición empieza con la activación del equipo. No
es posible sincronizar los ciclos de medición para horas completas.
Es posible monitorizar los valores medidos con el uso de valores de alarma y relés.
Estos han de configurarse según se describe en el paso 5 →  27.
Cada entrada universal guarda el valor medido más bajo y el más alto que se han medido.
Estos valores pueden reiniciarse por separado para cada canal. Durante la configuración, el
administrador puede especificar que un usuario puede reiniciar los valores mínimo y
máximo de cada canal directamente en el menú principal sin necesidad de ningún código
de acceso. Los valores máx./mín. se restablecen si se hace un reinicio y si se cambia el
escalado.

Ajuste

Analógico en 1
Analógico en 2

Corriente Tensión RTD TC (termopar) Off (desactivación de


(termorresistencia la entrada)
de inserción)

Rango de señal
Rango de señal (véanse los datos técnicos); inicio y final del
rango de medición definido según el Tipo seleccionado

Rango inferior Conexión (solo


Inicio del rango de medición; introduzca RTD)
también el separador decimal Tipo de conexión
(conexión a 2, 3, 4
Rango superior hilos)
Final del rango de medición; introduzca
también el separador decimal

Etiqueta
Ident. canal

Unidad
Unidad

Offset
Valor constante que se añade al valor medido

Unión fría (solo TC)


Interna/fija +
Introducir "Unión
fría fija"

Reinic. minmax: (sí/no)


¿Reiniciar los valores mínimo/máximo?

7.4.3 Paso 3: Configuración de los cálculos


Se dispone de un canal, o opcionalmente de dos canales, con las funciones siguientes para
hacer cálculos:

Ajuste

Valor calc. 1 Valor calc. 2

• Apagado • Apagado
• Suma (AI1+AI2) • Suma (AI1+AI2)
• Diferencia (AI1-AI2) • Diferencia (AI1-AI2)
• Promedio ( (AI1+AI2)/2 ) • Promedio ( (AI1+AI2)/2 )
• Linealización AI1 • Linealización AI2
• Multiplicación (AI1*AI2) • Linealización CV1
• Multiplicación (AI1*AI2)

26 Endress+Hauser
RIA45 Puesta en marcha

Etiqueta
Unidad
Barra 0%
Para configurarlo como una entrada universal, véase el paso 2 →  25
Barra 100%
Parámetro
Offset

N.º puntos lin. → Coordenadas X/Y


El equipo dispone de dos tablas de linealización, cada una con un máximo de 32 puntos de linealización. Estas
están asignadas de forma permanente a los canales "Valor calc. 1" y "Valor calc. 2". Si se selecciona como cálculo
la linealización, el número de puntos que se necesitan se especifica en el parámetro "N.º puntos lin.". Hay que
especificar una coordenada X y una coordenada Y para cada punto de linealización. Es posible desactivar cada
tabla de linealización por separado.

Reiniciar mín./máx. Para configurarlo como una entrada universal, véase el paso 2 →  25

7.4.4 Paso 4: Configuración de la(s) salida(s) analógica(s)


El equipo dispone de una entrada analógica (opcionalmente dos entradas analógicas). Es
posible asignar libremente estas salidas a las entradas y los canales del equipo disponibles.

Ajuste

Salida analógica 1
Salida analógica 2

Asignación: asignación de la salida


• Off: desactivada
• Entrada analógica 1: entrada universal 1
• Entrada analógica 2: entrada universal 2
• Valor calc. 1: valor calculado 1
• Valor calc. 2: valor calculado 2

Tipo de señal: seleccionar El rango de los valores de salida para la salida de corriente es el que corresponde a
rango de señal activo para NAMUR NE 43, es decir, se usa un rango de hasta 3,8 mA o 20,5 mA. Si el valor
la salida sigue aumentando (o decayendo), la corriente permanece en los límites 3,8 mA o
20,5 mA.
Salida de 0-20 mA: solo está disponible el sobrerrango. La limitación en el
sobrepaso por arriba está también sólo disponible para la salida de tensión. El
límite para el sobrerrango aquí es el 10 %.

Rango inferior Para configurarlo como una entrada universal, véase el paso 2 →  25
Rango superior

7.4.5 Paso 5: Configuración de los relés, asignación y


monitorización de los valores de alarma
Opcionalmente, el equipo tiene dos relés con valores de alarma que pueden estar
desactivados, o asignados a la señal de entrada, o al valor linealizado de la entrada
analógica 1 o 2, o a los valores calculados. Un valor de alarma se entra como un valor
numérico que incluye el punto decimal. Los valores límite se asignan siempre a un relé.
Cada relé se asigna a un canal o magnitud calculada. En el modo de error, el relé funciona
como un relé de alarma y conmuta cada vez que ocurre una alarma o fallo.
Para cada uno de los valores de alarma es posible establecer los ajustes siguientes:
asignación, función, punto de ajuste, histéresis y comportamiento de conmutación 1),
retardo 1) y modo de fallo 1).

Ajuste

Relé 1
Relé 2

Asignación: Desactivado (off), Entrada analógica 1, Entrada


¿Qué valor habría que monitorizar? analógica 2, Valor calc. 1, Valor calc. 2, Error

1) Solo se puede establecer desde el menú Experto, Experto/Salida/Relé

Endress+Hauser 27
Puesta en marcha RIA45

Función: Mín., máx., gradiente, fuera de banda, en banda


Modo de operación del relé (véase una descripción en
la →  28 "Modos de operación")

Punto de ajuste: Introduzca el valor de alarma como un valor numérico


Punto de ajuste 2: que incluye el separador decimal. El punto de ajuste 2
Valor de alarma solo se muestra para valores fuera de banda y en
banda.

Tiempo base: Introduzca el tiempo base en segundos. Solo para el


Tiempo base para calcular el gradiente modo de operación Gradiente.

Histéresis: La histéresis se configura como un valor absoluto (solo


Histéresis. Para cada punto de ajuste, se puede valores positivos) en la unidad física del canal en
controlar el punto de conmutación mediante una cuestión (p. ej., para el valor de alarma superior =
histéresis. 100 m, histéresis = 1 m: valor de alarma activado (on)
= 100 m, valor de alarma desactivado (off) = 99 m)

• Tenga en cuenta las situaciones especiales en que tanto la histéresis como el tiempo
de retardo han de activarse simultáneamente (véase la descripción siguiente en la
sección "Modos de operación").
• Después de producirse un fallo de la fuente de alimentación, el sistema de
monitorización de los valores de alarma se comporta como si el valor de alarma no
hubiera estado activo antes de producirse el fallo, es decir, reinicia tanto la
histéresis como cualquier retardo.

Especificaciones de los relés

Contacto de relé Conmutación

Carga de contacto máxima en CC 30 V / 3 A (estado permanente, sin destrucción de la


entrada)

Carga de contacto máxima en CA 250 V / 3 A (estado permanente, sin destrucción de la


entrada)

Carga de contacto mínima 500 mW (12 V / 10 mA)

Aislamiento galvánico con respecto al resto de Tensión de prueba1 500 VAC


circuitos

Ciclos de conmutación > 1 millón

Ajuste por defecto Normalmente cerrado: contacto NC Rx1/Rx2

Modos de operación
Off
No se activa ninguna acción. La salida asignada se encuentra siempre en el modo de
operación normal.

Mín. (valor de alarma inferior)


El valor de alarma se activa cuando se sobrepasa por defecto del valor configurado. El valor
de alarma se desactiva de nuevo cuando se sobrepasa por exceso el valor de alarma más el
valor de histéresis.

28 Endress+Hauser
RIA45 Puesta en marcha

Valor medido

Umbral
“off ” Histéresis
Punto de consigna
t
Pto consig. “on”
Pto consig.“off”

A0010186-ES

6 Modo de operación en el relé de mín.

Máx. (valor de alarma superior)


El valor de alarma se activa cuando se sobrepasa por exceso el valor configurado. El valor
de alarma se desactiva de nuevo cuando se sobrepasa por abajo el valor de alarma más el
valor de histéresis.

Valor medido

Punto de consigna
Histéresis
Umbral
“off ”
t
Pto consig.“on”
Pto consig.“off”

A0010187-ES

7 Modo de operación en el relé de máx.

Gradiente
El modo de operación "Gradiente" se utiliza para monitorizar el cambio de la señal de
entrada con el tiempo. Si el valor medido alcanza o sobrepasa por exceso el valor
predeterminado se activa la alarma. Si se ha establecido un valor positivo, el valor de
alarma se monitoriza para gradientes crecientes.
En el caso de valores negativos se monitoriza el gradiente decreciente.
La alarma se cancela cuando el gradiente desciende por debajo del valor predeterminado.
El modo de operación en gradiente no admite histéresis. La alarma se puede suprimir
durante el tiempo de retardo preestablecido (unidad: segundos s) a fin de disminuir la
sensibilidad.

Endress+Hauser 29
Puesta en marcha RIA45

Valor medido

T m = Tiempo para la evaluación


M0 del gradiente (tiempo base
Tm en segundos)
Pto consig.
M 0- m

t
Tm
T0
Pto consig. “on”
Pto consig. “off”

A0010188-ES

8 Modo de operación "Gradiente"

Fuera de banda
Se produce una infracción del valor de alarma cuando el valor medido por verificar se
encuentra dentro de una banda predeterminada entre el mínimo y el máximo. La histéresis
debe monitorizarse fuera de la banda.

Valor de medición

Histéresis
Pto consig.

Pto consig.
Histéresis
t

Pto consig.
activo
Pto consig.
no activo
A0010189-ES

9 Modo de operación

En la banda
Se infringe el valor de alarma cuando el valor medido por verificar supera o desciende por
debajo de un máximo o mínimo preestablecido, respectivamente. La histéresis debe
monitorizarse dentro de la banda.

30 Endress+Hauser
RIA45 Puesta en marcha

Valor medido

Pto consig.
Histéresis

Histéresis
Pto consig. t

Pto consig.
activo
Pto consig.
no activo
A0010192-ES

 10 Modo de operación en la banda

Caso especial: histéresis y retraso para un valor de alarma


En el caso especial de que se activen la histéresis y el retardo del valor de alarma, un valor
de alarma conmuta según el principio siguiente.
Si se activan la histéresis y el retardo del valor de alarma, el retardo se activa cuando se
excede un valor de alarma y se mide el tiempo desde el que se excede el valor. Si el valor
medido se sitúa por debajo del valor de alarma, se reinicia el retardo. Esto también ocurre
si el valor medido desciende por debajo del valor de alarma, pero continúa siendo superior
al valor de histéresis establecido. Cuando el valor de alarma se excede de nuevo, se activa
una vez más el tiempo de retardo y se comienza a medir desde 0.

Valor
Retardo Retardo
medido

Pto consig.
Histéresis

El tiempo de retardo
se reinicia
t
Pto consig.
activo
Pto consig.
no activo
A0010193-ES

 11 Histéresis y retardo activos

7.4.6 Paso 6: Configuración avanzada del equipo (protección de


acceso / código de operación; salvaguarda de la configuración
en curso)

Protección de acceso
La protección de acceso bloquea todos los parámetros modificables, es decir, solo es posible
acceder a los ajustes de configuración si se introduce el código de usuario de 4 dígitos.
La protección de acceso no viene activada de fábrica. Sin embargo, es posible proteger la
configuración del equipo con un código de cuatro dígitos.

Activación de la protección de acceso


1. Vaya a la opción de menú Configuración → Sistema → Código de acceso

Endress+Hauser 31
Puesta en marcha RIA45

2. Para introducir el código con las teclas "+" y "–", seleccione el carácter y pulse "E" para
confirmar. El cursor salta entonces a la posición siguiente.
 Tras confirmar el cuarto carácter, la entrada se acepta y el usuario sale del
submenú Código de acceso.

