Carrera Escuela de Administracion y Negocios
Informatica Hora de
Asignatura
Aplicada Inicio
Docente Felipe Quiroz Valenzuela
Puntaje Parte 1 "Funciones Matematicas"
Puntaje Total 10 puntos Puntaje Parte 2 "Funciones Logicas"
Puntaje Parte 3 "Funciones de Busqueda"
Evaluar los conocimientos relacionados a funciones d
Objetivo de evaluación
Logicas, Funciones Matematicas y Funciones de Busqued
Cada hoja del libro tiene los diferentes elementos de e
Indicaciones uno de ellos se establecen las preguntas e instrucci
seguir cada una de ellas con atención. Éxito!
scuela de Administracion y Negocios
Hora de
19:00 21:50
Termino
elipe Quiroz Valenzuela
untaje Parte 1 "Funciones Matematicas" 4 puntos
untaje Parte 2 "Funciones Logicas" 3 puntos
untaje Parte 3 "Funciones de Busqueda" 3 puntos
valuar los conocimientos relacionados a funciones de Excel: Funciones
ogicas, Funciones Matematicas y Funciones de Busqueda
ada hoja del libro tiene los diferentes elementos de evaluacion, en cada
no de ellos se establecen las preguntas e instrucciones relacionadas,
eguir cada una de ellas con atención. Éxito!
Valor IVA 19%
PRODUCTO Fecha de Vencimiento Dias Vencidos PRECIO
Producto1 01-01-2020 =HOY()-C4 12400
Producto2 04-10-2021 34500
Producto3 14-11-2020 15200
Producto4 06-09-2020 78700
Producto5 12-02-2021 100800
MONTO TOTAL $ 4,663,015
PROMEDIO $ 932,603
CONTAR 5
MAXIMO $ 2,399,040
MINIMO $ 73,780
EN ESTA TABLA INCORPORAR
1. Agregar formato de moneda a las columnas de PRECIO,SUBTOTAL,IVA y TOTAL.
2. Calcular en Columna G - (subtotal) el resultado relacionado a la multiplicación entre c
3. Calcular en Columna H - (IVA) el resultado relacionado a la multiplicación entre colum
4. Calcular en Columna I - (TOTAL) el resultado relacionado a la suma entre columna S
5. Cacular en Columna D - (Dias Vencidos) Calcular los días vencidos desde la fecha a
6. Utilice la columna TOTAL (I) como base para aplicar las funciones matematicas par
MONTO TOTAL (C10), PROMEDIO (C11), CONTAR (C12), MAXIMO (C13) Y MINIMO (C14
CANTIDAD SUBTOTAL IVA TOTAL
$ 5 $ 62,000 $ 11,780 $ 73,780
$ 7 $ 241,500 $ 45,885 $ 287,385
$ 12 $ 182,400 $ 34,656 $ 217,056
$ 18 $ 1,416,600 $ 269,154 $ 1,685,754
$ 20 $ 2,016,000 $ 383,040 $ 2,399,040
ESTA TABLA INCORPORAR
SUBTOTAL,IVA y TOTAL.