Cuando se ha activado con éxito la protección de acceso, en el indicador aparece el símbolo


de un candado.
Si la protección de acceso está habilitada, el equipo se bloquea automáticamente si
transcurren 600 segundos sin que se manipule. El indicador vuelve al modo de
operación. Para borrar el código, utilice las teclas "+" y "–", seleccione el carácter "c" y
pulse "E" para confirmar.

Salvaguarda de la configuración vigente / configuración de usuario


Es posible guardar la configuración de equipo en curso, por lo que se dispone de un
parámetro de configuración específico para el reinicio o la puesta en marcha del equipo. Si
hizo el pedido del equipo con ajustes personalizados, los ajustes preconfigurados también
se guardan en la configuración de usuario.

Salvaguarda de la configuración
1. Vaya a la opción de menú Experto → Sistema → Guardar la configuración de usuario.
2. Confirme seleccionando la opción "Sí".

Véase también en la →  39 "Reinicio del equipo".

7.4.7 Paso 7: Configuración de las funciones del indicador


El indicador se desdobla en una parte con un indicador de 7 segmentos y una parte en
color. La parte de la matriz de puntos puede configurarse por separado para cada canal.
Los usuarios pueden escoger entre todos los canales activos (entradas analógicas y valores
calculados).

Para configurar el indicador:


1. Pulse "E".
2. Seleccione "Indicador".
3. Seleccione canal / valor calculado y configure uno de los parámetros siguientes.

Off El canal no se muestra.

Activar el indicador configurando la zona en color

El valor / valor medido del canal se muestra en el indicador de 7 segmentos.

Unidad Se muestra la unidad física del canal

Gráfico de barra El valor del canal se muestra como un gráfico de barra


que ocupa todo el ancho.

Graf.barra+unidad División de secciones según colores, visualiza el valor del


física canal en forma de un gráfico de barra y la unidad del
canal

Etiqueta+unidad División de zonas por colores, visualiza el nombre del


canal y la unidad del canal

32 Endress+Hauser
RIA45 Puesta en marcha

• Contraste: seleccionar contraste (puede configurarse en los pasos 1 a 7)


• Brillo: seleccionar brillo (puede configurarse en los pasos 1 a 7)
• Tiempo de alternancia: seleccione el tiempo que transcurre entre las transiciones
automáticas entre los canales y los valores calculados (en segundos: 3, 5, o 10)
• x Atrás regresa al menú de nivel superior.
Si hay diversos canales activos, el equipo alterna automáticamente entre los canales
configurados.
Los canales no activos, los valores calculados y los valores máximos se buscan a mano
pulsando las teclas "+" y "–", y aparecen durante 5 segundos en el indicador.

7.4.8 Protección de sobrellenado


La ley alemana de recursos hídricos (WHR) exige el uso de unidades de protección contra
sobrellenado en los depósitos que contienen líquidos que contaminan el agua. Estas
unidades monitorizan el nivel y activan una alarma a tiempo antes de que se alcance el
nivel de llenado admisible. Según las normativas de homologación para unidades de
protección contra sobrellenado (ZG-ÜS), para ello es necesario utilizar las unidades de
planta adecuadas.
Conforme a estas normativas, es posible utilizar el equipo como un transmisor de señal de
alarma para las unidades de protección contra sobrellenado con medición de nivel continua
que almacenan líquidos que son peligrosos para el agua (líquidos que contaminan el agua).
Como prerrequisito, el equipo ha de cumplir con los principios de diseño generales y
especiales (capítulos 3 y 4) de las normativas de homologación para las unidades de
protección contra sobrellenado. Esto significa que el mensaje de seguridad "Nivel máximo"
(el relé de valor límite se desactiva) se muestra en las situaciones siguientes:
• en el caso de fallo de fuente de alimentación y
• si los valores de alarma se rebasan por arriba o por abajo y
• si los cables de conexión entre el transmisor instalado corriente arriba y el transmisor de
las señales de alarma están desconectados.
Además, es necesario proteger de modificaciones no intencionadas los valores de alarma
establecidos para la protección contra sobrellenado.
Para proporcionar protección de acceso adicional al software de configuración, es
necesario activar la función siguiente:
Seleccione Configuración / Experto → Sistema → Protección contra sobrellenado:
ley alemana de recursos hídricos (WHG)

Endress+Hauser 33
Puesta en marcha RIA45

Configuración cuando el equipo se opera conforme a las normativas de


homologación para unidades de protección contra sobrellenado:
La configuración y el manejo del equipo han de establecerse conforme al manual de
instrucciones correspondiente al equipo.
• Es necesario configurar las entradas universales (conforme se describe en los pasos 1 a
3 →  23).
• Es necesario considerar los valores de alarma (conforme se describe en el paso 5
→  27):
Función: MÁX.
Asignación: ¿qué señal de entrada habría que monitorizar?
Punto de ajuste: monitorización del valor de alarma de máximo; valor para el umbral
de conmutación
Histéresis: no hay histéresis (=0)
Tiempo de retardo 1): no hay retardo de conmutación (=0) o hay que tener en cuenta
el tiempo establecido para el valor de cola
• El equipo debe estar bloqueado contra el acceso de personas no autorizadas;
El código de usuario protege los parámetros configurados (como en el paso 6
→  31):
Introduzca el código de 4 dígitos: seleccione el dígito con "+" o "–" y pulse "E" para
confirmar cada dígito; una vez confirmado el dígito, el cursor pasa a la posición
siguiente, o regresa a la opción de menú "Sistema" cuando se ha introducido el cuarto
dígito
En el indicador aparece el símbolo de un candado.
• Seleccione Configuración → Sistema → Protección contra sobrellenado: ley alemana
de recursos hídricos (WHG).
Es muy importante asignar el equipo a una aplicación WHG. La confirmación del
parámetro "Protección contra sobrellenado: ley alemana de recursos hídricos (WHG)"
proporciona seguridad adicional. Es necesario cambiar el estado del equipo si el equipo
se configura con el software de configuración FieldCare, es decir, hay que deshabilitar
la opción WHG para poder cambiar los parámetros.

1) Solo puede configurarse en el menú "Experto"

7.4.9 Menú avanzado


El modo experto se activa al pulsar E → Experto.
El menú "Experto" ofrece ajustes de equipo avanzados que permiten adaptar el equipo de
modo óptimo a las condiciones de la aplicación.
El acceso al menú "Experto" solo puede realizarse utilizando un código de acceso. El código
de fábrica por defecto es "0000". Si el usuario define un código de acceso nuevo, este
sustituye al código de acceso que se ha asignado en fábrica.
El menú Experto se activa en cuanto se introduce el código de acceso correcto.
En la sección siguiente se describen las opciones de configuración que ofrece el modo
Experto además de los parámetros de configuración habituales.

Entrada → Entrada analógica 1/2


0 % barra, 100 % barra
Cambiar la escala del gráfico de barra; valor por defecto: escala del canal

Decimales
Especificar el número de cifras decimales; valor por defecto: 2 cifras decimales

Amortiguación
Es posible amortiguar la señal de entrada con un filtro pasa-bajo.

34 Endress+Hauser
RIA45 Puesta en marcha

La amortiguación se especifica en segundos (puede configurarse en pasos 0,1 s, máx.


999,9 s).

Valores por defecto


Tipo de entrada Valor fijo

Entradas de corriente y tensión 0,0 s

Entradas de temperatura 1,0 s

Al transcurrir 5 veces el tiempo de filtrado se alcanza el 99 % del valor medido.

Analog In

99%

5xd

A0010508

 12 Amortiguación de la señal
Analógica en: Señal de entrada analógica
d: Ajuste de amortiguación

Modo de fallos
Si se detecta un error en una de las dos entradas, la entrada pasa a estado interno de error.
Aquí es posible configurar el comportamiento del valor medido en caso de producirse un
error.
• No válido = valor no válido:
El valor no se vuelve a calcular porque se pasa como un valor no válido.
• Valor fijo = valor constante:
Es posible introducir un valor constante. Este valor es el que utilizará el equipo si ha de
efectuar cálculos. La entrada continúa estando en el estado de "error".

Namur NE43
Solo para 4 … 20 mA. El valor medido y los cables se monitorizan conforme a las
recomendaciones NAMUR NE 43. Véase también →  38. Valor por defecto: activo

Detección de rotura de línea


Solo para 1 … 5 V. Entrada monitorizada para la detección de rotura de línea.

Retardo en caso de fallos


Tiempo de retardo para fallos, 0 … 99 s

Permitir reinicio
Si esta función está activada, es posible reiniciar los valores de mín. y/o máx. fuera de la
fase de configuración en el menú Indicador. La protección de acceso activa deja de ser
válida cuando se reinicia la memoria.

Endress+Hauser 35
Puesta en marcha RIA45

Salida → Salida analógica 1/2


Modo de fallos
• Mín. = valor mínimo guardado:
Se muestra el valor máximo que hay almacenado.
• Máx. = valor máximo guardado:
Se muestra el valor máximo que hay almacenado.
• Valor fijo = valor constante:
Es posible introducir un valor constante que se genere en caso de error.

Salida → Relé 1/2


Tiempo de retardo
Establece el tiempo de retardo para la conmutación del relé

Modo de operación
Modo de operación del relé.
• normalm. abierto
• normalm. cerrado

Modo de fallos
• normalm. abierto
• normalm. cerrado

AVISO
Ajuste del modo de alarma para el relé de detección de límite
‣ El modo de fallos del relé de nivel límite se establece en la configuración. Si ocurre un
error en una entrada a la cual se ha asignado un valor de alarma, el relé de detección de
límite adopta el estado que se configura aquí. El efecto del relé de nivel límite en el caso
de producirse un error (activado o desactivado) ha de especificarse en la configuración.
Si para la entrada asignada se establece un valor fijo de sustitución del modo de fallos,
el relé correspondiente no reacciona al error en la entrada. El relé verificará en cambio
si el valor fijo de sustitución infringe el valor de alarma y conmutará en función de
dicha infracción. El valor por defecto para el relé es "Conductivo".

Aplicación → Valor calc. 1/2


Modo de fallos
• No válido:
El valor calculado no es válido y no se muestra.
• Valor fijo:
Es posible introducir un valor constante que se genere en caso de error.

Diagnósticos
Verificar la configuración del HW
A continuación de una actualización de hardware (p. ej., relés adicionales, entradas
universales, etc.), es necesario efectuar una comprobación del hardware, es decir, se
comprueba el hardware con el firmware del equipo.
En este caso es necesario que la función "Verificar la configuración del HW" esté activada.

Simulación
En el modo de simulación es posible especificar el valor de salida de las salidas analógicas y
el estado de conmutación de los relés. La simulación permanece activa hasta que no se
ponga en "off". El inicio y final de la simulación se guardan en la lista de eventos de
diagnóstico.

36 Endress+Hauser
RIA45 Puesta en marcha

Experto → Diagnósticos → Simulación:


• Seleccione la salida que se va a simular con el valor de simulación
• Seleccione el relé que se va a simular con el valor del estado

7.5 En servicio

7.5.1 Teclas de captura rápida "+" y "–"


Puede utilizar las teclas de selección rápida "+" y "–" para pasar por todos los canales activos
(entradas universales y valores calculados) en el modo de visualización. Los valores
medidos o magnitudes calculadas se visualizan entonces durante unos 5 segundos. El
nombre del canal al que pertenece el valor visualizado aparece indicado en la sección de
visualización en color del visualizador. Para cada canal activo se proporcionan valores
máximo y mínimo.
Pulse las teclas "+" y "–" simultáneamente para salir de un menú en cualquier momento. Los
cambios hechos no se guardan.

7.5.2 Memoria mín./máx.


El equipo registra los valores más alto y más bajo de las entradas y los valores calculados y
los guarda periódicamente cada 15 minutos en la memoria permanente del equipo.
Indicación:
Seleccione el canal correspondiente con las teclas de captura rápida "+" y "–".
Reinicio de los valores mín. y máx.:
Reinicio de la configuración: seleccione el canal (Analógica en 1/2, Valor calc. 1/2),
"Reiniciar mín./máx.", se reinician los valores mín./máx. del canal correspondiente.
Un reinicio fuera de configuración (reinicio sin código de usuario) solo es posible si se
ha habilitado para el canal durante la configuración (Permitir reinicio →  25). Pulse
"E" y seleccione "Indicador". Aparecen entonces sucesivamente en el visualizador todos
los canales para los que puede reiniciarse fuera del modo de configuración. Seleccione
el canal correspondiente y elija "Sí". El canal se reinicia.

7.5.3 Autodiagnóstico del equipo, modo de fallos y detección de


rotura de cable / límites del rango de medición
El equipo monitoriza sus entradas para la detección de rotura de línea, así como sus
propias funciones internas, con los exhaustivos mecanismos de monitorización de que
dispone el software del equipo (p. ej., pruebas cíclicas de memoria).
Si la función de autodiagnóstico del equipo detecta un error, el equipo reacciona del modo
siguiente:
• La salida del colector abierto conmuta
• El LED rojo está encendido
• El relé se activa (si está activo y asignado como relé de fallo/alarma)
• El indicador pasa a modo de fallo → el color del canal afectado pasa a rojo y se muestra
un error
• El indicador cambia automáticamente entre la señal de los canales activos y la de error

Endress+Hauser 37
Puesta en marcha RIA45

Encontrará las instrucciones para la localización y reparación de fallos y una lista de todos
los mensajes de error en la sección "Localización y resolución de fallos" →  40.

Límites del rango de medida


Indicador

Indicador ----- ----- Valor medido ----- ----- ----- Aspectos a


tener en cuenta

Estado F F F F F

Rango Por debajo del Valor medido Rango Valor medido


rango procesado y sobrepasado no válido
mostrado en el
indicador

0 … 20 mA 0 … 22 mA > 22 mA No calibrado Las corrientes


negativas no se
muestran ni se
calculan (se
mantiene como
valor 0)

4 … 20 mA (sin ≤ 2 mA > 2 mA < 22 mA ≥ 22 mA No calibrado


NAMUR)

4 … 20 mA ≤ 2 mA 1) > 3,6 mA... > 3,8 mA... ≥ 20,5 mA... ≥ 21 mA 2) No calibrado Conforme a
(conforme a ≤ 3,8 mA < 20,5 mA < 21 mA NAMUR 43
NAMUR) 2 < x ≤ 3,6 mA 2)

Rangos de tensión < -110 % –110 % a 110 % > 110 % No calibrado


+/–

Rangos de tensión < -10 % –10 % a 110 % > 110 % No calibrado


desde 0 V

No más cálculos / Más cálculos con Más cálculos en


un valor de error fijo el modo de
funciones
matemáticas y
de mín./máx.

Rango de ≤ 0,8 V 1…5V ≥ 5,2 V No calibrado


tensiones 1 … 5 V
con función de
detección de
rotura de cable

Termopares Por debajo del 0 … 100% Por encima del Detección de


límite inferior límite superior rotura de línea
del rango 2) del rango 2) desde aprox.
50 kΩ 1)

Resistencia Por debajo del 0 … 100% Por encima del


límite inferior límite superior
del rango 1) del rango 1)

No más cálculos / Más cálculos con Más cálculos en No más cálculos / Más cálculos con un valor de error
un valor de error fijo el modo de fijo
funciones
matemáticas y
de mín./máx.

1) Rotura de línea
2) Error en el sensor

7.5.4 Salvaguarda de eventos/alarmas y errores de diagnóstico


Los eventos de diagnóstico como las alarmas o las condiciones de fallo se guardan en el
equipo en cuanto ocurre un nuevo error o cambia el estado del equipo. Los eventos
guardados se almacenan cada 30 minutos en la memoria permanente del equipo.

38 Endress+Hauser
RIA45 Puesta en marcha

El equipo incluye la lista de valores siguientes en el menú "Diagnósticos":


• Diagnósticos actuales equipo
• Último diagnóstico del equipo
• Últimos 5 mensajes de diagnóstico
Lista de códigos de error, véase la sección "Localización y resolución de fallos" →  40.
Es posible que puedan perderse los eventos guardados durante los últimos 30
minutos.

7.5.5 Contador de horas en funcionamiento


El equipo dispone de un contador de horas de operación que también actúa como
referencia para los eventos de diagnóstico.
Las horas de operación se indican en la opción de menú Diagnósticos → Tiempo de
operación. No es posible restablecer ni cambiar esta información.

7.5.6 Reinicio del equipo


Hay diversos niveles de reinicio.
Experto → Sistema → Reinicio → Ajustes de fábrica: reiniciar todos los parámetros al
estado del momento de la entrega; todos los parámetros se sobrescriben.
¡Atención!, porque si se ha definido un código de usuario, se sobrescribirá. El símbolo
de un candado en el indicador señala que el funcionamiento del equipo está
bloqueado por un código de usuario.
Experto → Sistema → Reinicio → Ajustes de usuario: los parámetros se cargan y
configuran conforme a los ajustes de usuario que se hayan guardado; la configuración de
usuario sobrescribe la configuración en curso o la configuración de fábrica.
¡Atención!, porque si se ha definido un código de usuario, se sobrescribirá por el
código de usuario que se haya definido en la configuración de usuario. Si no se ha
guardado ningún código de usuario en dicha configuración de usuario, el equipo
queda desbloqueado. El símbolo de un candado en el indicador señala que el
funcionamiento del equipo está bloqueado por un código de usuario.

Endress+Hauser 39
Diagnósticos y localización y resolución de fallos RIA45

8 Diagnósticos y localización y resolución de


fallos
La sección siguiente está diseñada para proporcionarle una visión general de las posibles
causas de errores para ayudarle con la localización y resolución de fallos.

AVISO
El equipo podría presentar malfuncionamiento si se adapta con hardware no
contrastado
‣ Si se adapta el equipo con un hardware adicional (relé, entrada universal adicional o
salida analógica adicional), el software del equipo ha de efectuar una comprobación de
hardware interna. Para ello, vaya a la función "Verificar ajustes de HW" en el menú
Experto → Diagnósticos.

8.1 Localización y resolución de fallos generales


LADVERTENCIA
¡Peligro! ¡Tensión eléctrica!
‣ ¡No haga funcionar el equipo mientras se halla abierto para la localización y resolución
de fallos!

Los códigos de error que se muestran en el indicador se describen en la sección


siguiente →  40. En la sección →  37 "Puesta en marcha" también hay
información sobre el modo de fallos.

8.2 Visión general sobre informaciones de diagnóstico


Los mensajes de fallo tienen la prioridad más alta. Se muestra el código del error
correspondiente.

8.3 Lista diagnósticos


Los errores se definen del modo siguiente:
Código del error Significado Solución / Piezas de repuesto

F041 Circuito abierto en sensor/cable Comprobar cableado

F045 Error del sensor Verif. sensor

F101 Por debajo de rango Compruebe la medición, infracción del


valor de alarma
F102 Por encima de rango

F221 Error: Unión fría Contacte con su proveedor de servicios.

F261 Error: Flash Contacte con su proveedor de servicios.

F261 Error: RAM Contacte con su proveedor de servicios.

F261 Error: EEPROM Contacte con su proveedor de servicios.

F261 Error: convertidor A/D, canal 1 Contacte con su proveedor de servicios.

F261 Error: convertidor A/D, canal 2 Contacte con su proveedor de servicios.

F261 Error: ID de equipo no válido Contacte con su proveedor de servicios.

F281 Fase de inicialización Contacte con su proveedor de servicios.

F282 Error: No se pudieron guardar los datos de Contacte con su proveedor de servicios.
parámetros

F283 Error: datos de parámetro incorrectos Contacte con su proveedor de servicios.

F431 Error: valores de calibración incorrectos Contacte con su proveedor de servicios.

40 Endress+Hauser
RIA45 Diagnósticos y localización y resolución de fallos

Código del error Significado Solución / Piezas de repuesto

C411 Info: carga/descarga activa Solo para propósitos informativos. El


dispositivo funciona correctamente.

C432 Info: modo de calibración/comprobación Solo para propósitos informativos. El


dispositivo funciona correctamente.

C482 Info: modo de simulación, relé / colector Solo para propósitos informativos. El
abierto dispositivo funciona correctamente.

C483 Info: modo de simulación, salida analógica Solo para propósitos informativos. El
dispositivo funciona correctamente.

C561 Desbordamiento del indicador Solo para propósitos informativos. El


dispositivo funciona correctamente.

Endress+Hauser 41
Mantenimiento RIA45

9 Mantenimiento
El equipo no requiere ningún mantenimiento especial.

42 Endress+Hauser
RIA45 Reparaciones

10 Reparaciones

10.1 Observaciones generales


Las reparaciones que no estén descritas en el presente manual de instrucciones solo
deben ser realizadas por el fabricante o por el departamento de servicio técnico.
Si ha de cursar pedidos para alguna pieza de repuesto, especifique el número de serie
del equipo. Cuando es necesario, con las piezas de repuesto se incluyen las
instrucciones de instalación.

10.2 Piezas de repuesto


Puede encontrar online la información sobre los accesorios y las piezas de recambio
disponibles actualmente para el producto en:
www.es.endress.com/spareparts_consumables → Acceda a información
específica de equipo → Introduzca el número de serie.

14

3
11

10

6
8
13

9
13 11
12

10
7
5
4 9 12
1
A0010213

 13 Piezas de repuesto

Elem. núm. Descripción

1 Carcasa frontal con lámina (incl. teclado)

3 Tapa para la protección de terminales para zonas Ex

4 CPU con indicador LCD

5 Placa base
Placa base 20-250 V CC/CA, versión no Ex
Placa base 20-250 V CC/CA, versión Ex

6 Tarjetas de entradas multifunciones, incluidos los terminales


Tarjeta de entradas multifunciones para el canal 2, versión para zonas sin peligro de
explosión (no Ex)
Tarjeta de entradas multifunciones para el canal 2, versión para zonas sin peligro de
explosión (no Ex)

Endress+Hauser 43
Reparaciones RIA45

Elem. núm. Descripción

7 Tarjeta de relé con 2 relés de nivel límite, incl. terminales

8 Kit para el montaje

9 Terminal de 3 pines para la tensión de alimentación

10 Terminales de 4 pines para entrada analógica


Terminal de entrada analógica, no Ex, (terminales x1, x2, x3, x4 y x5, x6, x7, x8)
Terminal de entrada analógica, Ex, azul, arriba (terminales x1, x2, x3, x4)
Terminal de entrada analógica, Ex, azul, abajo (terminales x5, x6, x7, x8)

11 Terminal para la salida analógica 2 (O25, O26)

12 Terminal para la salida analógica 1 y la salida de estado (DI 11, DI12, O15)

13 Terminal para la salida de relé (R12, R11, R13 y R22, R21, R23)

14 Tuerca roscada para fijar el marco de montaje de la caja

W/O. Núm. Anillo obturador para caja/armario (solo equipos anteriores a 10/2010)

10.3 Devolución del equipo


Es preciso devolver el equipo de medición en caso de reparación o calibración en fábrica, o
si se ha solicitado o suministrado un equipo incorrecto. Las especificaciones legales
requieren que Endress+Hauser, como empresa con certificación ISO, siga ciertos
procedimientos en la manipulación de los productos que entran en contacto con el medio.
Para garantizar unas devoluciones de los equipos seguras, rápidas y profesionales, consulte
el procedimiento y las condiciones de devolución de los equipos que encontrará en el sitio
web de Endress+Hauser en http://www.endress.com/support/return-material

10.4 Eliminación de residuos


El equipo incluye componentes electrónicos y debe por tanto desecharse como residuo
electrónico. Cumpla con las normativas locales de desguace.