nado a la multiplicación entre columnas PRECIO (E) y CANTIDAD (F)
a la multiplicación entre columna SUBTOTAL (G) y VALOR IVA (celda C2)
o a la suma entre columna SUBTOTAL (G) e IVA (H)
s vencidos desde la fecha actual y la columna FECHA DE VENCIMIENTO (C)
funciones matematicas para calcular sobre las celdas respectivas:
AXIMO (C13) Y MINIMO (C14)
NOTA
NOMBRE NOTA 1 NOTA 2 NOTA FINAL ESTADO
EXAMEN
Alumno 1 4.7 7.0 5.1 5.4 Aprobado
Alumno 2 4.2 6.5 7.0 6.3 Aprobado
Alumno 3 3.3 6.1 6.1 5.5 Aprobado
Alumno 4 2.8 5.6 5.6 5.0 Aprobado
Alumno 5 2.3 5.1 5.1 4.5 Aprobado
Alumno 6 1.9 4.7 4.7 4.1 Aprobado
Alumno 7 1.4 6.9 4.2 4.2 Aprobado
Alumno 8 1.0 6.3 3.7 3.7 Reprobado
Alumno 9 7.0 5.3 6.9 6.6 Aprobado
Alumno 10 7.0 6.0 5.7 6.0 Aprobado
Alumno 11 6.5 4.2 5.5 5.4 Aprobado
Alumno 12 6.1 3.7 4.1 4.4 Aprobado
Alumno 13 5.6 3.3 3.7 4.0 Aprobado
Alumno 14 5.1 2.8 4.2 4.1 Aprobado
Alumno 15 4.9 2.3 4.7 4.3 Aprobado
Alumno 16 3.9 1.9 5.1 4.2 Aprobado
Alumno 17 3.2 4.8 5.6 5.0 Aprobado
Alumno 18 5.7 4.4 6.1 5.7 Aprobado
Alumno 19 6.8 4.0 6.5 6.1 Aprobado
Alumno 20 5.1 3.3 7.0 5.9 Aprobado
NOTAS PARCIALES 40%
EXAMEN 60%
EN ESTA TABLA INCORPORAR
1. Calcular en Columna E (NOTA FINAL), la nota final de acuerdo a las ponderaciones indicadas, es d
En celda I4 (el promedio entre la Nota 1 - Columna B y Nota 2 - Columna C equivalen al 40% de la no
equivale al 60% de la nota final)
2. Aplicar funcion logica SI en Columna F (ESTADO) - considerando en la condicion que Si la NOTA F
3. Aplicar un formato condicional en Columna F (ESTADO) - Si el ESTADO del alumno es REPROBADO
si el ESTADO es APROBADO colocar texto en color Verde
ABLA INCORPORAR
ponderaciones indicadas, es decir:
na C equivalen al 40% de la nota final) y celda I5 (Nota Examen que
la condicion que Si la NOTA FINAL es < 4: REPROBADO sino >= 4: APROBADO
DO del alumno es REPROBADO colocar letras con color Rojo y
NOMINA BUSQUEDA
Nombre ID Empleado ID
Empleado 1 1 Empleado 1 1
Empleado 2 2 Empleado 7 7
Empleado 3 3 Empleado 5 5
Empleado 4 4 Empleado 17 17
Empleado 5 5 Empleado 22 #N/A
Empleado 6 6
Empleado 7 7
Empleado 8 8 DESAR
Empleado 9 9 1. Encontrar el ID del empleado en matriz o NOMINA de emplead
Empleado 10 10 en la lista de BUSQUEDA indicado en columna D (EMPLEADO), la
Empleado 11 11 debe indicar el resultado en la columna E (ID) según celda corre
Empleado 12 12 Por ejemplo: Al buscar el "Empleado 1", en la celda E3 debe quedar el ID
Empleado 13 13 asociado a la columna B (ID) para el empleado buscado en la NOMINA
Empleado 14 14
Empleado 15 15
Empleado 16 16
Empleado 17 17
Empleado 18 18
Empleado 19 19
Empleado 20 20
Empleado 21 21
DESARROLLAR:
pleado en matriz o NOMINA de empleados (Desde A3 hasta B23).
ndicado en columna D (EMPLEADO), la funcion de busqueda a aplicar (BuscarV) para cada valor o celda
en la columna E (ID) según celda correspondiente a cada empleado.
mpleado 1", en la celda E3 debe quedar el ID respectivo (Valor "1") de ese empleado, obtenido desde la celda B3
para el empleado buscado en la NOMINA
Los valores a buscar se encuentran
ueda a aplicar (BuscarV) para cada valor o celda
da empleado.
"1") de ese empleado, obtenido desde la celda B3