44 Endress+Hauser
RIA45 Accesorios

11 Accesorios
Hay varios accesorios disponibles para el equipo que pueden pedirse junto con el equipo o
posteriormente a Endress + Hauser. Puede obtener información detallada sobre los códigos
de pedido correspondientes tanto del centro de ventas de Endress+Hauser de su zona como
de la página de productos de Endress+Hauser en Internet: www.endress.com.

11.1 Accesorios específicos para el instrumento

11.1.1 Varios

Relés de extensión

Código de producto

Tarjeta de relé incl. terminales RIA45X-RA

Extensión para equipo de dos canales

Código de producto

Tarjeta de entradas multifunciones para el canal 2, incluidos los terminales, versión para RIA45X-IA
zonas sin peligro de explosión (no Ex)

Tarjeta de entradas multifunciones para el canal 2, incluidos los terminales, versión para RIA45X-IB
zonas con peligro de explosión (Ex)

11.2 Accesorios específicos para comunicaciones


Denominación

Cable de conexión interfacial

Commubox TXU10, incluido el software de configuración de equipo FieldCare y la biblioteca de archivos DTM

Commubox FXA291 incluido el software de configuración de equipo FieldCare y la biblioteca de archivos DTM

Endress+Hauser 45
Datos técnicos RIA45

12 Datos técnicos

12.1 Entrada

12.1.1 Variable medida


Corriente, tensión, resistencia, termómetro de resistencia, termopares

12.1.2 Rangos de medición


Corriente:
• 0/4 … 20 mA +10 % sobrerrango
• Corriente de cortocircuito: máx. 150 mA
• Carga: 10 Ω
Tensión:
• 0 … 10 V, 2 … 10 V, 0 … 5 V, 0 … 1 V, 1 … 5 V, ±1 V, ±10 V, ±30 V, ±100 mV
• Tensión de entrada máx. admisible:
Tensión ≥ 1 V: ±35 V
Tensión < 1 V: ±12 V
• Impedancia de entrada: > 1 000 kΩ
Resistencia:
30 … 3 000 Ω
Termómetro de resistencia:
• Pt100 conforme a IEC 60751, GOST, JIS 1604
• Pt500 y Pt1000 conforme a IEC 60751
• Cu100, Cu50, Pt50, Pt46, Cu53 conforme a GOST
• Ni100, Ni1000 conforme a DIN 43760
Tipos de termopar:
• Tipo J, K, T, N, B, S, R conforme a IEC 60584
• Tipo U conforme a DIN 43710
• Tipo L conforme a DIN 43710, GOST
• Tipo C, D conforme a ASTM E998

12.1.3 Número de entradas


Una o dos entradas universales

12.1.4 Actualizar tiempo


200 ms

12.1.5 Aislamiento galvánico


Con respecto al resto de circuitos

12.2 Salida

12.2.1 Señal de salida


Una o dos salidas analógicas, aisladas galvánicamente

46 Endress+Hauser
RIA45 Datos técnicos

Salida de corriente/tensión
Salida de corriente:
• 0/4 … 20 mA
• Sobrerrango hasta 22 mA
Tensión:
• 0 … 10 V, 2 … 10 V, 0 … 5 V, 1 … 5 V
• Sobrerrango: hasta 11 V, a prueba de cortocircuitos, Imáx. < 25 mA

HART®
No afecta a las señales HART®

12.2.2 Alimentados por lazo


• Tensión de circuito abierto: 24 VDC (+15 % / –5 %)
Versión Ex: > 14 V a 22 mA
Funcionamiento no peligroso: > 16 V a 22 mA
• Máximo 30 mA a prueba de cortocircuitos y a prueba de sobrecargas
• Aislados galvánicamente del sistema y las salidas

12.2.3 Salida de conmutación


Colector abierto (OC) para monitorizar las notificaciones de estado de equipo y estado de
alarma. La salida CA está cerrada en estado normal. En caso de error, la salida CA se abre.
• Imáx = 200 mA
• Umáx = 28 V
• Uon/máx = 2 V a 200 mA
Aislamiento galvánico hacia todos los demás circuitos; tensión de prueba 500 V

12.2.4 Salida de relé


Salidas de relé para la función de nivel límite

Contacto de relé Conmutación

Carga máxima en el contacto CC 30 V / 3 A (estado permanente, sin destrucción de la


entrada)

Carga máxima en el contacto CA 250 V / 3 A (estado permanente, sin destrucción de la


entrada)

Carga de contacto mínima 500 mW (12 V/10 mA)

Aislamiento galvánico hacia todos los demás circuitos Tensión de prueba 1 500 VAC

Ciclos de conmutación > 1 millón

Endress+Hauser 47
Datos técnicos RIA45

12.3 Fuente de alimentación

12.3.1 Asignación de terminales

RTD I LPS 2-W LPS 4-W


x2 x4 x4
x5 x6 x7 x8 x8 x1 x2 x4 x1 x2 x4
x8 x8
4-W
0/4...20mA
3-W
2-W 4...20mA 0/4...20mA
TC U<=1V U>1V
x3 21 22 23 24

CH2
x7 x8 x7 x8 x8
25 26 27 28
0...10V
0/1...5V
±10V
Typ J,K,T,N... ±100mV...±1V
±30V 11 12 13 14

CH1
R12 R11 R13 R22 R21 R23 Analog Out
4...20mA 15 16 17 18

L|+ N|-

A0010228

 14 Asignación de terminales del contador de montaje en armario (relés [terminales Rx1-Rx3] y canal 2
[terminales 21-28 y O25/O26] opcional)

12.3.2 Tensión de alimentación


Fuente de alimentación de zona extensa 24 a 230 V CA/CC (–20 % / +10 %), 50/60 Hz

12.3.3 Consumo de potencia


21,5 VA / 6,9 W máx.

12.3.4 Conexión de la interfaz de comunicación de datos

Interfaz USB para PC Commubox FXA291


• Conexión: Conector de 4 pines
• Protocolo de transmisión: FieldCare
• Velocidad de transmisión 38.400 baudios

48 Endress+Hauser
RIA45 Datos técnicos

Cable de interfaz TXU10-AC interfaz USB para PC


• Conexión: Conector de 4 pines
• Protocolo de transmisión: FieldCare
• Alcance del suministro: cable de interfaz, incluido un DVD con el software de
configuración de equipo FieldCare que incluye todos los archivos DTM para
comunicación (Comm) y de equipo (Device).

12.4 Características de diseño

12.4.1 Condiciones de trabajo de referencia


Fuente de alimentación: 230 VAC, 50/60 Hz
Temperatura ambiente: 25 °C (77 °F) ± 5 °C (9 °F)
Humedad: 20 % ... 60 % de humedad relativa

12.4.2 Error medido máximo

Entrada universal:

Precisión Entrada: Campo de valores: Error medido máximo del rango de medición
(oMR), deriva por variación de temperatura:

Corriente 0 … 20 mA, 0 … 5 mA, 4 … 20 mA; Sobrerrango: ±0,05%


hasta 22 mA

Tensión ≥ 1 V 0 … 10 V, 2 … 10 V, 0 … 5 V, 1 … 5 V, 0 … 1 V, ±0,1%
±1 V, ±10 V, ±30 V

Tensión < 1 V ±100 mV ±0,05%

Medición de la resistencia 30 … 3 000 Ω a 4 hilos: ± (0,10 % oMR + 0,8 Ω)


a 3 hilos: ± (0,10 % oMR + 1,6 Ω)
a 2 hilos: ± (0,10 % oMR + 3 Ω)

RTD Pt100, –200 … 850 °C (–328 … 1 562 °F) (IEC a 4 hilos: ± (0,10 % oMR + 0,3 K (0,54 °F))
60751, α = 0,00385) a 3 hilos: ± (0,10 % oMR + 0,8 K (1,44 °F))
Pt100, –200 … 850 °C (–328 … 1 562 °F) (JIS a 2 hilos: ± (0,10 % oMR + 1,5 K (2,7 °F))
1604, w = 1,391)
Pt100, –200 … 649 °C (–328 … 1 200 °F) (GOST,
α=0,003916)
Pt500, –200 … 850 °C (–328 … 1 562 °F) (IEC
60751, α = 0,00385)
Pt1000, –200 … 600 °C (–328 … 1 112 °F) (IEC
60751, α = 0,00385)

Cu100, –200 … 200 °C (–328 … 392 °F) (GOST, a 4 hilos: ± (0,10 % oMR + 0,3 K (0,54 °F))
w=1,428) a 3 hilos: ± (0,10 % oMR + 0,8 K (1,44 °F))
Cu50, –200 … 200 °C (–328 … 392 °F) (GOST, a 2 hilos: ± (0,10 % oMR + 1,5 K (2,7 °F))
w=1,428)
Pt50, –200 … 1 100 °C (–328 … 2 012 °F) (GOST,
w = 1,391)
Pt46, –200 … 850 °C (–328 … 1 562 °F) (GOST,
w = 1,391)
Ni100, –60 … 250 °C (–76 … 482 °F) (DIN
43760, α = 0,00617)
Ni1000, –60 … 250 °C (–76 … 482 °F) (DIN
43760, α = 0,00617)

Cu53, –50 … 200 °C (–58 … 392 °F) (GOST, a 4 hilos: ± (0,10 % oMR + 0,3 K (0,54 °F))
w=1,426) a 3 hilos: ± (0,10 % oMR + 0,8 K (1,44 °F))
a 2 hilos: ± (0,10 % oMR + 1,5 K (2,7 °F))

Termopares Tipo J (Fe-CuNi), ± (0,10% oMR +0,5 K (0,9 °F))


–210 … 1 200 °C (–346 … 2 192 °F) (IEC 60584) a partir de –100 °C (–148 °F)

Endress+Hauser 49
Datos técnicos RIA45

Precisión Entrada: Campo de valores: Error medido máximo del rango de medición
(oMR), deriva por variación de temperatura:

Tipo K (NiCr-Ni), ± (0,10% oMR +0,5 K (0,9 °F))


–200 … 1 372 °C (–328 … 2 502 °F) (IEC 60584) a partir de –130 °C (–202 °F)

Tipo T (Cu-CuNi), ± (0,10% oMR +0,5 K (0,9 °F))


–270 … 400 °C (–454 … 752 °F) (IEC 60584) a partir de –200 °C (–328 °F)

Tipo N (NiCrSi-NiSi), ± (0,10% oMR +0,5 K (0,9 °F))


–270 … 1 300 °C (–454 … 2 372 °F) (IEC 60584) a partir de –100 °C (–148 °F)

Tipo L (Fe-CuNi), ± (0,10% oMR +0,5 K (0,9 °F))


–200 … 900 °C (–328 … 1 652 °F) (DIN 43710, a partir de –100 °C (–148 °F)
GOST)

Tipo D (W3Re/W25Re), ± (0,15% oMR +1,5 K (2,7 °F))


0 … 2 495 °C (32 … 4 523 °F)(ASTME 998) a partir de 500 °C (932 °F)

Tipo C (W5Re/W26Re), ± (0,15% oMR +1,5 K (2,7 °F))


0 … 2 320 °C (32 … 4 208 °F) (ASTME 998) a partir de 500 °C (932 °F)

Tipo B (Pt30Rh-Pt6Rh), ± (0,15% oMR +1,5 K (2,7 °F))


0 … 1 820 °C (32 … 3 308 °F) (IEC 60584) a partir de 600 °C (1 112 °F)

Tipo S (Pt10Rh-Pt), ± (0,15% oMR +3,5 K (6,3 °F))


–50 … 1 768 °C (–58 … 3 214 °F) (IEC 60584) para –50 … 100 °C (–58 … 212 °F)
± (0,15% oMR +1,5 K (2,7 °F))
a partir de 100 °C (212 °F)

Tipo U (Cu-CuNi), ± (0,15% oMR +1,5 K (2,7 °F))


–200 … 600 °C (–328 … 1 112 °F) (DIN 43710) a partir de 100 °C (212 °F)

Resolución del convertidor A/D 16 bit

Deriva por variación de temperatura Deriva por variación de temperatura: ≤ 0,01%/K (0,1%/18 °F) oMR
≤ 0,02%/ K (0,2%/18 °F) oMR para Cu100, Cu50, Cu53, Pt50 y Pt46

Salida analógica:

Corriente 0/4 … 20 mA, sobrerrango hasta 22 mA ±0,05 % del rango de medición

Carga máx. 500 Ω

Inducción máx. 10 mH

Máx. valor capac. 10 µF

Rizado máx. 10 mVpp a 500 Ω, frecuencia < 50 kHz

Tensión 0 … 10 V, 2 … 10 V ±0,05 % del rango de medición


0 … 5 V, 1 … 5 V ±0,1 % del rango de medición
Sobrerrango: hasta 11 V, a prueba de cortocircuitos, Imáx. < 25 mA

Rizado máx. 10 mVpp a 1 000 Ω, frecuencia < 50 kHz

Resolución 13 bit

Deriva por variación de temperatura ≤ 0,01%/K (0,1%/18 °F) del rango de medición

Aislamiento galvánico Comprobación de la tensión de 500 V con respecto al resto de circuitos

12.5 Instalación

12.5.1 Lugar de montaje


Apertura en el cuadro 92 x 45 mm (3,62 x 1,77 in) (véase "Construcción mecánica").
Profundidad máx. del armario 26 mm (1 in).

50 Endress+Hauser
RIA45 Datos técnicos

12.5.2 Orientación
Sin restricciones.
La orientación está determinada por la legibilidad del indicador.
Ángulo de visualización máx. de +/– 45° en todas las direcciones desde el eje central del
indicador.

12.6 Entorno

12.6.1 Rango de temperatura ambiente


AVISO
La vida útil del indicador se reduce cuando se opera en un rango de temperaturas
altas.
‣ A fin de evitar acumulaciones de calor, tome las medidas necesarias para que el equipo
esté siempre suficientemente refrigerado.

Equipos no Ex/Ex: –20 … 60 °C (–4 … 140 °F)

12.6.2 Temperatura de almacenamiento


–40 … 85 °C (–40 … 185 °F)

12.6.3 Altura de operación


< 2 000 m (6 560 ft) sobre el nivel medio del mar

12.6.4 Clase climática


Según IEC 60654-1, clase B2

12.6.5 Grado de protección


IP 65 para la carcasa frontal / NEMA 4 (no evaluado por UL)
IP 20 para las caras laterales/posterior del equipo

12.6.6 Seguridad eléctrica


Protección de clase I, categoría II de sobretensiones, nivel de suciedad 2

12.6.7 Condensación
Frontal: admisible
Carcasa del equipo: no admisible

12.6.8 Compatibilidad electromagnética (EMC)


• Inmunidad de interferencias:
Según IEC 61326 entornos industriales/NAMUR NE 21
• Emisiones de interferencias:
Según IEC 61326 clase A

Endress+Hauser 51
Datos técnicos RIA45

12.7 Estructura mecánica

12.7.1 Diseño, medidas

43.9 (1.73)

41.9 (1.65)

48 (1.89)
16.7 118.6 (4.67) 96 (3.78)
(0.66) 151.8 (5.98)
175 (6.89)

1
90.9 (3.56)

88.9 (3.50)

A0010208

 15 Dimensiones del contador de montaje en armario en mm (in)


1 Distanciador para terminales (opción Ex)

12.7.2 Peso
Aprox. 300 g (10,6 oz)

12.7.3 Material
Caja: plástico PC-GF10

12.7.4 Terminales

Bornes de resorte
Relé / Terminales de tensión auxiliar 0,2 … 2,5 mm2 (24 … 12 AWG)
Terminales para las entradas/salidas 0,2 … 1,5 mm2 (24 … 16 AWG)

12.7.5 Profundidad del armario


Máx. 26 mm (1 in)

52 Endress+Hauser
RIA45 Datos técnicos

12.8 Operatividad

12.8.1 Configuración local

5
1
6

2
8

3 9
A0010223

 16 Indicador del contador de montaje en armario


1 Indicador del canal: 1: entrada analógica 1; 2: entrada analógica 2; 1M: valor calculado 1; 2M: valor calculado
2
2 Indicador de la matriz de puntos para etiqueta (TAG), gráfico de barra y unidad
3 Indicadores del valor de alarma en el gráfico de barra
4 Indicador de "operación bloqueada"
5 LED verde; equipo de medición operativo
6 LED rojo; error/alarma
7 LED amarillo; estado del relé 1
8 LED amarillo; estado del relé 2
9 Indicador de valor mínimo/máximo

• Pantalla
Indicador de cristal líquido retroiluminado de 5 caracteres y 7 segmentos
Matriz de puntos para texto / gráfico de barra
• Rango del indicador
Valores medidos entre –99999 y +99999
• Señalación
• Configuración del bloqueo de seguridad (bloqueo)
• Rango de medición rebasado por arriba o por abajo
• 2 x relé de estado (solo si la opción de relé está seleccionada)

Elementos de configuración
3 teclas, "-", "+", "E"

12.8.2 Configuración a distancia

Configuración
El equipo puede configurarse con el software de configuración del PC o en planta con las
teclas de configuración. El software de configuración de equipo FieldCare se incluye en el
alcance del suministro junto con Commubox FXA291 o TXU10-AC (véase "Accesorios") o se
puede descargar de modo gratuito en www.es.endress.com.

Interfase
Zócalo de 4 pines para la conexión con un PC mediante un cable de interfaz Commubox
FXA291 o TXU10-AC (véase "Accesorios")

Endress+Hauser 53
Datos técnicos RIA45

12.9 Certificados y homologaciones

12.9.1 Marca CE
El sistema de medición satisface los requisitos legales de las directivas CE aplicables. Estas
se enumeran en la Declaración CE de conformidad correspondiente, junto con las normas
aplicadas. Para confirmar que el equipo ha superado satisfactoriamente los ensayos
correspondientes, el fabricante lo identifica con la marca CE.

12.9.2 Marcado EAC


El producto satisface los requisitos legales establecidos en las directrices de la CEE. El
fabricante confirma que el equipo ha pasado satisfactoriamente las verificaciones
correspondientes dotándolo del marcado EAC.

12.9.3 Certificación Ex
El centro de ventas E+H le proporcionará información bajo demanda sobre las versiones Ex
actualmente disponibles (ATEX, FM, CSA, etc.). Todos los datos relativos a la protección
contra explosión se han recopilado en un documento aparte que puede adquirirse bajo
demanda.

12.9.4 Prevención de sobrellenado


Transmisor de señal de valor de alarma conforme a WHG (opcional)

12.9.5 Seguridad funcional


SIL2 (opcional)

12.9.6 Certificados para aplicaciones marinas


German Lloyd (GL, opcional)

12.9.7 UL
Componente reconocido por UL (véase www.ul.com/database, búsqueda por palabra clave
"E225237")

12.9.8 Otras normas y directrices


• IEC 60529:
Grados de protección proporcionados por las cajas/cubiertas (código IP)
• IEC 61010-1:
Requisitos de seguridad para equipos eléctricos para uso en aplicaciones de medición,
control y laboratorio
• EN 60079-11:
Entornos explosivos - Parte 11: Protección de equipos mediante seguridad intrínseca "I"
(opcional)

54 Endress+Hauser
RIA45 Datos técnicos

12.10 Documentación suplementaria


• Componentes del sistema y gestores de datos - soluciones para completar su punto de
medición: FA00016K/09
• Información técnica, unidad de visualización del proceso RIA45: TI00141R/09
• Documentación adicional que relacionada con Ex:
ATEX II(1)GD [Ex ia] IIC: XA00076R/09
• Manual de seguridad funcional (SIL):
SD00014R/09

Endress+Hauser 55
Anexo RIA45

13 Anexo
Las tablas siguientes muestran todos los parámetros que hay disponibles en el menú de
configuración. Los valores configurados en fábrica se marcan en negrita.

13.1 Más explicaciones acerca de las aplicaciones de


presión diferencial en procesos de medición y
detección de nivel
En ambas entradas universales hay conectados sensores de presión. El volumen en los
canales CV se calcula finalmente a partir de los pasos de cálculo siguientes:

13.1.1 1ª Etapa de cálculo: Cálculo del nivel de llenado


Ambos sensores de presión proporcionan la presión en el punto de instalación. A partir de
ambas presiones (posiblemente ajustadas para un offset; esto debe establecerse en AI1 y
AI2, respectivamente) se determina una diferencia de presión (Δp). Si la diferencia de
presiones se divide por el producto de la densidad del producto y la aceleración de la
gravedad, se obtiene la altura.
Nivel h= Δp/(ρ*g)
Las unidades siguientes constituyen la base del cálculo:
• Densidad ρ: [kg/m³]
• Presión p: [Pa] o [N/m²]
La aceleración de la gravedad está definida por una constante:
Aceleración de la gravedad g=9,81m/s²

AVISO
Para que los resultados de los cálculos sean correctos, es necesario utilizar las
unidades físicas correctas
‣ Para que el cálculo sea correcto, es necesario convertir la señal de medición (p. ej., en
mbar) a unidades de pascal (Pa). Esto se consigue con factor de conversión. Pueden
consultarse algunos factores de conversión en la tabla →  57.

Algunos ejemplos de conversión:


Agua: densidad ρ=1 000 kg/m3
Medición de la presión: presión1 (abajo): Escala 0 … 800 mbar (0 a 80.000 Pa);
Valor actual: 500 mbar (50.000 Pa)
Medición de la presión: presión2 (arriba): Escala 0 … 800 mbar (0 a 80.000 Pa);
Valor actual: 150 mbar (15.000 Pa)
Si se usan unidades físicas de pascal:

1
h= * (50.000 – 15.000 Pa) = 3,57 m
1 000 kg/m3 * 9,81 m/s²
Si se usan unidades físicas de mbar:

1
h= * ((500 – 150 mbar)) * (1,0000 · 102)) = 3,57 m
1 000 kg/m3 * 9,81 m/s²
h = b * Δp
Cálculo del factor de corrección b:
b = 1/(ρ*g)
para el agua: b = 1/(1000*9,81) = 0,00010194

56 Endress+Hauser
RIA45 Anexo

Tablas y ejemplos para la conversión de unidades relacionadas con la aplicación en los


valores determinados en términos de kg/m³ y Pa o N/m²:
• 1 bar = 0,1 N/mm² = 105 N/m² = 105 Pa
• 1 mbar = 1 hPa = 100 Pa

Factores de conversión para diversas unidades físicas de presión


Pascal Bar Unidades Unidades Torr Libras por
técnicas de físicas de pulgada
presión presión cuadrada
atmosférica atmosférica

[Pa] [bar] [at] [atm] [torr] [psi]

= 1 N/m² = 1 Mdyn/cm² = 1 kp/cm² = 1 pSTP = 1 mmHg = 1 lbf/in²

1 Pa = 1 1,000 · 10-4 1,0197 · 10-5 9,8692 · 10-6 7,5006 · 10-3 1,4504 · 10-4

1 bar = 1,000 · 105 1 1,0197 · 100 9,8692 · 10-1 7,5006 · 102 1,4504 · 101

1 mbar = 1,000 · 102 1,000 · 10-3 1,0197 · 103 9,8692 · 10-4 7,5006 · 10-1 1,4504 · 10-2

1 at = 9,8067 · 104 9,8067 · 10-1 1 9,6784 · 10-1 7,3556 · 102 1,4223 · 101

1 atm = 1,0133 · 105 1,0133 · 100 1,0332 · 100 1 7,6000 · 102 1,4696 · 101

1 torr = 1,3332 · 102 1,3332 · 1-3 1,3595 · 10-3 1,3158 · 10-3 1 1,9337 · 10-2

1 psi = 6,8948 · 103 6,8948 · 1-3

Densidad:
La densidad se ha de tomar de las especificaciones del producto que contiene el depósito.
En la tabla siguiente se presenta una lista de valores estándar aproximados que pueden
ayudar para una primera aproximación

Producto Densidad en [kg/m³]

Agua (a 3,98 °C (39,164 °F)) 999,975

Mercurio 13 595

Bromo 3 119

Ácido sulfúrico 1 834

Ácido nítrico 1 512

Glicerina 1 260

Nitrobenceno 1 220

Óxido de deuterio 1 105

Ácido acético 1 049

Leche 1 030

Agua de mar 1 025

Anilina 1 022

Aceite de oliva 910

Benceno 879

Tolueno 872

Aguarrás 855

Licores 830

Combustible diésel 830

Parafina 800

Metanol 790

Endress+Hauser 57
Anexo RIA45

Producto Densidad en [kg/m³]

Alcohol etílico 789

Gasolina (estandarizada, valor promedio) 750

Acetona 721

Disulfuro 713

Dietil-éter 713

13.1.2 2ª Etapa de cálculo: Cálculo del volumen a partir de la altura


A partir de la linealización del valor calculado para la altura, es posible calcular el volumen.
Ello se logra asignando un valor de volumen determinado a cada valor de la altura en
función de la forma del depósito.
Esta curva de linealización se obtiene a partir de una matriz de hasta 32 puntos. Sin
embargo, son suficientes para una dependencia de la altura con respecto del volumen es
lineal.
En esto resulta de ayuda el módulo integrado de linealización del depósito en FieldCare.

13.2 Menú de visualización

Reiniciar minmax AI1/AI2

Navegación  Indicador → Reiniciar minmax AI1 / Reiniciar minmax AI2

Descripción Reinicia los valores de máximo y mínimo guardados para la entrada


analógica 1 o la entrada analógica 2.
Opciones sí
no
Ajuste de fábrica no
Información adicional Solo disponible si se selecciona la opción "Sí" en la opción de menú
Configuración → Analógica en 1 / Analógica en 2 → Permitir reinicio.

Reiniciar minmax CV1/CV2

Navegación  Indicador → Reiniciar minmax CV1 / Reiniciar minmax CV2

Descripción Reinicia los valores mínimo y máximo guardados para las funciones de
matemáticas 1 o matemáticas 2.
Opciones sí
no
Ajuste de fábrica no
Información adicional Solo disponible si se selecciona la opción "Sí" en la opción de menú
Configuración → Valor calc. 1 / Valor calc. 2 → Permitir reinicio.

Analógico en 1/2

Navegación  Indicador → Analógica en 1 / Analógica en 2

58 Endress+Hauser
RIA45 Anexo

Descripción Configura el indicador para la entrada analógica 1 o la entrada analógica 2.


Si se selecciona la opción "Off" de este parámetro, el canal no se muestra.
Opciones off
Unidad
Gráfico de barra
Barra + unidad física
Etiqueta + unidad física
Ajuste de fábrica Etiqueta + unidad física

Valor calc. 1/2

Navegación  Indicador → Valor calc. 1/ Valor calc. 1

Descripción Configura el indicador para la función de matemáticas 1 o la función de


matemáticas 2. Si se selecciona la opción "Off" de este parámetro, el canal no
se muestra.
Opciones off
Unidad
Gráfico de barra
Barra + unidad física
Etiqueta + unidad física
Ajuste de fábrica off

Contraste

Navegación  Indicador → Contraste

Descripción Configura el contraste


Opciones 1 ...7
Ajuste de fábrica 6

Brillo

Navegación  Indicador → Brillo

Descripción Configura el brillo


Opciones 1 ...7
Ajuste de fábrica 6

Tiempo de alternancia

Navegación  Indicador → Tiempo de alternancia

Descripción Configura el tiempo de alternancia entre los canales que se visualizan en el


indicador.
Opciones 3 segundos
5 segundos
10 segundos
Ajuste de fábrica 5 segundos

13.3 Menú "Configuración"

Aplicación

Endress+Hauser 59
Anexo RIA45

Navegación  Configuración → Aplicación

Descripción Configura la aplicación para la unidad de indicación de proceso.


Opciones 1 canal
2 canales
Presión dif.
Ajuste de fábrica De 1/2 canal(es)
Información adicional “2 canales” es el ajuste por defecto para los equipos bicanal, “1 canal” para
los equipos monocanal.

Valor superior del rango AI1/AI2

Navegación  Configuración → Valor inferior del rango AI1 / Valor inferior del rango AI2

Descripción Configura el límite inferior del rango de medición


Entrada de usuario Valor numérico1)
Ajuste de fábrica 0,0000
Información adicional Solo visible si → Presión dif. está configurada conforme a la aplicación.

Valor superior rango AI1/AI2

Navegación  Configuración → Valor superior del rango AI1 / Valor superior del rango
AI2

Descripción Configura el límite superior del rango de medición


Entrada de usuario Valor numérico1)
Ajuste de fábrica 100.00
Información adicional Solo visible si → Presión dif. está configurada conforme a la aplicación.

Factor CV

Navegación  Configuración → Factor CV

Descripción Factor por el cual se multiplica el valor calculado.


Entrada de usuario Valor numérico1)
Ajuste de fábrica 1,0
Información adicional Solo visible si → Presión dif. está configurada conforme a la aplicación.

Unidad física CV

Navegación  Configuración → Unidad física CV

Descripción Unidad del valor calculado


Opciones Texto personalizado, máx. 5 caracteres
Información adicional Solo visible si → Presión dif. está configurada conforme a la aplicación.

Barra 0 % CV

Navegación  Configuración → Barra 0 % CV

Descripción Configura el valor correspondiente a 0 % para el gráfico de barra


Entrada de usuario Valor numérico1)

60 Endress+Hauser
RIA45 Anexo

Ajuste de fábrica 0,0000


Información adicional Solo visible si → Presión dif. está configurada conforme a la aplicación.

Barra 100 % CV

Navegación  Configuración → Barra 100 % CV

Descripción Configura el valor correspondiente a 100 % para el gráfico de barra


Entrada de usuario Valor numérico1)
Ajuste de fábrica 100.00
Información adicional Solo visible si → Presión dif. está configurada conforme a la aplicación.

Submenú "Linealización"

Navegación  Configuración → Linealización

Descripción Solo visible si → Presión dif. está configurada conforme a la aplicación.

N.º puntos lin

Navegación  Configuración → Linealización → N.º puntos lin.

Descripción Número de puntos necesarios para la linealización.


Entrada de usuario 2...32
Ajuste de fábrica 2

Valor-X 1 ... Valor-X 32

Navegación  Configuración → Linealización → Valor-X 1 ... Valor-X 32

Descripción Valor-X para el punto de linealización en cuestión


Entrada de usuario Valor numérico1)
Ajuste de fábrica 0,0000

Valor-Y 1 ... Valor-Y 32

Navegación  Configuración → Linealización → Valor-Y 1 ... Valor-Y 32

Descripción Valor-Y para el punto de linealización en cuestión


Entrada de usuario Valor numérico1)
Ajuste de fábrica 0,0000

Submenú "Analógica en 1" / "Analógica en 2"

Navegación  Configuración → Analógica en 1 / Analógica en 2

Información adicional Ajustes para la entrada analógica 1 o la entrada analógica 2

Tipo de señal

Endress+Hauser 61
Anexo RIA45

Navegación  Configuración → Analógica en 1 / Analógica en 2 → Tipo de señal

Descripción Configura el tipo de entrada.


Opciones off
Corriente
Tensión
RTD
TC
Ajuste de fábrica Corriente
Información adicional Si "Tipo de señal" se establece en "Desactivado (Off)", todos los parámetros
que hay debajo se ocultan.

Rango de señal

Navegación  Configuración → Analógica en 1 / Analógica en 2 → Rango de señal

Descripción Configura la señal de entrada. Las opciones disponibles para la selección


dependen del ajuste establecido para el parámetro "Tipo de señal".
Opciones 4-20 mA, 4-20 mA señal cuadrada, 0-20 mA, 0-20 mA señal cuadrada
0-10 V, 0-10 V señal cuadrada, 0-5 V, 2-10 V, 1-5 V, 1-5 V señal cuadrada,
0-1 V, 0-1 V señal cuadrada, +/–1 V, +/–10 V, +/–30 V, +/–100 mV
Pt46 GOST, Pt50 GOST, Pt100 IEC, Pt100 JIS, Pt100 GOST, Pt500 IEC,
Pt1000 IEC, Ni100 DIN, Ni1000 DIN, Cu50 GOST, Cu53 GOST, Cu100
GOST, 3000 ohmios
Tipo B, Tipo J, Tipo K, Tipo N, Tipo R, Tipo S, Tipo T, Tipo C, Tipo D, Tipo L,
Tipo L GOST, Tipo U
Ajuste de fábrica 4-20 mA, 0-10 V, Pt100 IEC, Tipo J; según la señal de entrada que se
seleccione

Rango inferior

Navegación  Configuración → Analógica en 1 / Analógica en 2 → Valor inferior del rango

Descripción Configura el límite inferior del rango de medición


Entrada de usuario Valor numérico1)
Ajuste de fábrica 0
Información adicional Solo está visible si se establece "Tipo de señal" = "Corriente" o "Tensión".

Rango superior

Navegación  Configuración → Analógica en 1 / Analógica en 2 → Valor superior del


rango

Descripción Configura el límite superior del rango de medición


Entrada de usuario Valor numérico1)
Ajuste de fábrica 100
Información adicional Solo está visible si se establece "Tipo de señal" = "Corriente" o "Tensión".

Conexión

Navegación  Configuración → Analógica en 1 / Analógica en 2 → Conexión

Descripción Configura el Tipo e conexión para las sondas de temperatura RTD


Opciones a 2 hilos
a 3 hilos
a 4 hilos

62 Endress+Hauser
RIA45 Anexo

Ajuste de fábrica a 2 hilos


Información adicional Solo visible si se establece "Tipo de señal" = "RTD".

Etiqueta

Navegación  Configuración → Analógica en 1 / Analógica en 2 → Etiqueta

Descripción Nombre del canal; etiqueta y el sistema de identificación del equipo para el
canal 1
Entrada de usuario Texto personalizado, máx. 12 caracteres

Unidad

Navegación  Configuración → Analógica en 1 / Analógica en 2 → Unidad física

Descripción Unidad física del canal


Entrada Texto personalizado, máx. 5 caracteres
Información adicional Solo está visible si se establece "Tipo de señal" = "Corriente" o "Tensión".

Unidad temperatura

Navegación  Configuración → Analógica en 1 / Analógica en 2 → Unidad de temperatura

Descripción Configura la unidad física para la temperatura


Opciones °C
°F
K
Ajuste de fábrica °C
Información adicional Solo visible si se establece "Tipo de señal" = "RTD" o "TC".

Desviación

Navegación  Configuración → Analógica en 1 / Analógica en 2 → Offset

Descripción Configura un offset


Entrada de usuario Valor numérico1)
Ajuste de fábrica 0

Unión fría

Navegación  Configuración → Analógica en 1 / Analógica en 2 → Unión fría

Descripción Configura la temperatura de referencia


Opciones interna
fijo
Ajuste de fábrica interna
Información adicional Solo visible si se establece "Tipo de señal" = "TC".

Unión fría fija

Navegación  Configuración → Analógica en 1 / Analógica en 2 → Unión fría fija

Endress+Hauser 63
Anexo RIA45

Descripción Configura la temperatura de referencia constante


Entrada de usuario Valor numérico1)
Información adicional Solo está visible si se establece "Fijo" para el parámetro "Unión fría".

Reiniciar mín./máx.

Navegación  Configuración → Analógica en 1 / Analógica en 2 → Reiniciar valores mín./


máx.

Descripción Restablece los valores mín./máx. guardados.


Opciones no

Ajuste de fábrica no

Submenú "Valor calc. 1" / "Valor calc. 2"

Navegación  Configuración → Valor calc. 1 / Valor calc. 2

Información adicional Ajustes para las funciones de matemáticas 1 o matemáticas 2

Cálculo

Navegación  Configuración → Valor calc. 1 / Valor calc. 2 → Cálculo

Descripción Selecciona el método de cálculo.


Opciones off
Suma (sum)
Diferencia
Medio
Linealiz. AI1 / Linealiz. AI2
Linealiz. CV1 (solo Valor calc. 2)
Multiplicación
Ajuste de fábrica off
Información adicional Si "Cálculo" se establece en "Desactivado (Off)", todos los parámetros que hay
debajo se ocultan.

Etiqueta

Navegación  Configuración → Valor calc. 1 / Valor calc. 2 → etiqueta (tag)

Descripción Nombre del canal


Entrada de usuario Texto personalizado, máx. 12 caracteres

Unidad

Navegación  Configuración → Valor calc. 1 / Valor calc. 2 → Unidad física

Descripción Unidad física del canal


Entrada de usuario Texto personalizado, máx. 5 caracteres

Barra 0%

64 Endress+Hauser
RIA45 Anexo

Navegación  Configuración → Valor calc. 1 / Valor calc. 2 → Bar 0 %

Descripción Configura el valor correspondiente a 0 % para el gráfico de barra


Entrada de usuario Valor numérico1)
Ajuste de fábrica 0

Barra 100%

Navegación  Configuración → Valor calc. 1 / Valor calc. 2 → Bar 100 %

Descripción Configura el valor correspondiente a 100 % para el gráfico de barra


Entrada de usuario Valor numérico1)
Ajuste de fábrica 100

Parámetro

Navegación  Configuración → Valor calc. 1 / Valor calc. 2 → Factor

Descripción Ajuste del factor para el valor calculado


Entrada de usuario Valor numérico1)
Ajuste de fábrica 1,0

Desviación

Navegación  Configuración → Valor calc. 1 / Valor calc. 2 → Offset

Descripción Configura un offset


Entrada de usuario Valor numérico1)
Ajuste de fábrica 0

N.º puntos lin.

Navegación  Configuración → Valor calc. 1 / Valor calc. 2 → N.º puntos lin.

Descripción Número de puntos para la linealización.


Entrada de usuario 2…32
Ajuste de fábrica 2
Información adicional Solo está visible si se establece "Cálculo" = "Linealización".

Valor X

Navegación  Configuración → Valor calc. 1 / Valor calc. 2 → Valor-X

Descripción Para introducir los puntos para la linealización (máx. 32)


Entrada de usuario Valor-X 1 ... Valor-X 32, valor numérico1)
Ajuste de fábrica 0
Información adicional Solo está visible si se establece "Cálculo" = "Linealización".

Valor Y

Navegación  Configuración → Valor calc. 1 / Valor calc. 2 → Valor-Y

Endress+Hauser 65
Anexo RIA45

Descripción Para introducir los puntos para la linealización (máx. 32)


Entrada de usuario Valor-Y 1 ... Valor-Y 32, valor numérico1)
Ajuste de fábrica 0
Información adicional Solo está visible si se establece "Cálculo" = "Linealización".

Reiniciar mín./máx.

Navegación  Configuración → Valor calc. 1 / Valor calc. 2 → Reiniciar mín./máx

Descripción Restablece los valores mín./máx. guardados.


Opciones no

Ajuste de fábrica no

Submenú "Sal. analógica 1" / "Sal. analógica 2"

Navegación  Configuración → Sal. analógica 1 / Sal. analógica 2

Información adicional Ajustes para la salida analógica 1 o la salida analógica 2

Asignación

Navegación  Configuración → Sal. analógica 1 / Sal. analógica 2 → Asignación

Descripción Selecciona la fuente para la señal de salida


Opciones off
Analógica 1
Analógica 2
Valor calc. 1
Valor calc. 2
Ajuste de fábrica off

Tipo de señal

Navegación  Configuración → Sal. analógica 1 / Sal. analógica 2 → Tipo de señal

Descripción Selecciona el Tipo de señal para la señal de salida


Opciones 4-20 mA
0-20 mA
0-10V
2-10V
0-5 V
1-5 V
Ajuste de fábrica 4-20 mA

Rango inferior

Navegación  Configuración → Sal. analógica 1 / Sal. analógica 2 → Valor inferior del


rango

Descripción Configura el límite inferior del rango de medición


Entrada de usuario Valor numérico1)
Ajuste de fábrica 0

66 Endress+Hauser
RIA45 Anexo

Rango superior

Navegación  Configuración → Sal. analógica 1 / Sal. analógica 2 → Valor superior del


rango

Descripción Configura el límite superior del rango de medición


Entrada de usuario Valor numérico1)
Ajuste de fábrica 100

Submenú "Relé 1" / "Relé 2"

Navegación  Configuración → Relé 1 / Relé 2

Información adicional Ajustes para el relé 1 o el relé 2

Source (fuente)

Navegación  Configuración → Relé 1 / Relé 2 → Fuente

Descripción Selecciona la fuente para el relé


Opciones off
Entrada analógica 1
Entrada analógica 2
Valor calc. 1
Valor calc. 2
Fallo
Ajuste de fábrica off

Función

Navegación  Configuración → Relé 1 / Relé 2 → Función

Descripción Función del relé


Opciones Mín.
Máx.
Gradiente
En la banda
Fuera de banda
Ajuste de fábrica Mín.

Punto consigna

Navegación  Configuración → Relé 1 / Relé 2 → Punto de ajuste

Descripción Umbral de conmutación para el relé


Entrada de usuario Valor numérico1)
Ajuste de fábrica 0

Punto de ajuste 2

Navegación  Configuración → Relé 1 / Relé 2 → Punto de ajuste 2

Endress+Hauser 67
Anexo RIA45

Descripción Umbral de conmutación secundario para el relé.


Entrada de usuario Valor numérico1)
Ajuste de fábrica 0
Información adicional Solo para las funciones en banda y fuera de banda.

Tiempo base

Navegación  Configuración → Relé 1 / Relé 2 → Base de tiempo

Descripción Tiempo base para el cálculo del gradiente en segundos


Entrada de usuario 0-60
Ajuste de fábrica 0
Información adicional Solo está visible si se selecciona "Función" = "Gradiente"

Histéresis

Navegación  Configuración → Relé 1 / Relé 2 → Histéresis

Descripción Histéresis para el/los umbral/es de conmutación


Entrada de usuario Valor numérico1)
Ajuste de fábrica 0

Submenú "Sistema"

Navegación  Configuración → Sistema

Código de acceso

Navegación  Configuración → Sistema → Código de acceso

Descripción Código de usuario para proteger la configuración del equipo.


Entrada de usuario 0000…9999
Ajuste de fábrica 0000
Información adicional 0000 = protección con código de usuario desactivada

Protección contra sobrellenado

Navegación  Configuración → Sistema → Protección contra sobrellenado

Descripción Si el equipo se usa para protección contra sobrellenado →  33, es


necesario seleccionar "Sí" en el parámetro "Protección de equipo".
Opciones no

Ajuste de fábrica no

Reinicio

Navegación  Configuración → Sistema → Reinicio

68 Endress+Hauser
RIA45 Anexo

Descripción Restablece el equipo a los ajustes de configuración de fábrica.


Opciones no

Ajuste de fábrica no

1) Los valores numéricos constan de 6 dígitos, en que el separador decimal cuenta como un dígito, p. ej. +99,999

13.4 Menú de diagnóstico

Diag. actual

Navegación  Diagnósticos → Diagnóstico actual

Descripción Visualiza el código del error en curso

Últ. diag.

Navegación  Diagnósticos → Último diagnóstico

Descripción Visualiza el último error en producirse

Tiempo de funcionamiento

Navegación  Diagnóstico → Tiempo de operación

Descripción Visualiza el número de horas de servicio hasta el momento

Submenú "Libro de registro de diagnósticos"

Navegación  Diagnósticos → Libro de registro de diagnósticos

Descripción Visualiza los últimos 5 códigos de error

Diagnóstico x

Navegación  Diagnósticos → Libro de registro de diagnósticos → Diagnóstico x

Descripción Visualiza un mensaje del libro de registro de mensajes de diagnósticos.

Submenú "Información de equipo"

Navegación  Diagnósticos → Información del equipo

Etiqueta del equipo

Navegación  Diagnósticos → Información del equipo → Etiqueta del equipo

Descripción Visualiza el nombre del equipo y la etiqueta del canal 1

Endress+Hauser 69
Anexo RIA45

Número de serie

Navegación  Diagnósticos → Información de equipo → Número de serie

Descripción Visualiza el número de serie

Código de producto

Navegación  Diagnósticos → Información de equipo → Código de producto

Descripción Visualiza el código de producto

Identificador de pedido

Navegación  Diagnósticos → Información de equipo → Identificador de pedido

Descripción Visualiza el número de pedido

Versión de firmware

Navegación  Diagnósticos → Información del equipo → Firmware del equipo

Descripción Muestra la versión del firmware

Versión ENP

Navegación  Diagnósticos → Información del equipo → Versión ENP

Descripción Visualiza la versión ENP

13.5 Menú avanzado


Además de todos los parámetros del menú "Configuración", en el modo Experto también
dispone de los parámetros siguientes:

Acceso directo

Navegación  Expert → Direct access

Descripción Código para acceso directo a un parámetro operativo.


Entrada de usuario Código de 4 dígitos

Submenú "Sistema"

Navegación  Experto → Sistema

Guardar configuración del usuario

70 Endress+Hauser
RIA45 Anexo

Navegación  Experto → Sistema → Guardar configuración de usuario

Descripción Seleccione "Sí" para guardar los ajustes de equipo vigentes. El equipo puede
restablecerse a los ajustes de configuración guardados mediante la función
"Reinicio" -> "Reinicio de usuario".
Opciones No

Ajuste de fábrica No

Submenú "Entrada"

Navegación  Experto → Entrada

Submenú "Analógica en 1" / "Analógica en 2"

Navegación  Experto → Entrada → Analógica en 1 / Analógica en 2

Descripción Ajustes para las entradas analógicas.


Información adicional Las funciones de entrada analógica 1 y entrada analógica 2 disponen de los
parámetros siguientes.

Barra 0%

Navegación  Experto → Entrada → Analógica en 1 / Analógica en 2 → 0 % barra

Descripción Configura el valor correspondiente a 0 % para el gráfico de barra


Entrada de usuario Valor numérico1)
Ajuste de fábrica 0

Barra 100%

Navegación  Experto → Entrada → Analógica en 1 / Analógica en 2 → 100 % barra

Descripción Configura el valor correspondiente a 100 % para el gráfico de barra


Entrada de usuario Valor numérico1)
Ajuste de fábrica 100

Decimales

Navegación  Experto → Entrada → Analógica en 1 / Analógica en 2 → Cifras decimales

Descripción Configura el número de decimales del indicador


Opciones XXXXX
XXXX.X
XXX.XX
XX.XXX
X.XXXX
Ajuste de fábrica XXX.XX

Amortiguación

Navegación  Experto → Entrada → Analógica en 1 / Analógica en 2 → Amortiguación

Endress+Hauser 71
Anexo RIA45

Descripción Configura la amortiguación para la señal de entrada. Introducción en los


pasos de 0,1 s de 0,0 s a 999,9 s.
Entrada de usuario Valor numérico1)
Ajuste de fábrica 0,0 para la corriente/tensión
1,0 para entradas de temperatura

Modo de fallos

Navegación  Experto → Entrada → Analógica en 1 / Analógica en 2 → Modo de fallos

Descripción Configura el modo de alarma.


Opciones No válido
Valor fijo
Ajuste de fábrica No válido
Información adicional No válido: en caso de error se general un valor no válido.
Valor fijo: se emite un valor fijo en caso de producirse un error.

Valor fijo de error

Navegación  Experto → Entrada → Analógica en 1 / Analógica en 2 → Valor de fallo fijo

Descripción En caso de error se muestra el valor que se establece aquí.


Entrada de usuario Valor numérico1)
Ajuste de fábrica 0
Información adicional Solo está visible si se establece "Valor fijo" para el "Modo de fallos".

NAMUR NE 43

Navegación  Experto → Entrada → Analógico en 1 / Analógico en 2 → NAMUR NE 43

Descripción Ajuste para establecer el modo de fallos conforme a NAMUR NE 43.


Opciones Activada (On)
Off
Ajuste de fábrica Activada (On)

Detección de rotura de línea

Navegación  Experto → Entrada → Analógica en 1 / Analógica en 2 → Detección de


circuito abierto

Descripción Establece la función de detección de rotura de línea.


Opciones Activada (On)
Off
Ajuste de fábrica Activada (On)
Información adicional Solo visible está si se establece la opción "1-5 V" para el parámetro "Rango de
señal".

Retardo en caso de fallos

Navegación  Experto → Entrada → Analógica en 1 / Analógica en 2 → Retardo en caso de


fallos

72 Endress+Hauser
RIA45 Anexo

Descripción Tiempo de retardo para fallos en s


Entrada de usuario Valor entero (0-99)
Ajuste de fábrica 0

Permitir reinicio

Navegación  Experto → Entrada → Analógica en 1 / Analógica en 2 → Permitir reinicio

Descripción Ajuste para reiniciar los valores mín./máx. guardados en el menú Indicador
sin necesidad de introducir un código de usuario que ya pueda haber sido
configurado.
Opciones No

Ajuste de fábrica No

Submenú "Salida"

Navegación  Experto → Salida

Submenú "Sal. analógica 1" / "Sal. analógica 2"

Navegación  Experto → Salida → Sal. analógica 1 / Sal. analógica 2

Descripción Ajustes para las salidas analógicas.


Información adicional Las funciones de salida analógica 1 y salida analógica 2 disponen de los
parámetros siguientes.

Modo de fallos

Navegación  Experto → Salida → Sal. analógica 1 / Sal. analógica 2 → Modo de fallos

Descripción Configura el modo de alarma.


Opciones Mín.
Máx.
Valor fijo
Ajuste de fábrica Mín.
Información adicional Mín.: en el caso de producirse un error se muestra el valor mínimo
guardado.
Máx: el valor máximo guardado se muestra en caso de error.
Valor fijo: se emite un valor fijo en caso de producirse un error.

Valor fijo de error

Navegación  Experto → Salida → Sal. analógica 1 / Sal. analógica 2 → Valor de fallo fijo

Descripción En caso de error se muestra el valor que se establece aquí.


Entrada de usuario Valor numérico1)
Ajuste de fábrica 0
Información adicional Solo está visible si se establece "Valor fijo" para el "Modo de fallos".

Submenú "Relé 1" / "Relé 2"

Endress+Hauser 73
Anexo RIA45

Navegación  Experto → Salida → Relé 1 / Relé 2

Descripción Ajustes para los relés.


Información adicional Las funciones de relé 1 y relé 2 disponen de los parámetros siguientes.

Tiempo de retardo

Navegación  Experto → Salida → Relé 1 / Relé 2 → Tiempo de retardo

Descripción Retardo para la conmutación del relé.


Entrada de usuario 0-9999
Ajuste de fábrica 0

Modo de operación

Navegación  Experto → Salida → Relé 1 / Relé 2 → Modo de operación

Descripción Normalmente cerrado = contacto disyuntor


Normalmente abierto = contacto contactor
Opciones normalm. cerrado
normalm. abierto
Ajuste de fábrica normalm. cerrado

Modo de fallos

Navegación  Experto → Salida → Relé 1 / Relé 2 → Modo de fallo

Descripción Normalmente cerrado = contacto disyuntor


Normalmente abierto = contacto contactor
Opciones normalm. cerrado
normalm. abierto
Ajuste de fábrica normalm. cerrado

Submenú "Aplicación"

Navegación  Experto → Aplicación

Submenú "Valor calc. 1" / "Valor calc. 2"

Navegación  Experto → Aplicación → Valor calc. 1 / Valor calc. 2

Descripción Ajustes para los canales de funciones matemáticas.


Información adicional Para las funciones matemáticas 1 y matemáticas 2 disponen de los
parámetros siguientes.

Decimales

Navegación  Experto → Aplicación → Valor calc. 1 / Valor calc. 2 → Cifras decimales

74 Endress+Hauser
RIA45 Anexo

Descripción Configura el número de decimales del indicador


Opciones XXXXX
XXXX.X
XXX.XX
XX.XXX
X.XXXX
Ajuste de fábrica XXX.XX

Modo de fallos

Navegación  Experto → Aplicación → Valor calc. 1 / Valor calc. 2 → Modo de fallos

Descripción Configura el modo de alarma


Opciones No válido
Valor fijo
Ajuste de fábrica No válido

Valor fijo de error

Navegación  Experto → Aplicación → Valor calc. 1 / Valor calc. 2 → Valor de fallo fijo

Descripción En caso de error se muestra el valor que se establece aquí.


Entrada de usuario Valor numérico1)
Ajuste de fábrica 0
Información adicional Solo está visible si se establece "Valor fijo" para el "Modo de fallos".

Permitir reinicio

Navegación  Experto → Aplicación → Valor calc. 1 / Valor calc. 2 → Permitir reinicio

Descripción Ajuste para reiniciar los valores mín./máx. guardados en el menú Indicador
sin necesidad de introducir un código de usuario que ya pueda haber sido
configurado.
Opciones No

Ajuste de fábrica No

Submenú "Diagnósticos"

Navegación  Experto → Diagnósticos

Verificar la configuración del HW

Navegación  Experto → Diagnósticos → Verificar la configuración del HW

Descripción Comprobación del hardware de equipo.


Opciones Sí
No
Ajuste de fábrica No

Submenú "Simulación"

Endress+Hauser 75
Anexo RIA45

Navegación  Experto → Simulación

Simulación AO1/AO2

Navegación  Experto → Simulación → Simulación AO1 / Simulación AO1

Descripción Simulación de salida analógica 1 o salida analógica 2.


El valor configurado en la simulación se muestra en la salida analógica 1 o
la salida analógica 2.
Opciones Off
0 mA
3,6 mA
4 mA
10 mA
12 mA
20 mA
21 mA
0V
5V
10V
Ajuste de fábrica Off

Simu. relé 1/2

Navegación  Experto → Simulación → Simu. relé 1 / Simu. relé 2

Descripción Simulación de relé 1 o relé 2.


Opciones off
cerrado
abierto
Ajuste de fábrica off

1) Los valores numéricos constan de 6 dígitos, en que el separador decimal cuenta como un dígito, p. ej. +99,999

76 Endress+Hauser
RIA45 Índice alfabético

Índice alfabético
A Iconos del indicador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Alcance del suministro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Indicador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Aplicación de presión diferencial . . . . . . . . . . . . . . . . 24 L
Autodiagnósticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Límites del rango de medida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Lista diagnósticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
C
Códigos de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 M
Comprobaciones tras la conexión . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Marca CE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7, 8, 54
Condiciones de aplicación Matriz operativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Memoria mín./máx. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Condiciones de instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Menú avanzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Modo de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Configuración
Aplicación de presión diferencial . . . . . . . . . . . . . . 24
N
Normativas de homologación para unidades de
Cálculos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
protección contra sobrellenado (ZG-ÜS) . . . . . . . . . . . 33
Código . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Condiciones de aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
P
Configuración avanzada del equipo . . . . . . . . . . . . 31
Parámetro
Elemento Setup del menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Acceso directo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Entrada universal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Amortiguación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Experto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Analógico en 1/2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Funciones del visualizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Protección de acceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Asignación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Protección de sobrellenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Barra 0 % CV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Relé . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Barra 0% . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64, 71
Salida analógica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Barra 100 % CV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Valores de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Barra 100% . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65, 71
Configuración del equipo
Brillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Cálculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Protección de acceso a las funciones de
Código de acceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Código de producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Configuración local . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Configuración mediante software de configuración PC 15
Contraste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Contador de horas en funcionamiento . . . . . . . . . . . . 39
Decimales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71, 74
D Desviación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63, 65
Detección de rotura de línea . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Declaración de conformidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Diag. actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Detección de rotura de línea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Diagnóstico x . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Devolución del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Etiqueta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63, 64
Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Etiqueta del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Documento
Factor CV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
E Guardar configuración del usuario . . . . . . . . . . . . . 70
Elementos para operaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Histéresis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Identificador de pedido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
F Modo de fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72, 73, 74, 75
Finalidad del documento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Modo de operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Funcionamiento seguro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 N.º puntos lin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Funciones del visualizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 N.º puntos lin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
NAMUR NE 43 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
H Número de serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Histéresis y retardo activos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Parámetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Permitir reinicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73, 75
I Protección contra sobrellenado . . . . . . . . . . . . . . . 68
Iconos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Punto consigna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

Endress+Hauser 77
Índice alfabético RIA45

Punto de ajuste 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Salvaguarda de la configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . 32


Rango de señal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 Salvaguarda de las alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Rango inferior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62, 66 Seguridad del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Rango superior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62, 67 Seguridad en el lugar de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Reiniciar mín./máx. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64, 66 Submenú
Reiniciar minmax AI1/AI2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Analógico en 1/2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61, 71
Reiniciar minmax CV1/CV2 . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Diagnósticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Reinicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 Entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Retardo en caso de fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 Información del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Simu. relé 1/2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 Libro de registros de diagnósticos . . . . . . . . . . . . . 69
Simulación AO1/AO2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 Linealización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Source (fuente) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Relé 1/2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67, 73
Tiempo base . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 Sal. analógica 1/2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66, 73
Tiempo de alternancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Tiempo de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 Simulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Tiempo de retardo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 Sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68, 70
Tipo de señal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61, 66 Valor calc. 1/2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64, 74
Últ. diag. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63, 64 T
Unidad física CV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 Teclas de captura rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Unidad temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 Transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Unión fría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 Transporte y almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Unión fría fija . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Valor calc. 1/2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 U
Valor fijo de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72, 73, 75 Untermenü
Valor superior del rango AI1/AI2 . . . . . . . . . . . . . 60 Aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Valor superior rango AI1/AI2 . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Valor X . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Valor Y . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Valor-X 1 ... Valor-X 32 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Valor-Y 1 ... Valor-Y 32 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Verificar la configuración del HW . . . . . . . . . . . . . 75
Versión de firmware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Versión según la placa de identificación de la
electrónica (ENP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Piezas de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Placa de identificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Protección de acceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Protección de sobrellenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

R
Recepción de material . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Reinicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Reinicio del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Relé
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Modo de funcionamiento normal
Gradiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Máx. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Mín. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Off . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Modo de operación
En la banda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Fuera de banda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Requisitos para el personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Retardo e histéresis activos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

S
Salvaguarda de eventos de diagnóstico . . . . . . . . . . . . 38

78 Endress+Hauser
*71524942*
71524942

www.addresses.endress.com

También podría gustarte